www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Murcia recula en sus recortes tras colapsar sus médicos los centros hospitalarioshttp://vozpopuli.com/sociedad/26065-murcia-recula-en-sus-recortes-tras-colapsar-sus-medicos-los-centros-hospitalariosEl sindicato médico regional apostó por dejar de lado las huelgas y ejercer presión de otras maneras: prescribiendo los productos más caros, dedicando el tiempo necesario a cada paciente o haciendo los ingresos de pacientes. El resultado fue el colapso de algunas consultas. La Región ha dado marcha atrás en sus planes.Los médicos de Murcia innovan con medidas de presión hasta ahora nunca utilizadas para evitar que el gobierno regional haga caer sobre ellos un nuevo recorte de sueldos para cuadrar el déficit. El sindicato de médicos CESM dice haberse anotado un tanto al extender entre los facultativos el llamado "Decálogo de la buena praxis médica", que básicamente trata de aumentar los costes sanitarios y colapsar los centros bajo una premisa: "Anteponer siempre el estricto criterio médico y sin tener en cuenta variables económicas".En una circular enviada a todos sus afiliados y aprobada el pasado lunes en asamblea en el hospital de la Arrixaca, los médicos decidieron emprender esta especie de huelga de celo (cuidado escrupuloso de las condiciones laborales). Los ingresos de enfermos subieron de forma súbita en algunos hospitales de Murcia y Cartagena, hasta el punto de que en el Hospital Santa Lucía de la ciudad portuaria tuvieron que habilitarse 30 camas más para poder atender a todo el mundo. Fuentes oficiales de la Consejería de Sanidad reconocen el aumento en los ingresos hospitalarios aunque "dentro de la normalidad" y aseguran no tener constancia de ninguna huelga de celo. Coincidiendo con estas medidas de presión, el propio presidente de la comunidad murciana, Ramón Luis Valcárcel, ha anunciado 'sotto voce' que dará marcha atrás al plan de ajuste sobre los trabajadores sanitarios, aunque se mantendrá la retirada de la paga extra (diciembre de 2013 y junio de 2014) de todos los funcionarios autonómicos. "Nos hemos dado cuenta de que las huelgas al uso, que pregonan Comisiones Obreras y UGT, no sirven para nada"Desde el sindicato médico se asegura a Vozpópuli que "nos hemos dado cuenta de que las huelgas al uso, que son las que pregonan Comisiones Obreras y UGT, no sirven para nada porque perdemos dinero y encima el paciente paga las consecuencias". Los dos sindicatos de clase se manifestaron este jueves por la tarde por el centro de Murcia, en su enésima manifestación y con un exiguo apoyo que apenas llegó a 1.000 personas. Propios sindicalistas reconocieron que la marcha fue un "fracaso".Recetar los medicamentos más carosFuentes del sindicato médico reconocen que se ha instado a "recetar los medicamentos más caros, no los genéricos como nos dicen en la consejería, sobre todo si son mejores para el paciente". De igual modo, se ha pedido que se dedique "el tiempo necesario a cada paciente" y que se sea más escrupuloso con los ingresos hospitalarios, ingresando a enfermos que en anteriores ocasiones se mandaría para casa. "Por ejemplo, un enfermo que se le ha torcido la boca y dormido un brazo, con 6 horas de evolución, en otras ocasiones no se le pedía un TAC y ahora se le pide. O ancianos con cuadros que en el 80% de las veces evolucionan bien y en el 20% evolucionan mal. Si antes se les mandaba a casa jugándose el pellejo, ahora los dejas un par de días más ingresados". Los recortes propuestos pretendían quitar 820 euros al mes a los médicos que pasaran consulta privada y quitarles 5 euros por hora en las guardiasDesde la consejería de Sanidad, por su parte, y tal y como ha informado este viernes 'La Verdad', ya se piensa en pagar con incentivos al personal sanitario si consigue los nuevos objetivos de ahorro. Este ajuste