Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
10 Sep 2013(21:10)¡JA, JA, JA!, "ECONOMISTAS".-1) Provisión pública no es producción pública. "Soluciones habitacionales" es lo que se os ocurre a vosotros, los pisitófilos creditófagos, para resolver el sindiós que habéis creado de viviendas de mierda-himbersión carísimas. Provisión pública va desde desgravaciones fiscales hasta cheques pasando por alquiler público, dominio dividido, casas-cuartel de la GC, vivienda de los Delegados de la AEAT, etc. Lo queráis o no, la vivienda básica será de provisión pública algún día porque, sencillamente, nadie del sector privado la ofrecerá cuando los precios estén desburbujizados. La vivienda básica es el típico bien que el mercado produce en cantidad insuficiente, salvo burbujas. Por eso, en todo el mundo, hay barrios públicos enteros para pobres. ¿Estarías tú dispuesto a construir viviendas baratas y financiar a tus compradores pobres durante 30 años con letras de cambio? ¡Ja, ja, ja, "economistas"!2) Ya nunca volverá a ser nada igual en materia inmobiliaria. El pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámimde generacional está empezando. Os parece muy fuerte lo que han bajado los precios y creéis que es transitorio. Sin embargo, sabed que el mercado está sostenido artificialmente (financiación hipotecaria restringida, FROB, SAREB, hostelerización del inquilinato) ¡porque hay 4 millones de hogares jóvenes que tienen muchos años de hipoteca que honrar! En cuanto el saldo vivo hipotecario vaya cediendo (a mediados de los 2020's) y el Gobierno no esté en manos de ningún Registrador de Inmuebles (en francés, Conservateur des Hypoteques), entonces será cuando se abandonará el andamiaje que sustenta la ficción de valor en que os han pillado. Cuando lleguéis a viejos lo mejor será tener dinero para estar en una residencia cojonuda mirando al mar o a las montañas, bien cuidados. El que tenga una casa propia, se morirá solo en ella, como tantos viejos que aparecen muertos cuando los vecinos ya no soportan el hedor al pasar por la escalera. Eso si no os atracan, etc. Nadie cuidará a quién haya estado toda su vida infundiendo el típico hijoputitaísmo de la usura inmobiliaria y generacional. Esto es sin hablar de IBI's, derramas, etc. ¡Ja, ja, ja, "economistas"!3) Yo, que profesionalmente me dedico a ello, no veo que los que tienen dinero de verdad tengan tantos problemas con dónde ponerlo. Eso son cosas que decís los pobres desgraciados que no tenéis una gorda (la vivienda es el ahorro del pobre, no lo olvidéis nunca). Los que os quieren vender las casas sobrevaloradas parece que tampoco le hacen ascos a vuestro dinero. ¡Ja, ja, ja, "economistas"!Ahora bien, no os suicidéis, por Dios, que esto son nada más que cosas materiales. Dad sentido a vuestra vida con el amor, en vez de hacer tantos calculos económicos. Siempre me acuerdo de la pobre Erika Ortiz Rocasolano, de la que yo estaba secretamente enamorado (que no se entere mi mujer); porque estoy convencido de que, como todos los suicidas, quería vivir pero no así y se quitó de enmedio porque, de repente, se vio metida en un mundo de glamour alucinante (Casa Real Española, F.M. Ricci, etc.), pero se había pillado en una mezquina "himbersión"; aquí se ve su casa, nada principesca, detrás de su coche fúnebre:http://cdn.20minutos.es/img/2007/02/08/558222.jpg
(El amago de capitulación de Archimandrita no carece de fundamento. Cada uno es cada cual y tiene su propia ecuación de intereses. No se puede generalizar. El mejor motivo para no comprar ahora es que estamos al principio del desierto de la Transición Estructural, todavía hay agua en las cantimploras, la caída está siendo sostenida artificialmente porque hay cierto colchón financiero y muchas casas están siendo retenidas. Hasta ahora haberse resistido a comprar ha significado mejorar bastante el precio a pagar, ¡ojo!, sólo en relación con lo que menos valor tenía, lo que el sector llama "quinto pino sin ascensor", o bien, respecto de viviendas viejas céntricas con fechas de adquisición de hace décadas, de las que sus propietarios querían deshacerse. A partir de cierto momento, en el próximo futuro, va a poder significar elegir casas realmente buenas, además de gozar de la llegada de la caída de valores contables a precios, para lo que todavía queda bastante. Como mínimo hay que esperarse a que pasen estos dos años de tregua en el ajuste que el Gobierno ha pactado con la UE. Si se ha llegado vírgen hasta hoy, hay que esperar al Estrangulamiento Financiero Total Final 31-12-2015. Antes de que lleguemos al punto en que sea bueno comprar, habrá una fase en la que será neutral. Se sabrá. A nosotros nos encantará proclamarlo.)
