www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Todd es tan buen especialista (demografo concretamente) como ingenuo politicamente. No obstante le sigo con cierto interés y suele poner a los politicos alemanes en su sitio. "En sus politicas exteriores los alemanes siempre se equivocan", dice.Prefiero a Fredéric Lordon en lo economico.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Que rollo con la religion:Amanece que no es poco - Processó Dadnos santos del cielo....Me parece que PPCC sobreestima el tema. Tanta moral ha sacado la gente de mi generacion de su formacion religiosa (tirando a ninguna) como de Barrio Sesamo, Vikie el vikingo o Sexo en Nueva York.Se que mi abuela sufria por dentro cuando yo, con 18 años, no comprendia las mecanicas de la cuaresma. PPCC me recuerda un poco esa situacion. Hay una brecha entre como ve el el contexto moral-social y como lo veo yo. No puedo meter el conjunto de valores con los que se maneja la gente que me rodea en las cajas que PPCC me propone. Entre otras cosas porque no he notado ninguna diferencia mayor en ese sentido entre Madrid, Londres y Estambul.Hay mucha mas diferencia de valores morales entre Madrid y un pueblo de Soria que entre Madrid y Londres.Nota al margen: se ha hablado del catolicismo del Peru. Acabo de volver de alli y es cierto que, salvo las zonas mas criollas, aquello es una fusion con todo el rollo andino de la pachamama y las creencias quechua y aymara. Los arcangeles que pintaban los indigenas no llevaban una espada flamigera, sino un arcabuz español. Supongo que no tenia sentido armar a la infanteria celestial con roperillas cuando lo otro metia mucho mas respeto.
Es obvio que entre el año 700 y el mil y algo el Islam nos sacaba cuerpos de ventaja. La cosa se va equilibrando luego. En 1492 se van de España y un poco antes muere Ulug Beg, el último gran astrónomo islámico. Sin embargo los turcos conquistan Constantinopla en 1453.En lo referente a catolicismo protestantismo recordar que durante muchos años la provincia más rica de Europa ha sido Lombardía por encima de todas las protestantes.En cuanto a la iteligencia recuerdo el Imperio Austrohúngaro, patria de Gödel, Mahler, Wittgenstein, Freud y demás. No es como lo cuentan.
El presidente del CES: "Es casi inmoral prometer medidas a la gente", costará 15 años salir de la crisis09.05.2013Efe8El presidente del Comité Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha alertado hoy en Castellón de que la recuperación económica, sobre todo por lo que se refiere a la creación de empleo, va a ser "lentísima" y que, "como poco, va a durar quince años".El presidente del Comité Económico y Social, Marcos Peña.Además ha indicado, en alusión a la "pavorosa" situación de desempleo que vive España, que ve "casi inmoral prometer medidas a la gente con la pretensión de que van a tener efectos inmediatos, porque no es así".Peña ha hecho estas declaraciones durante un receso del Encuentro Anual de los Consejos Económicos y Sociales Españoles, que se celebra hasta mañana en Castellón.Ha criticado los posibles "grandes pactos" políticos que puedan alcanzarse al respecto y las "medidas inmediatas" para salir de la crisis, ya que, ha dicho, "de poco sirven", y ha apostado por el "refuerzo institucional para crear un país creíble y serio"."Más importante que el acuerdo es la voluntad de entendimiento; ya hace años que venimos pidiendo un mayor entendimiento entre la clase política, más colaboración entre las instituciones del Estado", ha indicado."De la situación actual, o nos sacan los políticos o no nos saca nadie", ha apuntado, y ha dicho que la clave está en asegurar el "triángulo del bienestar", es decir, la educación "universal, pública y gratuita", la sanidad y las