Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
¿Cuántos Robert Cockx hay en el "negocio"? (I)CASO BANESTOCitarsábado, 1 de abril de 2000"Conde, Romaní y Pérez Escolar procuraron su beneficio personal" Extracto de la sentencia del 'caso Banesto', que consta de 292 páginas1 ABR 2000Archivado en: Mariano Gómez de Liaño Jacques Hachuel Mario Conde Banesto Francisco Javier Sitges Rafael Pérez Escolar Caso Banesto Arturo Romaní Biescas Fernando GarroLOCALES COMERCIALESHa quedado acreditado por la prueba pericial y testifical practicadas que parte de las sumas dispuestas trataron de ocultarse mediante la celebración de negocios simulados. (...)1) Se demostró falsa la opción de compra que aparece documentada a favor de la sociedad denominada "Shillington Investment" de la que eran representantes María Dolores Arlandis y Robert Cockx (cfr. peritos del Colegio de Economistas, pg. 12470 del acta; testifical de Cocks, pgs. 9160 y ss.).http://elpais.com/diario/2000/04/01/economia/954540032_850215.html
sábado, 1 de abril de 2000"Conde, Romaní y Pérez Escolar procuraron su beneficio personal" Extracto de la sentencia del 'caso Banesto', que consta de 292 páginas1 ABR 2000Archivado en: Mariano Gómez de Liaño Jacques Hachuel Mario Conde Banesto Francisco Javier Sitges Rafael Pérez Escolar Caso Banesto Arturo Romaní Biescas Fernando GarroLOCALES COMERCIALESHa quedado acreditado por la prueba pericial y testifical practicadas que parte de las sumas dispuestas trataron de ocultarse mediante la celebración de negocios simulados. (...)1) Se demostró falsa la opción de compra que aparece documentada a favor de la sociedad denominada "Shillington Investment" de la que eran representantes María Dolores Arlandis y Robert Cockx (cfr. peritos del Colegio de Economistas, pg. 12470 del acta; testifical de Cocks, pgs. 9160 y ss.).
¿Cuántos Robert Cockx hay en el "negocio"? (II)BLANQUEO DE LAS MAFIAS DEL NARCOTRÁFICO (ÉXTASIS)VER:http://books.google.es/books?id=fApZ8eISrWgC&pg=RA2-PA8&lpg=RA2-PA8&dq=%22Robert+Cockx+offrait+aussi+ses+services+%C3%A0+des+trafiquants%22&source=bl&ots=7H2r4By_gz&sig=xl8klP3xvLVzOXUUdM3KN7PBhlM&hl=es&sa=X&ei=xm5UT8KGIIbR0QW5ieXuCw&ved=0CCsQ6AEwAA#v=onepage&q=%22Robert%20Cockx%20offrait%20aussi%20ses%20services%20%C3%A0%20des%20trafiquants%22&f=falsehttp://forum.crimesite.nl/showthread.php/313-Itzhak-MeiriTraductor de Google:CitarEl polder realesEl éxito económico en los Países Bajos durante la última década, el tráfico de éxtasis, una vez que un producto muy popular en los Infinitos, donde fue distribuido por los matones de la calle y las pandillas en todo Verstraeten puerta. Debido a que el tráfico mucho más fácil de organizar y esfuerzo logístico y mucho menos luego le pide al tráfico de hachís o el tráfico de heroína, y sobre todo porque los márgenes de ganancia son mucho más altos, todo el hachís importante holandeses y los cárteles de la heroína - en los cuartos traseros de los cafés son capaces de crecer a las poderosas empresas multinacionales gracias a la política holandesa de tolerancia - se enciende. Los holandeses ahora ofrecen casi todo el mundo de éxtasis.Y subcontrato Bélgica juega un papel muy importante en esta industria. Los agricultores de drogas holandesas trabajar en estrecha colaboración con grandes grupos de los belgas que casi cualquier cosa por los cárteles de éxtasis holandeses: proporcionan los precursores (de la ex bloque del Este y China importó productos químicos básicos para la producción de MDMA y sus familiares), producen El éxtasis en los laboratorios móviles y el tráfico ilícito de las drogas, finalmente de nuevo al lugar donde se consumen.Y aún hay más a la industria belga, el éxtasis holandés. En particular, la ciudad de Amberes. Amberes ha sido un componente clave de esta historia de éxito holandés. Amberes es el lugar donde los campesinos llevan sus contenedores llenos de precursores de éxtasis 'invaden'. En Amberes, ponen los contactos con los clientes y hacer sus ofertas alrededor. En Amberes blanco lavar su dinero de la droga e invertir sus dólares en bienes raíces y en la industria de la hospitalidad.Grandes chicos holandeses en el comercio de éxtasis, como Cook Robert Mink, una droga y traficante de armas que con trabajo duro se ha elevado al mafioso holandés de la época, y los surinameses Henk Rommy por Bélgica durante 20 años como el uso de juegos infantiles, se rigen observó en el trimestre la estación de Amberes. Esta fuerte presencia de los holandeses en Amberes ha ayudado al centro de la ciudad se ha convertido de la asociación entre la mafia zuecos holandeses e israelíes y el crimen organizado ruso, que el éxtasis de contrabando en el lucrativo mercado de América del Norte celebrada ya partir de beredderen Amberes distrito de los diamantes.Hay docenas de 'casos' que demuestran la importancia de Amberes, en el lavado de dinero de la droga y cómo holandeses Amberes oficinas de cambio, bancos y parálisis hombres de negocios involucrados en la conversión de dinero sucio de los Países Bajos. El caso más espectacular fue el de la organización de drogas de Juan 'caravana' el holandés Verhoek 'El Hakkelaar' y paquistaníes diamantes Foead Abbas, uno de los mayores traficantes y lavadores de dinero cada vez en Amberes, que entre otros utiliza el diamante bancaria del Banco Max Fischer de dólares para conseguir su limpieza. Pero en los años 90 no era el asunto de Robert Cockx el "agente de cambio".La investigación éxtasisEl sindicato primera holandesa sobre drogas a principios de los años 90 las exportaciones XTC especializada y también muy lucrativo mercado británico comenzó a suministrar giraba en torno a los holandeses Ton Van Dalen y Ronald Van Essen y el médico belga Danny Leclère. El holandés Van Dalen y la química de Leclère experto hizo su planteamiento y dio un salto cualitativo de la actividad del comercio de éxtasis muy rentable que es ahora.Este tráfico de hachís a gran escala que emana de los hombres optaron por un modelo de inversión muy profesional y ambicioso. Arrojaron su dinero sucio, no sólo en las empresas holandesas, bienes raíces holandesa y por el delito de proyectos muy atractivos turísticos de Grecia e Indonesia, pero invertido - como debe ser bueno para los dueños de negocios - también en el futuro de su propio negocio. Así que trató de traficantes de éxtasis de 17.000 de los 24.000 vagones de ferrocarril de Alemania del Este para comprar ofrecidos por el THA, la asociación que en Alemania la privatización de la Alemania del Este organizada. Que en realidad no, pero el resto era todo lo bueno de Van Dalen y la cooperación. Cientos de millones de euros en el vertido y han sido manipulados por expertos y se invirtió. Rotterdam fue el cuartel general de la que Ton van Dalen gestionado todo el asunto, pero la organización también tenía un fuerte departamento de Inglés, una rama muy importante en Amsterdam y un departamento de lavado de dinero potente en Amberes.Sin embargo, cuando los Países Bajos llegó el éxtasis en la investigación en marcha. Van Dalen y Leclère fueron arrestados. Ambos sabían que los gangsters de éxtasis una vez más de la prisión para escapar, pero poco después fue Leclère cerca de Amsterdam saltó a pedazos y consiguió Van Dalen, en Amberes después de un tiroteo fue detenido de nuevo, muchos años de prisión en su cuello.En Amberes dirigió la investigación éxtasis a la persecución de Robert Cockx 'negocios' de Amberes, un corredor de barcos, buques y empresas en el extranjero. En los años 80 parecía Cockx oficialmente casi nada que hacer frente a Bélgica, que vivía en Madrid y arregló sus asuntos a través de compañías offshore que en Dublín, la capital de la República de Irlanda fiscal favorable, se hubieran encontrado. Pero en 1991 Cockx de repente de nuevo en Amberes. Con bombos y platillos, se instaló en una casa cara en el Italielei 119, donde supuestamente se iba a operar de cambio de divisa. Ese intercambio fue una cortina de humo y el edificio en el 119 Italielei fue pagado con dinero de la droga de Van Dalen.Para el tribunal de Amberes era por lo tanto, muy pronto una conclusión inevitable de que el especialista en alta mar Cockx en 1991 en Amberes, no había llegado a un intercambio serio de abrir el libro para trabajar, pero con la ayuda de un traje de las empresas irlandesas una máquina de lavado de dinero por el imperio éxtasis de Van Dalen, Van Essen, Robert Mink Leclère y Cook puso. Se tomó la Justicia no mucho tiempo y esfuerzo a un número de personas expuestas al lavado de dinero leggen.Begin 1993, especialista en barcos Robert Cockx una pena de 30 meses. Su secretario Henri De Clippeleir Amberes, que le había prestado su nombre a muchas de las tareas de dinero Cockx y Dalen Van, tiene tres meses. Pero ni lo haría jamás condena. Cockx desapareció justo antes de la decisión de volver a España, que Bélgica era un tratado de extradición había sido un poco de curación y el lavado de dinero en juego, y Henri de Clippeleir tenía tres meses de servicio, simplemente porque nadie, en Bélgica, una sentencia de menos de seis meses debe servir .De vuelta a España comenzó Cockx periodistas belgas acosado. Él se mantiene a alta y baja, insiste perfecta buena fe. ¿Qué era dinero de la droga que supuestamente había trabajado a través de un intermediario que también era absolutamente de buena fe, y la drugstrafikant Ton Van Dalen, que nunca había oído. Pero nadie siguió Cockx en su indignación. Podría ser difícil, debido a que el 'agente de buena fe "de la Cockx apareció a menudo en Marruecos, residente en Rotterdam negocios Johannes" Joop "Fabrie ser un empleado directo de Ton Van Dalen. Y el resto eran las huellas Cockx y Fabrie dirección de Ton Van Dalen y su organización el éxtasis se habían ido, no es realmente sutil para ser llamados por orden de Cockx tenía Henri De Clippeleir incluso la muerte sólo una empresa de Amberes, creado con Ton Van Dalen propio persona. En diciembre de 1991, El Clippeleir y Dalen Van, que en el «asesor» de Amberes notario Luc Rochtus como una profesión renunció a sprl Nadalco fundó, llamado una firma de consultoría empresarial con sede en Amberes, Olive Branch carretera 32 y una rama de la larga Leemstraat 65. De esta manera, el curso es muy difícil con cualquier seriedad al insistir en que usted nunca ha oído hablar de Van Dalen y que realmente no sé lo que estaba haciendo.Más estricto que StrikkerY a través de este Cockx Henri Robert y Clippeleir que hemos llegado a la Infinitos hombre a quien todo por hacer: Manolito Strikker.En 1991, Robert tan ocupados en Amberes Cockx a un sistema de lavado de dinero amplio para el grupo Van Dalen para el enganche. El Italielei 119 fundó ramas en Amberes para sus empresas irlandesas Valores Continental SA y SL AGS y organizado una corriente de las empresas donde los traficantes de éxtasis holandeses a través de su masa Could cerraduras. Dado que el fiscal de Amberes presenta el proyecto de ley para él con el tiempo.Pero Cockx no fue el único empresario emprendedor que llegó a Amberes en 1991. Al mismo tiempo, también ha aparecido - sin duda, muy casualmente - nació en Vlaardingen y luego Strikker Manolito muy joven en el. Con el contador local Walter Poupaert comenzó Strikker existe - coincidentemente - Resumen de la cooperativa. Y - todavía totalmente por casualidad - fue Robert Cockx de CV Resumen igualdad de firma de contabilidad sólida y Manolito Strikker el representante legal y apoderado de la sucursal de Amberes de Valores de AGS y Continental: por casualidad las empresas con las que el éxtasis de dinero del grupo Van Dalen fue lavada.Si todos estos ataques realmente tenía la oportunidad y la suerte Strikker confiado extraordinariamente malo para ser el primer cliente para el lavador de su hoja de vida Resumen Robert Cockx por el suelo para llegar? ¿O era Strikker - como Cockx - con la intención de Amberes vino y los convirtió en el lavado de dinero y el circo Resumen de los agricultores de éxtasis de Rotterdam? El paquete adicional que se coloca alrededor Strikker y las actividades de Amberes depende, en cada caso, sugiere que cuando las cosas muy extraño está pasando fuera.R: Strikker en 1991, cuando su hoja de vida comenzó Resumen, que en realidad consistió en al Diez días antes, alguien en la oficina de la calle de Amberes Ballena reanudar el Resumen maniquí de fundada. ¿Cómo explicar que en menos de dos semanas en Amberes dos empresas se crearon llamada Resumen - lo que no está legalmente permitido - y cómo es posible que los servicios oficiales que no se había dado cuenta?Dos: la dirección de Amberes Strikker Resumen sacó su compañía, fue el largo Leemstraat 65. Habría unos meses más tarde la oficina de la firma de Nadalco drugstrafikant Ton Van Dalen llegar. Dick, pero que lo intentan.Tres: la oficina del fiscal público de Amberes, inmediatamente después de la investigación de lavado de dinero importante comenzó Cockx y desapareció en la celda, el Resumen de CV cayeron de rodillas. ¿Por qué una empresa de contabilidad de renombre morir, porque uno de sus clientes tienen problemas con la ley? A menos que la empresa de contabilidad, pero tiene un cliente y fue fundada para servir a un solo cliente. Unos años más tarde lo haría en algún Resumen - Dios no lo quiera - Schelle una muerte silenciosa.Cuatro: si Robert Cockx de hecho, el gran y único witwasman Van Dalen era abstracto y Strikker no más de subcontratistas accidentales, ¿cómo se explica entonces que Strikker sin el alta mar y Cockx lavado de dinero de negocios a través del tiempo en la celda de desaparecido? En abril de 1994, cuando la investigación de lavado de dinero en pleno apogeo, escribió Robert Cockx de la cárcel una carta a la juez de Amberes, que se encargó de su caso. En esa carta se quejó de que su firma y el resumen Strikker - Cockx en dicho escrito que "su" fiduciaria mencionados - junto con su secretaria El Clippeleir detrás de sus empresas posteriores irlandeses continuó proporcionando a los clientes holandeses. Cockx escribió que él no sabía nada en absoluto y le molestaba en particular que no había visto el dinero de francos de que estas operaciones tuvo que ceder.Cinco: Cockx cuando Amberes fue condenado, el tribunal indicó en su sentencia de Amberes Tangant Brokers Ltd. como una de las empresas con las que los traficantes de éxtasis cerca de Van Dalen witwasten su dinero de la droga. Que hacen los corredores de hecho todo lo Tangant Cockx y el grupo Van Dalen tenía que hacer, como lo demuestra el hecho de que Cockx compañero de 'El Clippeleir y el marroquí mujer lavador de Joop Van Dalens Fabrie si el conductor y el conductor se sentaba gedegeleerd. Pero Cockx afirmó Corredores Tangant en realidad un vehículo de lavado de dinero es que fue fundada por Strikker Resumen. Y sin duda tenía razón Cockx, por lo que resultó? Después de la condena de Robert Cockx, a principios de 1993, desapareció de la esposa de Fabrie Tangant y fue sustituido por el holandés Cornelis De Haan, de Utrecht. Y el señor De Haan tiene todo que ver con Manolito Strikker. Él es el hombre con el que Strikker Poupaert y Walter en 1992 por las empresas irlandesas igualmente oscuros controlados nv Cielo proteja a la sociedad creada.Corredores Finalmente Tangant adquiridos por una oscura compañía de los EE.UU. los juegos de azar de Las Vegas el paraíso situado en Bélgica por unos pocos holandeses aún más oscura se representan. Después de años en el total no ha flotado alrededor Tangant se disolvió finalmente en 2001. Que la disolución fue el resultado de las empresas de limpieza masiva de Amberes fiscal Bart Lijsebeth había mandado en el archivo de Amberes. Desde Lijsebeth tenido suficiente de eso firmaatjes todo hombre de negocios sucios, estafador, blanqueador de dinero y mafiosos no perturbados podrían establecer en Amberes, con la ayuda de abogados y notarios que son sólo por el dinero y se ha ampliado para no perturbar el código de ética de ningún tipo. En este momento hay cientos de empresas dudosas en Amberes Información detallada.El abogado de Amberes, Thierry Van Doosselaere se encargó de doblar más de Corredores Tangant y verificar la empresa se reserva los requisitos legales queridos. Ella no lo hizo. Thierry Van Doosselaere: "Traté de contactar a los propietarios holandeses de Corredores Tangant. Que yo no lo lograron. Nadie ha respondido hasta el de Amberes Henri De Clippeleir no. Y porque no tengo absolutamente ningún activo y no de acción legal alguna por descubrir, tengo la cosa cerrada ".El otro, SA de Manolito Strikker, SA Cielo proteja a la sociedad, recientemente llegó a la manera idéntica a su fin.¿Por qué son abstractos Strikker y no en la investigación de lavado de dinero en Robert Cockx participar? Allí, los agentes de policía que estaban haciendo hace diez años, en realidad ninguna explicación razonable. "Fue ante todo un estudio de Robert Cockx", dijo uno de los oficiales de policía que participaron en Amberes en el estudio de la vuelta. "Él fue el hombre grande. Trabajó con Joop Fabrie. Strikker fue para nosotros en principio no más que el contador. Hasta que en el largo Leemstraat se han alejado de lo abstracto a poner una serie de documentos para llevar. Cuando vimos cómo iba bien, empezó a albergar sospechas. Pero en última instancia no tenemos nada con que las sospechas se han hecho y seguirán centrándose en Cockx. Estúpido, yo digo ahora. Si quieren venir a mí ahora dicen que abstracto y participar en el lavado de dinero Strikker Van Dalen y su organización han participado, entonces no tengo absolutamente ningún miedo. Por el contrario. Por último, Joop Fabrie de esa manera para salvar el pellejo. Nadie ha tomado la molestia de iniciar un caso contra él. En Bélgica, los Países Bajos e incluso menos. "En la segunda mitad de los años 90, ha quedado claro que los estudios holandeses en la organización de éxtasis Ton Van Dalen libremente de la muñeca y eran irregulares. Una serie de publicaciones en los estudios holandeses en blanco y negro ha demostrado que en la mayoría de unos pocos individuos como Van Dalen viseerden, pero no cumplió con su muy profesional elaborado papeles de éxtasis de la red. El resultado es que Cook Robert Mink - años 90 siendo uno de los murciélagos de entre el séquito de Van Dalen - están utilizando las mismas estructuras, sin tocar ha sido capaz de trabajar hasta el más grande de éxtasis trafikant los Países Bajos.Al igual que Van Dalen Mink cocinero debe tener el blanqueo de los ingresos. ¿Pero por qué iba a cocinar el lavado de dinero nuevo Mink establecer sistemas como el viejo apenas se han desmantelado? Y la investigación belga en las actividades de Robert Cockx las estructuras del dinero Van Dalen absolutamente no afectado. Por el contrario."Cockx su condena en Bélgica nunca ha sido servida", dijo el policía. "Se ha ido de nuevo a España y empezar hay dinero para los sucesores de Ton van Dalen, los chicos que se han apoderado de su red."Y en Bélgica se puede ver cómo después de la condena de Robert Cockx una red de empresas ha crecido alrededor de oscuros Strikker Manolito, que nunca ha entrado en descrédito, y Henri de Clippeleir, que nunca tuvo que cumplir su sentencia. ¿Son los lavadores de dinero de la Dalen herederos-Van?Eso Manolito Strikker sospecha en el pasado cercano con el medio ambiente de la drugstrafikanten holandesa cansado más que claro. Que él estaba allí en 1998, cuando él era un director de medios de comunicación fue la SA Hall y una pierna en el suelo se encontraba en el Infinitos, todavía en pie, una colaboración entre Frank Verstraeten y más pesados carteles de la droga de este mundo ha alcanzado, la la policía de Amberes ahora tenemos que averiguar. La investigación también tendrá que dejar en claro lo que ha sido los persistentes rumores de que Frank Verstraeten no es el propietario real de la Infinitos, pero que los financieros de Suriname estaba detrás de él.
