www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: saturno en Enero 22, 2014, 20:15:21 pmSisisi, Ahora, explíquenme donde está el norte y el sur, lo alto y lo bajito, la izquierda y la derecha en un sistema social y quizás acepte ese argumento.Creo que no me he explicado bien, lo primero es que no es un argumento es una observación, y lo segundo es que, quedándonos dentro del marco europeo, no es lo mismo hacer que el sistema (de protección) social europeo unificado fuera igual al Noruego (Norte), que que fuera igual al Portugués (Sur).
Sisisi, Ahora, explíquenme donde está el norte y el sur, lo alto y lo bajito, la izquierda y la derecha en un sistema social y quizás acepte ese argumento.
El por qué de haberse cargado al juez Silva pero no al juez Castro:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/500154-silva-denuncia-ataques-contra-independencia-de-jueces-que-investigan-a-poderosos-2.html#post10820831Detrás de Blesa está la financiación ilegal del PP al menos entre 2004 y 2011 (Madrid era de las pocas comunidades que no perdieron), las tropelías de la castuza durante la burbuja (Caja Madrid), la corrupción de los partidos del sistema (PP, PSOE, IU y demás tenían representación en Caja Madrid y luego en Bankia).En cambio, detrás de la Infanta están los Bribones y a esos se los da por amortizados, por órdenes de USA. Alguien que guarde mejor hemeroteca podrá hilar las noticias que han ido saliendo de reuniones del Bribón con cargos usanos en los últimos 2 años, no tengo ningún dato pero es más que probable que tenga que ver con la relación que el Bribón siempre ha tenido con los señores feudales morunos (USA quiere integrar bajo su mando TODA la relación de occidente con los moros, no tolera agentes independientes). Y encima siempre ha habido odio mutuo entre el PP y el Bribón, porque es psoísta a muerte por lo en deuda que está con el señor X, que le dio toda la fortuna económica que tiene ahora cuando vino a España sin un duro.
Cita de: Oslodije2 en Enero 22, 2014, 23:30:19 pmEl por qué de haberse cargado al juez Silva pero no al juez Castro:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/500154-silva-denuncia-ataques-contra-independencia-de-jueces-que-investigan-a-poderosos-2.html#post10820831Detrás de Blesa está la financiación ilegal del PP al menos entre 2004 y 2011 (Madrid era de las pocas comunidades que no perdieron), las tropelías de la castuza durante la burbuja (Caja Madrid), la corrupción de los partidos del sistema (PP, PSOE, IU y demás tenían representación en Caja Madrid y luego en Bankia).En cambio, detrás de la Infanta están los Bribones y a esos se los da por amortizados, por órdenes de USA. Alguien que guarde mejor hemeroteca podrá hilar las noticias que han ido saliendo de reuniones del Bribón con cargos usanos en los últimos 2 años, no tengo ningún dato pero es más que probable que tenga que ver con la relación que el Bribón siempre ha tenido con los señores feudales morunos (USA quiere integrar bajo su mando TODA la relación de occidente con los moros, no tolera agentes independientes). Y encima siempre ha habido odio mutuo entre el PP y el Bribón, porque es psoísta a muerte por lo en deuda que está con el señor X, que le dio toda la fortuna económica que tiene ahora cuando vino a España sin un duro.Ya lo apuntaba yo unos posts mas atrás. Es más, los pperos se dividen básicamente en elenistas y republicanos a secas, como la Cifu. Y sí, los chicos del tío sam le tienen ganas al yerno (que era simplemente el que pasaba el cepillo), a la hija (de la que dicen por ahí que "tiene olfato para los negocios "), a la "amiga entrañable" (que es un cruce entre la domadora y el difunto Prado) y al bribón. Cosas de los petrodólares, los paraisos fiscales y cosas que vienen y van y sirven para quitar la vida a la gente. Además de largas cadenas de sociedades que suelen acabar en cuentas con números y letras en tierras alpinas... ¿Les he contado ya que el paper de Pi.Jei guarda celosamente dichas letras y números? ... ¿y que insistentes rumores dicen que el titular de una de las cuentas es el hijísimo? Dicen por ahí que lo de Palomares va a ser una tarde de picnic al lado de lo que se prepara para la primavera...Item más: antes de llegar a ser "el p. amo", durante una larga década "el tio Micky" fue "especialista en Derecho tributario". Algunos lenguaraces dicen "conseguidor". Y señalan que hizo "amistades interesantes"Por supuesto, esto no son mas que rumores malintencionados.Asistimos a un baile en una sala de espejos, amigos.