Sin embargo, no hay inmoindultados. Todos hemos perdido
Como puntualización a lo anterior, yo sigo pensando que, en materia de pisos, no hay nada mejor que los muy antiguos, si han sido reformados con conservación energética en mente.Yo vivo en uno de esos ahora mismo, y tienen la ventaja de que fueron pensados con la intimidad en mente: Tienen la mínima superficie de contacto con pisos adyacentes (En mi caso, recibidor y un cacho de la cocina, y ya; el resto es exterior) y tienen paredes bien gordas que, incluso dentro del propio piso, aislan eficazmente de ruidos.Cosa que no veo en casas modernas <15 años en las que he vivido, o tengo conocidos que viven. No solo es que las paredes sean de cartón, es que normalmente estan pensadas para optimizar superficie, y no para intimidad, por lo que tienen aberraciones como la pared del salón del vecion A (Y, paa más inri, la pared de la televisión) pegada a la pared de cabecera del dormitorio del vecino B; el cuarto de baño de A pegado a otra habitación de B, y cosas de ese estilo. Si bien comprendo que puede fomentar la convivencia el conocer perfectamente la salud intestinal de tus vecinos, y da temas que hablar en el ascensor, yo personalmente puedo pasar sin ello.Cierto es: mi casa es fea como ella sola, y no tiene ascensor. Pero puedo estar montando una timba de poker hasta las 4 de la mañana, y luego ponernos a ver una película disfrutando el THX 7.1 para cerrar la velada, y no se molesta a ningún vecino. O, mi vecino de abajo puede dedicarse a ensayar con el bajo... y solo le oigo cuando ambos abrimos las ventanas.Por otro lado, acerca de la calidad de construcción, tengo bastante claro que la casa en la que estoy ahora (Del yugo y las flechas) sobrevivirá con creces a una que tiene al lado, treinta años más moderna.
Nunca he entendido que para el mayor gasto de su vida tantas personas no se hayan gastado un dinerito en hacerse asesorar por un arquitecto.
Cita de: Republik en Septiembre 11, 2013, 11:36:46 amNunca he entendido que para el mayor gasto de su vida tantas personas no se hayan gastado un dinerito en hacerse asesorar por un arquitecto.¿Para qué, habiendo foros de internet, a los que, para colmo, luego no hacían caso? Tantos años viendo pasar por burbuja.info gente a la que sólo se le podía aconsejar que consultara a un abogado, a un arquitecto, a un médico; a la que sólo se le podía aconsejar que no se hipotecara. Intuyo que la mayoría de ellos se despeñaron alegremente contra todas nuestras indicaciones.
¿IGAE VS. BDE?.-Que no cunda el pánico en los servicios de seguridad del Estado, que es falso que la Intervención General de la Administración del Estado esté contra el Banco de España.Sólo se trata de ciertos funcionarios del Gobierno actual, del PP-Rajoy, contra el anterior Gobernador del BdE, militante con carnet del PSOE-ZP.Entonces el nombramiento de un político del PSOE para dicho cargo estaba justificado por las circunstancias y a todos los pillados y sus victimarios les pareció requetebien. No hubo prácticamente oposición a dicho nombramiento, considerándose que se trataba de un genio de la economía. Sólo nosotros dimos la tabarra y sacamos a relución aquel artículo que ñaos atrás había escrito el cínico ("El problema del final de los problemas"), donde decía que esto era una puta burbuja, tesis de la que se olvidó el día que ganaron las elecciones tras la carnicería de Atocha.Entonces la burbuja-pirámide generacional estaba a punto de derrumbarse, con más de la mitad del sistema bancario, las CCdAA, en manos de políticos, como le pasaba a CajaMarid y a Bancaja, que eran del PP. Y había que prorrogarla. Algo con la que todos estábais de acuerdo, dada vuestra mierda de pacto fáustico antisistema.Además, el político del PSOE-ZP encargado de estirar la burbuja. (recuerden: "el objetivo es que, a final de la legislatura los precios de la vivienda suban como el IPC"), venía de ser Secretario de Estado de Hacienda, es decir, de ser jefe de los actuales funcionarios que ahora, bajo las órdenes del PP-Rajoy, le expedientan.Finalmente, el exGobernador, segundón de su hermano Francisco F-Ordoñez, es un pisitos asqueroso, y no lo digo por el chaletito de El Viso donde vive con su mujer, segundona de su hermana Cristina Alberdi, reformado por Echevarría, el arquitecto de los tres edificios de Pza. Emilio Castelar, sino porque el caradura dijo:- "Es mejor que la juventud se hipoteque de por vida a que se gaste el dinero en viajes".Lo que le granjeó entre nosotros el mote de El Viajes.Para colmo, Rajoy es otro pisitos "revenío", un Registrador de Inmuebles, en francés, "Conservateur des Hypoteques".Estoy seguro, además, que los funcionarios intervinientes son a título individual unos inmomutilados resentidos bancaculpistas:- todos viven en Madrid, ciudad con precios inmobiliarios idiotas;- salvo que hereden o chanchulleen, no tienen una gorda, como les pasa a sus hermanos mayores, los Inspectores de Hacienda, aunque su sueldo no es tan bajo como para no poder "himbertir" con un hipotecón (y desgravarse-IRPF) en un pisito de Moratalaz, que me perdonen los de Moratalaz;- los de Hacienda están resentidos no sólo porque sus amados valores inmobiliarios se les hayan venido abajo (aunque todavía no se vea de verdad en los precios de oferta) sino porque les pagamos miserablemente (para que no jodan la burbuja-pirámide generacional) y, por tanto, no saben qué es una cartera de valores y, dado que en esta sociedad "tanto tienes tanto vales", la posición social de un peluquero es superior a la suya, que me perdonen los peluqueros;- su excelente formación (desde mediados de los 1980s para acá), su apego objetivo a la sobrevaloración inmobiliaria y su posición central en la oferta ideológica les convierte en agentes activos del "fluyecreditismo" y del "antiausteridadismo" fiscal, ya presupuestario (más gasto público) ya tributario (menos impuestos); y, finalmente,- lo poco adicional que pueden ahorrar va a desgravación en esa fantástica "capitalización" de los planes de pensiones, je, je.¡Qué vergüenza de politización cutre de las instituciones del Estado y las Cajas de Ahorros, de mortandad-de-hambre de funcionatillas y de ajustes de cuentas entre resentidos!Gracias por leerme.
