www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
...Tampoco es normal que un Director General tenga que dar clases particulares porque sino no llega a fin de mes. Lo dicho. Un santo.
( ... )En este sentido, en otro artículo elaborado por Santiago Carbó y Francisco Rodríguez se analiza la situación del mercado hipotecario español. Apuntan que la deuda hipotecaria representa el 64% del PIB, la cuarta mayor de Europa. Si bien, la morosidad hipotecaria se mantiene relativamente baja, en el 3,5%, sobre todo en comparación con la mora total, que asciende al 10,4%.
A ver tpartyTener más razón que un santo es frase que no invoca a la divinidad ni a la ética sino a la convicción de que el enunciado es cierto. Yo creo que: - es aberrante que un gestor de fondos de gentes que ganan 2500 dólares de media gane 2 millones y medio de dólares año. No era así hace 30 años. De hecho nunca ha sido así.- igualmente aberrante que una persona con categoría de Director General tenga que dar clases particulares para llegar a fin de mes.Sin santidad ni envidia.
(13/04/2013 18:47) Si hubiera una guerra y los registros públicos, especialmente, los de anotaciones en cuenta, se fueran al garete, habría que oír a estos mentecatos que se pasan el día rajando con la boca pequeña contra su mierda de Estado, haciéndoles el cardo gordo a los separatistas.
(13/04/2013 19:41) PARÁSITOS FISCALES Y SUS PARAÍSOS FISCALES.-Hay que ser HDLGP para pertenecer al grupito de principales beneficiarios de un sistema opresivo [encima, montado por la socialdemocracia y el socioliberalismo, a los que pertenecen aunque les dé vergüenza rconocerlo] y darnos la brasa a los oprimidos con cuánta opresión hay.El Tío Casiano no era nada comparado con estos.http://elpais.com/diario/1995/12/13/ultima/818809201_850215.html
...A todo los puntos que habéis publicado aquí, hay que añadir que el paro real en EEUU supera el 50% y un caso que llamaría la atención para todos esos de Stop desahucios, es que alrededor de 1.600.000 personas o familias constituidas en asociación han presentado demanda en el Tribunal Supremo de EEUU ( no es el tribunal ordinario de ningún estado porque el drama es en todo el territorio de EEUU) que estando al día en sus pagos de hipoteca reciben un aviso de pago de la diferencia del precio por el que se hipotecaron y el valor real en mercado actualmente del inmueble. Me explico. Si compraron su casa durante la burbuja en 200.000 $ y les concedieron préstamo por esa cantidad y/o similar y actualmente el inmueble vale en mercado 100.000 $, un banco de cualquier lugar del mundo les envía una carta pidiéndoles el pago inmediato de 100.000 $, amenazando que si no pagan en término de 3 meses esa diferencia se les ejecuta la hipoteca, o sean les embargan, ejecutan y echan a la calle. Y son muchos los que han ido a la calle por este sin sentido y han perdido "sus" viviendas a pesar como digo de estar al corriente en sus pagos. Al parecer con la demanda interpuesta el tema está paralizado hasta que el tribunal se pronuncie. Ni pensar quiero lo que ocurriría en España si algo así tuviera lugar aquí. ...
