www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
No.La situación de la mujer en los patriarcados, esto es el 99,9% de sociedades ever, ha sido de subordinación al varón. No es opinable.
Alucinante ¿verdad? Mucho de lo que ahi se dice parece sacado de aqui del foro.Quien lo dice es un tipo odiado por todos los que desconocen a fondo su historia, y admirado por aquellos que nos hicimos la pregunta '¿qué es lo que hizo que sea el único banquero en España que acabó en la cárcel?'. Te pones a investigar el por qué, y todo cuadra...Lo interesante del testimonio de este hombre es precisamente eso, que se ha enfrentado y ha sufrido al poder, al Sistema que dirige todo el cortijo; lo conoce de primera mano, con nombres y apellidos. Nosotros solo somos capaces de teorizar sobre el Sistema, el lo describe prefectamente en sus libros ( tiene uno precisamente llamado 'El sistema' que es sobrecogedor por la realidad que retrata, tan vigente en 1994, cuando lo escribió, como ahora)http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/economia-general/mario-conde-lo-que-nos-esta-sucediendo-es-responsabilidad-del-capitalismo-financiero_Axe73PqoAKBBFdG1KHnhi1/
Cita de: Lacenaire en Diciembre 27, 2013, 12:47:12 pmResulta muy sencillo, cómodo y conveniente atribuir roles natalicios cuando el sistema social existe ya, y ha sido construido sobre los presupuestos que ha dictado (¡sorpresa!) el grupo del que uno forma parte. Es como cuando J.Stuart Mill preguntaba a sus coetáneos cómo coño tenían tan claro que la mujer no estaba hecha para la política cuando la política era un terreno que les estaba vedado. Esto es sociología de hechos consumados.Si, aunque no deberíamos mezclar lo totalmente sociológico (Donde lo que dices es simple y llanamente cierto) con lo que tiene base biológica/mecánica.La proporción de mujeres que son capaces de alcanzar un punto físico donde puedan correr 20Km con una mochila de 30Kg a los hombros y un arma de 6Kg en los brazos es menor que la de hombres capaces de alcanzarlo (biológicamente el hombre esta mas favorecido en ese aspecto), por lo que su proporción en el ejército, por ejemplo, tendrá que ser forzosamente menor.Salvando esos casos, completamente deacuerdo.
Resulta muy sencillo, cómodo y conveniente atribuir roles natalicios cuando el sistema social existe ya, y ha sido construido sobre los presupuestos que ha dictado (¡sorpresa!) el grupo del que uno forma parte. Es como cuando J.Stuart Mill preguntaba a sus coetáneos cómo coño tenían tan claro que la mujer no estaba hecha para la política cuando la política era un terreno que les estaba vedado. Esto es sociología de hechos consumados.
Cita de: Lacenaire en Diciembre 27, 2013, 10:52:07 amNo.La situación de la mujer en los patriarcados, esto es el 99,9% de sociedades ever, ha sido de subordinación al varón. No es opinable.La estrategia favorita del imperialismo anglosajón:http://en.wikipedia.org/wiki/Divide_and_ruleOs la han colado de lleno con la teoría burguesa del "patriarcado", lo que quieren es dividir la clase media y baja en dos bandos 50-50% en guerra entre sí con uno de ellos patrocinado por el Estado, para que miren con recelo al que tienen al lado y no al que tienen arriba. La subordinación no es por el sexo, es por el dinero/poder, la hija de Botín no se va a encontrar mucho "machismo opresor" que digamos mientras que el Pepe Pérez García varón, pobre, español, blanco, cristiano y heterosexual va a ser la última mierda si no tiene dinero/poder (al contrario de lo que dice la teoría hembrista burguesa). Y es así desde que se formó la estructura social actual (mediados del S.XIX), la mujer de la nobleza vivía infinitamente mejor que todo el malvado patriarcado sin un duro. Buscad fotos del S.XIX y XX, vereis que la miseria no entendía de sexos, solo de clases sociales.