Ya lo apuntaba yo unos posts mas atrás. Es más, los pperos se dividen básicamente en elenistas y republicanos a secas, como la Cifu. Y sí, los chicos del tío sam le tienen ganas al yerno (que era simplemente el que pasaba el cepillo), a la hija (de la que dicen por ahí que "tiene olfato para los negocios "), a la "amiga entrañable" (que es un cruce entre la domadora y el difunto Prado) y al bribón. Cosas de los petrodólares, los paraisos fiscales y cosas que vienen y van y sirven para quitar la vida a la gente. Además de largas cadenas de sociedades que suelen acabar en cuentas con números y letras en tierras alpinas... ¿Les he contado ya que el paper de Pi.Jei guarda celosamente dichas letras y números? ... ¿y que insistentes rumores dicen que el titular de una de las cuentas es el hijísimo? Dicen por ahí que lo de Palomares va a ser una tarde de picnic al lado de lo que se prepara para la primavera...Item más: antes de llegar a ser "el p. amo", durante una larga década "el tio Micky" fue "especialista en Derecho tributario". Algunos lenguaraces dicen "conseguidor". Y señalan que hizo "amistades interesantes"Por supuesto, esto no son mas que rumores malintencionados.Asistimos a un baile en una sala de espejos, amigos.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
“Carlo ha encontrado trabajo. Media jornada, 500 Euros. Estamos muy contentos…”[...]"Hola Ruth (mi hija) después de años de buscar y buscar empleo, como sabes muy bien, Carlo ha encontrado, por fin, un trabajo en una empresa, como auxiliar contable. Trabaja media jornada por 500 euros. Estamos muy, muy contentos. Ya te contaré. Besitos".[...]http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/carlo_ha_encontrado_trabajo._media_jornada_500_euros._estamos_muy_contentos
¿Qué coño se espera para primavera?Lo pregunto porque ya he oído eso por diferentes fuentes (radiopopulares, calle, artículos varios, etc) previendo si no una explosión social sí movidas interesantes.A ver si algún forero más informado en estas lides sabe decirme algo.
Cita de: la tentadora en Enero 23, 2014, 01:41:48 amYa lo apuntaba yo unos posts mas atrás. Es más, los pperos se dividen básicamente en elenistas y republicanos a secas, como la Cifu. [...]¿Qué coño se espera para primavera?Lo pregunto porque ya he oído eso por diferentes fuentes (radiopopulares, calle, artículos varios, etc) previendo si no una explosión social sí movidas interesantes.A ver si algún forero más informado en estas lides sabe decirme algo.
Ya lo apuntaba yo unos posts mas atrás. Es más, los pperos se dividen básicamente en elenistas y republicanos a secas, como la Cifu. [...]
Cita de: la tentadora en Enero 23, 2014, 01:41:48 amYa lo apuntaba yo unos posts mas atrás. Es más, los pperos se dividen básicamente en elenistas y republicanos a secas, como la Cifu. Y sí, los chicos del tío sam le tienen ganas al yerno (que era simplemente el que pasaba el cepillo), a la hija (de la que dicen por ahí que "tiene olfato para los negocios "), a la "amiga entrañable" (que es un cruce entre la domadora y el difunto Prado) y al bribón. Cosas de los petrodólares, los paraisos fiscales y cosas que vienen y van y sirven para quitar la vida a la gente. Además de largas cadenas de sociedades que suelen acabar en cuentas con números y letras en tierras alpinas... ¿Les he contado ya que el paper de Pi.Jei guarda celosamente dichas letras y números? ... ¿y que insistentes rumores dicen que el titular de una de las cuentas es el hijísimo? Dicen por ahí que lo de Palomares va a ser una tarde de picnic al lado de lo que se prepara para la primavera...Item más: antes de llegar a ser "el p. amo", durante una larga década "el tio Micky" fue "especialista en Derecho tributario". Algunos lenguaraces dicen "conseguidor". Y señalan que hizo "amistades interesantes"Por supuesto, esto no son mas que rumores malintencionados.Asistimos a un baile en una sala de espejos, amigos.¿Qué coño se espera para primavera?Lo pregunto porque ya he oído eso por diferentes fuentes (radiopopulares, calle, artículos varios, etc) previendo si no una explosión social sí movidas interesantes.A ver si algún forero más informado en estas lides sabe decirme algo.