afectaría al material, conciertos con clínicas y pruebas diagnósticas. Fuentes de la consejería han asegurado que "se contempla la posibilidad de colaborar con los profesionales a la hora de gestionar, tenemos un proyecto de gestión clínica que está muy avanzado y eso incluye que en los servicios, la corresponsabilidad de los profesionales se vea recompensada".Duros recortes a los trabajadores sanitariosLa guerra por controlar el déficit en Murcia sigue teniendo a los hospitales como principal campo de batalla. El plan del consejero de Hacienda, Juan Bernal, para ahorrar 200 millones, incluye medidas muy duras hasta el punto de que la mayoría del ajuste recaería en el Servicio Murciano de Salud y sus trabajadores. Murcia tiene que recortar 200 millones este año, de los que 150 cargaría a sanidad, y la mayoría de ellos en sueldos. Entre los 'ajustes', algunos tajantes, como "quitar 820 euros a los médicos que tienen consulta privada por la tarde o bajar un 18% la hora de la guardia, 5 euros de media por hora. Ahora está a 26 la hora de lunes a viernes y a 29 sábados, domingos y festivos", según fuentes sindicales. Los médicos murcianos consiguieron, ya en 2008 y con la crisis iniciada, una subida en la hora de las guardias que les hizo convertirse en unos de los mejores pagados del país, muy por encima de las autonomías limítrofes de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía, con el consiguiente "efecto llamada" de galenos de estas comunidades.Como último comentario, 200 millones es exactamente el dinero que se necesita para cubrir las pérdidas del aeropuerto 'privado' de Murcia en la localidad de Corvera, y que fue la gran apuesta del gobierno del Partido Popular a pesar de situarse a sólo 40 kilómetros del aeropuerto semicivil de San Javier, ya amortizado. Este aeropuerto ya está terminado (la Sacyr del rutilante murciano Luis del Rivero lideró su construcción) pero aún no ha conseguido ni un solo vuelo.
El Banco de España plantea suprimir el salario mínimo para algunos trabajadoresLinde reclama una vuelta de tuerca a la reforma laboral con contratos fuera de convenio
En el primer informe anual que presenta desde que asumió el cargo, Linde señala que la reforma laboral del PP no ha servido por ahora ni para evitar la destrucción de empleo ni para impulsar su creación y propone medidas más audaces, como los contratos fuera de convenio o la supresión del salario mínimo para parte de los trabajadores. El Banco de España también aboga por otras reformas, como adelantar la aplicación del retraso a los 67 años de la edad de jubilación.
Las medidas que plantea Linde suponen, en el primer caso, que las empresas pudiesen contratar pagando menos de lo que exigen los convenios colectivos de sectores o empresas, algo visto con muy buenos ojos por los empresarios y la patronal. En el segundo caso, suprimir el salario mínimo (actualmente situado en 645,3 euros mensuales, calculados para 14 pagas anuales) para los trabajadores con menos cualificación o de segmentos de edad con mayores dificultades para encontrar un empleo.El supervisor no desarrolla la idea, que linda con el concepto de los miniempleos: trabajos de jornada semanal reducida y muy baja retribución que han tenido un gran auge en Alemania. Pero el supervisor español no precisa si trataría de empleos de jornada reducida ni desarrolla las coberturas y prestaciones sociales a que darían derecho esos empleos por debajo de el salario mínimo, que en el caso de los minimpleos son muy precarias.
La propuesta del Banco de España es "dar pasos adicionales para asegurar que la reducción del alcance de las cláusulas de indexación salarial no se revierta en fases de crecimiento económico", es decir, para que los sueldos digan sin tener garantizado conservar el poder adquisitivo cuando pase la crisis y llegue la recuperación económica.
