* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:44:21]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Hoy a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Ayer a las 19:00:24]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 08:05:49]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Ayer a las 01:52:25]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)  (Leído 875919 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2250 en: Marzo 15, 2013, 17:19:52 pm »
Aconsejo a todos pinchar en el enlace del video de Marc Vidal. Impagable.

tula

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 236
  • -Recibidas: 412
  • Mensajes: 28
  • Nivel: 14
  • tula Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2251 en: Marzo 15, 2013, 17:49:58 pm »
............................................
Espero que ese "cambio social" y esa "revolución" - que tanto anuncian y apoyan Sardinita y otros - se produzca después del verdadero cambio de mentalidad de los españoles, porque como se produzca antes, ese "cambio social" y esa "revolución" nos van a traer algo que va a dejar al franquismo a la altura de Disneylandia.

O bien el cambio social aporta el sustrato para la revolución, o bien es la revolución la que trae el cambio social.

Todos quienes ambicionamos de un modo u otro una TE en el fondo creemos que no vendrá una cosa sin la otra, aunque tanto que presagie uno qué será factible como que sea deseable será un tipo de elección fundamentalmente moral.

Estoy con visipisi que es preferible apoyar el cambio de mentalidad social, que traiga una revolución callada (de las que no se televisan); además, a la postre será mucho más profunda y duradera.

Lo otro, lo puedo apoyar con mis vísceras, pero no con mi razón; si quieren, con mi cerebro reptiliano (que como saben o debieran saber, es el que domina en todos nosotros y en casi todo momento).

No se pongan a cantar Alors Enfants de la Patrie antes de tiempo, y menos aún de modo extemporáneo.


Si es que sois muy impacientes, leñe.  :biggrin:

Que esto es estructural, que los cambios los veremos lentamente, que no va a ser en plan revolución de un día para otro. Yo creo que es mejor así aunque la agonía se prolongue, porque de esta forma, los cambios quedarán bien asentados.

Recuerdo algo que leí (juraría que a Marc Vidal) hará unos pocos años cuando ya todo esto sólo era barruntado por cuatro loquitos. Alguien comparaba los cambios que iban a producirse en todos los ámbitos de la vida con las fotos que vemos de nosotros mismos cuando éramos jóvenes. No notamos el envejecimiento en el día a día cuando nos miramos en el espejo, pero si vemos una foto de hace 10 años siempre decimos ¡qué joven estaba yo ahí!.

Sólo hay que mirar a 2 ó 3 años atrás y seguro que vemos cambios en la forma de pensar de muchas personas de nuestro entorno, de las editoriales de los periódicos, de los contenidos de los programas de radio, etc.

Permitidme una anécdota de hoy mismo: doy Economía de la Empresa a 2º de bachillerato y hemos resuelto unos problemas de análisis de Balances. Cuando tuvimos que comentar el Ratio de Autonomía (relación entre sus recursos propios y su exigible total) de un ejemplo de empresa, nos salió muy alto, es decir, que estaba financiada en un alto porcentaje por sus propios recursos. Según el libro de texto (impreso hace 3 años), lo que se le recomendaría a esta empresa es endeudarse más para crecer pues tiene margen de sobra.

Así se ha explicado siempre y nadie dudaba de esa lógica, pero me he sorprendido gratamente ver cómo chavales de 17-18 años han puesto cara de horror ¿¿endeudarse??, ¡¡quita, quita!!, este tío del libro está loco. Es la primera vez que me pasa y llevo 10 años dando esta asignatura.

Un compañero de trabajo que ahora está en excedencia porque se ha metido en política, me cuenta cosas ahora que hace tres años sin ir más lejos eran impensables. Recuerdo en una boda que coincidimos que le comenté lo endeudado que estaban los ayuntamientos y me dijo literalmente “no pasa nada, eso siempre ha sido así, los políticos están para gastar, esto ya se pagará”. Pero esta vez es distinto, le dije, se rió. Al mes siguiente de aquello se presentaba ZPedo ante las cámaras anunciando los primeros recortes. El otro día le recordé esa conversación, él también se acordaba ¡cómo han cambiado las cosas!.

