Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
El desgobierno de la PPOE, en mi modesta opinión, tiene 2 opciones envenenadas a seguir: 1.- La clásica caciquil, no hacer nada que les perjudique en votos este próximo año y medio.2.- O la de hacer algo, en fin el 'Ya que me quedan 2 días en el convento me cago dentro'En la primera opción los rivales políticos de la PPOE tienen carta blanca para crecer a lo grande. Tal hecho supondría la defunción histórica de la PPOE. Léase suma de fuerzas, movimientos, 'mareas', etc., etc. y leña al mono. En la segunda opción, se pasan por el culo (perdónenme la expresión) a Europa y al FMI, privatizan a su manera y siguen mangoneando lo que les conviene para sus intereses personales y privilegios. Con desbandada de castuzos a empresas privadas incluida. Preparemonos al deleite y disfrute, ya que ni se les pasa por la cabeza a Marihuano y sus descerebrados el adelanto electoral.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
¿Por qué les tienen tanto miedo, por qué les distinguen y diferencian de otros rivales políticos, si solo han alcanzado 5 escaños? No son contrincantes de talla premium (aún).
Lo que ponen de manifiesto iniciativas como la de Podemos es el agotamiento del modelo de representación parlamentaria, donde la ciudadanía siente que el contrato social se ha roto o nunca se ha cumplido. El discurso de los morados es idéntico al de la vieja izquierda, solo les separa un márketing desplegado en las redes sociales y la televisión, y una apuesta por la participación. Esa será la clave del siglo XXI en política, el paso de la representación a la participación. La derecha no está dispuesta a dejar que nadie participe, porque nunca supo gestionar la diferencia, la cuestión es (será), ver hasta qué punto Podemos se conforma realmente como un movimiento ciudadano y no como otra superestructura política del Estado.
Veo, sobre todo en la calle, cierto triunfalismo con el final del PPSOE. Hay que enfriar los ánimos y pararse a considerar que, pese a que lo que ha pasado es significativo:- La mayor parte del voto de Podemos es de 30 para abajo, con algún idealista por ahí, o un bolivariano irredento por allá.- Los de 50 para arriba, han ido poco a votar porque el sentimiento europeísta en esa franja como que es tirando a justito. En estas elecciones no se habla de pensiones, o de pisitos. Resumiendo, se la suda y bien. Ya verán ustedes en las generales, cuando estén en juego las cosas de comer.No es significativo el resultado. En cuanto la gente crea que se juegan los garbanzos de verdad (terruño, hayunta... ) o paguitas, veremos la realidad.Por cierto, a las casta, esto no le sirve de acicate para empezar a hacer las cosas mejor; al contrario, ahora mismo están sentados en los despachos dilucidando por qué el engaño habitual ha fallado, y como repararlo (el engaño, no el país).
Cita de: obcad en Mayo 28, 2014, 12:44:03 pmVeo, sobre todo en la calle, cierto triunfalismo con el final del PPSOE. Hay que enfriar los ánimos y pararse a considerar que, pese a que lo que ha pasado es significativo:- La mayor parte del voto de Podemos es de 30 para abajo, con algún idealista por ahí, o un bolivariano irredento por allá.- Los de 50 para arriba, han ido poco a votar porque el sentimiento europeísta en esa franja como que es tirando a justito. En estas elecciones no se habla de pensiones, o de pisitos. Resumiendo, se la suda y bien. Ya verán ustedes en las generales, cuando estén en juego las cosas de comer.No es significativo el resultado. En cuanto la gente crea que se juegan los garbanzos de verdad (terruño, hayunta... ) o paguitas, veremos la realidad.Por cierto, a las casta, esto no le sirve de acicate para empezar a hacer las cosas mejor; al contrario, ahora mismo están sentados en los despachos dilucidando por qué el engaño habitual ha fallado, y como repararlo (el engaño, no el país).No estoy deacuerdo en lo de que de 50 para arriba no van a votar a las europeas. Yo solo vi jubilados votando, esa generacion que vivio con franco no se pierde una votacion, no ve que eso es la democracia y antes no se podia.
