www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Creo que hay tendencia a confundir (leyendo a JB)A- el sistema electoral, que debe cumplir (a ojo) 2 criterios: autenticar el voto individual (urna), representar la voluntad popular en un numero limitado de asientos (Congreso)B- la rendición de cuentas, que es la que de verdad está poco o mal desarrollada, simplemente porque depende del estado de la tecnología y del soporte de comunicación. Se desglosa en prensa libre, "comisiones" confiadas a diputados, información official y la última que está cuajando bajo nuestros teclados : InternetSi la B se cumpliera, la A sería un mero trámite Porque la B no se cumple, los diputados elegidos en A tienden a desligarse de BLa B implica la A Olvidaos de A. El problema es el B. Y quien te haga creer que es preciso meterle una bomba al Palacio Westminster es un diputado que sueña con que B no exista nunca.
GodivacionesLos colmillos intactos del votante españolMaría Blanco (08-07-2013) Comentaba Javier de Mendizabal, compañero de Vozpópuli y amigo, probablemente con más pena que sorpresa, que a pesar de los Valderas, Gürtel, ERE’s andaluces, Bárcenas, Antonia Muñoz, alcaldesa de Manilva y los Pujol, la suma de los votos de las formaciones cuyas filas engrosan estos insignes españoles de conducta ejemplar, suman casi 250 escaños. En concreto, el resultado de la suma de los escaños de PP, PSOE, IU y CiU es de 323, es decir un 92% del total.Sí, nos representanPodemos ponernos como queramos, decir que no sabíamos nada cuando votamos. Quiero recordar en este momento que nunca he ejercido mi derecho a voto por razones que ahora no importan, pero hablo como una más porque pertenezco a esta sociedad y hay que ser humildes. Nadie está a salvo.Podemos decir que los jueces están compinchados con los políticos, los políticos con los banqueros, los banqueros con los reptilianos y los reptilianos con el mismísimo diablo. Pero, uno tras otro, los casi veinte millones de españoles que votaron a alguno de esos cuatro partidos, hemos elegido a Bárcenas, Valderas, Pujol, Antonia Muñoz, etc… Hemos elegido un sistema político que consiste en agua estancada y que se nos ha infectado. Hace mucho tiempo que esto huele demasiado mal como para no habernos dado cuenta.Recordemos el caso Flick de financiación ilegal del PSOE, las torres KIO, FILESA, RUMASA, los fondos reservados, el caso SEAT de financiación ilegal del PSOE, el caso Roldán, los GAL, el caso Tabacalera, el tema del FORCEM, Gescartera, el caso Malaya, el tema de Jaume Matas, el Palau… y todo lo que aún está encima de la mesa. Y lo que queda por debajo y, por tanto, nunca conoceremos.La resistencia al cambio: el peor aliadoReconocer, no uno de los casos, sino la persistente corrupción impune de los partidos mayoritarios supondría tener que reconocer que este sistema de partidos no funciona. Habría que mirarnos y hacer recuento de fallos, plantear alternativas, desmontar tinglados, chiringuitos y enjambres de privilegios. Habría que proponer contrapesos, modos de que el ciudadano tuviera, de alguna manera, la posibilidad de vigilar lo que hacen y cómo sus representantes.Eso es pedir mucho. Es más sencillo y requiere menos esfuerzo psicológico repetir esos mantras narcotizantes como “Los otros son peores” o “No es para tanto” o “En todos los países sucede” o “Es que no somos nórdicos”. Esas frases que permiten girar suavemente la cabeza y volver a enterrarla en la arena.Probablemente, el hecho de que nadie haya cuantificado cuánto dinero supone para el españolito que prefiere no mirar para no tener que resolver un problema, el dinero derrochado en tramas de corrupción, cuánto le cuesta los servicios de justicia, la prisión de los cuatro gatos que han pringado, las investigaciones y, finalmente, el dinero desaparecido cuando ha sido el caso, explica que no estemos realmente escandalizados. Si lo estuviéramos, ese 92% se habría plantado en la puerta del