Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
¿ como se cambian esos incentivos, The Resident?gracias
Cita de: Lili Marleen en Noviembre 19, 2013, 22:27:58 pm¿ como se cambian esos incentivos, The Resident?graciasCada vez que The Resident nos viene con ésas, pienso: parece tener razón, pero lo suyo es aún más difícil que lo que proponemos nosotros.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: wanderer en Noviembre 19, 2013, 22:36:02 pmCita de: Lili Marleen en Noviembre 19, 2013, 22:27:58 pm¿ como se cambian esos incentivos, The Resident?graciasCada vez que The Resident nos viene con ésas, pienso: parece tener razón, pero lo suyo es aún más difícil que lo que proponemos nosotros.Ni difícil ni fácil, no son conceptos casuales.La infraestructura se puede resumir como el modo de producción y la estructura económica. (Marx dixit).La superestructura es una consecuencia de la infraestructura donde caben varias estructuras: La jurídica, política e ideológica o lo que es lo mismo, conciencia social.Resumiendo: Materialismo histórico.
Cita de: Маркс en Noviembre 19, 2013, 22:50:18 pmCita de: wanderer en Noviembre 19, 2013, 22:36:02 pmCita de: Lili Marleen en Noviembre 19, 2013, 22:27:58 pm¿ como se cambian esos incentivos, The Resident?graciasCada vez que The Resident nos viene con ésas, pienso: parece tener razón, pero lo suyo es aún más difícil que lo que proponemos nosotros.Ni difícil ni fácil, no son conceptos casuales.La infraestructura se puede resumir como el modo de producción y la estructura económica. (Marx dixit).La superestructura es una consecuencia de la infraestructura donde caben varias estructuras: La jurídica, política e ideológica o lo que es lo mismo, conciencia social.Resumiendo: Materialismo histórico.si, pero se supera con la revolución no? el tema es saber como hacerla porque no valen recetas viejas
¿Y si pusiesemos en la diana de los escraches, o en los muros de facebook a los mamandurristas de la redes clientelares?Entiendo que esta ley no les afecta. Una campaña en plan "fulano, mengano y tal son enchufados, sin estudios, (parientes de tal) sueldos de 70K/año sin funciones bien definidas, mientras nos suben impuestos y recortan en Educacion y Sanidad", los servicios reales prestados por la empresa etc.En Fuckbook tambien se podria hacer algo similar y acompañarlo con tablas de cuanto nos cuestan las empresas pseudo-publicas y las empresas privadas de los amigotes se podrian incluir, claro. Un 20% del PIB calcularon por este foro, si no me equivoco.Creo que funcionaria bien, porque la gente lleva mal que le esten puteando y bajando el sueldo (si no esta en el paro), mientras estos viven como marajas del dinero publico.Creo que podria funcionar bien y hacer que la gente se conciencie. Ademas, creo que tendria mucho mas apoyo que si lo hiciesemos por ejemplo contra los T y sus prebendas. A este carro se suben todos, excepto los mamandurristas implicados.¿Que les parece?
Cita de: Lili Marleen en Noviembre 19, 2013, 22:27:58 pm¿ como se cambian esos incentivos, The Resident?graciasNo sé la suficiente Historia para osar contestar.Parece que en 1789, 1917, 1929, o incluso 1977 pasaron cosas diferentes.1. A veces la manipulación se va tanto de las manos que los incentivos hacen lo contrario de lo que "deberían": vuelven a la mayoría, que ya no tiene nada que perder, contra la élite. Entiendo que en momentos así, en medio del caos, las ventanas y las puertas están abiertas, y una idea moral o ideológica puede ser aceptada.2. Otra cosa que se puede hacer es renunciar a cambiar los incentivos. En una sociedad abierta, y las nuestras relativamente lo son, tenemos ciertas posibilidades de ir por nuestra cuenta. Duro y sacrificado, pero no imposible. Podemos intentar independizarnos todo lo posible de la estructura en decadencia. Seríamos una minoría, siempre, porque el comportamiento de la mayoría es predecible mediante incentivos. Pero una minoría que podría funcionar. Y hacer una demostración de una alternativa, demostración que podría calar en la gente e influir en lo que pase en la situación 1.3. Finalmente, los incentivos pueden cambiarse sin que la gente se dé cuenta. Partamos de que la gente, incluyendo élites, no entiende nada (sistema demasiado complejo). Igual que hay incentivos perversos (aparentemente buenos pero a la larga perjudiciales) podría haber incentivos antiperversos (aparentemente perversos pero a la larga beneficiosos).