Les traigo esto que me ha parecido alucinante:CitarHolanda quiere que los reclusos paguen 16 euros diarios por estar en la cárcelLa medida obliga al delincuente a asumir el coste de sus actos y pretende ahorrar unos 65 millonesEl proyecto de ley es fruto del acuerdo entre liberales y socialdemócratas en el poderEl Gobierno holandés ha decidido seguir la estela de Dinamarca y Alemania e imponer a sus reclusos el pago de 16 euros diarios por estar entre rejas. El proyecto de ley se deriva de los acuerdos pactados por la actual coalición en el poder, formada por liberales de derecha y socialdemócratas, y busca dos cosas: obligar al delincuente a asumir el coste de sus actos y ahorrar. Concretamente, 65 millones de euros en gastos judiciales y policiales. La Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Magistratura, entro otros órganos consultivos, analizan ahora la propuesta, que llegará al Parlamento este mismo año.El pago ideado por el ministerio de Justicia alcanzará a las personas encerradas en instituciones psiquiátricas dependientes del departamento de prisiones, y a los padres de menores internados en centros de reinserción. “Se trata de que el preso entienda que forma parte de la sociedad, y si comete un delito, tiene la obligación de contribuir al gasto que ocasiona. Que sus actos no deben ser pagados, desde el punto de vista económico, solo por el resto de la ciudadanía”, señala Johan van Opstel, portavoz de Justicia.En estos momentos, Holanda cuenta con espacio para 12.000 reclusos, que pasan una media de tres meses en la cárcel. Cada celda, con un máximo de dos personas —en algunos edificios antiguos hay hasta seis— cuesta 200 euros al día. El plan oficial pretende recaudar unos 11.680 euros por interno. “La deuda no podrá cancelarse. Si tienen dinero al ingresar en prisión, empezarán a pagar entonces. Si no, disponen de tiempo indefinido para saldarla. Por ejemplo, en cuanto dispongan de un sueldo. Pero solo se les cobrará por el equivalente a dos años de condena. Incluso cuando sean más largas”, aclaran Van Opstel. Para no entorpecer la reinserción social, los pagos podrán hacerse a plazos.Si bien ahora sobran celdas en Holanda, el aumento de la población reclusa en los años noventa obligó al Gobierno a construir nuevas cárceles. De las 29 actuales, algunas están cerradas al haber descendido los índices de criminalidad “como en el resto de la UE”, según Justicia. Su titular, el liberal Ivo Opstelten, ha presentado también otro proyecto legislativo similar al del cobro por día de internamiento. En este caso, adjudica a los condenados una parte de los costes generados por las investigaciones policiales, procedimiento judicial posterior y la asistencia a las víctimas.http://internacional.elpais.com/internacional/2014/01/20/actualidad/1390223318_718110.html
Holanda quiere que los reclusos paguen 16 euros diarios por estar en la cárcelLa medida obliga al delincuente a asumir el coste de sus actos y pretende ahorrar unos 65 millonesEl proyecto de ley es fruto del acuerdo entre liberales y socialdemócratas en el poderEl Gobierno holandés ha decidido seguir la estela de Dinamarca y Alemania e imponer a sus reclusos el pago de 16 euros diarios por estar entre rejas. El proyecto de ley se deriva de los acuerdos pactados por la actual coalición en el poder, formada por liberales de derecha y socialdemócratas, y busca dos cosas: obligar al delincuente a asumir el coste de sus actos y ahorrar. Concretamente, 65 millones de euros en gastos judiciales y policiales. La Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Magistratura, entro otros órganos consultivos, analizan ahora la propuesta, que llegará al Parlamento este mismo año.El pago ideado por el ministerio de Justicia alcanzará a las personas encerradas en instituciones psiquiátricas dependientes del departamento de prisiones, y a los padres de menores internados en centros de reinserción. “Se trata de que el preso entienda que forma parte de la sociedad, y si comete un delito, tiene la obligación de contribuir al gasto que ocasiona. Que sus actos no deben ser pagados, desde el punto de vista económico, solo por el resto de la ciudadanía”, señala Johan van Opstel, portavoz de Justicia.En estos momentos, Holanda cuenta con espacio para 12.000 reclusos, que pasan una media de tres meses en la cárcel. Cada celda, con un máximo de dos personas —en algunos edificios antiguos hay hasta seis— cuesta 200 euros al día. El plan oficial pretende recaudar unos 11.680 euros por interno. “La deuda no podrá cancelarse. Si tienen dinero al ingresar en prisión, empezarán a pagar entonces. Si