-el hombre feminizado (las asociaciones de hombres que se sienten culpables por haber nacido hombres y que se reunen para sacarse fotos limpiando y planchando vestidos de chachas, probablemente también en privado pagando a mujeres para que les pisen los huevos)-el hombre "antirracista" (= "racista antiblanco", sentirse culpable por ser de esa raza y si no lo eres culparla de todos los males del mundo pasados, presentes y futuros) -y el hombre newage-cizado ("presentaciones en sociedad" en vez de bautizos, bodas en juzgado con la novia vestida de blanco con cola de 5 metros, horóscopo y piedras reiki en vez de ir a misa, etc...)son los pilares del hombrenuevismo, una de las muchas formas de control social.A mí me han discriminado negativamente por ser joven en vez de viejo, por ser español en vez de extranjero, por "haber estudiado" en vez de meterme en la obra durante la burbuja, por ser europeo en vez de africano o asiático y........ por ser hombre en vez de mujer.NUNCA he sacado ninguna ventaja de ser hombre, NUNCA, salvo poder levantar mucho más peso en el gimnasio. Decidme a ver qué me estoy perdiendo por no haberme enterado en qué sitio te dan algo exclusivamente por ser hombre, que igual estoy aquí haciendo el gilipollas compitiendo contra mujeres que son capaces de memorizarse tochos infumables con el mismo interés que si estuvieran descubriendo el sentido de la vida, o que se arreglan un poco con escote y voz pegajosa y ya tienen puesto asegurado en estas economías de servicios decadentes ... ¿cómo contacto con la logía masculina que me asegura vivir mejor que las mujeres?
A mí me han discriminado negativamente por ser joven en vez de viejo, por ser español en vez de extranjero, por "haber estudiado" en vez de meterme en la obra durante la burbuja, por ser europeo en vez de africano o asiático y........ por ser hombre en vez de mujer.NUNCA he sacado ninguna ventaja de ser hombre, NUNCA, salvo poder levantar mucho más peso en el gimnasio. Decidme a ver qué me estoy perdiendo por no haberme enterado en qué sitio te dan algo exclusivamente por ser hombre, que igual estoy aquí haciendo el gilipollas compitiendo contra mujeres que son capaces de memorizarse tochos infumables con el mismo interés que si estuvieran descubriendo el sentido de la vida, o que se arreglan un poco con escote y voz pegajosa y ya tienen puesto asegurado en estas economías de servicios decadentes ... ¿cómo contacto con la logía masculina que me asegura vivir mejor que las mujeres?
Estoy en completo desacuerdo con todo lo que dices. - En primer lugar no entiendo exactamente a lo que te refieres con la teoría del patriarcado (¿Teoría feminista?) pero yo me refiero a hechos concretos, materiales y plenamente verificables. A auténticas situaciones de sometimiento y reparto de poder, que es lo que es considero no opinable cuando respondo a Burbunova. No es opinable que una mujer musulmana o una madre de familia en 1950 se encuentra-traba bajo la tutela económica y moral del marido. Ni que hoy en día existen todo tipo de prácticas que son tanto de orden político-económico como simbólico-moral que fomentan una división del trabajo en la que los hombres acaparan los puestos de mayor remuneración y estatus. Me estoy ciñendo a lo más evidente, para no entrar en cuestiones de pautas de género, valores patriarcales y otros temas que te parecerán sin duda cosa de ciencia ficción dado el tono de tu mensaje.