www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Lo que más me gusta del mensaje de ppcc es la idea que yo saco:-Si eres pobre (o clase baja-- y todos lo somos--) no puedes pretender vivir de las rentas. sólo puedes vivir de tu capacidad de trabajo. Impulsa pues, leyes o un sistema que obstaculicen el rentismo, y favorezcan "el trabajo". Todo eso, nada menos, son los pisitos.
Bien, más tarde admitió que los hombres no son capaces de cumplir los mandamientos divinos sin la ayuda de Dios.... a quienes sí los cumplen es por gracia divina e inmerecida, ya que ni siquiera el "premiado por Dios" puede renunciar u oponer resistencia alguna a ese don...
Cita de: Маркс en Abril 10, 2013, 17:45:33 pmBien, más tarde admitió que los hombres no son capaces de cumplir los mandamientos divinos sin la ayuda de Dios.... a quienes sí los cumplen es por gracia divina e inmerecida, ya que ni siquiera el "premiado por Dios" puede renunciar u oponer resistencia alguna a ese don... Frodo hizo todo lo que pudo pero, aún así, no hubiera podido lanzar el Anillo al Fuego del Destino sin una ayuda, e incluso más, sin una ayuda que no podía rechazar. Gollum le arrebató el Anillo y cayó con él al Fuego.Perdón por el off topic friki de este off topic tan gafapasta.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
CitarPues a mí me ha resultado en cosas muy positivas (y no he ganado un duro, no tiene que ver con el dinero). No entiendo como puede ir en contra de los ciudadanos, si yo soy un ciudadano.Me alegro mucho, pollo.Que la gente se case, por el rito que les apetezca más, me parece estupendo. A lo que me refiero es a desacoplar matrimonio de cosa pública, como se ha hecho con la religión.Que el matrimonio tenga que ver con la cosa pública, sobre todo cuando no se cumple ninguna de las circunstancias sociales en que el matrimonio se originó, es una aberración.Que una persona igual de necesitada que otra reciba ayudas o apoyo del Estado dependiendo de si se casó o no, de si está actualmente casada o no, de si sus padres se casaron o no, etc. es aberrante.E intentar resolver la aberración mediante la ampliación de la figura del matrimonio, es un disparate y un paso atrás.Es como si en EEUU en lugar de abolir el segregacionismo racial, hubiesen mantenido la segregación, pero hubiesen estipulado que los negros son legalmente "de raza blanca". Y luego, manteniendo la segregación, hubiesen estipulado que los asiáticos son legalmente "de raza blanca", etc.
Pues a mí me ha resultado en cosas muy positivas (y no he ganado un duro, no tiene que ver con el dinero). No entiendo como puede ir en contra de los ciudadanos, si yo soy un ciudadano.
Cita de: procastinator en Abril 10, 2013, 11:56:52 amAlgo que me llama la atención en lo referente a la predeterminación en relación a su concepción desde las ópticas católica y protestante, que a su vez veo como una gran brecha que determina la forma de pensar diferente entre el norte de europa y el sur y que lo veo como algo de difícil solución y puede que sea lo que subyace en la situación geopolítca actual, es la "moda" de explicarlo todo desde el punto de vista de la neurociencia:desconfío de los sistemas cerrados que lo explican todo, llámese marxismo, liberalismo o lo que sea, me considero sobre todo un hombre de dudas y como tal no me acaba de convencer la cantidad de artículos y entrevistas a gurús de las investigaciones sobre el cerebro que están derivando hacia una concepción de la predestinación, no marcada por Dios sino ahora marcada por la biología o los conectores neuronales y la genética. No dudo de las investigaciones y su rigor, sólo digo que me escama que se intente justificar con ellas todo tipo de respuestas a cuestiones muy variopintas, sin olvidar el tema del libre albedrío.El cerebro es un órgano físico en el que se producen reacciones químicas y eléctricas. Es muy complejo, si y sujeto a muchas variables, también, pero el libre albedrío sólo es una quimera. Podemos aprender de la experiencia y "elegir"* lo que más nos convenga en cada momento dadas las circunstancias, gracias a esa adaptabilidad estamos donde estamos y no corriendo delante de los guepardos en la sabana, pero no podemos elegir lo que deseamos. . . todos deseamos cuatro cosas muy básicas pero nos complicamos la vida buscando como conseguirlas."Rats in Skinner boxes with metal electrodes implanted into their nucleus accumbens will repeatedly press a lever which activates this region, and will do so in preference over food and water, eventually dying from exhaustion. In rodent physiology, scientists reason that the medial forebrain bundle is the pleasure center of rats. If a rat is given the choice between stimulating the forebrain or eating, it will choose stimulation to the point of exhaustion.[6]"http://en.wikipedia.org/wiki/Pleasure_center#cite_ref-6Si el libre albedrío existiese no habría vendedores profesionales ni publicidad ni propaganda...*La elección no es más que una decantación cuasimecánica por la opción que estimamos más favorable.