El polder realesEl éxito económico en los Países Bajos durante la última década, el tráfico de éxtasis, una vez que un producto muy popular en los Infinitos, donde fue distribuido por los matones de la calle y las pandillas en todo Verstraeten puerta. Debido a que el tráfico mucho más fácil de organizar y esfuerzo logístico y mucho menos luego le pide al tráfico de hachís o el tráfico de heroína, y sobre todo porque los márgenes de ganancia son mucho más altos, todo el hachís importante holandeses y los cárteles de la heroína - en los cuartos traseros de los cafés son capaces de crecer a las poderosas empresas multinacionales gracias a la política holandesa de tolerancia - se enciende. Los holandeses ahora ofrecen casi todo el mundo de éxtasis.Y subcontrato Bélgica juega un papel muy importante en esta industria. Los agricultores de drogas holandesas trabajar en estrecha colaboración con grandes grupos de los belgas que casi cualquier cosa por los cárteles de éxtasis holandeses: proporcionan los precursores (de la ex bloque del Este y China importó productos químicos básicos para la producción de MDMA y sus familiares), producen El éxtasis en los laboratorios móviles y el tráfico ilícito de las drogas, finalmente de nuevo al lugar donde se consumen.Y aún hay más a la industria belga, el éxtasis holandés. En particular, la ciudad de Amberes. Amberes ha sido un componente clave de esta historia de éxito holandés. Amberes es el lugar donde los campesinos llevan sus contenedores llenos de precursores de éxtasis 'invaden'. En Amberes, ponen los contactos con los clientes y hacer sus ofertas alrededor. En Amberes blanco lavar su dinero de la droga e invertir sus dólares en bienes raíces y en la industria de la hospitalidad.Grandes chicos holandeses en el comercio de éxtasis, como Cook Robert Mink, una droga y traficante de armas que con trabajo duro se ha elevado al mafioso holandés de la época, y los surinameses Henk Rommy por Bélgica durante 20 años como el uso de juegos infantiles, se rigen observó en el trimestre la estación de Amberes. Esta fuerte presencia de los holandeses en Amberes ha ayudado al centro de la ciudad se ha convertido de la asociación entre la mafia zuecos holandeses e israelíes y el crimen organizado ruso, que el éxtasis de contrabando en el lucrativo mercado de América del Norte celebrada ya partir de beredderen Amberes distrito de los diamantes.Hay docenas de 'casos' que demuestran la importancia de Amberes, en el lavado de dinero de la droga y cómo holandeses Amberes oficinas de cambio, bancos y parálisis hombres de negocios involucrados en la conversión de dinero sucio de los Países Bajos. El caso más espectacular fue el de la organización de drogas de Juan 'caravana' el holandés Verhoek 'El Hakkelaar' y paquistaníes diamantes Foead Abbas, uno de los mayores traficantes y lavadores de dinero cada vez en Amberes, que entre otros utiliza el diamante bancaria del Banco Max Fischer de dólares para conseguir su limpieza. Pero en los años 90 no era el asunto de Robert Cockx el "agente de cambio".La investigación éxtasisEl sindicato primera holandesa sobre drogas a principios de los años 90 las exportaciones XTC especializada y también muy lucrativo mercado británico comenzó a suministrar giraba en torno a los holandeses Ton Van Dalen y Ronald Van Essen y el médico belga Danny Leclère. El holandés Van Dalen y la química de Leclère experto hizo su planteamiento y dio un salto cualitativo de la actividad del comercio de éxtasis muy rentable que es ahora.Este tráfico de hachís a gran escala que emana de los hombres optaron por un modelo de inversión muy profesional y ambicioso. Arrojaron su dinero sucio, no sólo en las empresas holandesas, bienes raíces holandesa y por el delito de proyectos muy atractivos turísticos de Grecia e Indonesia, pero invertido - como debe ser bueno para los dueños de negocios - también en el futuro de su propio negocio. Así que trató de traficantes de éxtasis de 17.000 de los 24.000 vagones de ferrocarril de Alemania del Este para comprar ofrecidos por el THA, la asociación que en Alemania la privatización de la Alemania del Este organizada. Que en realidad no, pero el resto era todo lo bueno de Van Dalen y la cooperación. Cientos de millones de euros en el vertido y han sido manipulados por expertos y se invirtió. Rotterdam fue el cuartel general de la que Ton van Dalen gestionado todo el asunto, pero la organización también tenía un fuerte departamento de Inglés, una rama muy importante en Amsterdam y un departamento de lavado de dinero potente en Amberes.Sin embargo, cuando los Países Bajos llegó el éxtasis en la investigación en marcha. Van Dalen y Leclère fueron arrestados. Ambos sabían que los gangsters de éxtasis una vez más de la prisión para escapar, pero poco después fue Leclère cerca de Amsterdam saltó a pedazos y consiguió Van Dalen, en Amberes después de un tiroteo fue detenido de nuevo, muchos años de prisión en su cuello.En Amberes dirigió la investigación éxtasis a la persecución de Robert Cockx 'negocios' de Amberes, un corredor de barcos, buques y empresas en el extranjero. En los años 80 parecía Cockx oficialmente casi nada que hacer frente a Bélgica, que vivía en Madrid y arregló sus asuntos a través de compañías offshore que en Dublín, la capital de la República de Irlanda fiscal favorable, se hubieran encontrado. Pero en 1991 Cockx de repente de nuevo en Amberes. Con bombos y platillos, se instaló en una casa cara en el Italielei 119, donde supuestamente se iba a operar de cambio de divisa. Ese intercambio fue una cortina de humo y el edificio en el 119 Italielei fue pagado con dinero de la droga de Van Dalen.Para el tribunal de Amberes era por lo tanto, muy pronto una conclusión inevitable de que el especialista en alta mar Cockx en 1991 en Amberes, no había llegado a un intercambio serio de abrir el libro para trabajar, pero con la ayuda de un traje de las empresas irlandesas una máquina de lavado de dinero por el imperio éxtasis de Van Dalen, Van Essen, Robert Mink Leclère y Cook puso. Se tomó la Justicia no mucho tiempo y esfuerzo a un número de personas expuestas al lavado de dinero leggen.Begin 1993, especialista en barcos Robert Cockx una pena de 30 meses. Su secretario Henri De Clippeleir Amberes, que le había prestado su nombre a muchas de las tareas de dinero Cockx y Dalen Van, tiene tres meses. Pero ni lo haría jamás condena. Cockx desapareció justo antes de la decisión de volver a España, que Bélgica era un tratado de extradición había sido un poco de curación y el lavado de dinero en juego, y Henri de Clippeleir tenía tres meses de servicio, simplemente porque nadie, en Bélgica, una sentencia de menos de seis meses debe servir .De vuelta a España comenzó Cockx periodistas belgas acosado. Él se mantiene a alta y baja, insiste perfecta buena fe. ¿Qué era dinero de la droga que supuestamente había trabajado a través de un intermediario que también era absolutamente de buena fe, y la drugstrafikant Ton Van Dalen, que nunca había oído. Pero nadie siguió Cockx en su indignación. Podría ser difícil, debido a que el 'agente de buena fe "de la Cockx apareció a menudo en Marruecos, residente en Rotterdam negocios Johannes" Joop "Fabrie ser un empleado directo de Ton Van Dalen. Y el resto eran las huellas Cockx y Fabrie dirección de Ton Van Dalen y su organización el éxtasis se habían ido, no es realmente sutil para ser llamados por orden de Cockx tenía Henri De Clippeleir incluso la muerte sólo una empresa de Amberes, creado con Ton Van Dalen propio persona. En diciembre de 1991, El Clippeleir y Dalen Van, que en el «asesor» de Amberes notario Luc Rochtus como una profesión renunció a sprl Nadalco fundó, llamado una firma de consultoría empresarial con sede en Amberes, Olive Branch carretera 32 y una rama de la larga Leemstraat 65. De esta manera, el curso es muy difícil con cualquier seriedad al insistir en que usted nunca ha oído hablar de Van Dalen y que realmente no sé lo que estaba haciendo.Más estricto que StrikkerY a través de este Cockx Henri Robert y Clippeleir que hemos llegado a la Infinitos hombre a quien todo por hacer: Manolito Strikker.En 1991, Robert tan ocupados en Amberes Cockx a un sistema de lavado de dinero amplio para el grupo Van Dalen para el enganche. El Italielei 119 fundó ramas en Amberes para sus empresas irlandesas Valores Continental SA y SL AGS y organizado una corriente de las empresas donde los traficantes de éxtasis holandeses a través de su masa Could cerraduras. Dado que el fiscal de Amberes presenta el proyecto de ley para él con el tiempo.Pero Cockx no fue el único empresario emprendedor que llegó a Amberes en 1991. Al mismo tiempo, también ha aparecido - sin duda, muy casualmente - nació en Vlaardingen y luego Strikker Manolito muy joven en el. Con el contador local Walter Poupaert comenzó Strikker existe - coincidentemente - Resumen de la cooperativa. Y - todavía totalmente por casualidad - fue Robert Cockx de CV Resumen igualdad de firma de contabilidad sólida y Manolito Strikker el representante legal y apoderado de la sucursal de Amberes de Valores de AGS y Continental: por casualidad las empresas con las que el éxtasis de dinero del grupo Van Dalen fue lavada.Si todos estos ataques realmente tenía la oportunidad y la suerte Strikker confiado extraordinariamente malo para ser el primer cliente para el lavador de su hoja de vida Resumen Robert Cockx por el suelo para llegar? ¿O era Strikker - como Cockx - con la intención de Amberes vino y los convirtió en el lavado de dinero y el circo Resumen de los agricultores de éxtasis de Rotterdam? El paquete adicional que se coloca alrededor Strikker y las actividades de Amberes depende, en cada caso, sugiere que cuando las cosas muy extraño está pasando fuera.R: Strikker en 1991, cuando su hoja de vida comenzó Resumen, que en realidad consistió en al Diez días antes, alguien en la oficina de la calle de Amberes Ballena reanudar el Resumen maniquí de fundada. ¿Cómo explicar que en menos de dos semanas en Amberes dos empresas se crearon llamada Resumen - lo que no está legalmente permitido - y cómo es posible que los servicios oficiales que no se había dado cuenta?Dos: la dirección de Amberes Strikker Resumen sacó su compañía, fue el largo Leemstraat 65. Habría unos meses más tarde la oficina de la firma de Nadalco drugstrafikant Ton Van Dalen llegar. Dick, pero que lo intentan.Tres: la oficina del fiscal público de Amberes, inmediatamente después de la investigación de lavado de dinero importante comenzó Cockx y desapareció en la celda, el Resumen de CV cayeron de rodillas. ¿Por qué una empresa de contabilidad de renombre morir, porque uno de sus clientes tienen problemas con la ley? A menos que la empresa de contabilidad, pero tiene un cliente y fue fundada para servir a un solo cliente. Unos años más tarde lo haría en algún Resumen - Dios no lo quiera - Schelle una muerte silenciosa.Cuatro: si Robert Cockx de hecho, el gran y único witwasman Van Dalen era abstracto y Strikker no más de subcontratistas accidentales, ¿cómo se explica entonces que Strikker sin el alta mar y Cockx lavado de dinero de negocios a través del tiempo en la celda de desaparecido? En abril de 1994, cuando la investigación de lavado de dinero en pleno apogeo, escribió Robert Cockx de la cárcel una carta a la juez de Amberes, que se encargó de su caso. En esa carta se quejó de que su firma y el resumen Strikker - Cockx en dicho escrito que "su" fiduciaria mencionados - junto con su secretaria El Clippeleir detrás de sus empresas posteriores irlandeses continuó proporcionando a los clientes holandeses. Cockx escribió que él no sabía nada en absoluto y le molestaba en particular que no había visto el dinero de francos de que estas operaciones tuvo que ceder.Cinco: Cockx cuando Amberes fue condenado, el tribunal indicó en su sentencia de Amberes Tangant Brokers Ltd. como una de las empresas con las que los traficantes de éxtasis cerca de Van Dalen witwasten su dinero de la droga. Que hacen los corredores de hecho todo lo Tangant Cockx y el grupo Van Dalen tenía que hacer, como lo demuestra el hecho de que Cockx compañero de 'El Clippeleir y el marroquí mujer lavador de Joop Van Dalens Fabrie si el conductor y el conductor se sentaba gedegeleerd. Pero Cockx afirmó Corredores Tangant en realidad un vehículo de lavado de dinero es que fue fundada por Strikker Resumen. Y sin duda tenía razón Cockx, por lo que resultó? Después de la condena de Robert Cockx, a principios de 1993, desapareció de la esposa de Fabrie Tangant y fue sustituido por el holandés Cornelis De Haan, de Utrecht. Y el señor De Haan tiene todo que ver con Manolito Strikker. Él es el hombre con el que Strikker Poupaert y Walter en 1992 por las empresas irlandesas igualmente oscuros controlados nv Cielo proteja a la sociedad creada.Corredores Finalmente Tangant adquiridos por una oscura compañía de los EE.UU. los juegos de azar de Las Vegas el paraíso situado en Bélgica por unos pocos holandeses aún más oscura se representan. Después de años en el total no ha flotado alrededor Tangant se disolvió finalmente en 2001. Que la disolución fue el resultado de las empresas de limpieza masiva de Amberes fiscal Bart Lijsebeth había mandado en el archivo de Amberes. Desde Lijsebeth tenido suficiente de eso firmaatjes todo hombre de negocios sucios, estafador, blanqueador de dinero y mafiosos no perturbados podrían establecer en Amberes, con la ayuda de abogados y notarios que son sólo por el dinero y se ha ampliado para no perturbar el código de ética de ningún tipo. En este momento hay cientos de empresas dudosas en Amberes Información detallada.El abogado de Amberes, Thierry Van Doosselaere se encargó de doblar más de Corredores Tangant y verificar la empresa se reserva los requisitos legales queridos. Ella no lo hizo. Thierry Van Doosselaere: "Traté de contactar a los propietarios holandeses de Corredores Tangant. Que yo no lo lograron. Nadie ha respondido hasta el de Amberes Henri De Clippeleir no. Y porque no tengo absolutamente ningún activo y no de acción legal alguna por descubrir, tengo la cosa cerrada ".El otro, SA de Manolito Strikker, SA Cielo proteja a la sociedad, recientemente llegó a la manera idéntica a su fin.