no, disponen de tiempo indefinido para saldarla. Por ejemplo, en cuanto dispongan de un sueldo. Pero solo se les cobrará por el equivalente a dos años de condena. Incluso cuando sean más largas”, aclaran Van Opstel. Para no entorpecer la reinserción social, los pagos podrán hacerse a plazos.Si bien ahora sobran celdas en Holanda, el aumento de la población reclusa en los años noventa obligó al Gobierno a construir nuevas cárceles. De las 29 actuales, algunas están cerradas al haber descendido los índices de criminalidad “como en el resto de la UE”, según Justicia. Su titular, el liberal Ivo Opstelten, ha presentado también otro proyecto legislativo similar al del cobro por día de internamiento. En este caso, adjudica a los condenados una parte de los costes generados por las investigaciones policiales, procedimiento judicial posterior y la asistencia a las víctimas.http://internacional.elpais.com/internacional/2014/01/20/actualidad/1390223318_718110.html
Holanda, a la vez la más progre y la más fascista de las naciones europeas. Y que no me digan que esas dos cosas no tienen relación la una con la otra.
Las Fuerzas Armadas con el pueblo1.- IntroducciónUn grupo de profesionales de las Fuerzas Armadas (FAS), preocupados por la deriva de la situación política y social en España en el contexto de la crisis global actual y estimulados por la creciente ola de protestas sociales, hemos decidido participar en el debate público. Queremos aportar nuestros conocimientos del medio militar para poner de relieve las amenazas y las limitaciones que el actual modelo de fuerzas armadas representan para los cambios necesarios.En primer lugar se va a describir sucintamente el contexto político en el que nos encontramos, para hacer a continuación una caracterización de las FAS españolas en el presente. La denuncia de los rasgos que las definen como vigorosamente opuestas a una evolución política respetuosa de los intereses del pueblo será la principal tarea en la que nos hemos comprometido. Sigue una descripción de lo que entendemos debe constituir el núcleo de la vertebración de unas FAS verdaderamente democráticas en el marco de una nueva y necesaria forma de expresión de la soberanía popular, para terminar señalando los cambios internos necesarios para lograr su realización práctica.Nuestra concepción de la ciudadanía nos mueve a contribuir al debate público a través de la publicación, en los medios no sometidos a los intereses económicos dominantes, de una serie de artículos sobre la problemática militar. Ellos versarán sobre multitud de aspectos que consideramos de importancia capital en las actuales circunstancias y serán coherentes con los principios generales aquí establecidos y que han sido aceptados solidariamente de forma consciente y voluntaria. Cualquier militar ( en activo o no) que, aceptando estos mismos principios, esté interesado en compartir este esfuerzo, será bienvenido a participar.2.-Contexto En la actual situación de crisis, la soberanía popular está secuestrada por los grandes poderes económicos y financieros, nacionales y transnacionales. El pacto social establecido con la Constitución de 1978 ha perdido toda su validez. El estado de la Transición, lastrado en sus orígenes por la inclusión de los poderes económicos del franquismo, se ha convertido finalmente en un auténtico Régimen oligárquico en el que la “democracia” no es más que una declaración formal vacía de contenido. Al mismo tiempo, los grandes medios de comunicación privados y los falsamente públicos han suministrado, durante décadas, una información parcial y favorable a los intereses de los poderes reales del estado: los grandes grupos económicos y financieros, y los partidos políticos mayoritarios que los sostienen. La respuesta popular contra la crisis y, fundamentalmente, contra las terribles consecuencias de la misma, ha avanzado desde la perplejidad y el miedo, hasta la resistencia activa, pasando por las protestas masivas en la calle, la ocupación de las plazas públicas y el intento de bloquear y denunciar en sus propias sedes a los distintos poderes públicos. La represión del estado de la Transición ha desarrollado métodos de control masivo de la población. Las detenciones arbitrarias, los cacheos y fichajes de los ciudadanos en manifestaciones y asambleas, y las amenazas a los dirigentes que alientan las movilizaciones, predicen la preparación de mecanismos de represión masivos si el movimiento popular sigue avanzando en organización, movilización y determinación en las protestas. Las anunciadas reformas del Código Penal, de la Ley de Seguridad Ciudadana y de