Congreso o de sus ayuntamientos el día de las elecciones generales y se habrían negado a votar.El colmillo retorcido que no tenemosA pesar de todo, estoy convencida de que, precisamente por esta disonancia cognitiva electoral que padecemos en España, si el mes que viene se convocaran unas elecciones, volveríamos a acudir a las urnas, tal vez resultaría una distribución de votos algo cambiada, pero tampoco tanto. Porque nuestros políticos, si se diferencian en algo del resto de los españoles, es que tienen el colmillo retorcido, es decir, se las saben todas. Y estarían prestos a sacar antiguas banderolas y juntarlas con nuevos slogans. El demonio de la izquierda que acecha, el demonio de la derecha que también, vota que si no el sol se ocultará para siempre, esos han robado más, los otros eran franquistas, los de más allá te van a quitar el rosario de tu madre, cuidado con tu subvención, que vienen los tigres, que vienen los leones… todos quieren ser los campeones, que diría Torrebruno.En cambio, los españoles que no estamos entre los elegidos para ser “político con cargo”, parecemos idiotas que compran cualquier burra. Pero hay una razón. Necesitamos “hacer algo” para tener la sensación (en este caso ilusoria) de que estamos resolviendo un problema. El mero hecho de tener esa falsa percepción genera una respuesta neuronal que tranquiliza ese stress con el entorno, producido por el hecho de que está pasando algo que nos perjudica y no estamos haciendo nada. Y, paradójicamente, lo que “hacemos”, es decir, votar, refuerza el problema inicial. Pero como se ha reducido ese stress, ese conflicto, nos quedamos tan tranquilos y no prestamos oídos a quienes insistimos en que hay que cambiarlo todo y que así, no.Y la ingenua soy yo cuando oigo a Lindsey Buckingham y Fleetwood Mac susurrar al principio de la canción Tusk “¿Por qué no le preguntas si se va a quedar? ¿Por qué no le preguntas si se va a ir? ¿Por qué no le preguntas qué está pasando?”… y me acuerdo de Aznar. Y de los demás. De todos.http://www.vozpopuli.com/blogs/2815-maria-blanco-los-colmillos-intactos-del-votante-espanol
Cita de: saturno en Julio 10, 2013, 02:04:13 amCreo que hay tendencia a confundir (leyendo a JB)A- el sistema electoral, que debe cumplir (a ojo) 2 criterios: autenticar el voto individual (urna), representar la voluntad popular en un numero limitado de asientos (Congreso)B- la rendición de cuentas, que es la que de verdad está poco o mal desarrollada, simplemente porque depende del estado de la tecnología y del soporte de comunicación. Se desglosa en prensa libre, "comisiones" confiadas a diputados, información official y la última que está cuajando bajo nuestros teclados : InternetSi la B se cumpliera, la A sería un mero trámite Porque la B no se cumple, los diputados elegidos en A tienden a desligarse de BLa B implica la A Olvidaos de A. El problema es el B. Y quien te haga creer que es preciso meterle una bomba al Palacio Westminster es un diputado que sueña con que B no exista nunca.La rendición de cuentas no tiene que ver con la representación. Una dictadura podría crear un buen sistema de rendición de cuentas, lo cuál no la convierte en democracia. Por malas que sean las cuentas, el ciudadano no tiene capacidad de cambiar las cosas en una dictadura porque el poder no está en sus manos. Pues lo mismo con el sistema de listas de partidos, en el que la soberanía la tienen las ejecutivas de los partidos y no el pueblo. Sólo mediante la revocación el pueblo recupera la soberanía.En el sistema de listas el pueblo refrenda a candidatos que han sido impuestos por los partidos (entre los amigos, familiares, etc., una oligarquía en toda regla). No puede nunca ser democrática una lista de partidos, ni abierta ni cerrada, porque en última instancia los partidos han preseleccionado, ya antes de las elecciones, quién puede y quién no puede ser un cargo público. Y el criterio es por supuesto la obediencia.Saludos.