Algo que me llama la atención en lo referente a la predeterminación en relación a su concepción desde las ópticas católica y protestante, que a su vez veo como una gran brecha que determina la forma de pensar diferente entre el norte de europa y el sur y que lo veo como algo de difícil solución y puede que sea lo que subyace en la situación geopolítca actual, es la "moda" de explicarlo todo desde el punto de vista de la neurociencia:desconfío de los sistemas cerrados que lo explican todo, llámese marxismo, liberalismo o lo que sea, me considero sobre todo un hombre de dudas y como tal no me acaba de convencer la cantidad de artículos y entrevistas a gurús de las investigaciones sobre el cerebro que están derivando hacia una concepción de la predestinación, no marcada por Dios sino ahora marcada por la biología o los conectores neuronales y la genética. No dudo de las investigaciones y su rigor, sólo digo que me escama que se intente justificar con ellas todo tipo de respuestas a cuestiones muy variopintas, sin olvidar el tema del libre albedrío.
Bien, más tarde admitió que los hombres no son capaces de cumplir los mandamientos divinos sin la ayuda de Dios.... a quienes sí los cumplen es por gracia divina e inmerecida, ya que ni siquiera el "premiado por Dios" puede renunciar u oponer resistencia alguna a ese don... Entonces lo que no admite resistencia no es susceptible de ser elegido libremente . Se acabó el libre albedrío.Ganó la gracia de Dios a la voluntad humana .
Cita de: javi2 en Abril 10, 2013, 17:03:13 pmCita de: procastinator en Abril 10, 2013, 11:56:52 amAlgo que me llama la atención en lo referente a la predeterminación en relación a su concepción desde las ópticas católica y protestante, que a su vez veo como una gran brecha que determina la forma de pensar diferente entre el norte de europa y el sur y que lo veo como algo de difícil solución y puede que sea lo que subyace en la situación geopolítca actual, es la "moda" de explicarlo todo desde el punto de vista de la neurociencia:desconfío de los sistemas cerrados que lo explican todo, llámese marxismo, liberalismo o lo que sea, me considero sobre todo un hombre de dudas y como tal no me acaba de convencer la cantidad de artículos y entrevistas a gurús de las investigaciones sobre el cerebro que están derivando hacia una concepción de la predestinación, no marcada por Dios sino ahora marcada por la biología o los conectores neuronales y la genética. No dudo de las investigaciones y su rigor, sólo digo que me escama que se intente justificar con ellas todo tipo de respuestas a cuestiones muy variopintas, sin olvidar el tema del libre albedrío.El cerebro es un órgano físico en el que se producen reacciones químicas y eléctricas. Es muy complejo, si y sujeto a muchas variables, también, pero el libre albedrío sólo es una quimera. Podemos aprender de la experiencia y "elegir"* lo que más nos convenga en cada momento dadas las circunstancias, gracias a esa adaptabilidad estamos donde estamos y no corriendo delante de los guepardos en la sabana, pero no podemos elegir lo que deseamos. . . todos deseamos cuatro cosas muy básicas pero nos complicamos la vida buscando como conseguirlas."Rats in Skinner boxes with metal electrodes implanted into their nucleus accumbens will repeatedly press a lever which activates this region, and will do so in preference over food and water, eventually dying from exhaustion. In rodent physiology, scientists reason that the medial forebrain bundle is the pleasure center of rats. If a rat is given the choice between stimulating the forebrain or eating, it will choose stimulation to the point of exhaustion.[6]"http://en.wikipedia.org/wiki/Pleasure_center#cite_ref-6Si el libre albedrío existiese no habría vendedores profesionales ni publicidad ni propaganda...*La elección no es más que una decantación cuasimecánica por la opción que estimamos más favorable.El ejemplo de la rata es, como siempre, una simplificación que no tiene ningún sentido sacar (pasando de ratas a humanos), y me da igual que lo hayan hecho listos con bata blanca. Hay un equivalente a este comportamiento en el ser humano, que son las drogas, en concreto las llamadas drogas duras.Según estos señores, todos nos deberíamos pasar la vida zurrando la sardina, o bebiendo, o colocándonos. Sin embargo no todos lo hacen (otros sí). Incluso algunos se rehabilitan tras haber caído en un círculo vicioso (me parto). Es lo que tiene el ser una especie racional, que puede sobreponerse uno a sus instintos primarios, y deducir cosas y eso. Incluso tenemos ese pensamiento tan desarrollado, que podemos sacar conclusiones un poco menos simplistas que extrapolar lo que hagan unas ratas a todo el universo. Será que esos científicos en concreto no han salido de su laberinto con palanquitas particular y quieren hacernos comulgar con ruedas de molino. ¿Qué hacen ellos que no estimulan sus centros de placer todo el día? Putos contraejemplos, todo el día jodiendo conclusiones.Si no vuelvo a postear, es que me quedé muerto en un bucle infinito haciéndome pajas, que lo dicen los de la bata blanca.