 :o

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2252 en: Marzo 15, 2013, 19:07:14 pm »
No sé dónde leí que nos romperíamos la tibia al correr si no fuésemos capaces de equilibrar pesos de forma autómata o intuitiva puesto que el hueso no está preparado para soportar semejante peso.
Bien, pues un ignorante en economía como yo siempre tuvo claro la quimera del crecimiento ilimitado, tan claro como la fantasía de la deuda indefinida, y eso sin saber algoritmos pero asumiendo que dos mas dos son cuatro; aunque a día de hoy todavía no sepa muy bien qué significa ese adjetivo cardinal producto del 1+1, me encuentro bastante más cómodo con el signo romano II  :biggrin:.

En eso -como en tantas otras cosas - sigo muy influenciado por la escuela presocrática donde fundamentan la concepción del hombre y la naturaleza en la unidad, pues para que uno se encuentre medianamente equilibrado necesita del otro y viceversa.
A partir de aquí se diluyen dos filosofías muy definidas (Platónica y Aristotélica), más tarde en sus múltiples ramificaciones. Hoy nos encontramos dentro del último brote de la rama más alta del roble donde tan apenas nos llegan nutrientes viciados; exceso de racionalidad, deriva hacia el sinsentido, valores podridos, ética ¿qué es eso? competitividad como virtud, orden moral y fuente de progreso. Ya saben lo que dice la ciencia...  :biggrin:.

En fin, que "el sentido común es el menos común de los sentidos", aunque no es menos cierto que "la letra con sangre entra" (el refranero popular es con mucho el más sabio y menos pretencioso), así pues la TE vendrá impuesta tanto en lo económico como en lo cultural puesto que lo uno depende de lo otro. Por supuesto esto trastocará sí o sí los gustos, juicios y procesos de vida. Si por ende le sumamos que vamos cumpliendo años entenderemos que para educar a nuestros hijos no debemos esconder a los viejos o a los muertos, ni a la pobreza,  mendicidad, enfermedad, ni siquiera en disimular las aberraciones que acaba por enseñarnos la madre naturaleza. Muy al contrario, lo mostraremos de frente, sin caridad, sin compasión, pero con humanidad. Eso sí, que la falta de caridad sirva también para cortar cabezas sin complejos morales de ningún tipo.
Es ahí donde radicará la TE; en la educación básica, en que es necesario el tiempo para todo: para Walt Disney y para despedirse del abuelo moribundo deseándole buen viaje. Interpretando el proceso de vida en lo natural, efímero y mortal. Cuando un crío conceptúa esto enjuicia la vida bajo otros parámetros más importantes que el pisito o la propiedad pues comprende con más elementos de juicio la diferencia entre valor y precio. Tras ello su práxis política y social será radicalmente diferente por definición.

La sobriedad será impuesta de forma definitiva, la mesura estará condicionada y asegurada, ganarán y perderán así las generaciones futuras, parodiando a Shakespeare lo nuestro tan sólo fue producto del sueño de una noche de verano.
« última modificación: Marzo 15, 2013, 19:30:19 pm por Маркс »
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

zypion

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 918
  • -Recibidas: 1641
  • Mensajes: 94
  • Nivel: 32
  • zypion Se hace notarzypion Se hace notarzypion Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2253 en: Marzo 15, 2013, 21:38:36 pm »
Ha llegado el GEAB nº 73.

http://www.leap2020.eu/GEAB-N-73-est-disponible--Crise-systemique-globale-2013-Le-Grand-Brouillard-Statistique-impose-de-passer-de-la_a13580.html


Citar
GEAB N°73 est disponible ! Crise systémique globale 2013 : Le Grand Brouillard Statistique impose de passer de la navigation aux instruments à la navigation à vue – Pièges, repères et grilles de lecture