Citar(10/07/2013 07:31) REEXPOSICIÓN DE LA TRIPLE IDENTIDAD DE LA PRODUCCIÓN [ADVERTENCIA PREVIA].-Inspirados en la Contabilidad Nacional, hemos extraído de las dos rentas primarias [Remuneraciones del Trabajo y del Capital] el rentismo abusivo [no sólo el parasitario de esos ricos inútiles de los que Merkel habla tan atinadamente]:PRODUCCIÓNmenos PRIVATE TAXATIONmenos REMUNERACIÓN TRABAJOmenos PUBLIC TAXATIONigual a REMUNERACIÓN [VARIABLE] CAPITALPor Private Taxation hemos entendido el tramo abusivo de las siguientes subrentas [el tramo no abusivo está incluido en las dos rentas primarias]:- inmobiliarias;- pensiones;- financieras; y- honorarios.En puridad, Public Taxation es la recaudación tributaria total neta de subvenciones a la producción. Partimos de la imposición indirecta neta de subvenciones que figura en la Cuenta de Explotación de la Contabilidad Nacional; y le sumamos la imposición directa, que extraemos de las dos rentas primarias, con lo que conformamos una suerte de Cuenta de la Renta de los Tres Agentes [familias, empresas y administraciones públicas].Finalmente, neteamos de rentismo abusivo las Remuneraciones Netas del Trabajo y del Capital.El fraude fiscal es una menor Public Taxation de la que debiera ser; y, correlativamente, una mayor cuantía de las dos rentas primarias netas y de los tramos abusivos de las cuatro subrentas. Aunque ello suponga una desagregación de tercer grado, estoy de acuerdo con que hay que aislar también el fraude fiscal e incluirlo dentro de la Private Taxation, que debe pasar llamarse rentismo usurero. Esto nos permitirá conectar con los informes técnicos al respecto. Al fin y al cabo, el fraude fiscal son rentas que tienen en su bolsillo el peor tipo de usureros. Tienen, pues, razón Lili Marleen, No Logo, R.G.C.I.M., etc., aquí:http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-verano-2013/570/El nuevo concepto ampliado de Private Taxation supone un orden de magnitud del 20% del PIB.En el siguiente y único comentario, procedemos a la reexposición completa.Al leerlo, piensen qué elementos de las fórmulas debieran tender a cero.G X LCitar(10/07/2013 07:32) REFORMULACIÓN DE LAS TRES ECUACIONES DE LA PRODUCCIÓN, PARA COMPRENDER CÓMO SE SALE DE LA CRISIS ESTRUCTURAL.-a] PRODUCCIÓN [OFERTA].-P = EO + EEEO: Economía OrdinariaEE: Economía Extraordinaria [The Asset Economy; Capitalismo Popular]b] PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA [RENTA].-P - PrTx - T - PbTx = CPrTx: Private Taxation [rentismo usurero; aprox., 20% del PIB]T: Remuneración del TrabajoPbTx: Public TaxationC: Remuneración [residual] del CapitalPrTx = [ri + p + rf + h] + ffri: rentas inmobiliarias abusivasp: pensiones abusivasrf: rentas financieras abusivash: honorarios abusivosff: fraude fiscalc] PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA GASTADA [DEMANDA]; y reagregada intelectualmente para filosofar sobre cómo administrar la coyuntura, que no la estructura, mediante ajustes finos de tipos de gravamen y de retención a cuenta, tipos de interés, oferta monetaria e inflación, y tipos de cambio.-C + [I+H] + [GP+FP] + X - M = PC: ConsumoI: InversiónH: "Himbersión" [pisitos, etc.]GP: Gasto PúblicoFP: "Fasto" Público [CCAA, etc.]X: ExportaciónM: Importaciónhttp://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2013/07/10/ni-el-agua-ni-el-oro-ni-el-petroleo-es-el-cerdo-estupidos-8668