¿Por qué son abstractos Strikker y no en la investigación de lavado de dinero en Robert Cockx participar? Allí, los agentes de policía que estaban haciendo hace diez años, en realidad ninguna explicación razonable. "Fue ante todo un estudio de Robert Cockx", dijo uno de los oficiales de policía que participaron en Amberes en el estudio de la vuelta. "Él fue el hombre grande. Trabajó con Joop Fabrie. Strikker fue para nosotros en principio no más que el contador. Hasta que en el largo Leemstraat se han alejado de lo abstracto a poner una serie de documentos para llevar. Cuando vimos cómo iba bien, empezó a albergar sospechas. Pero en última instancia no tenemos nada con que las sospechas se han hecho y seguirán centrándose en Cockx. Estúpido, yo digo ahora. Si quieren venir a mí ahora dicen que abstracto y participar en el lavado de dinero Strikker Van Dalen y su organización han participado, entonces no tengo absolutamente ningún miedo. Por el contrario. Por último, Joop Fabrie de esa manera para salvar el pellejo. Nadie ha tomado la molestia de iniciar un caso contra él. En Bélgica, los Países Bajos e incluso menos. "En la segunda mitad de los años 90, ha quedado claro que los estudios holandeses en la organización de éxtasis Ton Van Dalen libremente de la muñeca y eran irregulares. Una serie de publicaciones en los estudios holandeses en blanco y negro ha demostrado que en la mayoría de unos pocos individuos como Van Dalen viseerden, pero no cumplió con su muy profesional elaborado papeles de éxtasis de la red. El resultado es que Cook Robert Mink - años 90 siendo uno de los murciélagos de entre el séquito de Van Dalen - están utilizando las mismas estructuras, sin tocar ha sido capaz de trabajar hasta el más grande de éxtasis trafikant los Países Bajos.Al igual que Van Dalen Mink cocinero debe tener el blanqueo de los ingresos. ¿Pero por qué iba a cocinar el lavado de dinero nuevo Mink establecer sistemas como el viejo apenas se han desmantelado? Y la investigación belga en las actividades de Robert Cockx las estructuras del dinero Van Dalen absolutamente no afectado. Por el contrario."Cockx su condena en Bélgica nunca ha sido servida", dijo el policía. "Se ha ido de nuevo a España y empezar hay dinero para los sucesores de Ton van Dalen, los chicos que se han apoderado de su red."Y en Bélgica se puede ver cómo después de la condena de Robert Cockx una red de empresas ha crecido alrededor de oscuros Strikker Manolito, que nunca ha entrado en descrédito, y Henri de Clippeleir, que nunca tuvo que cumplir su sentencia. ¿Son los lavadores de dinero de la Dalen herederos-Van?Eso Manolito Strikker sospecha en el pasado cercano con el medio ambiente de la drugstrafikanten holandesa cansado más que claro. Que él estaba allí en 1998, cuando él era un director de medios de comunicación fue la SA Hall y una pierna en el suelo se encontraba en el Infinitos, todavía en pie, una colaboración entre Frank Verstraeten y más pesados carteles de la droga de este mundo ha alcanzado, la la policía de Amberes ahora tenemos que averiguar. La investigación también tendrá que dejar en claro lo que ha sido los persistentes rumores de que Frank Verstraeten no es el propietario real de la Infinitos, pero que los financieros de Suriname estaba detrás de él.
El fiscal cree que Urdangarin utilizó la misma red del 'caso Banesto' para evadir capitalesEl yerno del Rey se habría embolsado 375.000 euros libres de impuestos como mediador internacional de proyectos inviables14.03.12 - 00:47 -MELCHOR SÁIZ-PARDO | MADRID.El duque de Palma ni pestañeó cuando el pasado 26 de febrero, tras horas de interrogatorio en los juzgados de Mallorca, el fiscal le mostró la nota manuscrita de su asistente, Julita Cuquerella, en la que por orden del propio Iñaki Urdangarin facilitaba al propietario de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, un número de cuenta en Suiza y el nombre de la sociedad Alternative General Services.El yerno del Rey, ante la evidencia de que la nota aseguraba que «me dice Iñaki que tú ya sabes para qué es», no pudo mantener el argumento de desconocerlo todo y manifestó que esa cuenta pertenecía a un empresario jordano de nombre Massour Tabaa que había intermediado en la expansión internacional de Agval en 2008. Y, eso sí, que él no sabía nada de movimientos de capitales de dinero en el país helvético.El fiscal Pedro Horrach, aseguran los abogados que participaron en la vista, esbozó una sonrisa condescendiente. En realidad, daba igual lo que dijera el duque. Para entonces Anticorrupción y la Brigada Antiblanqueo sabían que Massour Tabaa, si es que existe, nada tiene que ver con esta transacción. El mediador, según la investigación, no era ese supuesto jordano sino el propio Urdangarin, y que detrás de esa cuenta de Credit Suisse de Laussane estaba un testaferro del marido de la infanta, que además es un viejo conocido de los investigadores. Se trata del belga Robert Cocks, el mismo gestor internacional que usaron los condenados del 'caso Banesto', en la época que presidía la entidad Mario Conde, para evadir capitales a Gibraltar a través de transacciones ficticias con locales comerciales.'Alternative General Services', según la documentación a la que ha tenido acceso este periódico, en realidad no pertenece a ninguna persona, sino a dos empresas 'Cocks Legal Tax Consult Abroad S. L.', una firma dedicada al comercio de alimentos y tabaco durmiente desde 2002, y a 'Rocoll-Autos S. L.', una sociedad que declara como objeto el comercio de repuestos de coches. Detrás de ellas, obviamente está Cocks, cuyas andanzas son conocidas por la Policía desde principio de la década de los noventa, pues este ciudadano belga no oculta que se ocupa de buscar la fiscalidad más favorable para sus clientes.Según las sentencias del 'caso Banesto' de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo, los condenados en este sumario «pretendieron justificar» un desfalco en las cuentas de 357,5 millones de las antiguas pesetas con un «supuesto pago» a la «sociedad instrumental radicada en Gibraltar» denominada 'Shillington Investment', de la que era representante Cocks, «en virtud de una opción de compra que esta sociedad tenía sobre esos locales, que en realidad nunca existió».Tirar de la mantaHorrach ya sabía de todo este entramado, y quizás habría repasado las sentencia del Supremo y la Audiencia Nacional cuando interrogó la pasada semana a Calabuig, quien, según los investigadores, ha confirmado punto por punto las sospechas de la Policía y Anticorrupción. Él jamás conoció a un tal Massour Tabaa ni había oído antes el nombre de Cocks. Con el único con el que trató siempre fue con Urdangarin, quien le prometió que su agenda y sus contactos les abrirían las puertas en el extranjero.Es más, confesó que, siguiendo sus órdenes, ingresó el dinero que solicitaba el yerno del Rey en la cuenta de Laussane a nombre de 'Alternative General Services'.El dueño de Agval lo ha desvelado todo. La persona que les presentó fue el empresario Miguel Zorío, imputado ya en este proceso. En total, fueron tres pagos por valor de 375.000 euros libres de impuestos los que asegura que abonó a Urdangarin en Suiza a través del también testaferro del 'caso Banesto' por una serie de trabajos de mediación internacional que jamás se plasmaron en nada.El primero es el ya conocido gigantesco trasvase entre dos ríos jordanos, y para el que Urdangarin supuestamente contactó con inversores americanos, británicos, holandeses, belgas, alemanes y dominicanos. El duque también propuso otros proyectos inmobiliarios que resultaron inviables en Marruecos y Portugal. Calabuig, a pesar de la ruinosa inversión en Urdangarin, no se atrevió a rechistar y, habida cuenta del perfil de su interlocutor, pagó hasta el último euro exigido.
Correos con su secretariaHallan pruebas contra Urdangarin en un ordenador en la basuraEn el registro de la casa del testaferro belga en El Escorial.LIBERTAD DIGITAL 2012-03-15La Policía ha encontrado un ordenador en el registro del domicilio del testaferro empleado por Iñaki Urdangarin para cobrar comisiones en Suiza, Robert Cockx. El ordenador estaba en la basura y contiene, supuestamente, la documentación relacionada con los pagos efectuados por la empresa Aguas de Valencia en una cuenta en Lausana.En dicho ordenador se encuentran las comunicaciones con la secretaria de Urdangarin sobre el pago de al menos 375.000 euros al duque por gestionar negocios internacionales que nunca llegaron a realizarse, como el trasvase de aguas de un río de Jordania.La comisión judicial se desplazó a Madrid para tomar declaración a este ciudadano belga que administra la sociedad Alternativa General Servicies. Cocks dijo que él se dedica a la gestión de estructuras societarias fiduciarias y que no conoce a Urdangarin. Pero los investigadores registraron su domicilio en El Escorial, donde se acabó descubriendo escondido en el interior de una bolsa de basura el ordenador que contenía las comunicaciones de la secretaria personal del duque, Julita Conquiella *, sobre las operaciones de Eugenio Calabuig, propietario de Aguas de Valencia.Calabuig recurrió a los servicios de Urdangarín como conseguidor y, pese a que se no me materializó contrato alguno, pagó a Urdangarin tres facturas por valor de 125.000 euros. Las facturas fueron expedidas por la empresa del testaferro belga Cockx, que percibió una comisión por hacer de hombre de paja.
La asistente del duque será interrogada por la cuenta de Suiza15.03.12 - 01:57 - Julita Cuquerella, la asistente personal y mujer de confianza de Iñaki Urdangarin, declarará como testigo el próximo 20 de abril en Barcelona, según ha decidido el juez José Castro en un auto hecho público ayer. Está llamada para explicar la comprometida nota que escribió ella misma en 2008 dirigida al propietario de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, en la que, por indicación del duque de Palma, le facilitaba el número de una cuenta en Suiza para hacer un ingreso.No es la única cuenta sobre la que el instructor quiere saber más. El magistrado ha pedido a varios bancos los extractos de una nueva cuenta de Urdangarin y de ocho de la mujer de su socio, Diego Torres.
En Intereconomía trabajan paramilitares católicos de El YunqueMartes, 13 de Marzo de 2012 12:59 inSurGente.orgInfiltrados en Intereconomía“En el Grupo Intereconomía, nos consta, trabajan infiltrados miembros de El Yunque, tales como Luis Losada Pescador (presentador telediario de la noche) y Marcial Cuquerella Gamboa (Director General de Intereconomía Televisión).
En relación a Iñaki Urdangarin juez investiga a Domingo Díaz de Global ConsultingEl juez que lleva la causa Nóos desestimó la petición de Manos Limpias para que llame a declarar al asesor de la Casa Real José Manuel Romero y el secretario de las infantas, Carlos García RevengaPor Ignacio Lo Bello - La Gran ÉpocaEl juez José Castro ordenó a la Agencia Tributaria que rastree los movimientos económicos de una sociedad Global Consulting, en mayoría del empresario Domingo Díaz de Mera, de Castilla-La Mancha, España, quien abonó un pago de 300.000 euros a Iñaki Urdangarín por asesoramiento, informa Ine.Domingo Díaz además es el presidente del equipo del balonmano de Ciudad Real y el principal promotor de la construcción del aeropuerto y propietario del 25 por ciento de esta instalación.El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina, socio con Diego Torres en la investigada empresa Nóos, reconoció ante el juez en declaraciones previas, que había cobrado en 2007, de Global Consulting, 300.000 euros, sin aclarar si fue a través de sociedades del grupo Nóos o con Aizoon.El instructor pidió todos los datos sobre Global Consulting y los pagos para aclarar qué tipo de negocios mantenían Díaz de Mera y el duque.Díaz de Mera es además es investigado por otros jueces, por el escándalo de la Caja de Castilla-La Mancha, intervenida por el Banco de España y por la situación de quiebra por préstamos sospechosos a varios empresarios allegados al poder socialista, informa Ine.El empresario consiguió cientos de millones en financiamiento para la inversión que el después destinó al aeropuerto de la Ciudad Real, donde se enterraron cientos de millones.El juez José Castro comunicó que después de interrogar a Iñaki Urdangarín, por una supuesta malversación de fondos públicos usando la empresa Nóos con su socio Diego Torres, cree que el Duque de Palma "siempre estuvo detrás del entramado societario", según las declaraciones citadas de por los imputados y “cuya parcialidad no se advierte”, informa Ine.Urdangarin por su parte había asegurado que Torres era el responsable de la gestión de las empresa investigada., Señaló que se desvinculó totalmente de Nóos desde marzo de 2006, siguiendo las recomendaciones» que desde el palacio de la Zarzuela.El juez además destacó que se debe establecer si don Iñaki Urdangarín Liebaert abandonó en 2006 sus actividades de negocio relacionadas con el Instituto Nóos. “Todo apunta a que tal desvinculación no se produjo”, según Castro y cita a “innumerables testigos”, informa Ine.Urdangarín admitió que en 2007 actúo como mediador entre Diego Torres y el Gobierno balear para que el primero cobrara una deuda. Además el duque reconoció puntuales negocios con Torres tras desvincularse de Nóos.El juez desestimó además la petición de Manos Limpias para que llame a declarar al asesor de la Casa Real José Manuel Romero y que declare el secretario de las infantas, Carlos García Revenga, pero sí cita a Julita Cuquerella, secretaria de Urdangarín, informa El Correo
Orden a Hacienda para indagar al promotor del aeropuerto fantasma de Ciudad Real15 de marzo de 2012 05:00El caso Nóos no deja de dar sorpresas. La última es que el juez ordenó a Hacienda una investigación de las relaciones de Urdangarin con uno de los principales promotores del aeropuerto fantasma de Ciudad Real, el empresario Domingo Díaz de Mera, presidente del club de balonmano manchego, hoy Atlético de Madrid. Fue el duque quien sacó a colación su nombre y una de sus muchas sociedades, Global Consulting Partners (en la actualidad, en bancarrota y bajo administración judicial), cuando en el interrogatorio le preguntaron por el origen de 300.000 euros que recibió en el 2007. El yerno del rey aseguró que venía por asesorías verbales y telefónicas a Díaz de Mera. Castro cree que ese dinero puede tener un origen más turbio.
