Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
¿Leti? Tiene un pie fuera del Pardo y no tiene los dos porque la famiglia tiene canguis de que se haga un Sálvame Deluxe. La pobrecina procura guardar lo que la queda entre las uñas antes de que le pongan la maletita de cartón en la puerta.Tela pa cortar hay un montón: Noos, AFAL, Madoff, Hesperia...Algunos piensan que no es mera coincidencia que los generosos patrocinadores del balonmanista sean también los patronos de la Fundacion Principes de Gerona. Rumores (malintencionados, a buen seguro) afirman que lo de la FPdA es para comer aparte...Resulta curioso quién de entre los tres hijos ha asistido a una reunión bildelberg, por ejemplo.Todo lo anterior son bulos y maledicencias, por supuesto.--------------------------------------------------------------------------------PS- Estimado conforero talivan: mi amiga Puri ha quedado hondamente impresionada por la imagen que ilustra su avatar y que ha calificado como "muy, muy sexy". En descargo de mi amiga diré que, aunque educada en colegio de monjas y licenciada en Filosofía Pura, es un poco bruta y hasta tuvo un novio exlegionario (mi santo afirma que le va la marcha). Espero que un caballero de su fineza moral sepa valorar la opinión referida únicamente como fruto de un carácter exhuberante.
He estado leyendo los chistes y viendo los montajes de Espe en Twitter y lo único que me queda claro es que quien realmente se está descojonando de nosotros es ella, hace lo que le da la gana y no le pasará nada, al contrario. Casta wins one more time!
La guerra interna en Madrid se recrudece tras el incidente de AguirreSáenz de Santamaría y Botella coinciden: “La ley es igual para todos”El parte de denuncia a Esperanza AguirreAguirre se defiende arremetiendo contra los agentes de Movilidadhttp://politica.elpais.com/politica/2014/04/04/actualidad/1396601381_393696.html
El Gobierno británico da un gran impulso a la energía solar.El Gobierno británico ha decidido dar un gran impulso a la energía fotovoltaica y apunta al objetivo de 20 gigavatios en el 2020, según ha revelado el ministro de Energía y Cambio Climático Greg Barker, en la presentación de la estrategia de energía solar. El Reino Unido se subió tarde al carro de la fotovoltaica, aunque al ritmo actual podría alcanzar a España (4.679 megavatios instalados y en pleno "parón solar") en poco más de un año.[...]http://www.elmundo.es/ciencia/2014/04/05/533fd39622601dfa1d8b4572.html
Pues no está claro. Los que ni tragamos ahora ni hemos tragado nunca a la Espe, nos reímos con su enésima salida de tono y muestra de bravuconería y prepotencia, pero los que realmente están disfrutando de lo lindo con su metedura de pata son sus conmilitones, que se vé que se la tenían jurada
Cita de: wanderer en Abril 05, 2014, 20:40:22 pmPues no está claro. Los que ni tragamos ahora ni hemos tragado nunca a la Espe, nos reímos con su enésima salida de tono y muestra de bravuconería y prepotencia, pero los que realmente están disfrutando de lo lindo con su metedura de pata son sus conmilitones, que se vé que se la tenían juradaA mi se me pasa por la cabeza la posibilidad de que esto haya sido alguna encerrona de los peperos del ayuntamiento para pillarla en algún momento comprometido al estilo de Pepiño en la gasolinera. Esperanza Aguirre no es una mujer con poco munedo ni que se ponga nerviosa con facilidad. Recordemos su batacazo en helicóptero y los atentados de la India. ¿Por qué, entonces, esas prisas, ese miedo a que le sacaran una foto mientras le ponían una multa? ¿Qué se iba a ver en la foto? ¿A una mujer metida en un coche y un agente de pie, junto a ella? ¡Qué panorama!
