Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Por cierto, dejando de lado este penoso asunto que dará para mucho, ¿de verdad de la buena, quién cree en este país que una persona puede desempeñar 12 'puestos de trabajo' al mismo tiempo correctamente? Aunque está claro que la fallecida queda de lejos en el top ten o ranking de los caciques del Cortijo. Por ejemplo, así a vuelapluma que recuerde: la mujer de Montilla (un ex-presidente de la Comunidad Autónoma catalana) que tenía 24 puestos de trabajo, incluido el de ama de casa.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Una explicación sobre el cierre de comentarios en las noticias sobre Isabel Carrascohttp://blogs.elconfidencial.com/comunicacion/en-contacto/2014-05-14/una-explicacion-sobre-el-cierre-de-comentarios-en-las-noticias-sobre-isabel-carrasco_130170/
Pide un observatorio y un código de conductaDiputado del PSOE PPSOE pide regular las redes sociales tras los "comentarios indignos" por el asesinato de Carrascohttp://www.europapress.es/nacional/noticia-diputado-psoe-pide-regular-redes-sociales-comentarios-indignos-asesinato-carrasco-20140513131346.html
Y a propósito de la finada Hidalga de la Gloriosa Patria y las reacciones a que ha dado lugar:CitarUna explicación sobre el cierre de comentarios en las noticias sobre Isabel Carrascohttp://blogs.elconfidencial.com/comunicacion/en-contacto/2014-05-14/una-explicacion-sobre-el-cierre-de-comentarios-en-las-noticias-sobre-isabel-carrasco_130170/Lean sobre todo los comentarios (lo más interesante con diferencia).[...]
....... Estamos tan inmunizados al caciqueo ..
El director del Diario de León, Joaquín S. Torné, se ha referido a la exclusiva que este miércoles ha publicado su periódico, señalando que "estas cosas se consiguen trabajando hasta las dos de la mañana, haciendo periodismo", y alabando a su equipo.Este miércoles, el periódico provincial publicaba que fueron tres mujeres quienes participaron en el asesinato de Isabel Carrasco, y que la tercera implicada, una policía local amiga de Montserrat Triana Martínez, fue detenida en la noche del martes al llevar un arma a comisaría.Torné ha dicho que en la redacción sabían que "faltaba algo, que nos faltaban datos", y sobre la entrega de la tercera mujer, ha declarado que "no sabemos qué le puede pasar por la cabeza, sabiendo que han detenido a las dos mujeres, y esperar prácticamente 36 horas para declarar". ¿Por qué? "Puede ser producto del miedo, porque no quiero pensar que es para encubrir a las asesinas".Refiriéndose a la marihuana encontrada en el piso de una de las detenidas, Torné ha dicho que apareció en el registro de la primera noche, pero que no lo publicaron previamente por no haber podido contrastarlo con más fuentes. "Lo de la marihuana es una cuestión circunstancial, aunque es indicativo de que no estarían en su sano juicio", ha añadido.Finalmente, el director del Diario de León ha dicho que la cuestión es que "va camino de resolverse un crimen incomprensible, y esperamos que caigan sobre estas personas todo el peso de la ley".
Sea por necesidad, fruto de la carencia de cuadros que presentaba el PP cuando accedió al poder, o bien porque la fe en el liberalismo y en la capacidad de ascenso social está en su ADN, el caso es que en estos 19 años de régimen popular abundan los ejemplos de personas hechas a sí mismas en la Generalitat. Son frecuentes casos como el del fallecido banquero Alfonso Escámez, que entró con 12 años de botones en una sucursal de su pueblo y llegó a presidente del Banco Central. Pedro García empezó de becario y acabó de director general de RTVV, hoy acusado de cobrar 500.000 euros de comisión por el contrato que adjudicó a Gürtel.Paula Sánchez de León Guardiola (Valencia, junio de 1965), doctora en Derecho, es el paradigma de quien recorre casi todos los escalones de la Administración valenciana, aunque no empezó desde el primer peldaño. Entró por la Conselleria de Educación, en mayo de 1996, para ser la jefa de gabinete de Marcela Miró, a la que acompañó a Bienestar Social, hasta julio de 1999, y luego a las Corts, donde fue directora de gabinete.Su carrera se aceleró con la llegada de Francisco Camps al Palau, tras las elecciones de 2003. La plena confianza del presidente le valió pasar de asesora a secretaria autonómica de Relaciones con el Estado, con Zapatero en la Moncloa. En la siguiente legislatura le dieron