Pero es imposible que la mayoría se ponga de acuerdo para cagarla masivamente, al mismo tiempo y en el mismo sentido.
20 Nov 2013(10:09)EL DILUVIO UNIVERSAL MONETARIO NO RESUELVE EL PROBLEMA DE FONDO Y LA MOROSIDAD CONTINÚA.-Sólo permite ganar tiempo, cosa que, al principio es interesante para la Mayoría Natural, que siempre espera a Godot, pero que se convierte en letal conforme se consume ese tiempo que se gana.La aversión a las pérdidas hace que el tiempo que le damos al junkie no sea empleado en desengancharse, transicionando a otra forma de expresión del capitalismo, sino en prorrogar, intentar resucitar y cidcampeadorear el modelo popularcapitalista ochentero muerto, al que está tan apegado.Es humano. Pero también es humano luchar. No somos lemmings del todo. Somos primates superiores.El ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL es inevitable. Será el 31-12-2015.
20 Nov 2013(09:47)LOS CEO'S POSMODERNOS, COMO ES LÓGICO, VAN A LO SUYO, QUE ES BESTIAL.-Aguantar en la bicoca un trimestrito más y punto. Al empresón, que le den. Los stakeholders.. "¿y ezo qué eh?".Recordemos los pilares del management posmoderno:1) DpO (Dirección por Objetivos) pervertida, sobre todo vía Lean & Mean;2) Bonus & Blindajes de los trabajadores-directivos; y3) Castigo & Control Panóptico.El empresón posmoderno, con su igualitarismo de subsistencia por abajo, su nada en el intermedio y su media docena de bienpagados-que-te-cagas, se parece cada vez más a Auschwitz Monowitz. El capitalismo liberal hace ya tiempo que dejó de tener fuente en él.El rentismo abusivo de los trabajadores-directivos, después del exprimeinquilinato son las dos losas más graves que tiene la economía ordinaria para salir del ahogamiento en que aquél la tiene desde mediados de los 1980s, cuando se arrancó la burbuja-pirámide generacional del Capitalismo Popular.La foto de Brufau con Rajoy es la de un tío que "ha llegado" y la de un aspirante a élite frustrado, acongojado por tener todos sus huevecillos en la misma cesta de El Pisito, el ahorro del pobre.Es contradictorio:- decir que "Repsol es una compañía privada sobre la que el Ejecutivo no tiene nada que decir"; y- "trasmitr a Enrique Peña Nieto el rechazo a una (hipotética) operación para defenestrar a (el 'pobretico') Antonio Brufau".Las décadas que el accionista Pemex estaba sido exprimido en Repsol, como Credit Agricole en Bankinter, ¡qué contentos estábais, funcionariófobos de pacotilla!Repsol se está reduciendo al esqueleto en manos del exprimidor de La Caixa, banquito público-regional atribulado (en Barcelona es donde más estridente es la burbuja inmohipotecaria en toda España, suponiendo que Barcelona sea España).Repsol, en manos de provincianos resentidos horteras y peseteros, se ha convertido en un agente empresarial antiespañol, o, al menos, anti-hisapanoamericano, que es lo mismo.Repsol, además, o mejor dicho la renta privatizada del petróleo en España está subordinada a la construcción nacional de la etnia cultural-territorial catalanista, es decir, al expansionismo de la administracioncita pública regional catalana, de la que La Caixa es su brazo financiero.Entre que Repsol esté en manos de separatistas negadores de España o de hispanoamericanos, aún críticos con la madre patria, ¿tú tienes dudas?¿A cuento de qué viene que ahora los catalanistas se pongan tan españoles?Para los catalanistas de Repsol fue muy sencillo quitarse de encima la mosca cojonera "fatxa-murciana" (Sacyr), como dicen ellos. Les bastó ordenar que que toda la Tesorería del propio empresón se empleara en que éste le comprara el 10% de su propio Capital a Sacyr. Les importó un bledo que la debilidad financiera subsiguiente, que fue aprovechada por el Estado de Argentina, desapegadísimo de las pretensiones catalanistas, para nacionalizar parcialmente YPF. Pero me temo que el Estado de México (y EEUU, detrás) son palabras mayores para las nenazas fascistillas resentidas de provincias, todo el día con el "derecho a decidir" en su bocaza pesetera.Según mi leal saber y entender procede echar (a patadas) a los catalanistas de Repsol o, si no, que lo que sacan para su mierda de proyecto fascistoide compute en sus amadas Balanzas Fecales, perdón, Fiscales.Además, LOS BANCOS NO TIENEN QUE TENER PARTICIPACIONES INDUSTRIALES DE CONTROL; y mucho menos las mierdas de las Cajas de Ahorros, que la UE, con razón, no quiere ver ni en pintura (cfr. MoU-2010).Gracias por leernos.