La edificación de viviendas protegidas cae un 82,7% en dos años La crisis certifica la muerte de la VPOEl Ministerio admite que no transfiere algunos fondos hasta que las comunidades autónomas justifican cómo los gastanhttp://cincodias.com/cincodias/2014/04/04/economia/1396631355_600783.html
EL MINISTRO ADELANTA MEDIDAS DE LA REFORMA FISCALHacienda devolverá a las mujeres el IRPF que pagan durante su baja por maternidadEl ministro anuncia una devolución en el IRPF para las mujeres que se hayan cogido una baja maternal. Se trataría de un "impuesto negativo" de forma que podrían dejar de pagar impuestos durante el tiempo que dura esa baja, en España entre 16 y 18 semanas.
Rebelión en las aulas contra el pensamiento únicoDurante décadas la Universidad siempre fue un foco de progreso y vanguardia que facilitaba las transiciones entre las distintas fases y ondas del capitalismo. El pensamiento fluía, se gestaban las grandes teorías y ciencia aplicada que luego servirían de señuelo para la industria y el resto de agentes económicos para el crecimiento económico, la mejora de la calidad de vida y la búsqueda de la equidad social.La Universidad siempre ha sido la vanguardia de pensamiento y progreso socialSin embargo, algo ha cambiado en los últimos lustros y la Universidad, aunque no en todos los casos, ha dejado de ser un referente de vanguardia, para convertirse en un nido de mediocridad, endogamia y seguidismo del poder establecido. Paradójicamente este repliegue se produce cuando florecen las tecnologías de la comunicación, como en su día fue la imprenta, que permitiría la difusión del conocimiento fuera de las fronteras universitarias.El problema es que la nuestra universidad se ha escondido del mundo, seguramente por comodidad, pero también por cobardía e inseguridad, y asiste impasible al devenir de la realidad sin apenas participar y aportar su saber, forjando un sentimiento antiintelectual que raya en lo patético. Es llamativo, a este respecto, la escasa aportación universitaria a los conflictos civiles actuales, incluidas las crisis sociales o las guerras. En dirección contraria, el universitario ha asumido su papel secundario, haciendo dejación de su obligación de crear, pensar y razonar. El resultado es un ser abúlico, siempre con excepciones, que permiten albergar cierta esperanza. Dicho de manera cruda: el humanista ha sido aniquilado por el burócrata.La reciente historia ha marcado una involución de la Universidad hacia la endogamia y la muerte del humanista pensadorHistóricamente el valor de un buen docente se atribuía a su capacidad para enseñar bien, así como su afán investigador, pero especialmente era labor de divulgador y escritor de libros relevantes en su área de conocimiento. Precisamente esta última tarea era decisiva para facilitar el vaso comunicante entre la universidad y la sociedad. Los libros, particularmente si son buenos libros, era el instrumento básico en la vertebración de la cultura y, simultáneamente, el desafío que debía afrontar el profesor que aspiraba a la madurez intelectual. Todo nuestro acervo cultural está trufado de publicaciones que reflejaban el reto del gran docente. Como complemento de esta tarea muchos profesores trataban de comunicarse con el público más amplio posible mediante la intervención en revistas y periódicos.Pero en esto que ha llegado la era del paper, ese fetiche que condiciona la vida profesional y académica del docente. En la actualidad una gran mayoría de profesores ha descartado la escritura de libros como labor primordial para concentrarse en la producción de trabajos, que apenas leerán unos cuantos del mismo departamento y aledaños, y que deberán ser publicados en revistas supuestamente científicas, sin apenas lectores. Como quiera que sea, el nuevo microcosmos en el que se encierra a la universidad traza una kafkiana red de relaciones y hegemonías notablemente opaca para una visión externa a la institución. Estos textos con frecuencia herméticos, aunque con un gran poder, ya que son las únicas que cuentan en el momento de evaluar al universitario. En consecuencia, los profesores, sobre todo los jóvenes y en situación inestable, hacen cola para que sus artículos sean admitidos y así poder vegetar tras la consecución de la