(10/07/2013 07:31) REEXPOSICIÓN DE LA TRIPLE IDENTIDAD DE LA PRODUCCIÓN [ADVERTENCIA PREVIA].-Inspirados en la Contabilidad Nacional, hemos extraído de las dos rentas primarias [Remuneraciones del Trabajo y del Capital] el rentismo abusivo [no sólo el parasitario de esos ricos inútiles de los que Merkel habla tan atinadamente]:PRODUCCIÓNmenos PRIVATE TAXATIONmenos REMUNERACIÓN TRABAJOmenos PUBLIC TAXATIONigual a REMUNERACIÓN [VARIABLE] CAPITALPor Private Taxation hemos entendido el tramo abusivo de las siguientes subrentas [el tramo no abusivo está incluido en las dos rentas primarias]:- inmobiliarias;- pensiones;- financieras; y- honorarios.En puridad, Public Taxation es la recaudación tributaria total neta de subvenciones a la producción. Partimos de la imposición indirecta neta de subvenciones que figura en la Cuenta de Explotación de la Contabilidad Nacional; y le sumamos la imposición directa, que extraemos de las dos rentas primarias, con lo que conformamos una suerte de Cuenta de la Renta de los Tres Agentes [familias, empresas y administraciones públicas].Finalmente, neteamos de rentismo abusivo las Remuneraciones Netas del Trabajo y del Capital.El fraude fiscal es una menor Public Taxation de la que debiera ser; y, correlativamente, una mayor cuantía de las dos rentas primarias netas y de los tramos abusivos de las cuatro subrentas. Aunque ello suponga una desagregación de tercer grado, estoy de acuerdo con que hay que aislar también el fraude fiscal e incluirlo dentro de la Private Taxation, que debe pasar llamarse rentismo usurero. Esto nos permitirá conectar con los informes técnicos al respecto. Al fin y al cabo, el fraude fiscal son rentas que tienen en su bolsillo el peor tipo de usureros. Tienen, pues, razón Lili Marleen, No Logo, R.G.C.I.M., etc., aquí:http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-verano-2013/570/El nuevo concepto ampliado de Private Taxation supone un orden de magnitud del 20% del PIB.En el siguiente y único comentario, procedemos a la reexposición completa.Al leerlo, piensen qué elementos de las fórmulas debieran tender a cero.G X L
(10/07/2013 07:32) REFORMULACIÓN DE LAS TRES ECUACIONES DE LA PRODUCCIÓN, PARA COMPRENDER CÓMO SE SALE DE LA CRISIS ESTRUCTURAL.-a] PRODUCCIÓN [OFERTA].-P = EO + EEEO: Economía OrdinariaEE: Economía Extraordinaria [The Asset Economy; Capitalismo Popular]b] PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA [RENTA].-P - PrTx - T - PbTx = CPrTx: Private Taxation [rentismo usurero; aprox., 20% del PIB]T: Remuneración del TrabajoPbTx: Public TaxationC: Remuneración [residual] del CapitalPrTx = [ri + p + rf + h] + ffri: rentas inmobiliarias abusivasp: pensiones abusivasrf: rentas financieras abusivash: honorarios abusivosff: fraude fiscalc] PRODUCCIÓN DISTRIBUIDA GASTADA [DEMANDA]; y reagregada intelectualmente para filosofar sobre cómo administrar la coyuntura, que no la estructura, mediante ajustes finos de tipos de gravamen y de retención a cuenta, tipos de interés, oferta monetaria e inflación, y tipos de cambio.-C + [I+H] + [GP+FP] + X - M = PC: ConsumoI: InversiónH: "Himbersión" [pisitos, etc.]GP: Gasto PúblicoFP: "Fasto" Público [CCAA, etc.]X: ExportaciónM: Importación