- En segundo lugar la existencia de diferencias de poder económico no invalida ni hace desaparecer la desigualdad de género. Es tan obvio como señalar que en una sociedad esclavista existen, además de relaciones amo-esclavo, otras de orden económico o religioso. A nadie se le ocurre decir que por estar subordinado al estado, la aristocracia o el recaudador de impuestos, un tratante de esclavos deja de oprimirlos y someterlos. Claro, es que hay muchos tipos de relaciones de poder y se producen simultáneamente: entre hombres y mujeres, padres e hijos, empleador y empleado. Sería ridículo suponer que mi jefe no tiene ningún poder sobre mí por el hecho de tener él a su vez a alguien encima.-No existen hombres feminizados; existen hombres que no responden a las expectativas sociales de masculinidad. Si a ti ahora mismo te soltásemos en Groenlandia serías objeto de mofa y befa, créeme; porque las condiciones de existencia son muy distintas y mucho más putas que las de una ciudad española, y están mediatizadas por ideas acerca de lo que es intrínsecamente masculino e intrínsecamente femenino. Comer carne cruda, por ejemplo. Cazar focas, desollarlas con las propias manos. Soportar tremendas temperaturas bajo cero.No estamos acostumbrado a estas cosas, ojo, el patrimonio habitual de los hombres muy hombres, los machotes del clan, cazadores y guerreros. Lo que entendemos por macho ibérico puede ser un nenaza en otras latitudes. Pero esto es porque lo que entendemos por masculino y femenino más allá de lo estrictamente fisiológico (que es una cosa realmente muy chiquita y limitada) es una construcción simbólica que emana del poder y sirve para consolidarlo y perpetuarlo. De la misma forma que el darwinismo social y la meritocracia aledaña - apoyada por la sociobiología y parte de la psicología evolutiva- tienden a explicar las diferencias de clase como la lógica consecuencia de una diferencia de base, natural y heredada entre personas que no pueden ni deben ser iguales, las pautas de género prentenden hacer pasar por natural e inevitable lo que no es sino otra forma de sometimiento y poder.- El racismo no tiene que ver con sentimientos de culpa sino con la creencia en conceptos precientíficos.-No sé dónde vives pero en mi ambiente la New Age no es un poderoso movimiento de masas sino un entretenimiento marginal.
CitarA mí me han discriminado negativamente por ser joven en vez de viejo, por ser español en vez de extranjero, por "haber estudiado" en vez de meterme en la obra durante la burbuja, por ser europeo en vez de africano o asiático y........ por ser hombre en vez de mujer.NUNCA he sacado ninguna ventaja de ser hombre, NUNCA, salvo poder levantar mucho más peso en el gimnasio. Decidme a ver qué me estoy perdiendo por no haberme enterado en qué sitio te dan algo exclusivamente por ser hombre, que igual estoy aquí haciendo el gilipollas compitiendo contra mujeres que son capaces de memorizarse tochos infumables con el mismo interés que si estuvieran descubriendo el sentido de la vida, o que se arreglan un poco con escote y voz pegajosa y ya tienen puesto asegurado en estas economías de servicios decadentes ... ¿cómo contacto con la logía masculina que me asegura vivir mejor que las mujeres?El hombre blanco europeo entre 20 y 50 años, esa víctima.
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/economia-general/mario-conde-lo-que-nos-esta-sucediendo-es-responsabilidad-del-capitalismo-financiero_Axe73PqoAKBBFdG1KHnhi1/
Oslodije, me temo que tenemos léxicos inconmensurables. Para ti todo es una creación de Fulánez o una invención de Mengánez para oprimir al hombre blanco occidental. Una estrategia de un poder ubicuo y global que gobierna el mundo a lo largo de la historia. No puedo atacar esa teoría, simplemente cae fuera de cualquier argumento que te pueda proponer. Es que hasta encuentras ventajoso y síntoma de superioridad vender la Farola. ¿Qué quieres que te diga? No nos vamos a entender de ninguna de las maneras.