- Communiqué public GEAB N°73 (15 mars 2013) -

inShare1

GEAB N°73 est disponible ! Crise systémique globale 2013 : Le Grand Brouillard Statistique impose de passer de la navigation aux instruments à la navigation à vue – Pièges, repères et grilles de lecture
Dans les tendances Up&Down présentées dans le numéro de janvier, notre équipe avait placé en Down « Les indicateurs économiques » avec l’argumentaire suivant : « Entre des indicateurs économiques de court terme qui décrivent seulement ce qui s’est passé dans la semaine, d’autres qui sont manipulés par les gouvernements pour refléter le message qu’ils souhaitent passer, et d’autres enfin qui n’ont plus de pertinence dans le monde actuel, la réalité économique est pour le moins très mal décrite, voire travestie, par ces chiffres pourtant suivis par les entreprises, les banques, les pays. Ce brouillard statistique empêche une navigation fiable, pourtant primordiale dans ces temps de crise. » Que ce soit le fruit de manipulations intentionnelles de la part des acteurs dans leur effort de survie ou le résultat de l’extrême volatilité des bases de calcul (comme la valeur des monnaies et du dollar US tout particulièrement), cette tendance se confirme en effet.

Des indicateurs fiables et pertinents sur la situation économique, politique et sociale mondiale sont pourtant indispensables afin de traverser la crise sans encombre. Mais ceux utilisés par les gouvernements ou les entreprises sont, au mieux, inutiles dans la période actuelle de remodelage profond du monde, au pire, néfastes. C’est pourquoi notre équipe a décidé dans ce numéro du GEAB de détailler quels indicateurs reflètent la situation réelle et lesquels relèvent du trompe-l’œil. Ce travail permet de souligner également que ce ne sont pas toujours les indicateurs eux-mêmes qui sont faussés, mais la façon dont ils sont interprétés ou l’étude des raisons qui les font évoluer.

Dans un monde où circulent tant « d’actifs fantômes » ou de créances douteuses, tant de produits dérivés opaques ou sans valeur, la finance est de plus en plus déconnectée de la réalité. Les indicateurs financiers (cours des bourses notamment) doivent donc être interprétés avec la plus grande précaution comme nous le verrons plus loin. De même, le feuilleton hebdomadaire de « la vie de l’économie » nous maintient en haleine avec tantôt l’annonce des chiffres de la « confiance », du « sentiment », tantôt avec les discours des banques centrales… Mais ce n’est pas à ce rythme qu’évoluent les fondamentaux et la réalité n’a que faire de la méthode Coué consistant à se raccrocher à toutes ces données d’ordre psychologique. Ces informations de court terme ont davantage pour effet de cacher les maux profonds de l’économie que d’influer vraiment sur la réalité comme elles le prétendent, en particulier dans cette période de grande crise.

Quant aux vraies statistiques, le mode de calcul de ces chiffres ne reflète parfois plus du tout le vrai paysage économique : ainsi en va-t-il, par exemple, des chiffres du chômage et de l’inflation, deux critères pourtant bien ancrés dans la réalité et jouant à juste titre un rôle important. Mais comme le dit l’expression populaire : « À défaut de pouvoir enrayer la fièvre, on a cassé le thermomètre. » Et toute la question est alors de déchiffrer les statistiques pour obtenir une vision plus précise, comme nous le faisons pour les États-Unis ci-dessous.

Outre les statistiques décrivant l’économie réelle (emploi, consommation, volume de commerce international, consommation d’énergie, etc.) et la part de virtualisation de l’économie (désindustrialisation, endettement), il est également intéressant de considérer la réalité sociale et politique par des indicateurs reflétant la pauvreté, la démographie, les conflits, le blocage politique, etc.

Enfin, certains indicateurs généraux comme le Produit intérieur brut (PIB) ou le cours des monnaies, sont évidemment à suivre, mais en gardant à l’esprit que le premier peut être artificiellement dopé par la part « virtuelle » de l’économie (actifs pourris des banques, par exemple, ou actions des banques centrales), et le second temporairement perturbé par la spéculation, bien que sur le long terme il reflète tout de même bien l’état relatif des économies des différents pays.