GLOBAL CONSULTING PARTNERS SLReg. Mercantil: MADRIDÚltimas Cuentas 2009Administradores ADM.UNICO: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Datos obtenidos del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) RELACIÓN DE ACTOS PUBLICADOS EN EL BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil) 000002063 ( 04/01/2011) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Depósito de cuentas anuales (Diciembre de 2010) 2009 CVE BORME-B-2011-2-28 000409636 ( 05/11/2010) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Nombramientos. Representan: LATORRE ATANCE ALEJANDRO Situación concursal. Procedimiento concursal 431/2010.FIRME: No, Fecha de resolución 1/07/2010. Auto de declaración de concurso. Voluntario. Juzgado: num. 4 JUZGADO DE LOMERCANTIL 4 DE MADRID. Juez: ANTONIO MARTINEZ-ROMILLO RONCERO Resoluciones: SE DECLARA EN CONCURSO QUETIENE CARACTER DE VOLUNTARIO AL DEUDOR, LA SOCIEDAD DE ESTA HOJA, EL CUAL CONSERVARA LAS FACULTADESDE ADMINISTRACION Y DISPOSICION SOBRE SU PATRIMONIO, QUEDANDO SOMETIDO EL EJERCICIO DE ESTAS A LAINTERVENCION DE LOS ADMINISTRADORES CONCURSALES, MEDIANTE SU AUTORIZACION Situación concursal. Procedimiento concursal 431/2010. Fecha de resolución 1/07/2010 Nombramiento de administradores. Juzgado: num. 4 JUZGADODE LO MERCANTIL 4 DE MADRID. Juez: ANTONIO MARTINEZ-ROMILLO RONCERO Administrador Concursal. Fecha 1/07/2010,NIF/CIF 50807577W. MOLINA GOMEZ DE SEGURA JOSE ANTONIO Procedimiento concursal 431/2010.Fecha de resolución 1/07/2010 Nombramiento de administradores. Juzgado: num. 4 JUZGADO DE LO MERCANTIL 4 DE MADRID.Juez: ANTONIO MARTINEZ-ROMILLO RONCERO Administrador Concursal. Fecha 1/07/2010, NIF/CIF 50673521J. PEREZ GILLUIS Procedimiento concursal 431/2010. Fecha de resolución 1/07/2010 Nombramiento de administradores. Juzgado: num. 4 JUZGADO DE LO MERCANTIL 4 DE MADRID. Juez: ANTONIO MARTINEZ-ROMILLO RONCERO AdministradorConcursal. Fecha 1/07/2010, NIF/CIF G15028947. CAIXA GALICIA Datos registrales. T 23880 , F 192, S 8, H M 352303, I/A A(25.10.10) CVE BORME-A-2010-213-28 000285139 ( 20/07/2010) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Revocaciones. Apo.Manc.: GOMEZ RODRIGUEZ MANUEL ANGEL Apo.Manc.: BLASCO ALLENDE RICARDO Datos registrales. T 23880 , F192, S 8, H M 352303, I/A 20 ( 9.07.10) CVE BORME-A-2010-137-28 000227091 ( 06/07/2010) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Cuentas consolidadas (Junio de 2010) 2008 CVE BORME-B-2010-127-28 000139583 ( 24/03/2010) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Depósito de cuentas anuales (Marzo de 2010) 2008 CVE BORME-B-2010-56-28 000091723 ( 16/03/2009) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Cuentas consolidadas (Febrero de 2009) 2007 CVE BORME-B-2009-51-28 000078263 ( 27/02/2009) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Depósito de cuentas anuales (Febrero de 2009) 2007 CVE BORME-B-2009-40-28 000098040 ( 24/02/2009) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Ceses/Dimisiones. Adm. Solid.: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Adm. Solid.: USANDIZAGA USANDIZAGA PABLO Nombramientos. ADM.UNICO: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Modificaciones estatutarias. Cambio del Organo de Administración: Administradoressolidarios a Administrador único Datos registrales. T 23880 , F 191, S 8, H M 352303, I/A 19 (13.02.09) CVE BORME-A-2009-37-28 000098039 ( 24/02/2009) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Ceses/Dimisiones. SecreNoConsj: BURGOS DE MARIA ANA Consejero: DIAZ DE MERA LOZANO DOMINGO Consejero: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Presidente: DIAZ DE MERA LOZANO DOMINGO Cons.Del.Sol: DIAZ DE MERA LOZANO DOMINGO Cons.Del.Sol: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Consejero: USANDIZAGA USANDIZAGA PABLO Nombramientos. Adm. Solid.: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Adm. Solid.: USANDIZAGA USANDIZAGA PABLO Modificaciones estatutarias. Cambio del Organo deAdministración: Consejo de administración a Administradores solidarios Datos registrales. T 23880 , F 191, S 8, H M 352303, I/A 18(13.02.09) CVE BORME-A-2009-37-28
Dejamos para mañana la Operación Temple (15 Toneladas de cocaína), Carlos Ruíz Santamaría (El Negro) y la Audiencia Nacional, Roberto Rodríguez Casas (la lavadora de la mafia madrileña relacionado también con El Negro), José María Stampa Braun (abogado de narcos y de Sancristóbal -GAL-) y su sobrina (el narco Marcial Dorado & Co), Latorre (Gürtel y la Infanta)...
En relación con lo posteado por CdE:La mafia madrileña quería comprar el aeropuerto de Ciudad Real para traer cocaP. Herraiz | Agencias | MadridActualizado jueves 10/11/2011 17:38 horasLa Policía Nacional ha culminado la 'operación Edén', en la que ha conseguido acabar con los clanes mafiosos que controlaban la noche madrileña, según ha informado el Ministerio del Interior.La red criminal introducía en España grandes cantidades de droga procedente de Sudamérica, que posteriormente distribuía a menor escala, y contaba con una cobertura empresarial para blanquear los beneficios ilícitos.Lo más surralista fue que dos de los detenidos quisieron comprar la terminal de carga del aeropuerto de Ciudad Real para introducir entre ocho y 10 toneladas de cocaína al mes. La Policía abortó la compraventa cuando estaba a punto de realizarse.http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/10/madrid/1320913082.html
Miren quien era el Director de Carga del Aeropuerto de Ciudad Real :CitarDetienen al director de Carga del Aeropuerto de Ciudad Real por un presunto delito de tráfico de drogasMartes, 29 de Diciembre de 2009 13:58 miciudadrealEl director de Carga del Aeropuerto de Ciudad real, Ricardo González Placer, fue ayer detenido por la Guardia Civil como uno de los presuntos responsables de una espectacular operación de tráfico de drogas en el Aeropuerto de Vitoria. Según publica el diario El País, agentes de la Benemérita se incautaron en la madrugada del pasado jueves de dos toneladas de esa droga, de gran pureza, que llegaron desde Bogotá, vía Caracas, hasta el aeropuerto de la capital alavesa. Los fardos, camuflados en un cargamento de flores, hubieran alcanzado un valor de 70 millones de euros en el mercado negro.Entre los trece detenidos está González Placer, ex gerente de la promotora del Aeropuerto de Foronda, Vitoria International Airport (VIA). Placer fue fichado por el Central de Ciudad Real tras su fracaso en el lanzamiento de la actividad carguera de la compañía Futura (declarada ahora en suspensión de pagos), y después de abandonar sus trabajos en la Cámara de Comercio de Álava.Según explica El País, González Placer se especializó en abrir nuevas rutas para la carga hacia el aeropuerto de Vitoria, hasta el punto de convertir el aeródromo en el tercero de España tras Madrid y Barcelona. En 2007 abandonó VIA después de trece años al frente de la institución que integraban el Gobierno vasco, la Diputación de Álava, y el aeropuerto.González Placer estaba con otras dos personas, cenando en el restaurante Ruta de Europa, muy cerca de Vitoria, cuando varios agentes los detuvieron. La operación, coordinada por el juzgado central de Instrucción numero 1 de la Audiencia Nacional, está bajo el secreto de sumario.Detienen al director de Carga del Aeropuerto de Ciudad Real por un presunto delito de tráfico de drogas
Detienen al director de Carga del Aeropuerto de Ciudad Real por un presunto delito de tráfico de drogasMartes, 29 de Diciembre de 2009 13:58 miciudadrealEl director de Carga del Aeropuerto de Ciudad real, Ricardo González Placer, fue ayer detenido por la Guardia Civil como uno de los presuntos responsables de una espectacular operación de tráfico de drogas en el Aeropuerto de Vitoria. Según publica el diario El País, agentes de la Benemérita se incautaron en la madrugada del pasado jueves de dos toneladas de esa droga, de gran pureza, que llegaron desde Bogotá, vía Caracas, hasta el aeropuerto de la capital alavesa. Los fardos, camuflados en un cargamento de flores, hubieran alcanzado un valor de 70 millones de euros en el mercado negro.Entre los trece detenidos está González Placer, ex gerente de la promotora del Aeropuerto de Foronda, Vitoria International Airport (VIA). Placer fue fichado por el Central de Ciudad Real tras su fracaso en el lanzamiento de la actividad carguera de la compañía Futura (declarada ahora en suspensión de pagos), y después de abandonar sus trabajos en la Cámara de Comercio de Álava.Según explica El País, González Placer se especializó en abrir nuevas rutas para la carga hacia el aeropuerto de Vitoria, hasta el punto de convertir el aeródromo en el tercero de España tras Madrid y Barcelona. En 2007 abandonó VIA después de trece años al frente de la institución que integraban el Gobierno vasco, la Diputación de Álava, y el aeropuerto.González Placer estaba con otras dos personas, cenando en el restaurante Ruta de Europa, muy cerca de Vitoria, cuando varios agentes los detuvieron. La operación, coordinada por el juzgado central de Instrucción numero 1 de la Audiencia Nacional, está bajo el secreto de sumario.
Citarjueves 1 de diciembre de 2011 CCM prestó 50 millones de euros a uno de los implicados en la trama de narcotraficantes que quiso comprar el aeropuerto de Ciudad Real https://manuelmarlasca.wordpress.com/2011/11/21/la-mafia-es-mafia-cuando-llega-a-los-centros-de-poder/ http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/la-gran-cloaca-%28iv%29-mafias-de-la-noche-madrilena/15/http://notitia-criminis.blogspot.com/2011/12/ccm-presto-50-millones-de-euros-uno-de.html
jueves 1 de diciembre de 2011 CCM prestó 50 millones de euros a uno de los implicados en la trama de narcotraficantes que quiso comprar el aeropuerto de Ciudad Real https://manuelmarlasca.wordpress.com/2011/11/21/la-mafia-es-mafia-cuando-llega-a-los-centros-de-poder/ http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/la-gran-cloaca-%28iv%29-mafias-de-la-noche-madrilena/15/
2008CitarLa infanta Elena pone en marcha una consultoraLa empresa abarca desde páginas de Internet a promociones inmobiliariasELPAÍS.com - Madrid - 18/02/2008Desde el pasado diciembre consta en el Registro Mercantil la inscripción que habilita a doña Elena de Borbón y Grecia como socio único de Global Cinoscéfalos SL, según informa hoy el diario económico Cinco Días que añade que el primer punto de su objeto social es el "asesoramiento en materia económica contable y financiero", aunque está habilitada, según recogen sus estatutos, para operar en varios ámbitos como el inmobiliario o Internet.Global Cinoscéfalos SL nació en agosto del pasado año y fue constituida por la sociedad Latorre y Asociados Consultoría con un capital social de 3.600 euros, el mismo que tiene en la actualidad. Además, la acompañan en los órganos de gestión de la compañía, Carlos García Revenga, como administrador único, y Javier García Revenga como apoderado.Según añade el rotativo, la firma es propiedad de Alejandro Latorre Atance, un reconocido profesional del mundo del derecho al que se le han encargado varias de las más importantes administraciones concursales de empresas en suspensión de pagos.Su objeto social la permite operar en el sector inmobiliario al reflejar en su estatutos, "la promoción y realización de actuaciones urbanísticas (...) para la puesta en marcha, construcción, arrendamiento o cualquier otra forma de explotación de centros comerciales de ocio u hoteles", afirma Cinco Días.http://www.elpais.com/articulo/economia/infanta/Elena/pone/marcha/consultora/elpepueco/20080218elpepueco_8/TesUnos días más tarde:CitarLa Casa Real confirma la disolución de la consultora adquirida por la Infanta ElenaAgencias | 27/02/2008 - 19:52La Casa Real confirmó hoy que la consultora recientemente adquirida por la Infanta Elena ha iniciado su "proceso de disolución", informó a Europa Press un portavoz de Zarzuela, que declinó dar más detalles debido a que se trata de una actividad privada de la Infanta. El pasado 18 de febrero el diario económico 'Cinco Días' informó de que la infanta Elena había puesto en marcha una empresa de consultoría e inversión, Global Cinoscéfalos SL, una sociedad limitada de 3.600 euros de capital de la que figura como socia única. El periódico añadía que el primer punto de su objeto social. Global Cinoscéfalos SL nació en agosto del pasado año y fue constituida por la sociedad Latorre y Asociados Consultoría. A la Infanta, la acompañaban en los órganos de gestión de la compañía, Carlos García Revenga, como administrador único, y Javier García Revenga como apoderado.http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/380698/02/08/La-Casa-Real-confirma-la-disolucion-de-la-consultora-adquirida-por-la-Infanta-Elena.html
La infanta Elena pone en marcha una consultoraLa empresa abarca desde páginas de Internet a promociones inmobiliariasELPAÍS.com - Madrid - 18/02/2008Desde el pasado diciembre consta en el Registro Mercantil la inscripción que habilita a doña Elena de Borbón y Grecia como socio único de Global Cinoscéfalos SL, según informa hoy el diario económico Cinco Días que añade que el primer punto de su objeto social es el "asesoramiento en materia económica contable y financiero", aunque está habilitada, según recogen sus estatutos, para operar en varios ámbitos como el inmobiliario o Internet.Global Cinoscéfalos SL nació en agosto del pasado año y fue constituida por la sociedad Latorre y Asociados Consultoría con un capital social de 3.600 euros, el mismo que tiene en la actualidad. Además, la acompañan en los órganos de gestión de la compañía, Carlos García Revenga, como administrador único, y Javier García Revenga como apoderado.Según añade el rotativo, la firma es propiedad de Alejandro Latorre Atance, un reconocido profesional del mundo del derecho al que se le han encargado varias de las más importantes administraciones concursales de empresas en suspensión de pagos.Su objeto social la permite operar en el sector inmobiliario al reflejar en su estatutos, "la promoción y realización de actuaciones urbanísticas (...) para la puesta en marcha, construcción, arrendamiento o cualquier otra forma de explotación de centros comerciales de ocio u hoteles", afirma Cinco Días.
La Casa Real confirma la disolución de la consultora adquirida por la Infanta ElenaAgencias | 27/02/2008 - 19:52La Casa Real confirmó hoy que la consultora recientemente adquirida por la Infanta Elena ha iniciado su "proceso de disolución", informó a Europa Press un portavoz de Zarzuela, que declinó dar más detalles debido a que se trata de una actividad privada de la Infanta. El pasado 18 de febrero el diario económico 'Cinco Días' informó de que la infanta Elena había puesto en marcha una empresa de consultoría e inversión, Global Cinoscéfalos SL, una sociedad limitada de 3.600 euros de capital de la que figura como socia única. El periódico añadía que el primer punto de su objeto social. Global Cinoscéfalos SL nació en agosto del pasado año y fue constituida por la sociedad Latorre y Asociados Consultoría. A la Infanta, la acompañaban en los órganos de gestión de la compañía, Carlos García Revenga, como administrador único, y Javier García Revenga como apoderado.
2009CitarDesmantelada la principal red internacional de narcotráfico de GaliciaLa Agencia Tributaria ha desmantelado la red de Marcial Dorado, en una operación iniciada el pasado 30 de marzo, con su detención y las de otros nueve responsables. Efe 2/4/2009 Actualizada a las 15:02 h.............................Las investigaciones se iniciaron tras la detención de Dorado Baulde por su presunta participación en un transporte de cocaína intervenido el 13 de octubre del 2003 y se centraron en el estudio de la estructura económico-financiera de la organización, que disponía de ramificaciones en Suiza, Islas Vírgenes, Liechtenstein, Andorra, Belice, Bahamas, Portugal y Marruecos.http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2009/04/02/00031238677405158797676.htm2003CitarLunes, 13 de Octubre de 2003Actualizado a las 20:05 (CET) - 7,5 TONELADAS OCULTAS EN EL PESQUEROLa cocaína incautada en el 'South Sea', el segundo alijo más importante desde 1995EFEhttp://www.elmundo.es/elmundo/2003/10/13/sociedad/1066060817.html2009CitarMarlaska cerrará tras el verano el proceso contra Marcial Dorado por blanqueoEntre los 24 imputados figuran tres abogados, un ex guardia civil y dos gestores Julio Á. Fariñas 16/6/2009 .......................Los abogadosSegún se desprende de las actuaciones judiciales, en la trama societaria montada por Marcial Dorado, al menos tras su detención por narcotráfico a finales del 2003, jugaron un papel determinante la pareja de abogados formada por Félix Pancorbo Nogueruela y Rosa María Stampa Rodríguez. Según el juez instructor, se encargaron de «realizar los cambios necesarios en la estructura societaria de Marcial Dorado, para evitar que figure en los cargos sociales, una vez que fue detenido por narcotráfico». Precisa que «la labor de ambos traspasa la barrera de asesoramiento profesional».En diciembre del 2005 y febrero del 2006 constituyeron las sociedades Avenida da Ponte y Global Taunt, a las que se transmitió una parte de las fincas de las que eran titulares otras sociedades de Marcial Dorado, por un valor de 1.630.000 euros. Pancorbo compró el 14 de febrero del 2006 todas las participaciones de Global Taunt y ese mismo día se nombró administrador único y trasladó el domicilio social al de su despacho profesional. Una semana más tarde adquirió a Petrogalicia 38 fincas y una más a Anfra Sistemas por un valor total de 1.630.000 euros. Las dos sociedades vendedoras eran de Marcial Dorado.Otras piezas claves, según el juez, fueron la pareja formada por José Manuel Sánchez Zabala y Sara Sánchez Rodríguez. Él perteneció a la Unidad Central del Grupo de Investigación Fiscal de la Guardia Civil y como tal declaró a su favor como testigo en el juicio contra Marcial Dorado por cohecho. Ella es gestora administrativa. Ambos gestionaron los negocios de Diradi en el sur de España y Marruecos, básicamente a través de la sociedad Progamallo.http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2009/06/16/0003_7787475.htm
Desmantelada la principal red internacional de narcotráfico de GaliciaLa Agencia Tributaria ha desmantelado la red de Marcial Dorado, en una operación iniciada el pasado 30 de marzo, con su detención y las de otros nueve responsables. Efe 2/4/2009 Actualizada a las 15:02 h.............................Las investigaciones se iniciaron tras la detención de Dorado Baulde por su presunta participación en un transporte de cocaína intervenido el 13 de octubre del 2003 y se centraron en el estudio de la estructura económico-financiera de la organización, que disponía de ramificaciones en Suiza, Islas Vírgenes, Liechtenstein, Andorra, Belice, Bahamas, Portugal y Marruecos.
Lunes, 13 de Octubre de 2003Actualizado a las 20:05 (CET) - 7,5 TONELADAS OCULTAS EN EL PESQUEROLa cocaína incautada en el 'South Sea', el segundo alijo más importante desde 1995EFE
Marlaska cerrará tras el verano el proceso contra Marcial Dorado por blanqueoEntre los 24 imputados figuran tres abogados, un ex guardia civil y dos gestores Julio Á. Fariñas 16/6/2009 .......................Los abogadosSegún se desprende de las actuaciones judiciales, en la trama societaria montada por Marcial Dorado, al menos tras su detención por narcotráfico a finales del 2003, jugaron un papel determinante la pareja de abogados formada por Félix Pancorbo Nogueruela y Rosa María Stampa Rodríguez. Según el juez instructor, se encargaron de «realizar los cambios necesarios en la estructura societaria de Marcial Dorado, para evitar que figure en los cargos sociales, una vez que fue detenido por narcotráfico». Precisa que «la labor de ambos traspasa la barrera de asesoramiento profesional».En diciembre del 2005 y febrero del 2006 constituyeron las sociedades Avenida da Ponte y Global Taunt, a las que se transmitió una parte de las fincas de las que eran titulares otras sociedades de Marcial Dorado, por un valor de 1.630.000 euros. Pancorbo compró el 14 de febrero del 2006 todas las participaciones de Global Taunt y ese mismo día se nombró administrador único y trasladó el domicilio social al de su despacho profesional. Una semana más tarde adquirió a Petrogalicia 38 fincas y una más a Anfra Sistemas por un valor total de 1.630.000 euros. Las dos sociedades vendedoras eran de Marcial Dorado.Otras piezas claves, según el juez, fueron la pareja formada por José Manuel Sánchez Zabala y Sara Sánchez Rodríguez. Él perteneció a la Unidad Central del Grupo de Investigación Fiscal de la Guardia Civil y como tal declaró a su favor como testigo en el juicio contra Marcial Dorado por cohecho. Ella es gestora administrativa. Ambos gestionaron los negocios de Diradi en el sur de España y Marruecos, básicamente a través de la sociedad Progamallo.
CitarAccionistas GLOBAL TAUNT S.L.% Razón Social100.00 % HERFANI SL*100.00 % LATORRE & ASOCIADOS CONSULTORIA S.L.*100.00 % PANCORBO NEGUERUELA FELIX*Antiguo Accionista
Accionistas GLOBAL TAUNT S.L.% Razón Social100.00 % HERFANI SL*100.00 % LATORRE & ASOCIADOS CONSULTORIA S.L.*100.00 % PANCORBO NEGUERUELA FELIX*Antiguo Accionista
Y así, como sin querer, llegamos a Intxaurrondo, al Informe Navajas y a las conexiones entre contabandistas (luego convertidos en narcos), Guardias Civiles y ETA.CitarAscenso y caída de Marcial DoradoUna lancha ha propiciado su primera condena por narcotráfico y los archivos de su lugarteniente ponen en riesgo su fortuna Dorado acaba de ser condenado por narcotráfico. Iñaki AbellaEl niño que trabajó de criado en A Illa se situó entre los grandes del contrabando de tabaco gallego en los 70 y amasó una fortuna que derivó en un emporio empresarial. Salió indemne de los juicios por contrabando, de la investigación de la Peseta Connection –se sospechaba que su red blanqueaba 250 millones de pesetas semanales en Suiza–, y el informe Navajas sobre contrabandistas, guardias civiles y ETA pasó sobre él sin tocarle. Condenado ahora a 10 años por narcotráfico, se enfrenta a otra causa por blanqueo. Un ´pendrive´ intervenido a un ex guardia civil que llevaba sus asuntos contables podría ser su particular caja de Pandora.UJUÉ FOCES - VIGO ¿Venganza de las fuerzas antidroga contra el último de los grandes contrabandistas, como aseguran en su entorno, o el pasado le pasa factura? Marcial Dorado Baúlde vive, a sus 59 años de edad, sus momentos más amargos. Los diez años de prisión impuestos recientemente por la Audiencia Nacional por los 6.500 kilos de cocaína del South Sea, el mayor alijo del siglo en Europa, es su primera condena por narcotráfico y será recurrida ante el Tribunal Supremo "por injusta", asevera su defensa. Pero también tiene pendiente una causa por blanqueo de capitales en la que están imputados sus familiares directos y algunos de sus socios: se juega un patrimonio de unos veinte millones de euros, sólo en España, y de otros sesenta millones en Suiza y en paraísos fiscales a través de un entramado de una veintena de sociedades.Sobre el caso de blanqueo, el juez Grande Marlaska, instructor de unas diligencias que permanecieron secretas durante cinco años, sostiene que Dorado lideraba "una organización criminal" que se dedicó "de forma habitual primero al contrabando de tabaco y más tarde al tráfico de drogas, principalmente de cocaína", y que "ha generado un importante patrimonio económico con origen en dicha actividad".Si la lanzadera Nautillus, construida en uno de sus astilleros para alijar la droga del South Sea, propició su condena por narcotráfico al considerarlo pieza clave de la estructura y logística de la red, un ´pendrive´ y varios archivos intervenidos en la casa del ex guardia civil José Manuel Sánchez Zabala y su esposa –que llevaban asuntos contables del arousano– pueden convertirse en su peor pesadilla.El ex agente –que testificó en el juicio en el que se condenó por cohecho a Dorado por intentar sobornar a varios guardias civiles para introducir tabaco, por lo que cumple condena– habría guardado durante años material para "protegerse" de Marcial Dorado si surgían desavenencias. Un material que cayó en manos del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en un registro y que ahora tiene el juez. Si los datos son ciertos, no sólo se tambalea la fortuna del arousano, sino que podría ser acusado por otro delito de narcotráfico en un contenedor: Marlaska ya ha pedido la causa que Garzón archivó hace años sobre este alijo asturiano para tratar de reactivarlo.Entre los 24 imputados por blanqueo y cohecho figura el teniente coronel de la Guardia Civil Juan Miguel Castañeda, curiosamente uno de los artífices del Informe Navajas, en el que el entonces fiscal de San Sebastián, Luis Navajas, se entrevistó con contrabandistas de tabaco y narcotraficantes vascos socios de clanes gallegos para conocer la vinculación de guardias civiles de Intxaurrondo con estos grupos en la etapa del general Galindo en los 90, y que llevó a detectar contactos entre las redes gallegas y ETA.La "baraka" del ex contrabandista, que reconoció en su día haberse dedicado al "rubio de batea" cuando era simple infracción administrativa, parece que se ha acabado. Lleva casi 30 años bajo sospecha y hasta ahora había eludido las condenas. En febrero concluirá la pena de 3 años de prisión que le impusieron por cohecho, pero parece poco probable que salga, pues reenganchará con los 10 años de narcotráfico. El cambadés Roberto Leiro, que en la instrucción aseguró al juez que le había comprado la Nautillus sin decirle que era para llevar droga, no lo ratificó en el juicio pues se había fugado.TabacoHubo un tiempo en el que grandes mercantes cargados de tabaco en Holanda fondeaban en aguas internacionales frente a Galicia durante meses hasta que las planeadoras los descargaban. Marcial Dorado era uno de los jefes de las tres grandes organizaciones gallegas y fue procesado en el sumario 11/84 con otros destacados contrabandistas, como Sito Miñanco. Un centenar de gallegos permanecieron durante más de una década a la espera de un juicio que finalmente no se celebró. El fiscal solicitaba multas de un billón y medio de pesetas y 600 años de cárcel para los contrabandistas. El tiempo transcurrido y la entrada en la Unión Europea con la libre circulación de mercancías los salvaron a todos. Algunos expertos aventuraban entonces que Marcial Dorado podría convertirse en el primer gran distribuidor de algunas empresas tabaqueras en la Península de forma legal.InfanciaLa infancia de Dorado transcurrió con la dureza de los niños de las historias de Dickens, su juventud como una novela de aventuras y su madurez llenaría los mejores libros de economía y finanzas. Hijo de una sirvienta que trabajaba en casa del fallecido "patriarca" tabaquero Vicente Otero, empezó a trabajar como criado a los siete años. A los 25 se convirtió en arriesgado piloto de planeadoras. En los 70 el contrabando de tabaco no era delito, y él creció tanto en el negocio que se le consideró uno de los más importantes fletadores de grandes mercantes del chollo do fume.Creó un gran emporio empresarial: bodegas, inmobiliarias, gasolineras... y hasta le tocó la lotería en 1998. Hace años aseguró en la revista "Tiempo" que había sido contrabandista de tabaco y se había retirado. Por el camino, la Audiencia Nacional envió una comisión a Amberes para intentar incriminarle con el tabaco de la Wendy (1977); el Servicio de Vigilancia Aduanera pidió el embargo de sus bienes (1999) con ocasión de la Operación Madriguera y las policías de Berna y Roma le siguieron los pasos en la Peseta Connection.Con fama de "intocable" entre sus compañeros de "negocio" dada la red de relaciones e influencias tejidas a todos los niveles por Marcial Dorado, la ardua investigación del SVA y la valentía del entonces juez de Vilagarcía de Arousa, José Antonio Vázquez Taín, lograron algo que parecía impensable: procesarle en la Audiencia Nacional por narcotráfico y blanqueo de capitales. En el primer caso ha sido condenado. El segundo continúa abierto.http://www.farodevigo.es/sucesos/2009/12/08/ascenso-caida-marcial-dorado/393367.html
Ascenso y caída de Marcial DoradoUna lancha ha propiciado su primera condena por narcotráfico y los archivos de su lugarteniente ponen en riesgo su fortuna Dorado acaba de ser condenado por narcotráfico. Iñaki AbellaEl niño que trabajó de criado en A Illa se situó entre los grandes del contrabando de tabaco gallego en los 70 y amasó una fortuna que derivó en un emporio empresarial. Salió indemne de los juicios por contrabando, de la investigación de la Peseta Connection –se sospechaba que su red blanqueaba 250 millones de pesetas semanales en Suiza–, y el informe Navajas sobre contrabandistas, guardias civiles y ETA pasó sobre él sin tocarle. Condenado ahora a 10 años por narcotráfico, se enfrenta a otra causa por blanqueo. Un ´pendrive´ intervenido a un ex guardia civil que llevaba sus asuntos contables podría ser su particular caja de Pandora.UJUÉ FOCES - VIGO ¿Venganza de las fuerzas antidroga contra el último de los grandes contrabandistas, como aseguran en su entorno, o el pasado le pasa factura? Marcial Dorado Baúlde vive, a sus 59 años de edad, sus momentos más amargos. Los diez años de prisión impuestos recientemente por la Audiencia Nacional por los 6.500 kilos de cocaína del South Sea, el mayor alijo del siglo en Europa, es su primera condena por narcotráfico y será recurrida ante el Tribunal Supremo "por injusta", asevera su defensa. Pero también tiene pendiente una causa por blanqueo de capitales en la que están imputados sus familiares directos y algunos de sus socios: se juega un patrimonio de unos veinte millones de euros, sólo en España, y de otros sesenta millones en Suiza y en paraísos fiscales a través de un entramado de una veintena de sociedades.Sobre el caso de blanqueo, el juez Grande Marlaska, instructor de unas diligencias que permanecieron secretas durante cinco años, sostiene que Dorado lideraba "una organización criminal" que se dedicó "de forma habitual primero al contrabando de tabaco y más tarde al tráfico de drogas, principalmente de cocaína", y que "ha generado un importante patrimonio económico con origen en dicha actividad".Si la lanzadera Nautillus, construida en uno de sus astilleros para alijar la droga del South Sea, propició su condena por narcotráfico al considerarlo pieza clave de la estructura y logística de la red, un ´pendrive´ y varios archivos intervenidos en la casa del ex guardia civil José Manuel Sánchez Zabala y su esposa –que llevaban asuntos contables del arousano– pueden convertirse en su peor pesadilla.El ex agente –que testificó en el juicio en el que se condenó por cohecho a Dorado por intentar sobornar a varios guardias civiles para introducir tabaco, por lo que cumple condena– habría guardado durante años material para "protegerse" de Marcial Dorado si surgían desavenencias. Un material que cayó en manos del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en un registro y que ahora tiene el juez. Si los datos son ciertos, no sólo se tambalea la fortuna del arousano, sino que podría ser acusado por otro delito de narcotráfico en un contenedor: Marlaska ya ha pedido la causa que Garzón archivó hace años sobre este alijo asturiano para tratar de reactivarlo.Entre los 24 imputados por blanqueo y cohecho figura el teniente coronel de la Guardia Civil Juan Miguel Castañeda, curiosamente uno de los artífices del Informe Navajas, en el que el entonces fiscal de San Sebastián, Luis Navajas, se entrevistó con contrabandistas de tabaco y narcotraficantes vascos socios de clanes gallegos para conocer la vinculación de guardias civiles de Intxaurrondo con estos grupos en la etapa del general Galindo en los 90, y que llevó a detectar contactos entre las redes gallegas y ETA.La "baraka" del ex contrabandista, que reconoció en su día haberse dedicado al "rubio de batea" cuando era simple infracción administrativa, parece que se ha acabado. Lleva casi 30 años bajo sospecha y hasta ahora había eludido las condenas. En febrero concluirá la pena de 3 años de prisión que le impusieron por cohecho, pero parece poco probable que salga, pues reenganchará con los 10 años de narcotráfico. El cambadés Roberto Leiro, que en la instrucción aseguró al juez que le había comprado la Nautillus sin decirle que era para llevar droga, no lo ratificó en el juicio pues se había fugado.TabacoHubo un tiempo en el que grandes mercantes cargados de tabaco en Holanda fondeaban en aguas internacionales frente a Galicia durante meses hasta que las planeadoras los descargaban. Marcial Dorado era uno de los jefes de las tres grandes organizaciones gallegas y fue procesado en el sumario 11/84 con otros destacados contrabandistas, como Sito Miñanco. Un centenar de gallegos permanecieron durante más de una década a la espera de un juicio que finalmente no se celebró. El fiscal solicitaba multas de un billón y medio de pesetas y 600 años de cárcel para los contrabandistas. El tiempo transcurrido y la entrada en la Unión Europea con la libre circulación de mercancías los salvaron a todos. Algunos expertos aventuraban entonces que Marcial Dorado podría convertirse en el primer gran distribuidor de algunas empresas tabaqueras en la Península de forma legal.InfanciaLa infancia de Dorado transcurrió con la dureza de los niños de las historias de Dickens, su juventud como una novela de aventuras y su madurez llenaría los mejores libros de economía y finanzas. Hijo de una sirvienta que trabajaba en casa del fallecido "patriarca" tabaquero Vicente Otero, empezó a trabajar como criado a los siete años. A los 25 se convirtió en arriesgado piloto de planeadoras. En los 70 el contrabando de tabaco no era delito, y él creció tanto en el negocio que se le consideró uno de los más importantes fletadores de grandes mercantes del chollo do fume.Creó un gran emporio empresarial: bodegas, inmobiliarias, gasolineras... y hasta le tocó la lotería en 1998. Hace años aseguró en la revista "Tiempo" que había sido contrabandista de tabaco y se había retirado. Por el camino, la Audiencia Nacional envió una comisión a Amberes para intentar incriminarle con el tabaco de la Wendy (1977); el Servicio de Vigilancia Aduanera pidió el embargo de sus bienes (1999) con ocasión de la Operación Madriguera y las policías de Berna y Roma le siguieron los pasos en la Peseta Connection.Con fama de "intocable" entre sus compañeros de "negocio" dada la red de relaciones e influencias tejidas a todos los niveles por Marcial Dorado, la ardua investigación del SVA y la valentía del entonces juez de Vilagarcía de Arousa, José Antonio Vázquez Taín, lograron algo que parecía impensable: procesarle en la Audiencia Nacional por narcotráfico y blanqueo de capitales. En el primer caso ha sido condenado. El segundo continúa abierto.
Arde el papel / Toco y me voyEl caso de Urdangarín cubre de humo el nuevo impuestazo que se avecinaEn el grupo PRISA están empeñados en sustituir a Vocento y Godó como medios cortesanos. No me refiero ya a los editoriales, artículos y columnas en defensa de la monarquía y de glosa de las glorias de Juan Carlos I.En la tertulia de Carles Francino, al hablar de la relación entre las lenguas cooficiales en España, un tertuliano puso como ejemplo, frente a los crispadores que se oponen a la inmersión lingüística en catalán, a la monarquía, en concreto al príncipe de Asturias, que habla en catalán.El caso de Urdangarín opaca en las portadas y las tertulias la previsible nueva subida de impuestos para que España cumpla con la previsión de déficit fijada con Bruselas para 2012. Este déficit es del 5,3 por ciento del PIB, cinco décimas menos que el 5,8% anunciado por Mariano Rajoy, pero nueve décimas superior al 4,4% inicialmente comprometido.JUEZ PLEBEYO¿Qué en España no ha habido revolución? Ah, entonces, ¿por qué un juez plebeyo no cree la palabra del marido de la infanta Cristina y le pide disculpas por haber creído a la maledicencia que le acusa de robar? A ver si esto habría pasado bajo Fernando VII.El juez José Castro ha dictado un auto en el que da por sentado que Iñaki Urdangarín no dijo la verdad. Para Castro, hay "sobrados indicios" de que Urdangarín siguió vinculado al Instituto Nóos después de marzo de 2006, cuando el rey le dijo que lo abandonara, según La Zarzuela.Castro asegura que Urdangarín desempeñó con posterioridad a esa fecha el cargo de presidente del Consejo Asesor de la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social de la que era director general Diego Torres, por lo que no le convence el argumento de que las funciones del jugador de balonmano solo lo eran en materia estrictamente deportiva y "sin conexión alguna con la gerencia".El juez llega a esta conclusión gracias a las declaraciones de varios testigos y la documentación intervenida."Todo apunta a que tal desvinculación no se produjo", sostiene el auto judicial, que pone en duda las explicaciones de Urdangarin en el sentido de que su papel era meramente institucional y que era su socio, Diego Torres, quien tomaba las decisiones.Cuanto mayor sea la crisis, mayor será el interés de los españoles por Urdangarín, siquiera para distraerse de los problemas cotidianos.
CASTRO LAMENTA LA "FALTA DE ESPONTANEIDAD" Y LAS INTERRUPCIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN LITERALUrdangarín agota la paciencia del juez: a partir de ahora se grabarán todas las declaracionesJosé L. Lobo - Sígueme en Twitter 15/03/2012 (06:00h)La paciencia de José Castro con Iñaki Urdangarín parece haberse agotado. Si el pasado 26 de febrero, durante la segunda jornada de su maratoniana declaración, el juez ya amonestó al yerno del Rey por sus continuas evasivas, llegando a recriminarle que "para esto es mejor que no hubiera venido", ahora le reprocha el "elevado número de interrupciones" y los "negativos efectos de pérdida de espontaneidad" durante su interrogatorio, que fue transcrito, y no grabado en vídeo como pretendía el juez, a petición del propio duque de Palma.En un auto fechado el pasado martes, el instructor del caso Urdangarín advierte de que, para evitar que esa "distorsión" se repita en el futuro, a partir de ahora todas las declaraciones de imputados o testigos "se recogerán en grabación audiovisual con independencia del parecer de las personas afectadas", en una clara alusión al marido de la infanta Cristina de Borbón. Fue Urdangarín quien reclamó a Castro por escrito que su interrogatorio en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma no fuera grabado con el fin de proteger su intimidad.El juez argumenta que accedió a la petición de Urdangarín porque, de haberse recogido en vídeo su declaración, "la obligada entrega de copia a todas las partes personadas hacía inevitable que su imagen y voz fueran objeto de una rápida reproducción y difusión en todos los medios, incluidos los televisivos". El problema, según Castro, es que satisfacer la demanda del imputado provocó un efecto colateral indeseable: su declaración se prolongó durante más de 20 horas. Y dos tercios de ese tiempo se consumieron en "la correcta transcripción" de sus palabras."El inadecuado sistema de documentación del acto", afirma Castro en referencia a la transcripción, "fuerza a interrumpir las intervenciones de quienes interrogan y de quien responde con una cadencia aproximada de cada dos o tres oraciones, al objeto de transcribir con la mayor fidelidad posible preguntas y respuestas". El juez precisa que esas interrupciones provocaron "un debate en la medida en que los distintos letrados legítimamente intervienen cuestionando los exactos términos de la transcripción, lo que obligaba en muchas ocasiones a borrar lo escrito y a requerir al propio declarante para que dirimiera las dudas o redactara por sí mismo las respuestas".No se entregará copia de la grabaciónDe ahora en adelante todos los imputados y testigos del caso Urdangarín tendrán que prestar declaración delante de una cámara, incluido el propio duque de Palma si es nuevamente citado por el juez. Y para garantizar que la intimidad e imagen de aquéllos no se vea quebrantada por una eventual filtración de las grabaciones a los medios de comunicación, Castro ha decidido poner en marcha un dispositivo de seguridad para la custodia de las filmaciones, que se guardarán en la caja fuerte del juzgado "bajo la responsabilidad de la secretaria judicial". El instructor advierte de que "bajo ningún concepto" se entregará copia de la grabación a la Fiscalía Anticorrupción ni a las partes personadas en el sumario.En lugar de esa copia, la fiscalía, el resto de las acusaciones -Gobierno balear y sindicato Manos Limpias- y los abogados de imputados y testigos recibirán "una transcripción literal de su contenido carente de toda imagen y sonido". El juez, no obstante, autorizará a todas las partes a visionar la grabación siempre que se haga en presencia de la secretaria judicial "y con adopción de las debidas garantías que impidan su captación". Castro confía en que este procedimiento de custodia evite en el futuro tanto las "filtraciones indeseadas" como la "prolongación innecesaria de la duración de las diligencias".
CitarGLOBAL CONSULTING PARTNERS SLReg. Mercantil: MADRIDÚltimas Cuentas 2009Administradores ADM.UNICO: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Datos obtenidos del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) RELACIÓN DE ACTOS PUBLICADOS EN EL BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil) 000002063 ( 04/01/2011) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Depósito de cuentas anuales (Diciembre de 2010) 2009 CVE BORME-B-2011-2-28 000409636 ( 05/11/2010) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Nombramientos. Representan: LATORRE ATANCE ALEJANDRO Situación concursal. Procedimiento concursal 431/2010.FIRME: No, Fecha de resolución 1/07/2010. Auto de declaración de concurso. Voluntario. Juzgado: num. 4 JUZGADO DE LOMERCANTIL 4 DE MADRID. Juez: ANTONIO MARTINEZ-ROMILLO RONCERO Resoluciones: SE DECLARA EN CONCURSO QUETIENE CARACTER DE VOLUNTARIO AL DEUDOR, LA SOCIEDAD DE ESTA HOJA, EL CUAL CONSERVARA LAS FACULTADESDE ADMINISTRACION Y DISPOSICION SOBRE SU PATRIMONIO, QUEDANDO SOMETIDO EL EJERCICIO DE ESTAS A LAINTERVENCION DE LOS ADMINISTRADORES CONCURSALES, MEDIANTE SU AUTORIZACION Situación concursal. Procedimiento concursal 431/2010. Fecha de resolución 1/07/2010 Nombramiento de administradores. Juzgado: num. 4 JUZGADODE LO MERCANTIL 4 DE MADRID. Juez: ANTONIO MARTINEZ-ROMILLO RONCERO Administrador Concursal. Fecha 1/07/2010,NIF/CIF 50807577W. MOLINA GOMEZ DE SEGURA JOSE ANTONIO Procedimiento concursal 431/2010.Fecha de resolución 1/07/2010 Nombramiento de administradores. Juzgado: num. 4 JUZGADO DE LO MERCANTIL 4 DE MADRID.Juez: ANTONIO MARTINEZ-ROMILLO RONCERO Administrador Concursal. Fecha 1/07/2010, NIF/CIF 50673521J. PEREZ GILLUIS Procedimiento concursal 431/2010. Fecha de resolución 1/07/2010 Nombramiento de administradores. Juzgado: num. 4 JUZGADO DE LO MERCANTIL 4 DE MADRID. Juez: ANTONIO MARTINEZ-ROMILLO RONCERO AdministradorConcursal. Fecha 1/07/2010, NIF/CIF G15028947. CAIXA GALICIA Datos registrales. T 23880 , F 192, S 8, H M 352303, I/A A(25.10.10) CVE BORME-A-2010-213-28 000285139 ( 20/07/2010) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Revocaciones. Apo.Manc.: GOMEZ RODRIGUEZ MANUEL ANGEL Apo.Manc.: BLASCO ALLENDE RICARDO Datos registrales. T 23880 , F192, S 8, H M 352303, I/A 20 ( 9.07.10) CVE BORME-A-2010-137-28 000227091 ( 06/07/2010) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Cuentas consolidadas (Junio de 2010) 2008 CVE BORME-B-2010-127-28 000139583 ( 24/03/2010) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Depósito de cuentas anuales (Marzo de 2010) 2008 CVE BORME-B-2010-56-28 000091723 ( 16/03/2009) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Cuentas consolidadas (Febrero de 2009) 2007 CVE BORME-B-2009-51-28 000078263 ( 27/02/2009) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Depósito de cuentas anuales (Febrero de 2009) 2007 CVE BORME-B-2009-40-28 000098040 ( 24/02/2009) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Ceses/Dimisiones. Adm. Solid.: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Adm. Solid.: USANDIZAGA USANDIZAGA PABLO Nombramientos. ADM.UNICO: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Modificaciones estatutarias. Cambio del Organo de Administración: Administradoressolidarios a Administrador único Datos registrales. T 23880 , F 191, S 8, H M 352303, I/A 19 (13.02.09) CVE BORME-A-2009-37-28 000098039 ( 24/02/2009) GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL Ceses/Dimisiones. SecreNoConsj: BURGOS DE MARIA ANA Consejero: DIAZ DE MERA LOZANO DOMINGO Consejero: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Presidente: DIAZ DE MERA LOZANO DOMINGO Cons.Del.Sol: DIAZ DE MERA LOZANO DOMINGO Cons.Del.Sol: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Consejero: USANDIZAGA USANDIZAGA PABLO Nombramientos. Adm. Solid.: BARCO FERNANDEZ IGNACIO Adm. Solid.: USANDIZAGA USANDIZAGA PABLO Modificaciones estatutarias. Cambio del Organo deAdministración: Consejo de administración a Administradores solidarios Datos registrales. T 23880 , F 191, S 8, H M 352303, I/A 18(13.02.09) CVE BORME-A-2009-37-28http://empresas.gedesco.es/informes_de_empresas/listado_empresasf_G/GLOBAL_CONSULTING_PARTNERS_SL.aspLa Gran Cloaca (IV) - Mafias de la Noche Madrileña Cita de: CdE en Marzo 15, 2012, 00:48:05 amDejamos para mañana la Operación Temple (15 Toneladas de cocaína), Carlos Ruíz Santamaría (El Negro) y la Audiencia Nacional, Roberto Rodríguez Casas (la lavadora de la mafia madrileña relacionado también con El Negro), José María Stampa Braun (abogado de narcos y de Sancristóbal -GAL-) y su sobrina (el narco Marcial Dorado & Co), Latorre (Gürtel y la Infanta)...Cita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 10, 2011, 18:34:00 pmEn relación con lo posteado por CdE:La mafia madrileña quería comprar el aeropuerto de Ciudad Real para traer cocaP. Herraiz | Agencias | MadridActualizado jueves 10/11/2011 17:38 horasLa Policía Nacional ha culminado la 'operación Edén', en la que ha conseguido acabar con los clanes mafiosos que controlaban la noche madrileña, según ha informado el Ministerio del Interior.La red criminal introducía en España grandes cantidades de droga procedente de Sudamérica, que posteriormente distribuía a menor escala, y contaba con una cobertura empresarial para blanquear los beneficios ilícitos.Lo más surralista fue que dos de los detenidos quisieron comprar la terminal de carga del aeropuerto de Ciudad Real para introducir entre ocho y 10 toneladas de cocaína al mes. La Policía abortó la compraventa cuando estaba a punto de realizarse.http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/10/madrid/1320913082.htmlCita de: CdE en Noviembre 11, 2011, 02:06:59 amMiren quien era el Director de Carga del Aeropuerto de Ciudad Real :CitarDetienen al director de Carga del Aeropuerto de Ciudad Real por un presunto delito de tráfico de drogasMartes, 29 de Diciembre de 2009 13:58 miciudadrealEl director de Carga del Aeropuerto de Ciudad real, Ricardo González Placer, fue ayer detenido por la Guardia Civil como uno de los presuntos responsables de una espectacular operación de tráfico de drogas en el Aeropuerto de Vitoria. Según publica el diario El País, agentes de la Benemérita se incautaron en la madrugada del pasado jueves de dos toneladas de esa droga, de gran pureza, que llegaron desde Bogotá, vía Caracas, hasta el aeropuerto de la capital alavesa. Los fardos, camuflados en un cargamento de flores, hubieran alcanzado un valor de 70 millones de euros en el mercado negro.Entre los trece detenidos está González Placer, ex gerente de la promotora del Aeropuerto de Foronda, Vitoria International Airport (VIA). Placer fue fichado por el Central de Ciudad Real tras su fracaso en el lanzamiento de la actividad carguera de la compañía Futura (declarada ahora en suspensión de pagos), y después de abandonar sus trabajos en la Cámara de Comercio de Álava.Según explica El País, González Placer se especializó en abrir nuevas rutas para la carga hacia el aeropuerto de Vitoria, hasta el punto de convertir el aeródromo en el tercero de España tras Madrid y Barcelona. En 2007 abandonó VIA después de trece años al frente de la institución que integraban el Gobierno vasco, la Diputación de Álava, y el aeropuerto.González Placer estaba con otras dos personas, cenando en el restaurante Ruta de Europa, muy cerca de Vitoria, cuando varios agentes los detuvieron. La operación, coordinada por el juzgado central de Instrucción numero 1 de la Audiencia Nacional, está bajo el secreto de sumario.Detienen al director de Carga del Aeropuerto de Ciudad Real por un presunto delito de tráfico de drogasCita de: CdE en Diciembre 02, 2011, 15:55:19 pmCitarjueves 1 de diciembre de 2011 CCM prestó 50 millones de euros a uno de los implicados en la trama de narcotraficantes que quiso comprar el aeropuerto de Ciudad Real https://manuelmarlasca.wordpress.com/2011/11/21/la-mafia-es-mafia-cuando-llega-a-los-centros-de-poder/ http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/la-gran-cloaca-%28iv%29-mafias-de-la-noche-madrilena/15/http://notitia-criminis.blogspot.com/2011/12/ccm-presto-50-millones-de-euros-uno-de.htmlDe la Consultora de la Infanta Elena y otras hierbasCita de: CdE en Diciembre 12, 2011, 21:57:25 pm2008CitarLa infanta Elena pone en marcha una consultoraLa empresa abarca desde páginas de Internet a promociones inmobiliariasELPAÍS.com - Madrid - 18/02/2008Desde el pasado diciembre consta en el Registro Mercantil la inscripción que habilita a doña Elena de Borbón y Grecia como socio único de Global Cinoscéfalos SL, según informa hoy el diario económico Cinco Días que añade que el primer punto de su objeto social es el "asesoramiento en materia económica contable y financiero", aunque está habilitada, según recogen sus estatutos, para operar en varios ámbitos como el inmobiliario o Internet.Global Cinoscéfalos SL nació en agosto del pasado año y fue constituida por la sociedad Latorre y Asociados Consultoría con un capital social de 3.600 euros, el mismo que tiene en la actualidad. Además, la acompañan en los órganos de gestión de la compañía, Carlos García Revenga, como administrador único, y Javier García Revenga como apoderado.Según añade el rotativo, la firma es propiedad de Alejandro Latorre Atance, un reconocido profesional del mundo del derecho al que se le han encargado varias de las más importantes administraciones concursales de empresas en suspensión de pagos.Su objeto social la permite operar en el sector inmobiliario al reflejar en su estatutos, "la promoción y realización de actuaciones urbanísticas (...) para la puesta en marcha, construcción, arrendamiento o cualquier otra forma de explotación de centros comerciales de ocio u hoteles", afirma Cinco Días.http://www.elpais.com/articulo/economia/infanta/Elena/pone/marcha/consultora/elpepueco/20080218elpepueco_8/TesUnos días más tarde:CitarLa Casa Real confirma la disolución de la consultora adquirida por la Infanta ElenaAgencias | 27/02/2008 - 19:52La Casa Real confirmó hoy que la consultora recientemente adquirida por la Infanta Elena ha iniciado su "proceso de disolución", informó a Europa Press un portavoz de Zarzuela, que declinó dar más detalles debido a que se trata de una actividad privada de la Infanta. El pasado 18 de febrero el diario económico 'Cinco Días' informó de que la infanta Elena había puesto en marcha una empresa de consultoría e inversión, Global Cinoscéfalos SL, una sociedad limitada de 3.600 euros de capital de la que figura como socia única. El periódico añadía que el primer punto de su objeto social. Global Cinoscéfalos SL nació en agosto del pasado año y fue constituida por la sociedad Latorre y Asociados Consultoría. A la Infanta, la acompañaban en los órganos de gestión de la compañía, Carlos García Revenga, como administrador único, y Javier García Revenga como apoderado.http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/380698/02/08/La-Casa-Real-confirma-la-disolucion-de-la-consultora-adquirida-por-la-Infanta-Elena.htmlCita de: CdE en Diciembre 12, 2011, 22:07:08 pm2009CitarDesmantelada la principal red internacional de narcotráfico de GaliciaLa Agencia Tributaria ha desmantelado la red de Marcial Dorado, en una operación iniciada el pasado 30 de marzo, con su detención y las de otros nueve responsables. Efe 2/4/2009 Actualizada a las 15:02 h.............................Las investigaciones se iniciaron tras la detención de Dorado Baulde por su presunta participación en un transporte de cocaína intervenido el 13 de octubre del 2003 y se centraron en el estudio de la estructura económico-financiera de la organización, que disponía de ramificaciones en Suiza, Islas Vírgenes, Liechtenstein, Andorra, Belice, Bahamas, Portugal y Marruecos.http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2009/04/02/00031238677405158797676.htm2003CitarLunes, 13 de Octubre de 2003Actualizado a las 20:05 (CET) - 7,5 TONELADAS OCULTAS EN EL PESQUEROLa cocaína incautada en el 'South Sea', el segundo alijo más importante desde 1995EFEhttp://www.elmundo.es/elmundo/2003/10/13/sociedad/1066060817.html2009CitarMarlaska cerrará tras el verano el proceso contra Marcial Dorado por blanqueoEntre los 24 imputados figuran tres abogados, un ex guardia civil y dos gestores Julio Á. Fariñas 16/6/2009 .......................Los abogadosSegún se desprende de las actuaciones judiciales, en la trama societaria montada por Marcial Dorado, al menos tras su detención por narcotráfico a finales del 2003, jugaron un papel determinante la pareja de abogados formada por Félix Pancorbo Nogueruela y Rosa María Stampa Rodríguez. Según el juez instructor, se encargaron de «realizar los cambios necesarios en la estructura societaria de Marcial Dorado, para evitar que figure en los cargos sociales, una vez que fue detenido por narcotráfico». Precisa que «la labor de ambos traspasa la barrera de asesoramiento profesional».En diciembre del 2005 y febrero del 2006 constituyeron las sociedades Avenida da Ponte y Global Taunt, a las que se transmitió una parte de las fincas de las que eran titulares otras sociedades de Marcial Dorado, por un valor de 1.630.000 euros. Pancorbo compró el 14 de febrero del 2006 todas las participaciones de Global Taunt y ese mismo día se nombró administrador único y trasladó el domicilio social al de su despacho profesional. Una semana más tarde adquirió a Petrogalicia 38 fincas y una más a Anfra Sistemas por un valor total de 1.630.000 euros. Las dos sociedades vendedoras eran de Marcial Dorado.Otras piezas claves, según el juez, fueron la pareja formada por José Manuel Sánchez Zabala y Sara Sánchez Rodríguez. Él perteneció a la Unidad Central del Grupo de Investigación Fiscal de la Guardia Civil y como tal declaró a su favor como testigo en el juicio contra Marcial Dorado por cohecho. Ella es gestora administrativa. Ambos gestionaron los negocios de Diradi en el sur de España y Marruecos, básicamente a través de la sociedad Progamallo.http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2009/06/16/0003_7787475.htmCita de: CdE en Diciembre 12, 2011, 22:23:21 pmCitarAccionistas GLOBAL TAUNT S.L.% Razón Social100.00 % HERFANI SL*100.00 % LATORRE & ASOCIADOS CONSULTORIA S.L.*100.00 % PANCORBO NEGUERUELA FELIX*Antiguo AccionistaCita de: CdE en Diciembre 12, 2011, 23:05:23 pmY así, como sin querer, llegamos a Intxaurrondo, al Informe Navajas y a las conexiones entre contabandistas (luego convertidos en narcos), Guardias Civiles y ETA.CitarAscenso y caída de Marcial DoradoUna lancha ha propiciado su primera condena por narcotráfico y los archivos de su lugarteniente ponen en riesgo su fortuna Dorado acaba de ser condenado por narcotráfico. Iñaki AbellaEl niño que trabajó de criado en A Illa se situó entre los grandes del contrabando de tabaco gallego en los 70 y amasó una fortuna que derivó en un emporio empresarial. Salió indemne de los juicios por contrabando, de la investigación de la Peseta Connection –se sospechaba que su red blanqueaba 250 millones de pesetas semanales en Suiza–, y el informe Navajas sobre contrabandistas, guardias civiles y ETA pasó sobre él sin tocarle. Condenado ahora a 10 años por narcotráfico, se enfrenta a otra causa por blanqueo. Un ´pendrive´ intervenido a un ex guardia civil que llevaba sus asuntos contables podría ser su particular caja de Pandora.UJUÉ FOCES - VIGO ¿Venganza de las fuerzas antidroga contra el último de los grandes contrabandistas, como aseguran en su entorno, o el pasado le pasa factura? Marcial Dorado Baúlde vive, a sus 59 años de edad, sus momentos más amargos. Los diez años de prisión impuestos recientemente por la Audiencia Nacional por los 6.500 kilos de cocaína del South Sea, el mayor alijo del siglo en Europa, es su primera condena por narcotráfico y será recurrida ante el Tribunal Supremo "por injusta", asevera su defensa. Pero también tiene pendiente una causa por blanqueo de capitales en la que están imputados sus familiares directos y algunos de sus socios: se juega un patrimonio de unos veinte millones de euros, sólo en España, y de otros sesenta millones en Suiza y en paraísos fiscales a través de un entramado de una veintena de sociedades.Sobre el caso de blanqueo, el juez Grande Marlaska, instructor de unas diligencias que permanecieron secretas durante cinco años, sostiene que Dorado lideraba "una organización criminal" que se dedicó "de forma habitual primero al contrabando de tabaco y más tarde al tráfico de drogas, principalmente de cocaína", y que "ha generado un importante patrimonio económico con origen en dicha actividad".Si la lanzadera Nautillus, construida en uno de sus astilleros para alijar la droga del South Sea, propició su condena por narcotráfico al considerarlo pieza clave de la estructura y logística de la red, un ´pendrive´ y varios archivos intervenidos en la casa del ex guardia civil José Manuel Sánchez Zabala y su esposa –que llevaban asuntos contables del arousano– pueden convertirse en su peor pesadilla.El ex agente –que testificó en el juicio en el que se condenó por cohecho a Dorado por intentar sobornar a varios guardias civiles para introducir tabaco, por lo que cumple condena– habría guardado durante años material para "protegerse" de Marcial Dorado si surgían desavenencias. Un material que cayó en manos del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en un registro y que ahora tiene el juez. Si los datos son ciertos, no sólo se tambalea la fortuna del arousano, sino que podría ser acusado por otro delito de narcotráfico en un contenedor: Marlaska ya ha pedido la causa que Garzón archivó hace años sobre este alijo asturiano para tratar de reactivarlo.Entre los 24 imputados por blanqueo y cohecho figura el teniente coronel de la Guardia Civil Juan Miguel Castañeda, curiosamente uno de los artífices del Informe Navajas, en el que el entonces fiscal de San Sebastián, Luis Navajas, se entrevistó con contrabandistas de tabaco y narcotraficantes vascos socios de clanes gallegos para conocer la vinculación de guardias civiles de Intxaurrondo con estos grupos en la etapa del general Galindo en los 90, y que llevó a detectar contactos entre las redes gallegas y ETA.La "baraka" del ex contrabandista, que reconoció en su día haberse dedicado al "rubio de batea" cuando era simple infracción administrativa, parece que se ha acabado. Lleva casi 30 años bajo sospecha y hasta ahora había eludido las condenas. En febrero concluirá la pena de 3 años de prisión que le impusieron por cohecho, pero parece poco probable que salga, pues reenganchará con los 10 años de narcotráfico. El cambadés Roberto Leiro, que en la instrucción aseguró al juez que le había comprado la Nautillus sin decirle que era para llevar droga, no lo ratificó en el juicio pues se había fugado.TabacoHubo un tiempo en el que grandes mercantes cargados de tabaco en Holanda fondeaban en aguas internacionales frente a Galicia durante meses hasta que las planeadoras los descargaban. Marcial Dorado era uno de los jefes de las tres grandes organizaciones gallegas y fue procesado en el sumario 11/84 con otros destacados contrabandistas, como Sito Miñanco. Un centenar de gallegos permanecieron durante más de una década a la espera de un juicio que finalmente no se celebró. El fiscal solicitaba multas de un billón y medio de pesetas y 600 años de cárcel para los contrabandistas. El tiempo transcurrido y la entrada en la Unión Europea con la libre circulación de mercancías los salvaron a todos. Algunos expertos aventuraban entonces que Marcial Dorado podría convertirse en el primer gran distribuidor de algunas empresas tabaqueras en la Península de forma legal.InfanciaLa infancia de Dorado transcurrió con la dureza de los niños de las historias de Dickens, su juventud como una novela de aventuras y su madurez llenaría los mejores libros de economía y finanzas. Hijo de una sirvienta que trabajaba en casa del fallecido "patriarca" tabaquero Vicente Otero, empezó a trabajar como criado a los siete años. A los 25 se convirtió en arriesgado piloto de planeadoras. En los 70 el contrabando de tabaco no era delito, y él creció tanto en el negocio que se le consideró uno de los más importantes fletadores de grandes mercantes del chollo do fume.Creó un gran emporio empresarial: bodegas, inmobiliarias, gasolineras... y hasta le tocó la lotería en 1998. Hace años aseguró en la revista "Tiempo" que había sido contrabandista de tabaco y se había retirado. Por el camino, la Audiencia Nacional envió una comisión a Amberes para intentar incriminarle con el tabaco de la Wendy (1977); el Servicio de Vigilancia Aduanera pidió el embargo de sus bienes (1999) con ocasión de la Operación Madriguera y las policías de Berna y Roma le siguieron los pasos en la Peseta Connection.Con fama de "intocable" entre sus compañeros de "negocio" dada la red de relaciones e influencias tejidas a todos los niveles por Marcial Dorado, la ardua investigación del SVA y la valentía del entonces juez de Vilagarcía de Arousa, José Antonio Vázquez Taín, lograron algo que parecía impensable: procesarle en la Audiencia Nacional por narcotráfico y blanqueo de capitales. En el primer caso ha sido condenado. El segundo continúa abierto.http://www.farodevigo.es/sucesos/2009/12/08/ascenso-caida-marcial-dorado/393367.html
El testaferro de Urdangarin tira de la manta suiza El belga Robert Cockx reconoce que jamás trabajó para Aguas de Valencia y que se llevó el 5% de los 375.000 euros evadidos 16.03.12 - 00:04 - MELCHOR SÁIZ-PARDO | MADRID. Sábado 3 de marzo. San Lorenzo de El Escorial. El fiscal anticorrupción Pedro Horrach y los agentes de la Unidad Contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) acaban de aterrizar en Barajas y en cuestión de minutos se plantan en la puerta de un chalet sin lujos de la sierra madrileña. En esa vivienda los investigadores buscan la respuesta a la pregunta que una semana antes en los juzgados de Palma el duque había eludido: ¿A quién pertenece la famosa cuenta de Credit Suisse de Lausanne y para qué se utilizó? Una cuenta de la que nadie habría sabido jamás su existencia si la asistente personal del duque, Julita Cuquerella, no hubiera escrito una nota en 2008, incautada por la Policía, y dirigida al dueño de Aguas de Valencia, Eugenio Calabuig, en la que le instaba hacer un pago en Lausanne por indicación de Urdangarin. «Iñaki me dice que tú ya sabes para qué es?», concluía aquella comprometedora nota. El yerno del Rey, durante su interrogatorio, aseguró no tener ni idea de esa cuenta y explicó que, probablemente, fuera una indicación para que un jordano de nombre Massour Tabaa cobrara por algún trabajo a Aguas de Valencia, en el que el duque simplemente intervino para presentar a ambas partes. Ni Horrach ni el juez José Castro creyeron una sola palabra del marido de la infanta Cristina, máxime porque para entonces ya conocían que esa cuenta pertenece a la sociedad 'Alternative General Service Limited', una firma radicada en Dublín a nombre del belga Robert Cocks, un conocido testaferro que reside desde hace años en El Escorial y que se dedica a crear sociedades en países de fiscalidad laxa para ponerlas a disposición de sus clientes. Una actividad legal para Cocks, aunque puede acarrear serios problemas con Hacienda a las personas que recurren a sus servicios, como ya ocurrió con los condenados del 'caso Banesto' para los que también trabajó el belga en los noventa. El interrogatorio de Cocks no empieza bien. Su mujer, de nacionalidad española, cuando supo que el fiscal y la Policía iban a hacerles una visita coge el ordenador de su esposo y trata de ocultarlo en una bolsa de basura cerca de la piscina. Los agentes encuentran el portátil enseguida y copian toda la memoria. Al principio, Cocks, que no puede negar en modo alguno que 'Alternative' sea su empresa y que la cuenta esté a nombre de esa sociedad, no se aviene a colaborar y comienza a improvisar sobre la marcha una historia llena de lagunas. Asegura que él ha trabajado para Aguas de Valencia, que por ciertas gestiones había cobrado de Calabuig 375.000 euros y que lo había hecho en Suiza porque su empresa trabaja desde ese país. De testigo a imputado Horrach, ante las continuas contradicciones de Cocks, se enfada. Le dice que no le cree y que en ese mismo momento pasa de ser testigo a imputado en el 'caso Urdangarin'. El cambio de su condición aclara la mente al septuagenario belga y afirma que él no es más que un 'hombre de paja', que antes de este lío jamás había oído siquiera nombrar a Eugenio Calabuig ni a Aguas de Valencia ni a Massour Tabaa. Explica, ahora sí de forma coherente y con todo lujo de detalles, que desde hace años tiene subarrendada la cuenta de Credit Suisse a un socio español, el que supuestamente sí conoce a Urdangarin, para que la utilice con el cliente que quiera, siempre que no sea un «político ni un delincuente». Su negocio consiste en que se lleva el 5% del dinero que entra en esa cuenta. Confirma que sabía que su empresa había girado tres facturas a nombre de Calabuig por 125.000 euros cada una y que, por esa operación, se había embolsado 18.000 euros. Luego, ese dinero había volado a otra cuenta. Si esa última cuenta era de Urdangarin, lo desconoce. Con la versión del duque ya desmontada solo falta el interrogatorio de Calabuig. Al dueño de Aguas de Valencia, de vuelta en Palma de Mallorca, no hace falta presionarle porque tiene ganas de contar como el duque le sableó 375.000 euros por estudios de trasvases de ríos en Jordania e inversiones en Marruecos y Portugal que nunca llegaron a nada. Calabuig admitió la semana pasada haber pagado en Suiza al duque siguiendo sus propias instrucciones y contra facturas que emitía la empresa de Cocks por conceptos de lo más variado. El viaje a El Escorial ha resulto el misterio de la cuenta de Laussane y complica más la situación del yerno de don Juan Carlos. http://www.eldiariomontanes.es/v/20120316/nacional/destacados/testaferro-urdangarin-tira-manta-20120316.html
Una evasión poco discreta 16.03.12 - 00:01 - M. S. P. | MADRID.Iñaki Urdangarin fue de todo menos discreto en sus maniobras para sacar dinero de España. Ya se sabía que en la época de Nóos y de su sociedad con Diego Torres recurrió a un vivero de empresas durmientes en internet, 'Sociedades Urgentes', para comprar a toda prisa una inmobiliaria madrileña y convertirla en horas una consultora internacional, 'De Goes Center Stakeholder Management', con la que evadir supuestamente dinero a Belice. En esa maniobra tampoco fue especialmente cuidadoso al elegir a Salvador Trinxet, un conocido abogado experto en fiscalidad 'benévola' internacional, para que gestionara desde Londres la falsa consultora. Pero es que la cosa no mejoró cuando el duque, tras discutir con Torres, empezó negocios por su cuenta. El hecho de escoger a Robert Cockx no es el mejor ejemplo de discreción. El belga nunca ha ocultado a lo que se dedica. Es más, lo publicita sin reparo. En la UDEF todavía guardan el ejemplar de la revista 'Comunicación Empresarial' de junio de 2007, en el que Cockx, ofrece sus dos empresas, Alternative General Services y Cockx Legal Tax Consultant Abroad, y a sí mismo para «la creación de sociedades fuera de España con el fin de conseguir la reducción del pago de impuestos». El testaferro revela sin empacho que sus negocios son, entre otros, la puesta en marcha de 'trusts' (fideocomisos) en países anglosajones para «asegurar el anonimato del propietario»; facilitar que se pueda operar «a través de una sociedad residente fiscal en Inglaterra» pagando impuestos menores del 1% «sin tener ninguna huella visible de paraíso fiscal»; abrir «sociedades offshore» en países que «demuestren una tolerancia comprensible (al fraude)»; o procurar «acuerdos» en terceros países con «costes fiscales muy bajos o nulos».http://www.eldiariomontanes.es/v/20120316/nacional/destacados/evasion-poco-discreta-20120316.html
Sabrosas incongruencias Nadie quiere imputar a la Infanta por blanqueo, mientras el Supremo y el CGPJ aconsejan penar a los cónyuges José Yoldi 18 MAR 2012 - 17:51 CET138 Si se tiene sentido del humor, pocas cosas son más divertidas que darse cuenta de nuestras propias incongruencias. Y, si se siente valor, asumirlas. Ya saben, aquel al que la simple visión de una gota de su sangre le producía arcadas y que luego se convirtió en cirujano cardiovascular.Pues bien, desde que el Monarca, en su discurso de Navidad, recordó que “la justicia es igual para todos” —y puntualizó aquello de que “las personas con responsabilidades públicas tenemos el deber de observar un comportamiento ejemplar”, que “cuando se producen conductas irregulares que no se ajustan a la legalidad o a la ética, es natural que la sociedad reaccione”, y que “cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley”— solo pasaron cuatro días hasta que el juez de Palma de Mallorca José Castro imputó a su yerno, Iñaki Urdangarin, por su presunta participación en las irregularidades del Instituto Nóos, del que era presidente. El duque de Palma aparecía involucrado en un posible fraude a la Administración, malversación de caudales públicos, falsedades documentales y blanqueo de dinero en paraísos fiscales a partir de una trama de sociedades pantalla creadas para enmascarar la salida de fondos del Instituto Nóos, que habría captado unos 17 millones de euros de empresas públicas y privadas.Su esposa, la infanta Cristina, formaba parte de la junta directiva de Nóos y era propietaria del 50% de Aizoon, la sociedad patrimonial familiar que posee con Urdangarin, una de las que supuestamente se utilizaron de forma instrumental para desviar fondos públicos. Y el pseudosindicato ultraderechista Manos Limpias pidió que declarase en calidad de imputada.No obstante, ningún testigo la ha involucrado en la toma de decisiones de esas compañías y el propio Urdangarin la ha exculpado completamente en su declaración judicial. Por tanto, la Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a su citación y el juez Castro la ha rechazado por entender que “sería estigmatizarla gratuitamente”. Y es difícil no estar de acuerdo con esa decisión.Lo curioso, sin embargo, es que parece justo lo contrario de las conclusiones a las que ha llegado el Servicio de Formación Continua, de la Escuela Judicial, en un curso sobre La nueva regulación de la corrupción. La nueva normativa sobre blanqueo de dinero nos ha equiparado a los países más sancionadores de Europa, por lo que ahora se facilita que el Estado se incaute de los bienes y fondos de los acusados cuando no puedan justificar su origen.Además, se señala que resultaría conveniente que el Código Penal previera expresamente un agravamiento de las penas para aquellos supuestos de no devolución del dinero por parte de los condenados como autores de lavado de dinero.Y en la sexta de las conclusiones se recuerda que la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo (sentencia del 22 de julio de 2011) hace una interpretación extensiva del delito de blanqueo de capitales “hasta el extremo de penar como cómplices a los cónyuges de quienes han acumulado grandes sumas de dinero sin justificación en breve periodo de tiempo, colaborando con ellos en la constitución y posterior puesta en funcionamiento de las empresas, de las que también eran titulares, sin un especial protagonismo en la comisión del delito”. De una claridad prístina y deslumbrante.Lo cierto es que ese modo de proceder trae a la memoria la frase pronunciada en 1209 por el legado papal Arnaud Amalric, en la cruzada contra los cátaros, tras la toma de Beziers (Francia). Cuando le preguntaron cómo iban a distinguir a los herejes de los que no lo eran, sentenció: “Matadlos a todos, que Dios reconocerá a los suyos”.De todas formas, en el caso Nóos puede que no se proceda exactamente así, porque —en el hipotético caso de que Urdangarin fuera encontrado culpable y aunque, como dice el Rey, la justicia es igual para todos— ninguno de la veintena de jueces y fiscales consultados al respecto creen ni siquiera imaginable que a la infanta Cristina se le vaya a aplicar esa reciente doctrina del Supremo que ahora se predica en la Escuela Judicial. Una sabrosa incongruencia.Seguro que mi colega Luz Sánchez-Mellado, enfrentada al problema, recurriría al popular dicho manchego: “Ni se muere padre, ni cenamos”. http://politica.elpais.com/politica/2012/03/18/actualidad/1332089460_685209.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El sometimiento de la Familia Real al Código Penal empezó en CádizUrdangarín juzgado, gracias a la Constitución de 1812Lo malo de estos aniversarios oficiales es que en ellos los españoles se emborrachan con la efemérideAbelardo Zurita, 19 de marzo de 2012 a las 10:02Mal día hoy para publicar exclusivas que no tengan que ver con las discusiones en el oratorio de San Felipe Neri en Cádiz o la invasión napoleónica. Entre que es fiesta en Madrid y que el Rey y el Gobierno se encuentran en Cádiz, los periódicos y las tertulias están centrados en la conmemoración de los dos siglos de entrada en vigor de nuestra primera Constitución.Lo malo de estos aniversarios oficiales es que en ellos, debido a la Administración y los medios de comunicación, los españoles se emborrachan con la efeméride, sea la guerra de la Independencia, el descubrimiento de América, Velázquez, o Carlos V. ¿Qué queda después? Ah, eso ya es otra cosa. ¿Series de televisión estilo británico?, ¿colecciones de textos divulgativos en los colegios?, ¿culturización de las personas, incluidos políticos y periodistas?En la SER, Carles Francino ha entrevistado a Pascual Sala, presidente del Tribunal Constitucional, que fue fiscal general del Estado de Felipe González y que juró lealtad al caudillo Franco cuando ingresó en la carrera judicial. Sala ha sido ponente de la sentencia que admitió la constitucionalidad de la Ley de Violencia de Género, que impone mayores penas para los hombres por el hecho de serlos en conflictos con las mujeres, y también de la que apreció el recurso de amparo presentado por los financieros Alberto Cortina y Alberto Alcocer y que supuso la anulación de su condena por el Supremo.Por otro lado, los gobiernos vasco y catalán se han negado a conmemorar la participación de diputados vascos y catalanes en los debates constitucionales de Cádiz.Entre lecturas de artículos, descripciones de cuadros de época y reconstrucciones de los debates, asoman las encuestas de los periódicos (La Razón publica hoy la suya) que sitúan al PP en la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz y muestran la fragmentación del Parlamento asturiano.A El País le toca amargar el aniversario a la Casa Real, ya que publica novedades sobre el caso Palma-Arena y da por hecho que el duque de Palma será acusado: El juez llevará al banquillo al yerno del Rey por malversación, prevaricación, falsedad documental y fraude a la Administración. El duque de Palma se libra por poco del delito fiscal.Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina y yerno del Rey, será juzgado por los delitos de malversación, prevaricación, fraude a la Administración y falsedad documental, según interpretan fuentes próximas a la investigación judicial a partir de las pruebas obtenidas en los últimos nueve mesesPara unirnos a las conmemoraciones del día, podemos decir que el sometimiento de la familia real al Código Penal es posible en 2012 gracias al camino comenzado en Cádiz en 1812 en que la soberanía nacional sustituyó a la soberanía real.
CASI CUATRO AÑOS DE PRISIÓN A UN ASESOR DEL EXPRESIDENTE POR MALVERSAR 'SOLO' 600.000 EUROS'Caso Urdangarín': la condena a Matas augura un negro futuro penal al yerno del ReyJosé L. Lobo - Sígueme en Twitter 21/03/2012 (06:00h)La sentencia del caso Matas hecha pública ayer augura un negro horizonte penal a Iñaki Urdangarín. La condena de seis años al expresidente balear, uno de los dirigentes autonómicos que adjudicó contratos millonarios al duque de Palma, y sobre todo la pena de casi cuatro años de prisión impuesta al periodista Antonio Alemany, autor de los discursos oficiales de Jaume Matas y beneficiado por éste con solo 600.000 euros de fondos públicos del Ejecutivo regional, presagia lo peor para el yerno del Rey.El fallo de la Audiencia Provincial de Palma, que declara a Matas culpable de malversación, fraude a la Administración, falsedad documental, prevaricación y tráfico de influencias por amañar un concurso público en favor de Alemany, es un claro aviso a Urdangarín, que podría correr la misma suerte que aquéllos si se le aplica idéntica vara de medir. La sentencia supone, además, un reconocimiento al instructor del caso, el juez José Castro, y a la Fiscalía Anticorrupción, impulsora de la investigación. Alemany, que fue columnista del diario El Mundo, ha sido condenado a tres años y nueve meses de cárcel por los mismos delitos que Matas, salvo el de fraude. Pero, a diferencia del duque de Palma, que se embolsó varios millones de euros -más de seis millones únicamente de los gobiernos autonómicos balear y valenciano-, la sentencia considera probado que el periodista cobró poco más de 600.000 euros de forma fraudulenta por asesorar al expresidente y exministro del PP.La primera sentencia del macroproceso judicial conocido como caso Palma Arena, una de cuyas 25 piezas es el llamado caso Urdangarín, ha supuesto un nuevo revés para el yerno de Don Juan Carlos, cuya declaración ante Castro a finales de febrero, plagada de evasivas y lagunas de memoria, no convenció al juez instructor. Especialmente si se tienen en cuenta las similitudes en el modus operandi de Urdangarín, por ahora solo imputado, y Alemany, ya condenado.Mismos delitos, mismo benefactor Ambos están acusados prácticamente de los mismos delitos -fraude, malversación, prevaricación y falsedad en el caso del exjugador internacional de balonmano-; los dos fueron beneficiados de forma irregular por Matas tras mantener con éste una estrecha relación; y uno y otro desviaron una parte de los fondos obtenidos a sus propias empresas. Pero el duque de Palma sacó una tajada mucho más sustanciosa que el periodista, que ya ha anunciado, al igual que Matas, que recurrirá el fallo al Tribunal Supremo. Según la documentación incorporada al sumario del caso Urdangarín, éste y su ex número dos en el Instituto Nóos, Diego Torres, ingresaron más de 15 millones de euros procedentes de administraciones públicas y empresas privadas. Como se trataba de una entidad que supuestamente no tenía ánimo de lucro, la mayor parte de esa cantidad fue posteriormente desviada, mediante facturas falsas y gastos ficticios, a un entramado societario controlado por el duque de Palma y su antiguo socio. En una de esas firmas, Aizoon S.L., participa al 50% la infanta Cristina de Borbón.Fuentes jurídicas consultadas por El Confidencial han coincidido en calificar de "dura" y "ejemplarizante" la condena impuesta a Matas y Alemany. Según esas fuentes, el fallo de la Audiencia Provincial de Palma -que también juzgaría al yerno del Rey- es "una advertencia" a los imputados en las 24 piezas pendientes del caso Palma Arena, incluidos Urdangarín y el propio expresidente balear, que está imputado en otras 16 causas. "Urdangarín", añaden, "tiene ahora muchos más motivos para estar preocupado".