CitarMurcia recula en sus recortes tras colapsar sus médicos los centros hospitalarioshttp://vozpopuli.com/sociedad/26065-murcia-recula-en-sus-recortes-tras-colapsar-sus-medicos-los-centros-hospitalariosEl sindicato médico regional apostó por dejar de lado las huelgas y ejercer presión de otras maneras: prescribiendo los productos más caros, dedicando el tiempo necesario a cada paciente o haciendo los ingresos de pacientes. El resultado fue el colapso de algunas consultas. La Región ha dado marcha atrás en sus planes.
Murcia recula en sus recortes tras colapsar sus médicos los centros hospitalarioshttp://vozpopuli.com/sociedad/26065-murcia-recula-en-sus-recortes-tras-colapsar-sus-medicos-los-centros-hospitalariosEl sindicato médico regional apostó por dejar de lado las huelgas y ejercer presión de otras maneras: prescribiendo los productos más caros, dedicando el tiempo necesario a cada paciente o haciendo los ingresos de pacientes. El resultado fue el colapso de algunas consultas. La Región ha dado marcha atrás en sus planes.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
De verdad se lo digo que no voy a comentar nada, porque se le acaban a uno ya los exabruptos...http://economia.elpais.com/economia/2013/05/31/actualidad/1369989628_740486.htmlCitarEl Banco de España plantea suprimir el salario mínimo para algunos trabajadoresLinde reclama una vuelta de tuerca a la reforma laboral con contratos fuera de convenioCitarEn el primer informe anual que presenta desde que asumió el cargo, Linde señala que la reforma laboral del PP no ha servido por ahora ni para evitar la destrucción de empleo ni para impulsar su creación y propone medidas más audaces, como los contratos fuera de convenio o la supresión del salario mínimo para parte de los trabajadores. El Banco de España también aboga por otras reformas, como adelantar la aplicación del retraso a los 67 años de la edad de jubilación.
Cuidado con lo de Canarias, la casta local es pura basura, debería ser deportada pero no conozco ningun país que merezca tal castigo. En las islas abundan la miseria, la falta de educación y el desempleo porque así lo han decidido unos cuantos señoritos, por cierto, los de SCTF son nada menos que aristócratas de tiempos de la conquista (fueron hábiles reteniendo la tierra -y el agua, allí muy importante- y han llegado enteros al siglo XXI) mientras que en LPGC abundan los "self-made men" pero en versión paleto-ladrillera(típicamente españoles, vaya), es algo que llama la atención. En todo caso ellos decidieron degradar la educación (esto durante un largo período fomentó una natalidad exuberante en pobres analfabetas, algo parecido al RU pero con menos subsidios y más marginalidad), llenar aquello de imigración para deprimir salarios, exprimir a los residentes como ganado con el control mafioso de los precios de los alimentos (y cargarse la agricultura y ganadería locales para ello).Ahora juegan con el "no al petróleo" porque les indigna que, como en todo el mundo, la minería sea una concesión estatal, quieren meter cuchara y a lo grande, es absurda tanta prevención cuando seguramente haya más afección en sus aguas por vertidos no bien depurados, a lo mejor no saben que en Cuba se extrae petróleo, y que la isla está rodeada de pozos, claro que a veces hay accidentes que salen muy caros, pero dejarlo en su sitio por capricho es para pensárselo. Lo de Marruecos es delicado porque yo, que conozco este tema hace más de 10 años, lo primero que pensé el 11M es que era un trabajo suyo (esto es delicado porque Marruecos es un extraño batido de Francia con EEUU, la "especial relación" con los USA no es para obviarla), de hecho en este aspecto salieron sospechosamente beneficiados por la extravagante morosidad con que se ha procedido con unos campos que se conocían en 2002. Por cierto, otros lugares con potencial petrolero aún no bien valorado son curiosamente el Mar de Alborán (tenemos una isla que nos da ventaja en el reparto, a ver si ocurre algo ahí) y el Cantábrico, también la costa valenciana justo frente a la capital.