Yo te digo que esos supuestos "incentivos" son hechos naturales e intrínsecos al ser humano, y por lo tanto indisociables de él. Solo puedes sacarlos de la ecuación si sacas al ser humano también. Y por lo tanto niego que esos incentivos sean servidos por la supuesta élite.Imaginate una colonia de bacterias en desarrollo. Un moho que se expande con la humedad. Pretendes que cientos de millones de bacterias se están comportando en base a unos supuestos incentivos, y que además son guiadas por unas bacterias maestras en avanzadilla, cuando en realidad lo que tienes es un puro hecho natural irrenunciable. Genético.Aplicalo al ser humano. Lo que tienes es pura estocástica, fruto de la naturaleza del ser humano. Tu intentas explicarmelo recurriendo al mecanismo del mito, una razón superior a mi (élite).Yo solo te digo que el moho se expande porque sino no sería moho. Y te digo que las personas pretendemos vivir lo mejor posible y dejar ese legado para nuestros hijos, porque sino no seríamos personas. Eso es un hecho natural irrenunciable. Aqui la élite no pinta nada. ¿¿¿Amancio Ortega es élite??? pero si era un sastre con deudas!!!Los seres humanos no somos hormigas con un rol social definido. Hoy aramos el campo y mañana colgamos a la familia del Zar. Hoy presentamos el telediario y mañana somos reinas. Vamos y venimos. Subimos y bajamos. Unos aman y otros odian. Ese es el motivo por el cual el comunismo soviético fracasó. Ese es el motivo por el cual es capitalismo norteamericano está fracasando. Ese es el motivo de las crisis.No tienes que buscar élites ocultas ni incentivos perversos. Es pura aleatoriedad fruto de la complejidad que somos nosotros mismos.TODA la burbuja se explica con dos hechos naturales como son la búsqueda de una vida mejor, y la búsqueda de una vida mejor para los hijos. Nada mas.Si es con el pisito, pues con el pisito. Y si es con acciones (1929) pues con acciones. Si llamas incentivos a modelos de imitación, te lo puedo aceptar, pero esos incentivos son hechos NATURALES y no orientados por ninguna élite. Es la búsqueda de una vida mejor y dejarle la vida arreglada a la descendencia. Nada diferente a los hombres de las cavernas: vivir mejor y dejar la vida arreglada a la descendencia.Tu me estás diciendo que los neanderthales tenían incentivos perversos marcados por una élite porque pretendían vivir en cavernas cómodas y que sus hijos heredaran un territorio donde cazar. Yo te digo que eso es un hecho NATURAL indisociable del ser humano.Y la burbuja se explica con este hecho tan sencillo, sin recurrir a saltos en el vacío que no tienen explicación como porqué esas mismas élites se han arruinado con la burbuja (Martinsa, Ferrán, etc).Para que tus dos puntos que marcan el salto de la hipótesis a la tesis tengan soporte, primero has de identificar los incentivos, y segundo, has de indentificar la élite. Y no puedes.Primero, porque los "incentivos" son un hecho natural. Vivir mejor. Sea mediante la inversión en bonos, la educación, la fabricación de utensilios o la expansión territorial. Los incentivos son un acto irrenunciable del ser humano.Segundo, porque las élites son cambiantes en un sistema (capitalista) que por definición sublimó a la burguesía por encima de la aristocracia. De forma parecida en el socialismo. De donde se puede conlcuir que, si en todos los sistemas sociales existen unas élites (cosa que es cierta y estamos de acuerdo) entonces es porque las élites son consustanciales al ser humano (unos mas listos, otros mas bajos, etc).