Traigo un post de b.info, del forero debunker, que me parece interesante......y desolador:Citar...A todo los puntos que habéis publicado aquí, hay que añadir que el paro real en EEUU supera el 50% y un caso que llamaría la atención para todos esos de Stop desahucios, es que alrededor de 1.600.000 personas o familias constituidas en asociación han presentado demanda en el Tribunal Supremo de EEUU ( no es el tribunal ordinario de ningún estado porque el drama es en todo el territorio de EEUU) que estando al día en sus pagos de hipoteca reciben un aviso de pago de la diferencia del precio por el que se hipotecaron y el valor real en mercado actualmente del inmueble. Me explico. Si compraron su casa durante la burbuja en 200.000 $ y les concedieron préstamo por esa cantidad y/o similar y actualmente el inmueble vale en mercado 100.000 $, un banco de cualquier lugar del mundo les envía una carta pidiéndoles el pago inmediato de 100.000 $, amenazando que si no pagan en término de 3 meses esa diferencia se les ejecuta la hipoteca, o sean les embargan, ejecutan y echan a la calle. Y son muchos los que han ido a la calle por este sin sentido y han perdido "sus" viviendas a pesar como digo de estar al corriente en sus pagos. Al parecer con la demanda interpuesta el tema está paralizado hasta que el tribunal se pronuncie. Ni pensar quiero lo que ocurriría en España si algo así tuviera lugar aquí. ...http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/413148-eeuu-miles-de-personas-viven-tuneles-ciudades-3.html#post8792021[ Está Azkunaveteya por allí... igual nos puede hacer un resumen. ]
Cita de: sudden-and sharp en Abril 13, 2013, 21:46:22 pmTraigo un post de b.info, del forero debunker, que me parece interesante......y desolador:Citar...A todo los puntos que habéis publicado aquí, hay que añadir que el paro real en EEUU supera el 50% y un caso que llamaría la atención para todos esos de Stop desahucios, es que alrededor de 1.600.000 personas o familias constituidas en asociación han presentado demanda en el Tribunal Supremo de EEUU ( no es el tribunal ordinario de ningún estado porque el drama es en todo el territorio de EEUU) que estando al día en sus pagos de hipoteca reciben un aviso de pago de la diferencia del precio por el que se hipotecaron y el valor real en mercado actualmente del inmueble. Me explico. Si compraron su casa durante la burbuja en 200.000 $ y les concedieron préstamo por esa cantidad y/o similar y actualmente el inmueble vale en mercado 100.000 $, un banco de cualquier lugar del mundo les envía una carta pidiéndoles el pago inmediato de 100.000 $, amenazando que si no pagan en término de 3 meses esa diferencia se les ejecuta la hipoteca, o sean les embargan, ejecutan y echan a la calle. Y son muchos los que han ido a la calle por este sin sentido y han perdido "sus" viviendas a pesar como digo de estar al corriente en sus pagos. Al parecer con la demanda interpuesta el tema está paralizado hasta que el tribunal se pronuncie. Ni pensar quiero lo que ocurriría en España si algo así tuviera lugar aquí. ...http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/413148-eeuu-miles-de-personas-viven-tuneles-ciudades-3.html#post8792021[ Está Azkunaveteya por allí... igual nos puede hacer un resumen. ]Eso es sufrir las consecuencias de una margin call y lo demas es tonteria... Por cierto, que con la lay hipotecaria española en la mano, eso aqui seria perfectamente legal.Desconozco como se relaciona esto en USA con el walk away y el twinkling mail.
AgorerEfectivamente lo de Mitterand fue importante porque la izquierda francesa, como la española, por otra parte, aunque no se diga, llevaba ausente del poder desde 1939. Esos dos o tres años de antelación de Francia a España son claves. El PSC francés cree que la respuesta al problema es gastar. Asi sin más. Mitterand por otra parte despreciaba a los economistas. Conocí a uno que trabajó con él. Le dijo. "Para lo único que valen los economistas es, al final, para subir el precio del tabaco y del alcohol".Dicho y hecho, M. le Président se mete a gastar francos. A los dos años devaluación. El PSOE tomó nota. Y va e inventa la recalificación. Se financia gratis y de paso los de arriba se forran. Dejando aparte cosas como las mordidas por el F 18 y cosas así y las facturas falsas que funcionaron desde el dia 0. Compárese con la actitud del director de sucursal bancaria que atiende a los hermanos del forero Marx en Grenoble. Un mundo.
Bueno yo he entrado en el foro para intercambiar opiniones y datos si se tercia, no para molestar a nadie y como explique en un post, tengo más preguntas que respuestas, pero sinceramente si aquí, se toma como referencia una familia que esta arruinada, en lo moral y en lo económico, para justificar, sinceramente yo tampoco creo, que vaya a encontrar las respuestas que busco, seguiré buscando. Gracias.