la Ley de Seguridad Privada, así como las que se avecinan sobre la Ley de Huelga y el Código Penal Militar, constituyen todo un repertorio de instrumentos represivos que vacían de contenido los derechos y libertades proclamados solemnemente en la Constitución, en lo que muchos analistas consideran un “golpe de estado” encubierto. La clave de bóveda del Régimen de la Transición es la Monarquía y su conexión –constitucional y de fidelidad- con las FAS. Su imagen de “salvadora” de la democracia tras el golpe del 23 F ha caído en el descrédito más absoluto. Cada vez más las movilizaciones sociales levantan la bandera de la República. Cada vez más la exigencia de un “proceso constituyente” se plantea como el inicio de la solución a los problemas de este país, que no puede provenir de los responsables del desastre. El Régimen resistirá apoyado en los recursos institucionales y represivos de su estado. La gran pregunta de las organizaciones sociales y políticas emergentes, de los sectores en lucha, de los que pretenden un mundo nuevo, es sobre cuál va a ser el papel de las FAS y las Fuerzas de Seguridad ante los cambios que se avecinan. En los últimos meses se han hecho públicas diversas manifestaciones de militares que plantean la fidelidad al Rey como Jefe Supremo de las FAS, subrayando el papel que les ha reservado la Constitución como custodios de la misma y, sobre todo, manifestando la existencia de un “patriotismo militar” que está por encima de cualquier constitución y, por supuesto, de cualquier reclamo de soberanía popular. Se plantea pues, en primer lugar, la necesidad de neutralizar la posibilidad de intervención militar cuando la revuelta popular resulte irresistible, cuando el choque social se agudice.3.-Caracterización de las FF.AA.Los siguientes son los rasgos que caracterizan a las Fuerzas Armadas españolas: Han orientado su organización, doctrina, estrategia y armamento hacia los patrones imperialistas establecidos en las alianzas militares que sostienen el sistema económico neoliberal. Las acciones militares de las FAS españolas no se han lanzado para defender los intereses del pueblo español, sino los del gran capital transnacional. Las FAS están estructuradas constitucionalmente sobre la tradición franquista y sus valores: Obediencia directa a una monarquía impuesta por la dictadura Su papel, definido en la Constitución, se percibe como el garante de la perpetuación de un juego institucional que i mpide un genuino ejercicio democrático que ponga en cuestión la verdadera naturaleza de la estructura de poder heredada del franquismo . Su esquema de valores morales sigue siendo esencialmente franquista, adaptado gradualmente a los imperantes en las democracias liberales aliadas, especialmente los contenidos en las llamadas “doctrinas de seguridad nacional” de los EE.UU. La iglesia católica conserva una situación de privilegio para el control y manipulación de las conciencias de sus componentes. El respeto a los derechos humanos es percibido como un impedimento a la eficiencia del aparato militar, tanto en su preparación como en combate. En el seno de las FAS, las libertades civiles de los militares siguen siendo fuertemente cuestionadas, como si se tratara de un cuerpo estanco sometido a sus propias reglas de obediencia. Se mantiene como concepto clave el de una disciplina orientada a la obediencia ciega y acrítica, deliberadamente vaga en su definición como para poder reprimir el simple disenso con la jerarquía. Perdura el sentido patrimonialista de las castas familiares procedentes del franquismo, que consideran a las FAS como de su entera y exclusiva responsabilidad. El sentido de casta ha dificultado enormemente el progreso en la carrera militar de sus miembros procedentes de tropa, blindando a la jerarquía de influencias externas a sus propios valores. También ha determinado en gran medida la promoción y el ascenso de los oficiales y la distribución de poder interno dentro de sus Cuerpos y Armas. Alimenta un sentimiento nacionalista extremo y excluyente de las diferencias que, además, favorece la propagación de ideologías de extrema derecha en su seno. Tiene gran arraigo la mentalidad machista, aunque se ha aceptado la incorporación de las mujeres como impuesta por los patrones sociológicos de los ejércitos aliados. El respeto a la identidad afectivo-sexual de sus componentes ha sido despreciado de manera sistemática y nominalmente aceptado como imposición de “los políticos”. El sentimiento xenófobo está muy extendido, aceptando a los extranjeros únicamente como recurso en una época de reclutamiento insuficiente. Para éstos, su