Yo te digo que esos supuestos "incentivos" son hechos naturales e intrínsecos al ser humano, y por lo tanto indisociables de él. No estoy de acuerdo con lo que dice porque da un salto al vacío, toma una premisa errónea. Aquí no se habla de incentivos en general, se habla de incentivos PERVERSOS. Usted me habla no de incentivos, sino de motivaciones. Esas son naturales e intrínsecas al ser humano, los incentivos no. El incentivo que entiendo a The Resident es la segunda acepción de la RAECitar2. m. Econ. Estímulo que se ofrece a una persona, grupo o sector de la economía con el fin de elevar la producción y mejorar los rendimientos.No le niego que el significado general de la palabra sea el que usted dice. E incluso, tal vez, sea necesario puntualizar que es un incentivo de carácter económico entendido en sentido laxo (económico-social) y también, quizás, que toma una polaridad que es perversa en tanto que perjudica al propio sistema. Esa y no otra es la lectura que yo hago del término incentivo que emplea el coforero.[/color]Solo puedes sacarlos de la ecuación si sacas al ser humano también. Y por lo tanto niego que esos incentivos sean servidos por la supuesta élite.Esta negación podría llevarnos a la la teoría de los seres de luz. Porque en otros sitios los incentivos (ya puntualizados arriba, pero aún así siguiendo esa línea argumental errónea) no generan la hecatombe que tenemos aquí. Los suizos, esos seres de luz que tanto ponemos aquí como ejemplo, no pertenecerían a la especia humana, por lo visto. Seres de luz pura . Pues no, le digo yo que cagan como todos. La clave quizás esté en que tienen más controladas a sus élites y estas proponen otros incentivos menos perversos. He citado a los suizos por decir alguien, conste que son un pueblo que históricamente me cae mal. Pero no se me pierda nadie en las ramas, quiero que me vean el bosque.Imaginate una colonia de bacterias en desarrollo. Un moho que se expande con la humedad. Pretendes que cientos de millones de bacterias se están comportando en base a unos supuestos incentivos, y que además son guiadas por unas bacterias maestras en avanzadilla, cuando en realidad lo que tienes es un puro hecho natural irrenunciable. Genético.Aplicalo al ser humano. Este es otro salto al vacío por simplificación. No se puede aplicar a los seres humanos. Las colonias de mohos, hasta donde sabemos, no se organizan socialmente. Que los llamemos colonias no los hace colonos.Lo que tienes es pura estocástica, fruto de la naturaleza del ser humano. Tu intentas explicarmelo recurriendo al mecanismo del mito, una razón superior a mi (élite).No es un mito ni razón superior. Es una cuestión de poder. Poder que, para colmo, proviene de una acumulación de poderes anterior, no por merito propio ni por una cuestión de superioridad de razón. Casi cualquiera de nuestros políticos tiene pedigrí en mayor o menos sentido. Son hijos o nietos de gente que ya estaba bien situada cuando el actual accedió al puesto por enchufe o a la formación necesaria para llegar al cargo. No puedo dejar de acordarme de los hermanos Solana. O de la saga Fabra. (Que sí, que ahora me pueden contar que Corcuera era electricista, pero es que el factor sindicato vertical transmutado en ahora somos demócratas es otra historia).La mayoría de nuestros potentados económico tiene pedigrí en mayor o menor grado o en algún momento han sabido arrimarse al poder para sacar su tajada. Esos Albertos, por ejemplo. Pocos entre la supuesta élite (casta y castuza para mí) verá que sean pringaos.Yo solo te digo que el moho se expande porque sino no sería moho.Y yo que el ser humano no es moho .Y te digo que las personas pretendemos vivir lo mejor posible y dejar ese legado para nuestros