Como ya dije en otro posting si nos hacemos un ajuste mark to market desaparecemos.Adivina, adivinanza. ¿Cuántos militantes tiene hoy el PSOE?70.000
LA DEPRESIÓN ECONÓMICA NUNCA MIENTE: CitarUna "angustia social" más allá de las "frías cifras": "Los padres no cenan para que puedan hacerlo sus hijos"* Cronificación de la pobreza lainformacion.com 29/05/13http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/pobreza/una-angustia-social-mas-alla-de-las-frias-cifras-los-padres-no-cenan-para-que-puedan-hacerlo-sus-hijos_a3oOMyb9f4VCfUwlbJ8Nb7/________________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Una "angustia social" más allá de las "frías cifras": "Los padres no cenan para que puedan hacerlo sus hijos"* Cronificación de la pobreza lainformacion.com 29/05/13http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/pobreza/una-angustia-social-mas-alla-de-las-frias-cifras-los-padres-no-cenan-para-que-puedan-hacerlo-sus-hijos_a3oOMyb9f4VCfUwlbJ8Nb7/
Sabater se ha referido a personas que, al perder su casa, "ya no son personas, han perdido su dignidad, se sienten fracasados". "Hay mucha vergüenza", ha añadido, "porque Logroño es un ciudad clasista con dramas escondidos y una alta desigualdad".
El juez exige todos los cobros y pagos al PP y los registros de visitas Ruz pide a Hacienda los ingresos que hizo el Partido Popular a terceros entre 1990 y 2005 Reclama las abonos de decenas de empresas para cotejar los apuntes de Bárcenas El tesorero actual deberá facilitar el detalle de todos los gastos de representaciónhttp://elpais.com/
CitarEl juez exige todos los cobros y pagos al PP y los registros de visitas Ruz pide a Hacienda los ingresos que hizo el Partido Popular a terceros entre 1990 y 2005 Reclama las abonos de decenas de empresas para cotejar los apuntes de Bárcenas El tesorero actual deberá facilitar el detalle de todos los gastos de representaciónhttp://elpais.com/Virgensantísimadelosdolores, qué lodazal debe haber.
El juez del caso Blesa, apartado de la causa hasta que se decida su recusaciónLa Audiencia de Madrid estudia la recusación presentada contra el magistrado por el expresidente de Caja MadridEFE ECONOMÍA Madrid 31 MAY 2013 - 19:13 CETEl juez Elpidio José Silva, que investiga el crédito fallido concedido en 2008 al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán por Caja Madrid, entonces presidida por Miguel Blesa, ha quedado apartado de la causa mientras la Audiencia Provincial de Madrid resuelve la recusación planteada por este.Fuentes jurídicas han informado a Efe de que el magistrado que se hará cargo del caso hasta entonces es el titular del Juzgado de Instrucción de Madrid número 36, Juan Antonio Toro, y han añadido que este no practicará ninguna diligencia que no considere urgente hasta que el tribunal decida si es él quien debe continuar con la causa o si esta debe volver a manos de Silva.La asignación a un nuevo magistrado de la causa se produce después de que Silva haya rechazado voluntariamente apartarse de la misma, tal y como le solicitó la defensa de Blesa en un escrito en el que aludía a la "manifiesta falta de imparcialidad" del magistrado, su interés personal directo e indirecto en el caso y su "enemistad manifiesta" con este imputado.Según el escrito de recusación, al que tuvo acceso Efe, el juez utiliza en sus resoluciones un "tono despectivo y denigrante que determina y constata sus prejuicios", le colocan en una "condición objetiva de denunciante" y ponen de manifiesto "la menor apariencia de imparcialidad e incluso de objetividad".En este sentido, el abogado de Blesa alega que algunas de las expresiones utilizadas por el juez son "equivalentes a un juicio condenatorio", incluso antes de que se iniciara la instrucción, como ocurrió con la causa que abrió por la adquisición del City National Bank de Florida, por la que el pasado día 16 llegó a acordar el ingreso en prisión del expresidente de Caja