the global gender gap reporthttp://www3.weforum.org/docs/WEF_GenderGapReport_Rankings_2012.pdfhttp://www3.weforum.org/docs/WEF_NR_GlobalGenderGapReport_2012_SP.pdf
La desigualdad de género en España aumenta: del puesto 11 en el 2010 al 30 en el 2013Los primeros puestos, tal y como ocurriera en las anteriores siete ediciones de este informe, siguen copados por los países nórdicos. Según este organismo internacional, Islandia es por quinto año consecutivo el país de mayor igualdad del mundo, junto con Finlandia, Noruega, y Suecia.El informe resalta avances sobre todo en los países emergentes, lo que da a entender que las dificultades económicas traen consigo la desigualdad. Un claro ejemplo es lo que ocurre en Europa: “los países de Europa Septentrional y Occidental presentan una gran diferencia con los de Europa Meridional y de Oriental.http://www.lavanguardia.com/vida/20131025/54391690602/desigualdad-genero-espana-aumenta.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
2013, sin duda el mejor año de la Historia de la Humanidadhttp://culturacientifica.com/2013/12/27/2013-sin-duda-el-mejor-ano-de-la-historia-de-la-humanidad/Feliz y próspero año 2014.
Oslodije, ya te digo que hablamos léxicos inconmensurables. De hecho creo que nos regimos por lógicas inconmensurables. No puedo rebatir que una cosa llamada "El capital" o "el poder" o "los americanos" o quien sea haya trazado el perverso plan de difundir la idea de la igualdad de derechos entre sexos y razas para someter a la clase obrera blanca. Tampoco que vender la farola o trabajar en negro, sin papeles ni derechos laborales, o convivir con otras seis personas en un apartamento de 50 metros cuadrados, o cruzar el estrecho en patera, o ser recluido en un centro de atención para inmigrantes, o no poder reclamar una prestación por desempleo por miedo a una inspección de inmigración, o un millón de inconvenientes más que a un hombre de tu inteligencia no se le escaparán, mole más que ser un empleado nativo de una nación del todavía primer mundo. Tampoco puedo refutar que un hombre que simpatice con el feminismo no se esté feminizando. Ni que un militante antirracista sea un racista antiblanco.No puedo refutar ninguna de las cosas que dices. Pero no porque sean ciertas sino porque escapan al análisis racional tal y como yo lo entiendo. Es como si me hablas de trífidos en Trafalmadore. Un mundo que me queda muy lejos. Por eso prefiero no discutir en esos términos ya que si crees que como español blanco estás en desventaja frente a los africanos que venden la farola no hay punto de convergencia posible entre nuestros puntos de vista. Simplemente.
Cita de: sudden-and sharp en Diciembre 27, 2013, 15:10:53 pm2013, sin duda el mejor año de la Historia de la Humanidadhttp://culturacientifica.com/2013/12/27/2013-sin-duda-el-mejor-ano-de-la-historia-de-la-humanidad/Feliz y próspero año 2014.¡Qué lo que importa no son las magnitudes absolutas del "bienestar", sino el signo de la derivada!!! ¡Cansinos!
La derivada y el crecimientoLa derivada de una función en un punto nos indica el ritmo de cambio de la función en dicho punto. Una consecuencia inmediata es que la derivada nos va a permitir saber si la función crece o decrece en un punto determinado con solo atender al signo de la derivada. Si la derivada es positiva, la variación de la función es positiva, por tanto crece en el punto considerado. Por el contrario, si la derivada es negativa, la variación es negativa, por lo que la función decrece en el punto considerado. Si conocemos la función derivada, el problema de la determinación de los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función se reduce al estudio del signo de su función derivada. Los intervalos en los que la función derivada es positiva se corresponden con intervalos en los que la función primitiva es creciente. Los intervalos en que la función derivada es negativa se corresponden con intervalos en los que la función primitiva es decreciente. Cuando la derivada en un punto es cero la tangente a la función en dicho punto es horizontal. Pero la tangente puede ser horizontal por diferentes motivos, por lo que interpretar una derivada nula resulta un poco más complejo que cuando es positiva o negativa. Así, puede ocurrir que estemos ante un máximo relativo o un mínimo relativo, o bien que se trate de un punto de inflexión de tangente horizontal o que simplemente se trate de un punto en el que la función es constante.