pensiones."Cuando el ciudadano perciba que eso está garantizado, nacerá el afecto de la sociedad hacia la clase política; y eso sólo se consigue desde una acción política más rutinaria y fatigosa y menos heroica".Para salir de la crisis, "más que medidas" es necesario establecer un código de circulación que permita a España "transitar" durante estos quince años.Peña se ha referido también a la "fuga de cerebros" en España para señalar que este país ha pasado de una emigración "muy dura, de gente que se iba sin oficio y en condiciones extremas, como peones agrícolas y para trabajos no cualificados", a una salida al extranjero protagonizada por licenciados."Esto demuestra que el país está mejor, que algo ha cambiado; que se vaya la gente no es ni bueno ni malo; lo malo es que no puedan volver para aplicar lo aprendido en el extranjero, que el retorno hoy no sea posible", ha matizado.El presidente del CES no cree probable que la crisis económica y financiera, junto a las elevadas tasas de desempleo, deriven en una revolución social."Percibo que España es un país bastante serio y razonable y la gente, aun pasándolo mal, confía en que esto algún arreglo tendrá; el país ha madurado más de lo que puede parecer a primera vista y es sorprendente que en la situación actual, la contestación de la gente pueda calificarse de moderada", ha concluido.Por su parte, el presidente del CES de la Comunitat Valenciana, Rafael Cerdà, ha abogado por mejorar el funcionamiento de estas entidades pero también por garantizar su supervivencia y no recortar sus competencias, "como ya ha ocurrido en Castilla-La Mancha, Baleares, La Rioja, Cantabria, Madrid y Ceuta".
Cita de: Oslodije en Mayo 09, 2013, 01:27:21 amLo que más me gusta de este foro es que no hay colectivo de ningún tipo, ni pasado, ni presente, ni futuro, que no reciba un total desprecio por considerar que no encaja al 10000000% con millones de puntos ideológicos particulares (en cuanto difieren en uno pasan a ser escoria) y al que no se le exija una abnegación y sacrificio de héroe de leyendas desde la comodidad del salón de casa.Por curiosidad malsana, ¿cual el el último hecho que ha suscitado su comentario?
Lo que más me gusta de este foro es que no hay colectivo de ningún tipo, ni pasado, ni presente, ni futuro, que no reciba un total desprecio por considerar que no encaja al 10000000% con millones de puntos ideológicos particulares (en cuanto difieren en uno pasan a ser escoria) y al que no se le exija una abnegación y sacrificio de héroe de leyendas desde la comodidad del salón de casa.
Cita de: CHOSEN en Mayo 09, 2013, 16:16:49 pmPero en esta argumentación de ppcc yo veo un agujero. El clarísimo sesgo temporal. Las sociedades musulmanas de la edad media eran igual de avanzadas que las católicas. Medicina, tecnología agrícola, astronomía, etc. Al-Andalus contra los godos. Yo diría que durante los últimos años los musulmanes están pasando su particular "inquisición" (y todavía les quedan 100 años...). Hay sesgo.Iguales no, mucho más avanzadas. Solo con la higiene ya nos sacaban siglos.De todas formas tenemos una visión bastante distorsionada de los musulmanes en general. Los más "occidentalizados" y laicos son invisibles.Si el sesgo informativo fuera el mismo no hace falta imaginar mucho como seríamos los españoles a ojos de un exterior. Y los españoles de hace 30 años...
Pero en esta argumentación de ppcc yo veo un agujero. El clarísimo sesgo temporal. Las sociedades musulmanas de la edad media eran igual de avanzadas que las católicas. Medicina, tecnología agrícola, astronomía, etc. Al-Andalus contra los godos. Yo diría que durante los últimos años los musulmanes están pasando su particular "inquisición" (y todavía les quedan 100 años...). Hay sesgo.
