Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
¿La MN española tiene conciencia colectiva más allá del individualismo (quehaydelomío)?
Ambientazo en aumento.Escrache a CCOO y UGT después de firmar el acuerdo de interinos.http://youtu.be/74b0wulmxsI
Cita de: Defensor de la alegría en Abril 07, 2013, 19:02:25 pmEste país de no sirve para otra cosa que no sea Vamos a comer hasta que nos muramos.Mirad entre el minuto 13.40 y el minuto 15.30http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-07-04-13/1752157/Es escandaloso constatar cómo el Gobierno, a través de su tele, está poniendo toda la carne en el asador para seguir El mensaje de la noticia va descaradamente dirigido a los viejunos con pasta #yamíquenometoquenlapensiónLo siento mucho, pero esto tiene que reventar. No puede ser que con seis millones de parados, que llegarán a siete dentro de un año, sigamos jugando al Monopoly. Esto hay que cortarlo por lo sano. Y dejo de escribir, porque me estoy calentando por momentos Soy de tu misma opinión. Ves a Japón hoy mismo, con el desde los años 90 y ahora darle a la máquina de hacer billetes a lo bestia. También es cierto todo lo que afirmas en otros mensajes sobre el lugar de España donde vivir: mejor cálido (que frío), mejor barato (que caro), mejor núcleo medio (que no gran urbe).El Guano ya está aquí. Desgraciadamente, muy poca gente se hace una idea mínimamente similar a lo que se nos viene encima. El empleo es la clave. Niño Becerra opta por una sociedad futura española de: 30-30-30 (30% en paro siempre, 30% siempre trabajando, 30% trabajando de vez en cuando).Sin embargo, todo apunta en España a que cuando llegue el estancamiento (después de ésta fase de agudización de la depresión económica), será una sociedad: 20-50-20 (20% en paro siempre, 20% siempre trabajando, 50% trabajando de vez en cuando).__________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Este país de no sirve para otra cosa que no sea Vamos a comer hasta que nos muramos.Mirad entre el minuto 13.40 y el minuto 15.30http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-07-04-13/1752157/Es escandaloso constatar cómo el Gobierno, a través de su tele, está poniendo toda la carne en el asador para seguir El mensaje de la noticia va descaradamente dirigido a los viejunos con pasta #yamíquenometoquenlapensiónLo siento mucho, pero esto tiene que reventar. No puede ser que con seis millones de parados, que llegarán a siete dentro de un año, sigamos jugando al Monopoly. Esto hay que cortarlo por lo sano. Y dejo de escribir, porque me estoy calentando por momentos
Cita de: breades en Abril 07, 2013, 15:40:16 pmSegún la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano:CitarArtículo XVIUna sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes definida, no tiene Constitución.http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Hombre_y_del_CiudadanoComo dirían los del 15M: lo llaman Constitución y no lo es.Buen apunte.Pero no deja de ser una consideracion politica respecto de una juridica.Tanto la garantia de Derechos , como la separacion de poderes se supone que estan suficientemente cubiertas en nuestro texto, aun pudiendo ser mas exigente de lo que es.Es la trampa mas que la Ley.Digame que pais respeta escrupulosamente el Derecho a una vivienda digna a traves de garantias duras y exigibles.O a un trabajo digno.Y no es que yo vaya a abogar por no separar los poderes del Estado, pero les hago por enesima vez la apreciacion habitual.Antes de solucionar los excesos de un error propugnando su opuesto, miren si ese opuesto tambien llega a pervertirse si se lleva a su extremo.Miedo me da un poder judicial corporativista, endogamico y totalmente independiente. El Juez Dredd, y cuando muera, su hijo.Cuidadin.Sds.
Según la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano:CitarArtículo XVIUna sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes definida, no tiene Constitución.http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Hombre_y_del_CiudadanoComo dirían los del 15M: lo llaman Constitución y no lo es.
Artículo XVIUna sociedad en la que la garantía de los derechos no está asegurada, ni la separación de poderes definida, no tiene Constitución.