Cita de: Manu Oquendo en Julio 10, 2013, 08:57:14 amEl intelectual proscrito. El tránsito hacia la invisibilidad.Veo que Saturno ha calificado a Popper de momia. Tal cual.En algún momento de su obra Popper nos recuerda que Hegel fue llamado por Federico de Prusia a la muerte de Kant para, literalmente, "enseñar la filosofía que se debe enseñar". Capítulos XI y XII de La sociedad abierta y sus enemigos.No hace tanto, alguien decía que Thomas Kuhn andaba pasado de rosca. Thomas Kuhn cometió el error de decir que un paradigma científico era un modelo cosmológico y......"un lugar del cual se vivía". Y que por eso resultaba tan rentable defender paradigmas falsos.En el cole USA de uno de mis nietos han retirado como libro de lectura "1984" de Orwell. En el cole de Pozuelo de otros nietos también ha sido retirado. En una ikastola de Sanse tampoco está (bueno, en esta escuela nunca llegó a estar).Rawls se proclama Kantiano, como Peces Barba y muchos otros, y le hacen piruletas en todo lo que emprenden.Robert Wiener ha pasado al ostracismo. Como Guglielmo Ferrero, Trotter, Kuznets, Keen, Reinert y todos aquellos que en algún momento de su obra se equivocan y dicen inconveniencias.Dentro de poco estaremos como en el franquismo. Buscando libros en baúles viejos en la trastienda.Realmente ya estamos porque ahora... ni se publican. Conviene matar hasta su memoria.¿Cuándo se hace invisible un autor a pesar de que nadie es capaz de rebatir o negar lo que en su momento dijo?¿Por qué?Gracias Manu por tu post (no resalto nada de él porque es todo para enmarcar), ahora que además me veía en la obligación de contestar a saturno.A lo que voy: Popper, para los que se dicen liberales, es como Marx para los que dicen de izquierdas: un icono que sirve para legitimar casi cualquier cosa, cuando una lectura sosegada de sus escritos contradice las más de las veces a aquellos que quieren apropiarse del aura de su nombre para sostener vaya usted a saber qué disparates, si es que no barbaridades. Por descontado, que la valoración que haces de él comoPero lo pienso. Es una fabrica de seudoideas, equivalente, guardando proporción a la prensa de corazón divulgando tendencias de moda.Hoy día, lo llamaría una forma de coaching intelectual: estimula al lector con un tiovivo de conceptos, hilándolos como si fuesen descubrimientos.Popper es una momia :la lmomia en que se ha convertido la tradición filosofíca anglosajona. EL utilitarismo transformado en receta.es una grave trivialización sin justificación alguna, Así, para empezar, él fue uno de los primeros críticos efectivos de la filosofía hegeliana* (y muy en particular, de su ontología) (aunque luego él defendiera una ontología que combinaba el materialismo con el idealismo platónico**, que a mí me parece indefendible, aunque sí lo es más a nivel epistemológico***). Tal crítica a Hegel la acompaña con críticas incisivas a Marx y a Platón, a los que identifica como los tres puntales filosóficos que sustentan todas las visiones de sociedades cerradas que en el mundo han sido (para todas estas cosas, su obra es The Open Society and Its Enemies). Por cierto, que relacionado con esto, también merece la pena señalar que Popper fue uno de los primeros críticos de "la tiranía de los ejpertoh", cosa por cierto tremendamente cara a éste foro.Podría seguir, pero lo dejo aquí. Por cierto, que no había visto el comentario de Lacenaire, el cual desde luego susbcribo.*: El primero fue Schopenhauer, coetáneo del mismo, aunque muchos se resisten a calificarlo de filósofo propiamente dicho (cosa que yo por cierto no comparto).**: Me refiero a la teoría de los tres mundos (físico, psicológico y de las ideas).***: Y sin olvidar su gran contribución a la Epistemología que fue la insistencia en el criterio de falsabilidad (tal y como aparece en The logic of scientific discovery) de las teorías que pretendan dar cuenta de algún aspecto de la realidad, la cual entronca por lógica necesidad con el hecho de que nuestro conocimiento siempre habrá de ser parcial y tentativo, más que absoluto y normativo.