Creo que no sois conscientes de lo que está diciendo PPCC o no lo comprendéis. No se trata de experiencias concretas que te hagan a ti decidirte por una cosa u otra. No. Esa es la visión simple (y diría simplona incluso, sin ánimo de ofender).La realidad es que la historia/cultura pasada influye mucho más de lo que nos creemos, por medio de la transmisión cultural inconsciente. Mucha gente (especialmente los que se autocalifican como racionales) cree que este es un proceso concreto, formalizado y consciente, educación, instrucción, colegio, valores que inculcan los padres, etc. Imagino que en reflejo de la visión del mundo que tienen y por deformación profesional.El problema es que esta visión es incorrecta por incompleta. Y es más, afirmo que la parte formal de un proceso de socialización es una parte mínima en el resultado final.La mayor educación y transmisión de valores no se da mediante hechos concretos, sino mediante la imitación, el goteo continuo, la permeación, no sé como sería la forma más adecuada de llamarlo. Pero vamos, que de toda la vida, los niños aprenden mucho más de lo que su entorno es, que de lo que su entorno dice o transmite formalmente. Se aprende y se transmite lo más importante mediante imitación inconsciente. El proceso de "normalización". De ahí que una de las mejores forma que hay para crear nuevas maneras de pensar sea introducir comportamientos a reforzar en series de TV famosas, mediante personajes con los que la gente se pueda identificar. El proceso es automático e inconsciente.Por eso una enorme cantidad de códigos de comportamiento no desaparecen durante siglos (y de hecho así es, y por eso los caracteres son diferentes entre países) y se transmiten de forma incosciente de generación en generación, con cambios o mutaciones puntuales debido a sucesos traumáticos o importantes.
Hoy por VOX Becker y Woessman dan un vistazo a las huellas de ese Imperio, y las encuentran en un lugar curioso: casi cien años después, la vieja tradición de burócratas competentes y carteros amables sigue viva en centroeuropa. Gracias al caprichoso / arbitrario dibujo de las fronteras en la región, los autores pueden estudiar si las administraciones públicas de los estados sucesores son mejores o peores a uno u otro lado de las viejas fronteras de los Habsburgo.Los resultados son realmente sorprendentes. Las regiones de Rumania, Polonia, Serbia o Ucrania que estuvieron dentro del Imperio son menos corruptas que las que estuvieron fuera de él, con los ciudadanos en esas áreas teniendo que recurrir a sobornos mucho menos a menudo.
Yo creo que confundís un poco los términos. Cuando se habla de la "religión dominante en la Uberbau" hablamos de un estrato casi milenario, completamente entremezclado y prácticamente institntivo...
Creo que fue Erich Fromm que dijo que el Dios protestante es como un padre. El ser humano se esfuerza en vivir de forma virtuosa, pero la salvación es contingente y el castigo puede ser severo y aleatorio. De ahí que los protestantes vivan siempre con el temor a no cumplir.El Dios del catolicismo es como una madre. Ya puedes pecar que te va a querer y perdonar de igual forma. Da todo un poco igual, esforzarse o no tiene el mismo resultado. Parece una chorrada, pero después de tantísimos años entre los suecos me doy cuenta hasta qué punto hay una corriente subyacente de angustia vital que no se les va de ninguna forma. Todos intentan dar lo máximo todo el rato, pero viven angustiados de no estar a la altura. Es lo que se llama "prestationsångest" o angustia de la prestación. Esto sucede incluso en las relaciones sociales más cercanas. El otro día una amiga nos invitó a hacer grill en su casa. Justo antes de llegar se le cayó una fuente con comida. La angustia de haber fallado ante los invitados fue tremenda, le costó una buena hora y un par de vinos relajarse y darse cuenta de que nos daba totalmente igual.En España es algo que simplemente no existe. Pase lo que pase siempre podemos decir "que nos quiten lo bailao, que me tomo una cervecita". Y lo peor de todo es que se contagia. Nunca había tenido esa sensación en mi vida. Siempre he sido un hedonista (aunque siempre haciendo cosas), pero desde que vivo aquí ha ido creciendo en mí una sensación de "necesito hacer algo grande, necesito crear algo que me transcienda". Cuando vuelvo a Madrid esa sensación desaparece por completo. ¿Qué es mejor? Para lo profesional sin duda el protestantismo, para lo vital el catolicismo.
Por cierto, usando la semantica ppciana, el opus tiene mas elementos musulmanes y protestantes que catolicos.
... Las castas altas siempre han ido a otro ritmo