plaza de titular en las numerosas, y en muchos casos, malas universidades. La ilusión o vocación de escribir obras densas, pensadas y trabajadas en el tiempo, debe aplazarse, quizá para siempre.La dictadura del paper ha sacralizado el seguidismo y el pensamiento único en la UniversidadEsta profunda crisis de pensamiento, y también de organización, ha llegado a las aulas en el Reino Unido. La espita que ha desencadenado esta ansia de cambio lo constituye la estafa intelectual de seguir enseñando el mismo modelo económico en todas las Facultades de Economía. El germen de este movimiento se ha situado en Manchester, y responde al movimiento denominado Post Crash Economics Society. Las falacias sobre el modelo económico neoclásico, esas cantinelas del individuo racional, agente representativo, homogéneo que hemos estudiado durante décadas han empezado a ser cuestionadas por muchos estudiantes, docentes, pero también por agentes económicos exógenos. Las teorías del dinero, en las que la velocidad de circulación es constante, del mundo competitivo que no existe, del equilibrio permanente a largo plazo entre oferta y demanda o del origen de problemas de oferta en todas las crisis, han empezado a ser derribados al albur de la profunda crisis financiera en la que estamos inmersos.La rebelión universitaria ha nacido en Manchester de la mano de Post Crash Economics SocietyLas enseñanzas de economía que niegan el carácter humanístico de dicha ciencia, que no internaliza el comportamiento y el anhelo social del ser humano no pueden seguir siendo la base del relato económico y político de nuestra sociedad. La existencia de múltiples escuelas de pensamiento económico, postkeynesiana o marxista entre otras, es negada y hurtada en los diferentes planes de estudio, cercenando la libertad de pensamiento para miles y miles de estudiantes que ahora empiezan a darse cuenta. Pero mientras las principales revistas científicas, que tienen la llave de acceso a los plácidos puestos de profesores titulares o catedráticos, sigan copadas por insignes neoclásicos, nada de esto cambiará, salvo que políticos y gestores universitarios valientes cambien las formas de acceso a la Universidad. interesante hasta aqui, lo siguiente................ Mientras, algunos seguiremos clamando y creando células de pensamiento heterodoxo, como ya hicieron nuestros mayores en el franquismo.
España eleva el récord de sus aforados: ya suman 10.003 con la Reina y los PríncipesLeer más: España eleva el récord de sus aforados: ya suman 10.003 con la Reina y los Príncipes - Noticias de España http://bit.ly/1ipVEcO http://bit.ly/1ipTUQW
¿HAY AFORADOS EN TODO EL MUNDO? No. De nuevo según la obra de Juan Luis Gómez Colomer e Iñaki Esparza Leibar, ni en Alemania ni en Reino Unido ni en Estados Unidos hay aforados. Mientras, en Portugal e Italia no existe más aforado que el Presidente de la República; en Francia, sólo son aforados el presidente de la República, el primer ministro y sus ministros. ¿CUÁNTOS AFORADOS HAY EN ESPAÑA? El número de aforados en España es especialmente elevado en comparación con otros países. Actualmente hay en España unos 10.000 aforados, de los cuales 2.000 corresponden a políticos, según el 'Tratado Jurisprudencial de Aforamientos Procesales', redactado por los catedráticos Juan Luis Gómez Colomer e Iñaki Esparza Leibar.http://www.europapress.es/nacional/noticia-aforado-cuantos-hay-espana-20140404190123.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Vuelven a las andadas, a disfrazar de actividad frenética la procrastinación.CitarEL MINISTRO ADELANTA MEDIDAS DE LA REFORMA FISCALHacienda devolverá a las mujeres el IRPF que pagan durante su baja por maternidadEl ministro anuncia una devolución en el IRPF para las mujeres que se hayan cogido una baja maternal. Se trataría de un "impuesto negativo" de forma que podrían dejar de pagar impuestos durante el tiempo que dura esa baja, en España entre 16 y 18 semanas.Vamos, que vendemos como Gran Reformas Estructural, lo que es un micro ajuste que debe afectar en un 2% al 5% de los contribuyentes.La cosa es poder poner un titular que una las palabras "REFORMA- DEVOLUCIÓN- MUJERES- MATERNIDAD" y que así parezca que son unos hachas, arreglando tres problemas de un plumazo.