En résumé, il s’agit de conserver un œil critique sur les statistiques quotidiennes qui nous sont servies. Nous appliquerons dans la partie suivante ce précepte au cas des États-Unis principalement, car la distorsion y est la plus caricaturale et que pour l’Europe l’exercice est mené chaque jour par les médias anglo-saxons.

Il est d’autant plus important de trouver les bons repères et d’éliminer les illusions que nous assistons à un véritable changement de paradigme hors du système mis en place par les États-Unis, ou en d’autres termes à l’effondrement du monde qu’ils ont créé. Depuis quelques décennies, ils tenaient en effet leur rang uniquement parce qu’ils se situaient au-dessus des règles du jeu mondial grâce à la prééminence et au caractère incontournable de leur monnaie : le dollar. La remise en question de cet avantage les contraint à redevenir une puissance comme une autre. Cela nécessite un ajustement considérable que reflètent, par exemple, le déficit commercial abyssal, la désindustrialisation ou l’endettement du pays, avec des conséquences immenses sur leur capacité d’influence et sur le niveau de vie des Américains.

Les pays de l’orbite US, principalement Royaume-Uni et Japon, totalement alignés sur les principes du modèle économique américain et qui profitaient des retombées de la situation privilégiée du patron, souffrent également. L’Europe, proche du modèle économique US, en particulier depuis la chute du Mur de Berlin, mais dont le projet d’intégration avait pour objectif d’accroître l’indépendance vis-à-vis des États-Unis, est en partie entraînée dans le maelström, mais dispose de caractéristiques structurelles qui lui fournissent des outils pour pouvoir s’en dégager. Cela dit, en 2013, au-delà des puissances occidentales, c’est le monde entier qui va tanguer, jusques et y compris ces nouvelles puissances représentées par les BRICS dans lesquelles des bulles voient le jour, provoquées par l’utilisation des injections d’argent facile de la Fed dans l’économie US, puis mondiale (1).

La situation européenne est loin d’être parfaite avec un chômage élevé, une croissance atone (ou négative), et maintenant une crise politique qui sape le début de confiance des marchés dans l’euro. Néanmoins, les pays européens n’ont pas un ajustement aussi douloureux à pratiquer que les États-Unis. Dans le cas de l’Euroland, l’adaptation nécessaire, loin d’être terminée, est tout de même largement entamée. Rappelons que selon notre équipe, l’UE n’a pas d’avenir sous sa forme actuelle, constamment bloquée par les atermoiements britanniques, minée par un élargissement incontrôlé largement piloté par Washington, paralysée par des institutions bruxelloises sclérosées, et souffrant de surcroît d’un cruel déficit démocratique. L’Euroland, puissante, naturellement intégrée par la monnaie commune, souple et débarrassée des poids morts, constitue le nouveau moteur capable d’insuffler les dynamiques nécessaires pour résoudre les problèmes européens qu’ils soient d’ordre financier, économique, sociaux ou politique – en ce sens, elle est la seule solution d’avenir sur ce continent. Comme nous l’analysons plus loin, ces dynamiques qui, comme anticipé par LEAP, ont permis de vaincre la tempête qui s’est abattue sur elle en 2010-2012, vont maintenant, alors que la crise de l’euro devient une crise politique, permettre de relever le grand défi politique de l’intégration européenne : sa démocratisation (une démocratisation sans laquelle elle n’aurait, malgré tous ses atouts, pas d’avenir).

Enfin, avant de présenter nos recommandations et le GlobalEuromètre, nous proposerons une analyse de la situation géopolitique en Corée, nouveau champ de bataille entre la Chine et les États-Unis.

Marchés financiers : un indicateur à lire à l’envers
Commençons justement par le symbole de la reprise américaine, la bourse, qui affiche des résultats insolents : les indices Dow Jones, S&P500 et Nasdaq ont soit battu leurs records de 2008, soit en sont tout proches (2). L’unique raison de cette hausse est claire et est même reconnue officiellement (3) : les bourses doivent leur salut seulement à la Fed dont les injections de liquidités viennent gonfler artificiellement les cours. Il s’agit donc d’un indicateur manipulé et ne reflétant certainement pas l’économie réelle, l’objectif étant de redonner confiance par la hausse des cours et ainsi de relancer la consommation. Pas sûr que cet objectif soit atteint un jour alors que la confiance des consommateurs demeure inférieure aux plus bas de la période 1995-2007 (sans compter que l’indice de confiance à six mois dans le futur est encore 7 points plus bas (4)).