Cita de: procastinator en Abril 10, 2013, 11:56:52 amAlgo que me llama la atención en lo referente a la predeterminación en relación a su concepción desde las ópticas católica y protestante, que a su vez veo como una gran brecha que determina la forma de pensar diferente entre el norte de europa y el sur y que lo veo como algo de difícil solución y puede que sea lo que subyace en la situación geopolítca actual, es la "moda" de explicarlo todo desde el punto de vista de la neurociencia:desconfío de los sistemas cerrados que lo explican todo, llámese marxismo, liberalismo o lo que sea, me considero sobre todo un hombre de dudas y como tal no me acaba de convencer la cantidad de artículos y entrevistas a gurús de las investigaciones sobre el cerebro que están derivando hacia una concepción de la predestinación, no marcada por Dios sino ahora marcada por la biología o los conectores neuronales y la genética. No dudo de las investigaciones y su rigor, sólo digo que me escama que se intente justificar con ellas todo tipo de respuestas a cuestiones muy variopintas, sin olvidar el tema del libre albedrío.Puf, ese es un problema de entidad, en el que radica buena parte de todo lo que esta pasando.A lo largo de la última década, se ha ido apaleando al conductismo para ser completamente sustituido por la determinación genética, que parece ser la que determina muchas más cosas que las que pensábamos, en muchos más aspectos de los esperados.Con una sociedad cada vez más laica, la ciencia va tomando el papel de la religión en lo referente a establecimiento de paradigmas. La ciencia, por lo tanto, ha asumido el papel del protestantismo en occidente.En los países católicos, incluyendo alemania (Pese a lo que la gente se crea, mayoritariamente católica, que no necesariamente romana), esto no ha acabado de encajar bien. Por motivos obvios. Atenta directamente contra el libre albedrío.Por otro lado, estando rodeados de mala ciencia como estamos, yo tengo mis dudas de si este avance del determinismo genético es legítimo, o es otro resultado del "financiamos aquello que dice lo que queremos que diga". Desde luego, no es nada tan escandaloso como otros campos, pero creo que esta ahí, y en un factor no despreciable.Entre tanto, el conductismo, mucho más católico, va perdiendo fuerza y representación. Personalmente, sigo siendo una persona totalmente científica, pero cada vez creo menos en la "comunidad científica". Creo que con la estructura del negocio de la ciencia actual, hay muchas cosas que no funcionan; y que, resumiendo, a día de hoy, la ciencia no debería encargarse de las cosas que ocupan a la filosofía, y mucho menos debería de sustituir a la religión. Y es lo que está haciendo.Desgraciadamente, la ciencia es el opio del pueblo. Y, como tal, hay gente muy interesada en su mercado.
Sí, Stark, Alemania es católica, pero es que Alemania hay dos, por un lado la zona occidental integrda en la Blue Banana mira al oeste y es con Francia la que ha hecho funcionar la UE hasta hace poco, la otra Alemania, la heredera de Prusia y fundadora hace 150 años, mira al este, su lugar natural no sólo de expansión sino su "patio trasero" y busca los intereses comunes con Rusia, importándole una higa lo que piense Ucrania o Polonia
Por cierto, si realmente fuese verdadera la interpretación de la mecánica cuántica de los muchos mundos, donde se dan todas las elecciones posibles, ¿dónde queda el libre albedrío?
Cita de: Маркс en Abril 10, 2013, 17:45:33 pmBien, más tarde admitió que los hombres no son capaces de cumplir los mandamientos divinos sin la ayuda de Dios.... a quienes sí los cumplen es por gracia divina e inmerecida, ya que ni siquiera el "premiado por Dios" puede renunciar u oponer resistencia alguna a ese don... Entonces lo que no admite resistencia no es susceptible de ser elegido libremente . Se acabó el libre albedrío.Ganó la gracia de Dios a la voluntad humana .¡Meeeec!Esa conclusión no es de Santo Tomás.Para contar con la gracia de dios es necesario, en efecto, ser elegido. Eso es accesorio a la elección de pecar o no pecar. Dios, en su omnisciencia, ya sabe/supo/sabrá que vas a elegir, lo cual no es óbice para que siga siendo su elección. Es la forma católica clásica de explicar la voluntad de Dios sin mancillar el concepto de libre albedrío; forma muy elegante y eficiente dentro de su propia cosmogonía. La verdad es que coincido poco con Santo Tomás, pero la coherencia y la integridad de su corpus de conocimiento es algo que me parece completamente admirable, y lo que me hace entender porqué, a diferencia de protestantes y calvinistas, los católicos ponen la tradición por delante de la palabra y porqué, además, es un acierto.
Cita de: dmar en Abril 10, 2013, 19:33:22 pmPor cierto, si realmente fuese verdadera la interpretación de la mecánica cuántica de los muchos mundos, donde se dan todas las elecciones posibles, ¿dónde queda el libre albedrío? Esa teoría explica que cada suceso cuántico divide las cosas en muchos mundos. Pero eso afecta al mundo micro, no macro. Es que, de verdad, no tiene mucho sentido intentar extrapolar el mundo macroscópico desde la física cuántica.