www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Indicadores económicos"¿Se considera usted una persona feliz?" El INE diseña un índice para desvincular del PIB la medición de la prosperidad del paíshttp://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/indicadores-economicos/se-considera-usted-una-persona-feliz-el-ine-disena-un-indice-para-desvincular-del-pib-la-medicion-de-la-prosperidad-del-pais_67YfE7Cew0ujPysYugGQy2/
Cita de: saturno en Julio 31, 2013, 01:27:45 am Esa riqueza sale de la gente si o sí. No del 1%. La gente que no produce (como dices) es gente a la que no se le puede extraer nada, ni plusvalia, ni tributo. "No produce" según la definición que a producir le da el 1% que decide.Lo que define al 1% no es la riqueza, es el poder.Poder de decidir qué se hace con la riqueza que produce la genteLlámese "plusvalía" (mejor dicho, rentismo ppcciano) o "Impuesto" (vertiente Castucista)Ese 1% no tiene riqueza. Pero la controla a través del modelo de decisiónEl modelo actualmente es muy primitivo. Se resume a una decisión en sentido único : -- "Nos lo quedamos."Dime cuanta gente conoces que produzca de verdad. Yo a dos. Un agricultor, y uno que trabaja en una fábrica de cartones.El resto NO producimos. Somos auxiliares a la producción. Esa es la diferencia. Un camarero del Starnbucks no produce. Un mensajero no produce. Un programador no produce. Un empleado de correos no produce. Un carnicero no produce. Y así.Es como el ejército de USA,q ue tiene 32 no-combatientes por cada combatiente.
Esa riqueza sale de la gente si o sí. No del 1%. La gente que no produce (como dices) es gente a la que no se le puede extraer nada, ni plusvalia, ni tributo. "No produce" según la definición que a producir le da el 1% que decide.Lo que define al 1% no es la riqueza, es el poder.Poder de decidir qué se hace con la riqueza que produce la genteLlámese "plusvalía" (mejor dicho, rentismo ppcciano) o "Impuesto" (vertiente Castucista)Ese 1% no tiene riqueza. Pero la controla a través del modelo de decisiónEl modelo actualmente es muy primitivo. Se resume a una decisión en sentido único : -- "Nos lo quedamos."
Del PIB, al FIB*, nuevo capítulo de las Memorias del Instituto Nacional de Embaucamiento:CitarIndicadores económicos"¿Se considera usted una persona feliz?" El INE diseña un índice para desvincular del PIB la medición de la prosperidad del paíshttp://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/indicadores-economicos/se-considera-usted-una-persona-feliz-el-ine-disena-un-indice-para-desvincular-del-pib-la-medicion-de-la-prosperidad-del-pais_67YfE7Cew0ujPysYugGQy2/*: Felicidad Interior Bruta; estos del INE han decidido aprender de Bután: "Somos el orgullo del 3er Mundo"
Pero cómo que el camareto y el mensajero no producen.El camarero existe porque existe una demanda de cafés en el bar. Si tal demanda no existiese(o si el camareo no existiese), la demanda de cafés quedaría reducida a la demanda de café en laoficina o en casa y por lo tanto, los supuestos verdaderos productores de café se verían en un problema.El camarero es necesario para colocar la producción y es necesario y punto.Pongamos que el productor de cajas de cartón (uno de esos productores de verdad) fabrica envases para café,según Starkiller es más o menos "productivo" que el camarero.¿Dónde están esas cajas en la cadena de suministro global? ¿En cosas necesarias, de esas que hace el 1 por ciento de la población mundial?¿O sirven para embalar implantes de silicona?La cuestión no es esa.La cosa es por qué el mensajero se puede pagar unos cafés en una terracita, o el camarero que sirve los cafés un smartphone de baratilloy el que se desloma en el cafetal está como está. A ver si los que ya habéis hecho el cuadernillo rubio número 13 de moral y ética me loexplicáis.No sé a partir de que cuadernillo se deja de sacar el dedo de apuntar al cabronazo ese de Glencore que se lleva 900.000 dólares al año.¡Qué escándalo!
... y estamos en un proceso irreversible de perdida de capacidad de consumo en el primer mundo
Aramís Fuster aprueba esta iniciativa del INE, "¿Me harás el favor de ser feliz?" (ir a 5 minutos y 17 segundos):http://youtu.be/YWMBoWkLc6o&t=317Por cierto, justo después del anuncio de la tarotista, va uno de la Caja de Ahorros del Mediterráneo.