promoción profesional está extraordinariamente restringida, a pesar de facilitarles, nominalmente, el acceso a la nacionalidad. Los límites a la obediencia debida no han sido asumidos en todas sus consecuencias. Aunque formalmente introducidos en la reglamentación militar, no se han habilitado cauces de denuncia para garantizar su respeto. No existen sistemas independientes de vigilancia de las actuaciones ilegales, indebidas o abusivas de los militares. La jurisdicción militar es independiente de la jurisdicción ordinaria, contradiciendo el principio democrático de jurisdicción única. Además la modificación prevista del Código de Justicia Militar parece orientada a aumentar los delitos considerados como militares, así como el ámbito de la jurisdicción militar. En este sentido la posible inclusión de un delito de rebelión aplicado a civiles, marcaría un hito en la militarización de la represión . Persiste una gran opacidad alrededor de los temas militares, de manera que evidentes delitos, tales como los de torturas en Irak, son sustraídos del conocimiento del parlamento y de la opinión pública y se difiere o no se aplica la justicia debida. La Ley de Secretos Oficiales ha sido utilizada sistemáticamente para hurtar del escrutinio público actuaciones irregulares, con el pretexto de la protección de la seguridad nacional. En su conjunto, presenta rasgos de ejército mercenario: Se moviliza al servicio de los intereses estratégicos de los EEUU y sus aliados y bajo el mando supremo de Washington. Recluta tropa con falsas llamadas al aspecto humanitario de las operaciones en el exterior. Se han llegado a incorporar unidades enteras de países con un pobre historial de respeto a los derechos humanos. Los gastos militares están orientados a un equipamiento al servicio de las guerras imperialistas y no a las verdaderas amenazas militares. Esto favorece a la gran industria militar, fundamentalmente de capital transnacional. Existe una excesiva relación altos mandos militares-industria, que se prolonga a veces tras el pase al retiro o a la reserva de aquellos. Esto ha facilitado la creación de un complejo militar-industrial autónomo y antidemocrático que define la política de defensa y dificulta la moderación en los gastos militares, además de servir de pasto para todo tipo de corruptelas.4.- Las FAS con el puebloEn estas circunstancias, es preciso abordar una urgente y radical modificación de las Fuerzas Armadas bajo las siguientes premisas: La soberanía corresponde al pueblo, comoquiera que ésta se exprese. Su defensa también. Las FAS son del pueblo, se deben al pueblo y obedecen al pueblo. Las FAS están para defender la soberanía popular, nunca para condicionarla o doblegar su voluntad de cambio real. La criminalización de las legítimas protestas populares y la intervención represiva de las FAS son absolutamente inaceptables En situaciones como la actual, en las que existe un conflicto abierto entre las instituciones y las aspiraciones del pueblo, es preciso un proceso constituyente en el que descanse la legitimidad democrática. Este proceso debe ser absolutamente respetado y apoyado por la institución militar en su conjunto. La obediencia de las FAS al Rey debe ser definitivamente quebrada. Únicamente es aceptable que la Jefatura de las Fuerzas Armadas recaiga en quien que haya sido democráticamente elegido. La III República es, pues, inaplazable. La defensa de la soberanía exige la salida de nuestro país de las alianzas militares -la OTAN y todo el sistema de alianzas ad hoc que los EEUU y sus aliados están utilizando para la realización de su política imperialista- y la eliminación inmediata de todas las bases e instalaciones extranjeras en nuestro territorio. La “guerra contra el terror” constituye una burda manipulación propagandística, sembrada desde los centros de poder económico-financieros y militares, que justifica la represión contra la disidencia política legítima en todos los órdenes. El único principio que puede garantizar la paz y las buenas relaciones internacionales es el de buena vecindad y la solución negociada de los conflictos. El recurso a la fuerza está únicamente justificado en caso de agresión armada abierta o encubierta. Debe adoptarse como principio el consagrado en la Constitución de la Segunda República: España renuncia a la guerra como instrumento de política nacional. Ningún tratado internacional podrá dotar de impunidad a militares, agentes o funcionarios extranjeros en el territorio del estado español, especialmente por los delitos definidos en el Tratado de Roma y perseguidos por el derecho internacional humanitario. Ningún tratado otorgará impunidad a los militares y funcionarios españoles, como aliados de potencias que se nieguen a acatar las normas del derecho internacional humanitario referidas a los crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio. El TPI tendrá plena jurisdicción en el estado español.5.