...Esta situación que puede materializarse en pocos días en Portugal, ya la preveyó hace años nuestro estimado forero Azkunaveteya. Se paga a las víctimas con unos papelitos que ponen Tesoro Público y que, de hecho, valen menos que el papel de wc. Nada como un lunes con napalm....
Ése es el armazón. Ahora, a partir de él, tenemos que construir la historia. Nuestra Historia. Su historia, querido lector. Porque si queremos construir el futuro, si creemos que el cambio y el futuro es posible, tenemos que salir todos, Vd. también, ahí fuera y decirlo bien alto. Apague el ordenador, levántese del asiento, salga ahí fuera y construya, construyamos, nuestra Historia. Salu2,AMT[/i]
Por cierto, todo este predicamento del que goza la abstención creo que puede tener mucho que ver con el individualismo y la ausencia de asociacionismo en la sociedad española.
Cita de: sudden-and sharp en Abril 08, 2013, 08:59:03 amCita de: Sardinita en lata en Abril 08, 2013, 08:32:53 am...Esta situación que puede materializarse en pocos días en Portugal, ya la preveyó hace años nuestro estimado forero Azkunaveteya. Se paga a las víctimas con unos papelitos que ponen Tesoro Público y que, de hecho, valen menos que el papel de wc. Nada como un lunes con napalm....Ok, pero si me pongo en la piel de los portugueses, yo prefiero que una vez me han quitado la extra, me den un papelito con "aval" del Estado, a que no me den nada en absoluto.Estimado forero, si es inconstitucional quitar la paga, el Gobierno habrá de acatar la sentencia y cumplirla, ordenando su abono en la forma de pago habitual y establecido legalmente: es decir, en euros.Si antes que nada uno prefiere un SEGUNDO TIMO O ESTAFA ANTES QUE NADA, esa es una opción muy personal, totalmente subjetiva, (tal como estan intentando hacer a los timados de las preferentes: personas ciegas, otras engañadas deliberadamente por los banksters, otras que ni siquiera saben ni firmar, etc. a los que quieren estafar de nuevo con el arbitraje que les han propuesto, ¡¡ y haciéndoles firmar un papel en el que renuncian a ejercer las vías judiciales !!).Yo, personalmente, tras un timo o estafa no prefiero un segundo timo: directamente a los tribunales de justicia y ahí hasta llegar a los tribunales europeos si fuera preciso. Para timos como el tocomocho y los delitos, se hicieron las cárceles. __________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Cita de: Sardinita en lata en Abril 08, 2013, 08:32:53 am...Esta situación que puede materializarse en pocos días en Portugal, ya la preveyó hace años nuestro estimado forero Azkunaveteya. Se paga a las víctimas con unos papelitos que ponen Tesoro Público y que, de hecho, valen menos que el papel de wc. Nada como un lunes con napalm....Ok, pero si me pongo en la piel de los portugueses, yo prefiero que una vez me han quitado la extra, me den un papelito con "aval" del Estado, a que no me den nada en absoluto.
Cita de: Maple Leaf en Abril 08, 2013, 00:42:29 amAmbientazo en aumento.Escrache a CCOO y UGT después de firmar el acuerdo de interinos.http://youtu.be/74b0wulmxsIMe ha alegrado muchisimo ver esto, ya era hora! Despues del escrache a politicos y bankeros, los sindicatos vendidos por excelencia...solo nos faltan los escraches a empresaurios y rocamboles que han pasado sus pufazos de promotoh al banko malo mientras se lo llevaban muerto. Esto va en la linea buena
Visto como está el patio y la unanimidad en lo bueno que es emigrar a Levante sugiero respetuosamente se abra un hilo en el que los foreros nos vayan contando las excelencias de los sitios que conozcan o recomienden.Pueblos, ciudades, lugares donde vivir no sea caro, haya valores de solidaridad, se puedan hacer cosas de cierto valor social (dar clases de español a emigrantes o turistas), autoconsumo, en fin, irnos informando de donde parar llegado el caso.Es que lo veo muy mal, la verdad. Y la solución va a ser la población media, el calor y la comida barata.