Indice de confiance du consommateur américain, 1978-2013 - Source : Calculated Risk
Indice de confiance du consommateur américain, 1978-2013 - Source : Calculated Risk
Néanmoins, même cette « embellie » a priori indubitable doit être mise en perspective. Où est le record lorsque le cours du Dow Jones est comparé à l’or, mesure sous certains aspects plus crédible que le dollar US ?

L'indice Dow Jones par rapport au cours de l'or, 2003-2013 - Source : ZeroHedge
L'indice Dow Jones par rapport au cours de l'or, 2003-2013 - Source : ZeroHedge
Ou comment se réjouir des performances de la bourse lorsque les volumes sont de 40 à 50% plus faibles qu’avant la crise, et si faibles que seule la spéculation-casino fait évoluer les cours ?

Volumes échangés sur le NYSE, 2004-2013 - Source : ZeroHedge
Volumes échangés sur le NYSE, 2004-2013 - Source : ZeroHedge
On le voit, le cours des bourses est complètement déconnecté de l’économie réelle et n’est donc plus un indicateur pertinent. Il est éclairant de voir que la distorsion est la plus grande aux États-Unis, alors qu’en Europe l’indice Euro Stoxx 50 a stagné depuis 2009 comme de nombreux autres indices européens nationaux (CAC40, par exemple) et que l’indice de Shanghai baisse depuis plus de deux ans (!) malgré le dynamisme chinois. L’absence de pertinence de cet indicateur est encore illustrée par la flambée du Nikkei (+40% en moins de quatre mois) au moment où le Japon est au plus mal avec des dettes insoutenables et un déficit commercial élevé depuis deux ans. Le cours de bourse, s’il est un indice de quelque chose, est celui du degré de virtualisation de l’économie, de l’importance du phénomène spéculatif et du degré d’endettement d’un pays. L’équipe de LEAP n’a jamais accordé que très peu d’importance aux mouvements des bourses ; pourtant, d’une certaine manière, nous pourrions légitimement lire ses mouvements à l’inverse de ce qu’ils sont sensés dire : que plus les marchés boursiers sont hauts, plus la situation économique réelle est catastrophique, et inversement.

Les chiffres ainsi décortiqués de la suite de l'article sont : l'emploi, les monnaies, l'immobilier, la balance commerciale et la consommation.

--------
Notes:

(1) Source : Asia Times, 25/02/2013

(2) Ce qui n’est pas forcément une bonne nouvelle quand on sait ce qu’il s’est passé la dernière fois que les bourses ont atteint ces niveaux…

(3) Source : The Examiner, 21/02/2013.

(4) Source : Bloomberg, 01/03/2013.

Vendredi 15 Mars 2013

The Judgement

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6106
  • -Recibidas: 1534
  • Mensajes: 157
  • Nivel: 21
  • The Judgement Con poca relevanciaThe Judgement Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2254 en: Marzo 15, 2013, 21:51:54 pm »
Sobre el cambio social, el despertar y la rebelión, mi apuesta es que NO.

Mi apuesta es un descenso de la PPSOE. Un parlamento más difícil de gobernar. Un destino a la italiana, cada vez más. Esto, para la gente de a pie, da lo mismo. Italia lleva décadas de desgobierno.

De la sociedad no espero absolutamente nada. Todo el mundo se quejará en el bar, en el bus y en el trabajo. A la hora de la verdad, a las manifestaciones acudirán los cuatro frikis de siempre. Y bajos las premisas pacifisto-tontorronas de siempre: a la hora que nosotros digamos, como nosotros digamos, sin hacer mucho ruido y prontito a casa a tomar la leche y las galletas.