- El militar ciudadano: hacia unas nuevas Fuerzas ArmadasEn un nuevo escenario republicano, los siguientes principios deben constituir los fundamentos de unas Fuerzas Armadas plenamente democráticas: El militar es un ciudadano con el derecho y la obligación de participar en el debate público. El derecho a la libre expresión de los militares debe ser escrupulosamente respetado, siempre que no ponga en riesgo la ejecución de sus misiones operativas legalmente emprendidas. Los militares no respaldan opciones políticas concretas, pero tienen el derecho y la obligación de apoyar, de palabra y por escrito, de forma pública, la libre expresión de la soberanía popular. Los presupuestos ideológicos sobre los que deben asentarse las nuevas Fuerzas Armadas son los de antifranquismo, republicanismo, democracia popular, laicismo, pluralidad ideológica -excluyendo discursos de odio- y oposición a la utilización de la coacción, la amenaza o la fuerza contra el pueblo. No se recurrirá a la fuerza más que como defensa ante la agresión armada contra el pueblo que desea manifestarse libre y pacíficamente. La desobediencia a las órdenes ilegales es un deber militar y, en consecuencia, es obligada en los casos de represión antidemocrática. Deben crearse los mecanismos que aseguren la depuración de responsabilidades en las órdenes ilegales, independientes de la cadena de mando. Es preciso dotar a las FAS de mecanismos de supervisión democrática y de rendición de cuentas ante la ciudadanía. Los servicios de información y espionaje deben ser sometidos al escrutinio soberano. Las escuchas, vigilancias, seguimientos o intromisiones en la privacidad de todo orden deben ser autorizados por la ley y supervisados por el poder judicial. Es preciso revisar el Código de Justicia Militar para purgarlo de todos los delitos que no sean específicamente militares, cometidos por sus componentes. Debe eliminarse el sistema procesal militar para encuadrarlo en un sistema único de Justicia, salvo en los casos de guerra, garantizando entonces la independencia del tribunal. Las violaciones de derechos humanos cometidas por los miembros de las FAS deben excluirse de la jurisdicción militar. El Régimen Disciplinario de las FAS debe revisarse para definir con precisión lo que constituye el concepto de disciplina y, consiguientemente, qué se considera lícito establecer como limitaciones a los derechos civiles de los militares. Debe dotarse a las FAS de sistemas que garanticen su absoluta transparencia; es necesario terminar con la utilización de la ley de secretos oficiales como tapadera para encubrir los abusos, la corrupción y las prácticas antidemocráticas. Las asociaciones militares deben contar con capacidad reconocida y efectiva de defensa de los intereses profesionales de sus componentes. Los valores democráticos deben ser asumidos por las FAS como cauce de expresión de la soberanía popular. Las FAS tienen que ser purgadas de los elementos simbólicos e ideológicos de la tradición franquista. La diversidad en todos los órdenes (étnica, de nacionalidad, de identidad afectivo-sexual, etc) debe ser explícitamente reconocida y aceptada como enriquecedora del colectivo.El pueblo español tiene que despertarse ya del profundo letargo inducido por tantos años de mediocridad interesada y de ocultación sistemática. Los ciudadanos y ciudadanas tienen que abandonar sus actitudes conformistas y de defensa de sus pequeños intereses más inmediatos, en la conciencia de que vienen tiempos difíciles y que solo la solidaridad y el esfuerzo conjunto pueden ofrecer soluciones a largo plazo que satisfagan las verdaderas necesidades de la mayoría.La sociedad civil tiene que rearmarse moralmente, denunciando los abusos del poder por todas las vías posibles y exigiendo un proceso constituyente hacia una verdadera democracia social, participativa, transparente y fraternal, sin inhibiciones ante el mito de la fuerza represiva. Los profesionales de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad van a entender este clamor legítimo e imparable y no van a suponer un obstáculo añadido a los innumerables ya existentes.¡Basta de políticas al servicio de los poderosos! ¡No a las alianzas militares! ¡Respeto a la soberanía popular! ¡Por un proceso constituyente hacia la Tercera República Federal!