Como puntualización a lo anterior, yo sigo pensando que, en materia de pisos, no hay nada mejor que los muy antiguos, si han sido reformados con conservación energética en mente.Yo vivo en uno de esos ahora mismo, y tienen la ventaja de que fueron pensados con la intimidad en mente: Tienen la mínima superficie de contacto con pisos adyacentes (En mi caso, recibidor y un cacho de la cocina, y ya; el resto es exterior) y tienen paredes bien gordas que, incluso dentro del propio piso, aislan eficazmente de ruidos.Cosa que no veo en casas modernas <15 años en las que he vivido, o tengo conocidos que viven. No solo es que las paredes sean de cartón, es que normalmente estan pensadas para optimizar superficie, y no para intimidad, por lo que tienen aberraciones como la pared del salón del vecion A (Y, paa más inri, la pared de la televisión) pegada a la pared de cabecera del dormitorio del vecino B; el cuarto de baño de A pegado a otra habitación de B, y cosas de ese estilo. ...
¿FELICIDAD O NO-INFELICIDAD?.-Este artículo parte de la hipótesis de que los autores del estudio-encuesta "How do people pursue happines" dan por bueno que, de lo que se trata en la vida, es de perseguir la felicidad de uno. Y no es así.Puro inmanentismo:- "Todo empieza y termina en mí".Además, como es más fácil saber qué no queremos o qué no nos gusta que saber qué queremos o qué nos gusta, quizá lo correcto en la vida sería perseguir la no-infelicidad, o mejor dicho, ser uno lo menos infeliz posible.Este artículo es ideológico y alienante cara a la explotación en la empresa posmoderna, infectada de cabroncetismo, y al expolio intergenaracional hijoputitaísta. Me ha hecho recordar esta impagable maravilla:http://es.scribd.com/doc/42689648/Guia-de-la-buena-esposa-1953El "problema" que tendría el planteamiento no-inmanentista es que se venderían menos pisitos. Reconózcase que, en El Pisito, lo que se vende es el proyecto de felicidad mezquina del útero hiperbólico; por eso se sobrevalora tanto, para regocijo de quienes los fabrican. Todas las viñetas de la "Guía de la buena esposa" suceden en el interior de un pisito. Interior, bueno. Exterior, malo.De ahí la buena fama que tiene el divorcio-solución: ¿cómo vamos a permitir que la infelicidad se aposente en el pisito, perdón, en el hogar, en esa marsupia humana que es la "santa" familia.Las ocho estrategias sistematizadas para ser feliz (afiliación social, salir de fiesta, control mental, búsqueda de una meta, placeres pasivos, placeres activos, religión e intentos directos de ser feliz) sólo son entretenimientos para que te sea llevadera tu mierda de vida hasta que te llegue el día de la muerte.Hubiera estado mejor titular este artículo así:- "No te te suicides todavía. Intenta vivir.".Otra crítica es la amoralidad. Se da inocentemente por supuesto, por ejemplo, que, en "placeres activos", no está asesinar en serie o robar bancos, o que, dentro de "afiliación social", no está integrarte en una organización terroista, o que el "control mental" no significa ser un reprimido. Sin embargo, las ocho estrategias son neutrales en este sentido. Tan afiliado socialmente está el terrorista como el colaborador de Cáritas Diocesana. Tanta fiesta es La Naranja Mecánica como la "relaxing cup of café-con-leche".En suma, otro artículo más en el EC en línea con el Management Posmoderno, la ideología-CEO y la distopía económica popularcapitalista que padecemos desde mediados de los 1980s.
CitarTanta fiesta es La Naranja Mecánica como la "relaxing cup of café-con-leche".
Tanta fiesta es La Naranja Mecánica como la "relaxing cup of café-con-leche".
Cita de: sudden-and sharp en Septiembre 11, 2013, 16:33:25 pmCitarTanta fiesta es La Naranja Mecánica como la "relaxing cup of café-con-leche".No se si feliz, infeliz o no-infeliz, lo que es seguro es que a veces me parto con él