El intelectual proscrito. El tránsito hacia la invisibilidad.Veo que Saturno ha calificado a Popper de momia. Tal cual.En algún momento de su obra Popper nos recuerda que Hegel fue llamado por Federico de Prusia a la muerte de Kant para, literalmente, "enseñar la filosofía que se debe enseñar". Capítulos XI y XII de La sociedad abierta y sus enemigos.No hace tanto, alguien decía que Thomas Kuhn andaba pasado de rosca. Thomas Kuhn cometió el error de decir que un paradigma científico era un modelo cosmológico y......"un lugar del cual se vivía". Y que por eso resultaba tan rentable defender paradigmas falsos.En el cole USA de uno de mis nietos han retirado como libro de lectura "1984" de Orwell. En el cole de Pozuelo de otros nietos también ha sido retirado. En una ikastola de Sanse tampoco está (bueno, en esta escuela nunca llegó a estar).Rawls se proclama Kantiano, como Peces Barba y muchos otros, y le hacen piruletas en todo lo que emprenden.Robert Wiener ha pasado al ostracismo. Como Guglielmo Ferrero, Trotter, Kuznets, Keen, Reinert y todos aquellos que en algún momento de su obra se equivocan y dicen inconveniencias.Dentro de poco estaremos como en el franquismo. Buscando libros en baúles viejos en la trastienda.Realmente ya estamos porque ahora... ni se publican. Conviene matar hasta su memoria.¿Cuándo se hace invisible un autor a pesar de que nadie es capaz de rebatir o negar lo que en su momento dijo?¿Por qué?
10/07/2013 (08:51)[No hay ninguna tregua que esperar de "Los Chinos". Antes al contrario, de haber algo será un recrudecimiento de la guerra fascistoide que Occidente ha declarado a los "Han" por no querer entender que, entre nosotros, hay demasiado HDLGP que no quiere salir de la crisis sino volver a los días de gloria de la burbuja-pirámide generacional; no se ve el pinchazo-derrumbe como el principio de la sanación sino como "la" enfermedad; abundan junkies con tanto apego al flash que no ven en el mono la oportunidad de limpiarse. EL CAPITALISMO POPULAR PODRÍA SER EL FIN DEL CAPITALISMO. Me replanteo lo que dije estos días atrás de que hay que ayudar a los capitalistas a liberarse del rentismo. Sálvese quien pueda. Cuanto peor mejor.] 10/07/2013 (09:25)CUENTA DE EXPLOTACIÓN DE CONTABILIDAD NACIONAL.-PIBpm - RA - INP = EBEPIBpm: PIB a precios de mercadoRA: Remuneración de los asalariadosINP: Impuestos Netos sobre la Producción [impuestos brutos sobre la producción menos subvenciones a la producción]EBE: Excedente Bruto de Explotación¿Qué significa "a precios de mercado"? Si consideramos el valor de la producción antes de pagar/recibir Impuestos Netos a la Producción, decimos que el PIB es "a coste de los factores"; si es después, "a precios de mercado".PIBcf - INP = PIBpmEl PIB de partida que nosotros consideramos para llegar a nuestra fórmula del rentismo usurero es posterior al PIBpm; es cuando asalariados y empresarios ya han pagado los impuestos sobre sus rentas; podríamos decir que es el PIB "disponible por los agentes".PIBda = [RA-IRA] - INP - [EBE-IEBE] = RAN - IT - EBENIRA: Impuesto sobre la RAIEBE: Impuesto sobre el EBERAN: RA Neta de IRAEBEN: EBE Neto de IEBEIT: Impuestos TotalesPara nuestra fórmula, ahora sólo faltaría extraer los tramos usureros de los tipos de rentas en que se descomponen estos agregados. 10/07/2013 (09:36)[Durante la burbuja/pirámide nos hemos dedicado al fornicio económico intergeneracional y hoy las purgaciones llegan hasta al mismísimo Presidente del Gobierno y su pareja política. ¡Ojo ahora con jugar a las distopías de la señorita Pepis!, como no sólo estamos viendo en Barcelona y en Soto del Real, sino en el seno de las empresas y familias, y en la función pública, con tanta "betetada".]