Cita de: 2 años en Mayo 29, 2014, 07:20:17 amCita de: obcad en Mayo 28, 2014, 12:44:03 pmVeo, sobre todo en la calle, cierto triunfalismo con el final del PPSOE. Hay que enfriar los ánimos y pararse a considerar que, pese a que lo que ha pasado es significativo:- La mayor parte del voto de Podemos es de 30 para abajo, con algún idealista por ahí, o un bolivariano irredento por allá.- Los de 50 para arriba, han ido poco a votar porque el sentimiento europeísta en esa franja como que es tirando a justito. [...]No estoy deacuerdo en lo de que de 50 para arriba no van a votar a las europeas. Yo solo vi jubilados votando, esa generacion que vivio con franco no se pierde una votacion, no ve que eso es la democracia y antes no se podia.Sacto. Si hubo mucho voto "agüelo". Para mi la clave de todo esto son las redes sociales (again, lo se). Hasta ahora el efecto electoral era negativo: animaban a no votar, al asco. Ahora, con Podemos, animan a lo contrario. Hay muchísima gente joven que no vota, porque "pa que". Ahora, con Podemos, ya no va a ser "pa que". Va a ser ir a cañón.
Cita de: obcad en Mayo 28, 2014, 12:44:03 pmVeo, sobre todo en la calle, cierto triunfalismo con el final del PPSOE. Hay que enfriar los ánimos y pararse a considerar que, pese a que lo que ha pasado es significativo:- La mayor parte del voto de Podemos es de 30 para abajo, con algún idealista por ahí, o un bolivariano irredento por allá.- Los de 50 para arriba, han ido poco a votar porque el sentimiento europeísta en esa franja como que es tirando a justito. [...]No estoy deacuerdo en lo de que de 50 para arriba no van a votar a las europeas. Yo solo vi jubilados votando, esa generacion que vivio con franco no se pierde una votacion, no ve que eso es la democracia y antes no se podia.
Veo, sobre todo en la calle, cierto triunfalismo con el final del PPSOE. Hay que enfriar los ánimos y pararse a considerar que, pese a que lo que ha pasado es significativo:- La mayor parte del voto de Podemos es de 30 para abajo, con algún idealista por ahí, o un bolivariano irredento por allá.- Los de 50 para arriba, han ido poco a votar porque el sentimiento europeísta en esa franja como que es tirando a justito. [...]
Yo creo que van a hacer daño; mucho. Por una parte, croe que le van a restar mucho voto a IU (El voto a IU ha sido voto castigo del PSOE, pero de gente que quería que su voto no fuera inutil). Ahora saben que con Podemos no va a ser voto inutil. Pero tambien le va a restar mucho voto al PSOE, e incluso, probablemente, al PP.
Cita de: Starkiller en Mayo 29, 2014, 11:27:43 amCita de: 2 años en Mayo 29, 2014, 07:20:17 amCita de: obcad en Mayo 28, 2014, 12:44:03 pmVeo, sobre todo en la calle, cierto triunfalismo con el final del PPSOE. Hay que enfriar los ánimos y pararse a considerar que, pese a que lo que ha pasado es significativo:- La mayor parte del voto de Podemos es de 30 para abajo, con algún idealista por ahí, o un bolivariano irredento por allá.- Los de 50 para arriba, han ido poco a votar porque el sentimiento europeísta en esa franja como que es tirando a justito. [...]No estoy deacuerdo en lo de que de 50 para arriba no van a votar a las europeas. Yo solo vi jubilados votando, esa generacion que vivio con franco no se pierde una votacion, no ve que eso es la democracia y antes no se podia.Sacto. Si hubo mucho voto "agüelo". Para mi la clave de todo esto son las redes sociales (again, lo se). Hasta ahora el efecto electoral era negativo: animaban a no votar, al asco. Ahora, con Podemos, animan a lo contrario. Hay muchísima gente joven que no vota, porque "pa que". Ahora, con Podemos, ya no va a ser "pa que". Va a ser ir a cañón. Yo también ví voto 'mayor'. Cuando pasamos por el colegio (hogar de 3º edad de mi pueblo), un poco antes de las 11, ya tenían más de 300 votos en la mesa que me tocaba. Estando allí no vimos a ningún jovenuno, y si a unos cuantos jubilados. Me demoré un poco porque piqué una papeleta por partido (si tengo tiempo quiero buscarle la vida y milagros a los 'electables' de todos los partidos, sobre todo los que se han quedado sin butaca europea) y por allí lo más joven que pasó no bajaba de los 30 y tantos.Los únicos yorugines que estaban eran la interventora del PP y algunos miembros de las mesas.CitarYo creo que van a hacer daño; mucho. Por una parte, croe que le van a restar mucho voto a IU (El voto