Recordemos que aquí la gente no sigue empepitándose a 50, 60 o 100 años porque desde USA le dieron al botón de PETAR. Y que esa gente estaría encantada de volver al modelo anterior aunque les metieran una inflación (eso que es, payo?) del 20% anual. Ahora se quejan porque les aprietan. Solo por eso.

Pero incluso con esa presión, no hay nada. Solo habrá mucho miedo por perder el trabajo, y por tanto, incluso menos solidaridad que antes en la "lucha" social y en la defensa de derechos que se van a ir por el retrete.

Pérdida de derechos históricos generalizada, clase media más débil y más escasa, privilegiados viviendo mejor gracias a la devaluación en muchos productos (incluido el tocho) y muchos más pobres.

Todo lo demás, es circo.


Un 'macrobotellón' en Granada reúne a más de 20.000 asistentes

 http://www.lavanguardia.com/vida/20130315/54368439866/macrobotellon-granada.html

Sí, que siga el circo... ;) :roto2:

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25781
  • -Recibidas: 31398
  • Mensajes: 3762
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2255 en: Marzo 15, 2013, 22:12:42 pm »
Ahora ya tengo claro el porque de un papa argentino.

Es nuestro futuro. Presente, casi.

Y Currito ya sabe de gestionar una sociedad asi. Ahora ne lugar de un pais, sera el mundo.

Que pena.
Suerte que ya la conozco y a pesar de ser una mierda, se puede intentar ser feliz alli.

Jurbol, botellones y populismo en la masa con oligarcas demagogos en el poder.

Sds.

Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Oslodije2

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1600
  • -Recibidas: 7634
  • Mensajes: 421
  • Nivel: 146
  • Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.Oslodije2 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2256 en: Marzo 16, 2013, 00:21:44 am »
Citar
La “CIA en las sombras” teme la vuelta del Fascismo en Europa - Parte II

¿Y en Europa nadie "teme" la vuelta del comunismo porque saben perfectamente que está controlado por la socialdemocracia, no? Es decir desactivado, amansado, reducido a vender camisetas con la cara del Ché Guevara 100% algodón fabricadas por una multinacional en Bangladesh, convertido en parte del circo que crea la ilusión de pluralidad política en esta dictadura del capital. Tampoco del anarquismo porque lo han ahogado en iPods, iPhones, botellones con J&B, viajes a Punta Cana y terruñitos.

Pero con el fascismo todavía tienen miedo, tras una de las campañas de propagada más caras y persistentes en la historia de la humanidad contra esa ideología, siguen teniendo miedo... ¿será porque son contrarios a la globalización? ("globalización"= neoliberalismo salvaje en lo económico y cultura basada en los mass mierda de Estados Unidos)

¿Del fascismo chino tampoco hablamos, verdad? Ah es verdad, que esos son (de momento) aliados del Bien, la diferencia entre una "autocracia o monarquía" y una "dictadura o fascismo del eje del mal" es si compran papelitos verdes con el símbolo de $.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20918
  • Mensajes: 2476
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2257 en: Marzo 16, 2013, 00:23:57 am »
Con respecto a lo que comenta Tula sobre lo que le ocurre en clase, me acuerdo de algo que me paso en 1997. En aquella época asistía a un máster de la Escuela de Organización Industrial, que se organizaba en colaboración con la Universidad de Oviedo, sobre gestión de empresas de Tecnologías de la Información. Resulta que uno de los profesores, que impartía contabilidad, era el antiguo contable jefe de Repsol -director de contabilidad creo que era el término técnico-. Nos hablaba de las virtudes de comprar los bienes de equipo de la empresa e ir pagándolos utilizando el concepto de amortización. Fundamentalmente, consistía en que así podías comprar más cosas y diferir el pago años y años, pagando poco a poco. Me acuerdo que le contradecí contradije, porque no entendía como pudiendo pagar todo de un golpe y así quedarse sin deudas, se mantenía la deuda y aun más, se incrementaba  metiéndose en más compras, hasta el punto de que, tal y como lo explicaba, debías mucho más de lo que tenías, pero seguías funcionando. Tuvimos un debate terrible en el que el me veía como un pobre tonto -un paleto de pueblo- que no entendía que endeudarse era bueno. Yo me emperré en que de eso nada, que "tanto entraba, tanto salía" -adalid del déficit cero a mis 23 años :roto2:-. Toda la clase se escojonaba de mi, la verdad es que me puse rojo de vergüenza, pero aguanté y no me rendí.