El drama del paro ha mutado. Olvidaos del dato de parados y mirad el de ocupadosGuru Huky, 23 de Enero de 2014Suele pasar con virus, bacterias y otros seres que se pueden considerar malignos, con el paso del tiempo van mutando y se acaban convirtiendo en otra cosa diferente pero igual de dañina. Hoy tenemos los datos de la EPA correspondientes al cuarto trimestre del 2014 (nada que ver con el dato del Inem que ya no sirve para nada).Algunos le darán una lectura positiva con la reducción del número de parados por primera vez desde que empezó la crisis. Es el dato de referencia en el que nos hemos fijado desde que empezó la crisis, pero como ya hemos indicado anteriormente, desde hace un par de años el drama del paro empezó a mutar, y ha pasado de convertirse en una estadística chillona (el fuerte aumento de parados) a seguir siendo una tragedia pero mejor camuflada.Os dejamos los datos de Ocupados, Parados y Población Activa desde que empezó la crisis y pasamos a comentarlos.epa 4 trimestre 2014Antes que nada, mirad la última columna, el dato de población activa. Podéis observar como a partir de 2012 hay un claro cambio de tendencia y la población activa empieza a disminuir. Esto no es debido a que la tasa de mortalidad haya aumentado en España. Es básicamente debido a dos factores: La gente se va de España para buscar trabajo en otros países y por lo tanto ya dejan de ser un problema a efectos estadísticos en nuestro país y o mucha gente decide coger de forma acelerada la jubilación ante la perspectiva de no encontrar trabajo. Resultado: 2012 ha sido el año en el que más se ha reducido la Población Activa.El primer efecto de la reducción de la población activa es que ha reducido el número de parados, la gente simplemente se ha ido, y se ha ido porque desde que empezó la crisis en 2007 el número de ocupados en nuestro país no ha parado de descender. Con dos años especialmente malos en destrucción de ocupados como fueron 2009 y 2012.La noticia positiva es que la destrucción de ocupados, en 2013 es la menor de los últimos 6 años, sólo tenemos 199 mil ocupados menos. La noticia menos positiva de este dato es que en 2013 es el año en el que se ha producido un mayor aumento de los trabajadores a tiempo parcial, concretamente en 281 mil personas, una cifra muy muy superior a cualquiera de los 5 años anteriores. Es decir tenemos menos ocupados y aunque salgan en las estadísticas como ocupados hay aún muchos menos ocupados a tiempo completo que en el año anterior.Obviamente esto es un efecto inmediato de la reforma laboral. Más trabajadores a tiempo parcial en detrimento de más trabajadores a tiempo completo. Y aquí obviamente es donde no sabemos si fue primero el huevo o la gallina. ¿Han substituido estos 281 mil empleos a tiempo parcial a empleos a tiempo completo? ¿ O habrían sido puestos de trabajo que nunca se hubieran creado? ¿Deberían contar realmente como una persona ocupada? ¿O solo como media persona ocupada?En este último sentido parece que vamos empezando a seguir los pasos de los EEUU, en donde después de la crisis el empleo se ha recuperado pero a base o a golpe sobre todo de crear empleos a tiempo parcial en lugar de a tiempo completo, es decir contando medio ocupados como ocupados completos.Por último un dato que creo que vale la pena tener en cuenta. Siguen aumentando los parados con más de 1 año de duración sin encontrar empleo y cerramos 2013 con casi 3 millones de personas que están en esta situación de paro de larga duración.Veremos que pasa en 2014, en 2013 los datos del paro o mejor dicho de los ocupados son malos, peores que 2012, ya que tenemos menos ocupados que en 2012, pero si que es cierto, paro los que quieran ser optimistas, que hay una desaceleración en la destrucción de ocupados.Bienvenidos a la nueva era del Paro Mutante
Pues en lo referente a posible movida para la primavera árabe hispanistaní, me ha hecho acordarme de esto que he leído hoy en rebelion.orgLo firma un tal Colectivo Anemoi, de los que he bicheado y solo he encontrado el nombre de sus portavoces, Antonio Maira y Manuel Ruiz.http://www.rebelion.org/autores.php?id=26http://www.rebelion.org/noticia.php?id=179591Se presentan hoy en Madrid. Veremos.Esto es lo que leía esta mañana en rebelionLas Fuerzas Armadas con el pueblo