No estoy de acuerdo. Afirmas que sin (A), la condición (B) es irrelevante. (está implicito en lo que he subrayado en rojo)Pienso y compruebo a diario (hoy mismo con el follón de Barcenas) que cumpliéndose (B), el sistema representativo (A) tiende a reducirse a lo que debe ser:-- una mera negociación y gestión de las contratas de los servicios y la seguridad públicos,En lugar de diputados no ponemos funcionarios de carrera en el sistema (A) porque éstos no tienen capacidad para promulgar leyes (un funcionario está para aplicarlas) Nada es blanco o negro, pero también apunto que actuar sobre la condición (B) es una posibilidad al alcance aquí y ahora, por muy mal que funcione el sistema (A),Por otro lado, no es tan sencillo modificar el sistema (A) directamente, porque suele necesitar un proceso revolucionario.Pero cumpliendo la condición (B), el sistema (A) acaba evolucionando: las ratas acaban ahogandose cuando no encuentran la forma de salir de las cloacas : puedes ser tú el que las está inundando.Son dos modos de acercamiento, Y dado el patrón actual, demográfico, de la MN, plantear un cambio (A) es querer enterrar en vida una generación que por ahora sólo es victima de un intento de "suicidio social". Todavía son muchos los que estamos vivos, y tú eres probablemente de los que viven. No vayamos a perderte por querer escalar la cuesta por la pendiente más vertical.
El problema, PPCC, es... ¿quedan capitalistas de verdad? ¿O han sido la inmensísima mayoría abducidos por este farragoso sistema de rentas sin responsabilidad ninguna?Porque yo creo que ese es el caso. Que esos capitalistas ya no existen... quedará algun Warren Buffet, por ahí suelto, peor en su inmensa mayoría, lo que hay son masas de millonarios indefinidas, que se dedican a mover su dinero de un lado a otro, de las formas más oscuras y evadiendo toda responsabilidad. Un día estan matando de hambre a un poblado somalí al apostar a largo en trigo, y al siguiente, poseen el 14% de una farmaceútica, para pasar a la semana siguiente a tener bonos de ferrocarriles chinos.Y eso, PPCC, no es capital.De hecho, si queremos buscar una línea de separación entre capital y rentismo que nos valga hoy en día, sería la de la responsabilidad.Mover masas de dinero de un valor al siguiente constantemente no es capitalismo. Es rentismo. Y, desde luego, esta completamente divorciado de toda responsabilidad sobre las consecuencias o el destino de los activos en los que se invierte.Inveritr a más largo plazo y tomar control, total o parcial, de un activo, arriesgandose a sufrir las consecuencias de la propia gestión, es capitalismo. Ahora, diganme, sinceramente... ¿Cuantos capitalistas quedan? Francamente, muy, muy pocos; y son los pocos obscenamente ricos.Pero la gran masa de millonarios "de medio pelo", de ese 0,1% de la población que realmente tiene pasta, pero que esta por debajo de los 100 más ricos de cada país... esa es la que antes habría sido las filas del capital, y hoy se ha pasado en masa al altorentismo. Y no hablamos de 300 o 500 personas, hablamos de varias decenas de miles, por ejemplo, en España, entre las que tienen más patrimonio y las que solo tienen unos milloncejos.Como comentaba el otro día, ahora mismo nos encontramos en el momento en el que más porcentaje de la población puede ser considerada "millonaria/rica". Con gran diferencia. Y ese gran porcentaje esta dispuesta a chupar hasta la última gota de sangre al resto, con la aquiescencia de los poscos que aun recogen alguna miga más que el resto. Y al ser una masa tan grande, el daño que hacen es igualmente enorme, las redes que poseen de intereses esta extendidísimas, y tienen cautivas a buena parte de la población. Pero no son capitalistas, ppcc. Me temo que, de eso, ya no queda.
En España sólo hubo una pequeña acumulación capitalista en el norte (País Vasco, Cantabria, de donde proceden los grandes bancos españoles). El capitalista español está por inventar, por eso es tan importante que desaparezca el rentismo parasitario. Mientras haya una actividad parasitaria que te asegure buenas rentas, ¿para qué vas a emprender?Saludos.