las llaves de la Conselleria de Justicia. Era un momento dulce del campsismo, antesala de la decadencia a raíz del estallido del caso Gürtel en febrero de 2009 y cuando la crisis económica engulló a Zapatero y abrió aquí los poros de la sensibilidad social hacia la corrupción. El 20 de mayo de 2009, Camps declaró en el TSJ por los trajes. En agosto, fue nombrada portavoz del Consell. Le tocó capear cada viernes la lluvia de preguntas sobre la penúltima novedad del escándalo, mientras Camps huía de los micrófonos. Su nombramiento como directora de campaña en julio de 2010 la consagró como aspirante a suceder a Camps. No tuvo ningún peso en el partido. Tampoco el exjefe del Consell, antes de acceder al cargo. Ni Fabra, ni Olivas. Pero, como estos, contaba con la bendición de los principales accionistas del consejo de administración popular, entre ellos, en su caso, el sector cristiano o Rita Barberá. Igual que Zaplana nunca fue uno de los nuestros para la derecha de la ciudad, Sánchez de León tenía todos los permisos en regla. Hasta que el destino se torció y la delfín no pudo aspirar a dar ese último salto hacia arriba, que ahora se dispone a acometer hacia afuera. La llegada de Fabra al Palau no supuso una destitución al contado. Fue a plazos. Primero le retiró la confianza y luego, el cargo. Pero, al contrario que en la vida real, en el mundo de la moqueta las patadas tienen premio.La última estaciónFue nombrada delegada del Gobierno. En diciembre, el mes que abre la puerta al invierno. Fue una premonición. Porque un 15 de febrero de 2012 empezó su particular invierno en forma de «Primavera Valenciana» de protestas contra los recortes en educación. Ese día, los alumnos del IES Lluís Vives cortaron la calle Xàtiva de Valencia. La policía, a su cargo, se excedió tanto en la represión de la protesta que las imágenes dieron la vuelta al mundo. El entonces jefe de policía, Antonio Moreno, escribió el corolario del descrédito al referirse a los estudiantes como «el enemigo». La discreción y animadversión al ruido que marcaban su trayectoria sufrieron una merma de crédito.Con Fabra acabó tejiendo una relación más que correcta el perfil institucional que otorgó al cargo de delegada. Ahora, se dispone a montar despacho como abogada e iniciar una nueva vida. Camino de los 50. El aroma de fin de régimen y los mejores sueldos directivos del sector privado y élites profesionales empujan a los cargos públicos de la Generalitat hacia un cambio de aires.
¿Soy al único al que le huele a cuerno quemado y azufre cuando leo esto?En Libertad Digital: El director del 'Diario de León': "Sabíamos que faltaba algo"CitarEl director del Diario de León, Joaquín S. Torné, se ha referido a la exclusiva que este miércoles ha publicado su periódico, señalando que "estas cosas se consiguen trabajando hasta las dos de la mañana, haciendo periodismo", y alabando a su equipo.Este miércoles, el periódico provincial publicaba que fueron tres mujeres quienes participaron en el asesinato de Isabel Carrasco, y que la tercera implicada, una policía local amiga de Montserrat Triana Martínez, fue detenida en la noche del martes al llevar un arma a comisaría.Torné ha dicho que en la redacción sabían que "faltaba algo, que nos faltaban datos", y sobre la entrega de la tercera mujer, ha declarado que "no sabemos qué le puede pasar por la cabeza, sabiendo que han detenido a las dos mujeres, y esperar prácticamente 36 horas para declarar". ¿Por qué? "Puede ser producto del miedo, porque no quiero pensar que es para encubrir a las asesinas".Refiriéndose a la marihuana encontrada en el piso de una de las detenidas, Torné ha dicho que apareció en el registro de la primera noche, pero que no lo publicaron previamente por no haber podido contrastarlo con más fuentes. "Lo de la marihuana es una cuestión circunstancial, aunque es indicativo de que no estarían en su sano juicio", ha añadido.Finalmente, el director del Diario de León ha dicho que la cuestión es que "va camino de resolverse un crimen incomprensible, y esperamos que caigan sobre estas personas todo el peso de la ley".Vaya, en el primer registro.... y ya van diagnosticando locuras. Marihuana, locura.... mierda por un tubo a las perpetradoras para tapar las causas reales del ajuste de cuentas. Típico... y el cachondo habla de crimen incomprensible; ya se ve por donde anda la lealtad de Sr. Sanchez Torné.[...]