a IU ha sido voto castigo del PSOE, pero de gente que quería que su voto no fuera inutil). Ahora saben que con Podemos no va a ser voto inutil. Pero tambien le va a restar mucho voto al PSOE, e incluso, probablemente, al PP.Otra cosa que demuestra Podemos es que es posible montar alternativas y que funcionen. No vamos a entrar en la cancha que se les ha dado en TV, y que quizás, como apuntan algunos, esto es en parte un proceso de ingeniería electoral. Lo significativo es que quizás esto mueva a otra gente que usen el mismo procedimiento de promoverse intensivamente por Internet, y que movilicen aún más voto. Unas generales con un 70-80% de participación del censo mandan al Arriola al hospital con un ataque de ansiedad antes de saber ni el 1% del escrutinio.AL PSOE lo doy por muerto al estilo Izquierda Hundida si no reaccionan ya ya. Le han pasado por la derecha y sobre todo por la izquierda a toda velocidad. Ciudadanos y UPyD (si Rosa Díez y as demás vedettes que tienen dentro lo permiten) en coalición creo que pueden tener muy buenos resultados en las generales si empiezan a trabajarlas ya, y darles un buen susto por el lado central en más de una provincia pequeña de las de 3-4 diputados, donde si rascan lo normal es que le quiten una poltrona al PSOE. Es decir, igual vemos al PSOE como partido residual, con varias decenas de escaños (40-60), por que en las provicias grandes (que es donde se concentra la población más joven) es muy posible que Podemos arrase en el sector Izquierda. En Cataluña el PSC creo que se ha hecho el sepukku, y podría acabar por detrás del PP, que ya es caer bajo allí, traspasando escaños a ERC & Co., Ciudadanos y Podemos. A la parte azulona de la entidad PPOE, a pesar del desgaste, creo que le irá bastante mejor; si apuntalan algunas cifras macro (aunque sean falsificándolas) y se dejan de arriolismos, ganan las generales. Queda por ver en que rango de escaños quedan, no es lo mismo tener 150 que 120, que podría provocar un cambio de gobierno al estilo 'Frente Popular'. En Valencia y Madrid ha sido muy significativo la bajada del porcentaje de voto azulPPOE, pero no tengo nada claro hasta que punto estamos ante un voto de aviso de electores muy azulones por muchas razones. (En Valencia, por citar algo que me toca, un azulón que tenga memoria de los que hicieron los Rojizos en su etapa Lermista ni de que coña cambia el color del voto. El destino natural de su voto sería VOX o quizás Ciudadanos con UPyD, pero por lo que veo VOX no ha cuajado lo suficiente para pillar cacho en Valencia y veo muy poco probable que pudiera sacar siquiera un escaño.)Pero por desear, desear... lo grandioso sería que el PP ganará con una mayoría suficiente para poder gobernar con un pacto sencillo (uno o dos partidos) y se comiese todo el marrón de la insuficencia fiscal; eso sería la liquidación definitiva de la PPOE; las damnatio memoriae a las que eran tan aficionados los egipcios y romanos se pueden quedar en fiestas al lado de lo que pasaría (y yo que me alegraría, nada me gustaría más que ver a ciertos personajillos de por aquí como apestados y señalados con el dedo allá por donde pasen). Mi sueño, incluir al PSOE y al PP en la misma lista que la UCD y el CDS (partidos muertos a mayor gloria de la restauración bribónica).
Pero lo importante ahora es pasar la prueba de Mayo de 2015 con las autonómicas-municipales y sobre todo seguir al BCE y a Francia, pues en buena medida nuestro destino (el supuesto estrangulamiento financiero) va a depender del carrete que se le largue a nuestros vecinos, del que nos beneficiaríamos mucho.
También pueden joder a España Italia y Grecia para que no se hable de Francia.
Si por motivos políticos o económicos (Grecia era un bote, Francia es un titanic), se le da carrete a Francia, España saldría beneficiada de (1) las medidas generales que se adopten para amortiguar el tortazo francés, y (2) de medidas particulares a Francia que pudieran tener su espejo para España (y otros).Si, por el contrario, a Francia se le aprietan las tuercas (o simplemente no se le ayuda significativamente), a España probablemente le pase tres cuartos de lo mismo.Ahora bien, Republik, el primer caso - aparentemente beneficioso - podría ser un caramelo envenenado, porque pasaríamos de tener el estrangulamiento con un nivel de deuda del 120% del PIB a tenerlo con un 140% ó 160%.