Viendo lo que comenta Tula ya no me siento tan solo.
« última modificación: Marzo 16, 2013, 21:46:31 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2258 en: Marzo 16, 2013, 00:45:00 am »
El problema no es solo eso. Era que si no seguías esa corriente de endeudamiento, empresas que, siendo peores, tenían más músculo momentaneo debido al crédito, te comían.

Es como 28 días. Primero los zombies hiperchutados se comen o convierten a todo el que seguía siendo normal. Luego se mueren los zombies. Solo queda un panorama de podredumbre. Un país arrasado.

zombietoads

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 964
  • -Recibidas: 3933
  • Mensajes: 506
  • Nivel: 81
  • zombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importa
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • twitter

la barquera

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 7750
  • -Recibidas: 1546
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 70
  • la barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2260 en: Marzo 16, 2013, 07:56:36 am »
Cita de: The Judgement link=topic=1576.msg72979#msg72979 date=136338071

[b
Un 'macrobotellón' en Granada reúne a más de 20.000 asistentes
[/b]
 http://www.lavanguardia.com/vida/20130315/54368439866/macrobotellon-granada.html

Sí, que siga el circo... ;) :roto2:



El jueves asistí a una charla del juez de menores granadino Emilio Calatayud.
Casualmente!! . . . entre más ''detalles'' que destacan entre la juventud de todas las clases sociales, entre más 'curiosidades', citó los botellones macro de la que su ciudad hace hasta  . . . gala.

Aparte de su elocuencia y su didáctica exposición de experiencias positivas me llamó la atención en una 'coletilla' que empleó en varias conclusiones: FALTA DE SENTIDO COMÚN (empezando, por supuesto, por la de los padres y autoridades de distinto rango).
Insistió en la tremenda oscilación entre extremos que caracteriza a la sociedad actual comparándola con la de hace 35 años. . ., definitivamente, aquí no se cambia, sólo se dan bandazos . . .

Me pareció que el mismo juez no era consciente de la cantidad de veces que empleó la frase lapidaria por excelencia y que yo observo respecto a todos los demás ámbitos sociales, por mucho que pretendan tomarse por separado para polarizar sentimientos generales . . .
FALTA DE SENTIDO COMÚN, que, por supuesto, no tiene nada que ver con el complaciente, despreciable y socorrido latiguillo de los que se pretenden ecuánimes: ''tirar por el camino de en medio'' (conclusión hipócrita donde las haya).


Saludos y gracias a todos por este oasis de razonamientos e información y sosiego a los que estamos aislados, castigados y señalados como ''loquitos'' por no haber nadado a favor de la corriente destructora de las últimas décadas.


la barquera

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 7750
  • -Recibidas: 1546
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 70
  • la barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2261 en: Marzo 16, 2013, 08:06:20 am »
Dos cosillas interesantes.
http://economia.e-noticies.es/bankia-salvo-a-los-clientes-mas-ricos-de-las-preferentes-73915.html

Y el bonito festival de humor de las licencias para negocios y tal.
http://www.ultimocero.com/articulo/el-ayuntamiento-pretende-cerrar-por-falta-licencia-bar-que-lleva-17-a%C3%B1os-abierto-y-pagando
http://www.ultimocero.com/articulo/el-ayuntamiento-cierra-casa-pedro

De traca...