Yo creo que España va bien da en el clavo. Si yo doy tantas muestras de preocupación no es por Rey o República. Es porque venga quien venga va a presionar a los jueces, terminar en Consejos de Administración de constructoras etc etcConviene recordar que España, como Italia, es mucho más que sus políticos. Por poner un ejemplo vasco. Cuando a la CAV la regía el gerente de una cooperativa lechera (Ardanza) el PV había producido un Sánchez Asiaín que- fue el primero en plantear la necesidad de fusiones bancarias para tener masa crítica (la Casta de entonces no le dejó. Tuvo razón antes de tiempo)- consiguió que España tuviese dos millones de tarjetas de crédito cuando Italia tenía solo doscientas mil.El problema no es ni siquiera la Admon pública tan denostada. Su núcleo duro y español no conoce corrupción. El problema son los Ayuntamientos, las CCAA y, naturalmente, la Carrera de San Jerónimo. Y contra esas malas prácticas no hay ley que valga. Recuerdo al foro que según la Constitución tenemos división de poderes. Sin embargo el Parlamento escoge un porcentaje de jueces. Y recuerdo también que el BdE es independiente. Y la CNMV. Etc.El pescado se pudre por la cabeza. Son pocos pero son los que mandan. En cuanto a la idea de que en Alemania no hay separación de poderes recomiendo una lectura de su Ley Fundamental...y de todas las otras. Vivimos todos en el paradigma de la separación de poderes que tan bien describió Montesquieu tras su estancia en Inglaterra. Tomo este párrafo de Wikipedia. http://en.wikipedia.org/wiki/The_Spirit_of_the_Laws"Political liberty is not possible in a despotic political system, but it is possible, though not guaranteed, in republics and monarchies. Generally speaking, establishing political liberty on a sound footing requires two things: The separation of the powers of government. Building on and revising a discussion in John Locke's Second Treatise of Government, Montesquieu argues that the executive, legislative, and judicial functions of government should be assigned to different bodies, so that attempts by one branch of government to infringe on political liberty might be restrained by the other branches. (Habeas Corpus is an example of a check that the Judiciary branch has on the Executive branch of government.) In a lengthy discussion of the English political system, he tries to show how this might be achieved and liberty secured, even in a monarchy. He also notes that liberty cannot be secure where there is no separation of powers, even in a republic. The appropriate framing of civil and criminal laws so as to ensure personal security. Montesquieu intends what modern legal scholars might call the rights to "robust procedural due process", including the right to a fair trial, the presumption of innocence and the proportionality in the severity of punishment. Pursuant to this requirement to frame civil and criminal laws appropriately to ensure political liberty (i.e., personal security), Montesquieu also argues against slavery and for the freedom of thought, speech and assembly."
Cita de: tomasjos en Abril 07, 2013, 16:55:08 pmÉse es el armazón. Ahora, a partir de él, tenemos que construir la historia. Nuestra Historia. Su historia, querido lector. Porque si queremos construir el futuro, si creemos que el cambio y el futuro es posible, tenemos que salir todos, Vd. también, ahí fuera y decirlo bien alto. Apague el ordenador, levántese del asiento, salga ahí fuera y construya, construyamos, nuestra Historia. Salu2,AMT[/i]Como no conseguimos venderle nuestro montón de bosta humeante al Español medio, escribimos un artículo asumiendo que es, en efecto, tonto, y que tenemos que ver como venderle mejor la moto. Y yo debo de ser un poco cabroncete, porque leyendo este artículo del Tintorro Party, puedo llegar a pensar que el Espñaol es bastante más inteligente de lo que yo pensaba.Huelga decir que estoy en desacuerdo con los temas, el enfoque y las prioridades de este señor; que en última instancia lo único que busca es exagerar una serie de alarmas (Peak Oil, calentamiento global, fin del capitalismo) para promover su propia versión que no es otra a algo no muy diferente de lo que hay hoy en día en USA. No, gracias.