[...]Isabel Carrasco acumulaba dossieres e información sobre colegas, enemigos y empresarios. Hace años, a un periodista de El País que indagaba sobre ella, le dijo: «Recuerda, soy inspectora de Hacienda». Y a un socialista: «Hijo de puta, se va a enterar este tipo. Ya le llegará su hora». Carácter bronco que llevaba al límite en la lucha política, escenario en el que acumulaba cargos y acusaciones. Es el tránsito de esa antipatía que provocaba en muchos la alegría por su muerte, lo que estremece a los suyos y sus adversarios. La pasmosa calma con la que ha llegado mucha gente en España a la conclusión de que un político odiado puede ser asesinado tranquilamente, y celebrarse su ejecución. El asunto, que estalla en las redes sociales, se aborda en la caravana de cargos presidida por el presidente Rajoy. Sale de la sede y va lanzada por la calle, a paso militar, un reguero de corbatas, hasta el Parador. Muchos cargos soliviantados exigen medidas. El ministro de Interior las anuncia.[...]http://www.elmundo.es/espana/2014/05/14/5372b3ee22601d84128b456b.html?a=e1510d82b8a9d79fc3d02ddac1b316c1&t=1400076391
¿Soy al único al que le huele a cuerno quemado y azufre cuando leo esto?
Valenciano acorta una visita a un mercadillo al percibir un ambiente 'de rechazo general a los políticos'.Elena Valenciano ha tenido que acortar la visita realizada esta mañana a un mercadillo en Torrejón de Ardoz tras percibir lo que algunos de los presentes han calificado de "ambiente no muy favorable". La cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas estaba repartiendo propaganda cuando se empezaron a escuchar increpaciones hacia los políticos en general. Quienes gritaban, compradores y encargados de los puestos, no sabían de qué partido era la comitiva que les visitaba. "Ladrones, todos sois iguales", "sólo venís a pedir votos y a haceros la foto", "hijoputas", vocearon.Personas que presenciaron los hechos señalan que no hubo un enfrentamiento directo aunque sí se apreció mucha tensión e incluso confusión, pues se llegó a escuchar algún grito de "PP fascistas" dirigido al cortejo socialista. "Más trabajar y menos hacerse fotos", animó una de las vendedoras. Tras identificar a la candidata del PSOE, otra le espetó "Elena, vente al puesto y así sabes lo que es trabajar".[...]http://www.elmundo.es/espana/2014/05/14/53739781ca47413b5e8b457d.html
Joder, España está llena de gentuza antisistema por los cuatro costados. Se hace necesario cerrar, además de las redes sociales, los mercadillos, otro nido de fascistas que siembran el odio. CitarValenciano acorta una visita a un mercadillo al percibir un ambiente 'de rechazo general a los políticos'.Elena Valenciano ha tenido que acortar la visita realizada esta mañana a un mercadillo en Torrejón de Ardoz tras percibir lo que algunos de los presentes han calificado de "ambiente no muy favorable". La cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas estaba repartiendo propaganda cuando se empezaron a escuchar increpaciones hacia los políticos en general. Quienes gritaban, compradores y encargados de los puestos, no sabían de qué partido era la comitiva que les visitaba. "Ladrones, todos sois iguales", "sólo venís a pedir votos y a haceros la foto", "hijoputas", vocearon.Personas que presenciaron los hechos señalan que no hubo un enfrentamiento directo aunque sí se apreció mucha tensión e incluso confusión, pues se llegó a escuchar algún grito de "PP fascistas" dirigido al cortejo socialista. "Más trabajar y menos hacerse fotos", animó una de las vendedoras. Tras identificar a la candidata del PSOE, otra le espetó "Elena, vente al puesto y así sabes lo que es trabajar".[...]http://www.elmundo.es/espana/2014/05/14/53739781ca47413b5e8b457d.html
Valenciano suspende un acto electoral entre abucheos y pitosLos tenderos le han gritado: “¡Aquí te quería ver yo trabajar!”. “¡No vengáis aquí sólo a haceros la foto!”. “¡Ladrones!” http://iniciativadebate.org/2014/05/14/valenciano-suspende-un-acto-electoral-entre-abucheos-y-pitos/
CitarValenciano suspende un acto electoral entre abucheos y pitosLos tenderos le han gritado: “¡Aquí te quería ver yo trabajar!”. “¡No vengáis aquí sólo a haceros la foto!”. “¡Ladrones!” http://iniciativadebate.org/2014/05/14/valenciano-suspende-un-acto-electoral-entre-abucheos-y-pitos/El Madina con un look como muy casual, no?