De traca no, de terror: en mi pueblo ha funcionado más de diez años sin licencia de apertura una guardería infantil. ¡Nada menos!
De bares o restaurantes en los que comen autoridades locales y funcionarios ''de carrera'', mejor no hablo.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2262 en: Marzo 16, 2013, 08:28:07 am »
Con respecto a lo que comenta Tula sobre lo que le ocurre en clase, me acuerdo de algo que me paso en 1997. En aquella época asistía a un máster de la Escuela de Organización Industrial, que se organizaba en colaboración con la Universidad de Oviedo, sobre gestión de empresas de Tecnologías de la Información. Resulta que uno de los profesores, que impartía contabilidad, era el antiguo contable jefe de Repsol -director de contabilidad creo que era el término técnico-. Nos hablaba de las virtudes de comprar los bienes de equipo de la empresa e ir pagándolos utilizando el concepto de amortización. Fundamentalmente, consistía en que así podías comprar más cosas y diferir el pago años y años, pagando poco a poco. Me acuerdo que le contradecí, porque no entendía como pudiendo pagar todo de un golpe y así quedarse sin deudas, se mantenía la deuda y aun más, se incrementaba  metiéndose en más compras, hasta el punto de que, tal y como lo explicaba, debías mucho más de lo que tenías, pero seguías funcionando. Tuvimos un debate terrible en el que el me veía como un pobre tonto -un paleto de pueblo- que no entendía que endeudarse era bueno. Yo me emperré en que de eso nada, que "tanto entraba, tanto salía" -adalid del déficit cero a mis 23 años :roto2:-. Toda la clase se escojonaba de mi, la verdad es que me puse rojo de vergüenza, pero aguanté y no me rendí.

Viendo lo que comenta Tula ya no me siento tan solo.

Acuérdate del meme: Es rico quién tiene capacidad de endeudarse.  :roto2: Aunque esto no va para los cipotecados, por supuesto  :biggrin:.
Lo cojonudo de la frase lapidaria es que era cierto aunque ello supusiera inflar burbujas... ah, y siempre con el Estado/pringados detrás para asumir deuda, claro.  :biggrin:

Ingeniería económica lo llaman.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Neng

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12816
  • -Recibidas: 1331
  • Mensajes: 138
  • Nivel: 18
  • Neng Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2263 en: Marzo 16, 2013, 09:48:00 am »
Me parece toda una bomba:

http://economia.elpais.com/economia/2013/03/16/actualidad/1363411787_894846.html


Citar

El rescate de Chipre provoca el primer corralito en la Eurozona

Nicosia impedirá retirar parte del dinero para asegurar que los depositantes pagan un nuevo impuesto



Por cierto, dos observaciones:

- Una de "quehaydelomio": esto sienta precedente. La fuga de capitales de los países rescatados o en vías de ("Spain for example") va a ser tremenda. Ya saben lo que toca, hay que hacer los deberes todos aquellos que tengan cuatro duros en Hispanistán. De hecho pido humildemente consejo, para intentar conservar lo poco que con tanto esfuerzo he conseguido ahorrar en los últimos años.

- Segundo (más global): ¿cómo defender a partir de ahora a la UE? Soy (o era, no lo sé) un firme creyente en la Unión Europea, eurófilo a más no poder, pero decisiones como esta hacen que todo se venga abajo, y creo que dan la razón a los que promulgan que "allí" arriba mandan los mismos caciques que aquí. ¿Cómo justificar ante la gente que aboga por la salida del euro, estas decisiones? No lo sé. Sinceramente lo veo todo muy negro. Igual es eso.

Gracias por adelantado y un saludo.

« última modificación: Marzo 16, 2013, 09:50:09 am por Neng »
Cuanto ignorante se regocija en su ignorancia y cuanto conocedor sufre por su conocimiento.

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26294
  • -Recibidas: 20918
  • Mensajes: 2476
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VIII)
« Respuesta #2264 en: Marzo 16, 2013, 11:40:05 am »
Neng, si Rajoy se doblega a una quita a los ahorradores, entonces si que hay elecciones anticipadas, porque son sus votantes los que mayoritariamente tienen pasta. Y sobre todo los T, de lo que tanto hablamos aquí. Si la UE quiere la revolución en España, ya sabe lo que tiene que hacer. La cuestión es ¿ganará algo?
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal