www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: elarquitecto en Noviembre 15, 2013, 20:51:16 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 15, 2013, 18:07:03 pmМаркс, el desequilibrio generacional - deliberadamente articulado - que se da hoy en día (últimos 20 años), rara vez se ha dado con tanta intensidad:- educación paupérrima,- exigencia de conocimiento exagerado para acceder a cualquier puesto de trabajo, incluso de baja o nula cualificación,- 60% de paro en los jóvenes (frente al 27% promedio)- debido a ese paro, necesidad de emigrar- bloqueo de acceso a la primera vivienda, ni en compra ni alquiler- bloqueo a la posibilidad de formar familia (no hay casa, no hay trabajo)- obligación de endeudamiento- desigualdad en el puesto de trabajo (el que tiene uno): el joven que saca mucho trabajo adelante por un sueldo de miseria, frente al no joven que no da pie con bola por un sueldo bastante decente- desmantelamiento de servicios, que el viejo deja de disfrutar (bien avanzada su vida) pero el joven no ha disfrutado nunca- un esquema político electoralista y generacionalmente egoísta que hincha las pensiones actuales a costa de las futurasetc.Si crees que eso es normal o que es lo que ha pasado siempre, te equivocas. Si crees que eso no es generacional o que no está basado en decisiones políticas conscientes, que venga Dios (con Ockham) y los vea.Y nosotras no somos jóvenes.cuando sale el tema de las generaciones me acuerdo de esto:que tiene de generacional recortar en becas?obviamente afecta a hijos, a generacion X, pero enmarcarlo en una presunta lucha de viejos contra jovenes es darle una importancia abusiva a una mera correlacion (casualidad)recortar en becas no es atacar a la juventud, es atacar a las clases bajas e impedir la movilidad social, porque no afecta a los hijos de manera homogenea, sino a aquellos de clases bajas y sus familias (que ya no son jovenes, sino viejos) que perderan la oportunidad de escalar socialmente...hablar de lucha generacional es desviar tanto la discusion que parece mentira que se den cancha a estos discursos que en el fondo son reaccionarios por la cortina de humo que suponeny por cierto, que no haya lucha de clases (lo cual es discutible) no significa que no haya clases y que entren en conflicto¿Que que hay de generacional? . ¿Estas de coña? Pues yo veo mucho de generacional en cuanto se recorta de becas pudiendo recortar en viajes del IMSERSO. Veo mucho de generacional cuando se dice desde Bruselas que hay que desindexar las pensiones del IPC pra que sean sostenibles, y van y cocinan la medida de tal manera que las pensiones puedan subir POR ENCIMA DEL IPC, cargando la torta exclusivamente en los que vienen por detras.Veo mucho de generacional cuando desde Bruselas se reclama terminar con la dualidad en el mercado laboral, DUALIDAD QUE SE DA SOBRE TODO CARGANDO LA PRECARIEDAD EN LOS JOVENES, y Marihuano y su troupe se hacen los orejas mientras el paro juvenil supera el 50% desde hace ya 3 o 4 años.Veo mucho de generacional mire por donde mire. Los T son el precio que el sistema paga (con nuestro dinero) por sostenerse.Ahora le adjunto un enlace a la gerontocracia. Vale, se que la wikipedia no gusta a muchos. Pero lean el caso de Uruguay y comparenlo con Ejpaña.http://es.wikipedia.org/wiki/GerontocraciaDesde luego los que negais el tema generacional resultais cansinos
Cita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 15, 2013, 18:07:03 pmМаркс, el desequilibrio generacional - deliberadamente articulado - que se da hoy en día (últimos 20 años), rara vez se ha dado con tanta intensidad:- educación paupérrima,- exigencia de conocimiento exagerado para acceder a cualquier puesto de trabajo, incluso de baja o nula cualificación,- 60% de paro en los jóvenes (frente al 27% promedio)- debido a ese paro, necesidad de emigrar- bloqueo de acceso a la primera vivienda, ni en compra ni alquiler- bloqueo a la posibilidad de formar familia (no hay casa, no hay trabajo)- obligación de endeudamiento- desigualdad en el puesto de trabajo (el que tiene uno): el joven que saca mucho trabajo adelante por un sueldo de miseria, frente al no joven que no da pie con bola por un sueldo bastante decente- desmantelamiento de servicios, que el viejo deja de disfrutar (bien avanzada su vida) pero el joven no ha disfrutado nunca- un esquema político electoralista y generacionalmente egoísta que hincha las pensiones actuales a costa de las futurasetc.Si crees que eso es normal o que es lo que ha pasado siempre, te equivocas. Si crees que eso no es generacional o que no está basado en decisiones políticas conscientes, que venga Dios (con Ockham) y los vea.Y nosotras no somos jóvenes.cuando sale el tema de las generaciones me acuerdo de esto:que tiene de generacional recortar en becas?obviamente afecta a hijos, a generacion X, pero enmarcarlo en una presunta lucha de viejos contra jovenes es darle una importancia abusiva a una mera correlacion (casualidad)recortar en becas no es atacar a la juventud, es atacar a las clases bajas e impedir la movilidad social, porque no afecta a los hijos de manera homogenea, sino a aquellos de clases bajas y sus familias (que ya no son jovenes, sino viejos) que perderan la oportunidad de escalar socialmente...hablar de lucha generacional es desviar tanto la discusion que parece mentira que se den cancha a estos discursos que en el fondo son reaccionarios por la cortina de humo que suponeny por cierto, que no haya lucha de clases (lo cual es discutible) no significa que no haya clases y que entren en conflicto
Маркс, el desequilibrio generacional - deliberadamente articulado - que se da hoy en día (últimos 20 años), rara vez se ha dado con tanta intensidad:- educación paupérrima,- exigencia de conocimiento exagerado para acceder a cualquier puesto de trabajo, incluso de baja o nula cualificación,- 60% de paro en los jóvenes (frente al 27% promedio)- debido a ese paro, necesidad de emigrar- bloqueo de acceso a la primera vivienda, ni en compra ni alquiler- bloqueo a la posibilidad de formar familia (no hay casa, no hay trabajo)- obligación de endeudamiento- desigualdad en el puesto de trabajo (el que tiene uno): el joven que saca mucho trabajo adelante por un sueldo de miseria, frente al no joven que no da pie con bola por un sueldo bastante decente- desmantelamiento de servicios, que el viejo deja de disfrutar (bien avanzada su vida) pero el joven no ha disfrutado nunca- un esquema político electoralista y generacionalmente egoísta que hincha las pensiones actuales a costa de las futurasetc.Si crees que eso es normal o que es lo que ha pasado siempre, te equivocas. Si crees que eso no es generacional o que no está basado en decisiones políticas conscientes, que venga Dios (con Ockham) y los vea.Y nosotras no somos jóvenes.
[...]Aquí tienen a su CEO**: De lejos yo sería incapaz de distinguirlo de Alierta, y de cerca, probablemente tampoco.
[...]dualidad del mercado laboral... te suena lo de cómo consigo un curro sin experiencia si no me dan un curro para tener experiencia??? por que cuesta entrar en el mercado laboral?? por ser joven (que por otro lado es la edad de entrar a currar) o por carecer de experiencia (lo cual no tiene en absoluto nada que ver con la edad, aunque haya correlacion)ademas, los puestos antiguos son mas caros de despedir que los nuevos, a quienes echaran?? a los que cuesta mas despedir o a los que menos si ademas lo que quedan puedes bajarles el salario??[...]
...... Yo solo digo que cuidado con los fogaseamientos basados en profesión.Que si nos descuidamos podemos encontrarnos todos cosiendo balones ..
Julio Anguita en interecoñomía "El poder lo sabe, los dominados no"http://youtu.be/UjFeInNTAC4
Cita de: Маркс en Noviembre 15, 2013, 23:59:59 pmJulio Anguita en interecoñomía "El poder lo sabe, los dominados no"http://youtu.be/UjFeInNTAC4Mira que yo, que de simpatizante comunista tengo bien poco, no tengo más remedio que decir ¡Ole!Que claridad y que serenidad de ideas y de exposición...
http://www.eluniverso.com/noticias/2013/11/15/nota/1729141/maduro-sera-legislador-absoluto Viernes, 15 de Noviembre, 2013Maduro será legislador absoluto en Venezuela, con 'superpoderes'El Congreso venezolano aprobó ayer con el mínimo indispensable de votos la primera de dos votaciones para dar superpoderes al presidente Nicolás Maduro, enfrascado en una “guerra económica” contra la “burguesía y el imperialismo” a base de rebajas de precios e intentos de fijar márgenes de ganancias.A tres semanas de cruciales elecciones municipales, y en el marco de una economía golpeada por un 54% anual de inflación, sequía de divisas y problemas de abastecimiento de algunos productos, Maduro quiere gobernar un año por decretos, que en este caso tienen fuerza de ley, en temas de economía y corrupción.
y por cierto, que no haya lucha de clases (lo cual es discutible) no significa que no haya clases y que entren en conflicto
Una razón más para reflexionar: cómo es posible que alguien cuyo discurso es del todo comprable por el pueblo, es sin embargo vendido por éste a la primera de cambio.
Cita de: elarquitecto en Noviembre 16, 2013, 00:26:33 am[...]dualidad del mercado laboral... te suena lo de cómo consigo un curro sin experiencia si no me dan un curro para tener experiencia??? por que cuesta entrar en el mercado laboral?? por ser joven (que por otro lado es la edad de entrar a currar) o por carecer de experiencia (lo cual no tiene en absoluto nada que ver con la edad, aunque haya correlacion)ademas, los puestos antiguos son mas caros de despedir que los nuevos, a quienes echaran?? a los que cuesta mas despedir o a los que menos si ademas lo que quedan puedes bajarles el salario??[...]Me da que si hay alguien que no entiende nada eres tú. La dualidad laboral, cuestión estudiada por economista de primera, consiste en que existen de facto dentro una una misma empresa condiciones laborales muy distintas en función de la edad. Curiosamente, lo describes a continuación.Dualidad laboral no es que a un joven recién salido de la escuela de FP o de la universidad le cueste encontrar trabajo. Eso es recesión, depresión, que la economía va que es una m**rd*... como se le quiera llamar.Pásate por politikon.es e ilústrate acerca de este particular. Aunque me da que no te servirá de nada, no por falta de entendederas, sino por un problema de actitud.