Madrid.Blesa estuvo menos de 24 horas en la cárcel, ya que al día siguiente de su entrada en el centro penitenciario de Soto del Real abonó la fianza de 2,5 millones que le había sido exigida.Una vez que Silva ha rechazado su recusación, el incidente ha sido remitido a la Audiencia Provincial de Madrid, que la repartirá por turno entre sus secciones de lo penal para asignársela a una sala de tres magistrados, que será la que decida si hay motivos para que el juez sea apartado definitivamente de la investigación o, por el contrario, puede seguir instruyéndola.Entre las diligencias ya acordadas por Silva y que previsiblemente quedarán ahora en suspenso están la toma de declaración como imputados de los miembros del Comité Financiero de Caja Madrid Matías Amat, Luis Crespo y Fernando Sobrini, que habían sido citados para el pasado día 22 pero a los que no llegó a interrogar.Sí comparecieron ante el juez otros tres exdirectivos de la caja, Gonzalo Alcubilla, Ildefonso Sánchez Barcoj y Juan Bartolomé, a los que se preguntó por el crédito a Díaz Ferrán, también imputado en la causa.El juez Silva tiene abierto desde el pasado mes de abril un expediente disciplinario por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por dos faltas muy graves -una por retraso injustificado en la tramitación de los procedimientos y otra por falta de motivación de sus resoluciones- y otra grave por desconsideración hacia los funcionarios de su Juzgado.La resolución de ese expediente podría suponer la expulsión de la carrera judicial del magistrado, que desde hace un par de meses está también siendo investigado por la Fiscalía de Madrid a raíz de una denuncia sobre su "comportamiento personal" con los funcionarios de su Juzgado y con las personas que acuden al mismo, incluyendo la representación del Ministerio Público.
CitarMurcia recula en sus recortes tras colapsar sus médicos los centros hospitalarioshttp://vozpopuli.com/sociedad/26065-murcia-recula-en-sus-recortes-tras-colapsar-sus-medicos-los-centros-hospitalarios "Nos hemos dado cuenta de que las huelgas al uso, que pregonan Comisiones Obreras y UGT, no sirven para nada"5 años hemos tardado en leer en un mass mierda lo que espero que sea una toma de conciencia de quienes son los sindicatos y qué persiguen. Por fin parece que las romerias laicas tocan a su fin. No somos un prodigio de pais en cuanto a captarlas al vuelo, pero qué coño, nunca es tarde si la bicha es güena.Lo dicho. Me parece para enmarcar y repetirla hasta el infinito. Incluso en el feibúsaludsalud
Murcia recula en sus recortes tras colapsar sus médicos los centros hospitalarioshttp://vozpopuli.com/sociedad/26065-murcia-recula-en-sus-recortes-tras-colapsar-sus-medicos-los-centros-hospitalarios "Nos hemos dado cuenta de que las huelgas al uso, que pregonan Comisiones Obreras y UGT, no sirven para nada"
A estas alturas está claro que la UE no está presionando lo suficiente, la casta está pasando de ellos. Todo el extra que nos han dado en el objetivo de déficit va a ir a sostener las estructuras zombies que están estrangulando la economía, incluído en engendro del SAREB. Mientras se va a obligar a los excluídos a trabajar por menos del salario mínimo o directamente por nada, los precios no van a bajar. Siguen obsesionados por congelar cuando la realidad demuestra cada día que es inutil y que seguimos en caída libre.Se están confiando porque la conflictividad social es mínima para la que está cayendo. Pero aun hay mucha gente que cree que es cosa de 1 año o 2 que la economía "tire para arriba". Mucha gente aferrada a la esperanza y a rutinas que le dan sensación de normalidad. Eso se acabará por fuerza, y millones de personas se van a dar cuenta de que han quedado completamente excluídas hasta el límite de no poderse pagar por si mismos techo y comida. Mucha gente que nunca se había imaginado en esa situación. Esto es muy duro, la paz social no puede durar eternamente.