hijos, porque sino no seríamos personas. Eso es un hecho natural irrenunciable. Lo cual no significa que para ello no recurran a incentivar de forma perversa a sus semejantes en cuanto ostentan una parcela de poder adecuada. Aqui la élite no pinta nada. ¿¿¿Amancio Ortega es élite??? pero si era un sastre con deudas!!!En el otro foro se decían unas cosas muy oscuras de los orígenes del éxito de Ortega, así que sería justo un caso que confirmaría que los incentivos perversos funcionan, pero es solo eso, un caso.Los seres humanos no somos hormigas con un rol social definido. (Ni moho )(...)No tienes que buscar élites ocultas ni incentivos perversos. Es pura aleatoriedad fruto de la complejidad que somos nosotros mismos.TODA la burbuja se explica con dos hechos naturales como son la búsqueda de una vida mejor, y la búsqueda de una vida mejor para los hijos. Nada mas.Si es con el pisito, pues con el pisito. Y si es con acciones (1929) pues con acciones. Si llamas incentivos a modelos de imitación, te lo puedo aceptar, pero esos incentivos son hechos NATURALES y no orientados por ninguna élite. Es la búsqueda de una vida mejor y dejarle la vida arreglada a la descendencia. Nada diferente a los hombres de las cavernas: vivir mejor y dejar la vida arreglada a la descendencia.Es que eso se refuta en sí mismo (como pasa con cualquier todología). La búsqueda de una vida mejor es insuficiente para explicar "todo" porque esa misma búsqueda lleva toda la vida funcionando y las burbujas son inherentemente puntuales. Repetitivas, pero puntuales. Lo que marca la existencia de la burbuja no es el hecho consustancial a una buena parte (*ojo, tampoco todos) de la humanidad de querer prosperar, sino la mezcla de esta con unas circunstancias especiales. Algunos defendemos que en la última burbuja esas circunstancias especiales fueron potenciadas por una casta (no élite) dirigente que intentó cabalgar la tormenta sirviéndose para ello de unos incentivos perversos a modo de bridas para con el populacho. Eso es todo. Seres humanos + pulsiones = la vida mismaSeres humanos + pulsiones + incentivos perversos que aprovechan esas pulsiones = burbuja o expansión imperialista o vaya usted a saber qué.* Unos cuantos millones de jainistas tendrían unas cuantas cosas que decir, por mencionar un ejemplo. Tu me estás diciendo que los neanderthales tenían incentivos perversos marcados por una élite porque pretendían vivir en cavernas cómodas y que sus hijos heredaran un territorio donde cazar. Yo te digo que eso es un hecho NATURAL indisociable del ser humano.Ojo, no vayamos a meternos en un jardín del que no sepamos salir. ¿Estamos seguros de cómo vivían los Neandertales? ¿estamos seguros de como eran los matriarcados antediluvianos?Y la burbuja se explica con este hecho tan sencillo, sin recurrir a saltos en el vacío que no tienen explicación como porqué esas mismas élites se han arruinado con la burbuja (Martinsa, Ferrán, etc).No, no se explica. Las castas dominantes (que no élites) no son grupos homogéneos. La mistificación de sus negacionistas así lo pretende, pero ni mucho menos son un cuerpo cohesionado. Y no olvide nunca la poderosa fuerza de la naturaleza que constituye la estupidez humana de la que las castas dominantes, al no ser élites en el sentido de mejores, no están exentasPara que tus dos puntos que marcan el salto de la hipótesis a la tesis tengan soporte, primero has de identificar los incentivos, y segundo, has de indentificar la élite. Y no puedes.Primero, porque los "incentivos" son un hecho natural. Vivir mejor. Sea mediante la inversión en bonos, la educación, la fabricación de utensilios o la expansión territorial. Los incentivos son un acto irrenunciable del ser humano.Premisa errónea.Segundo, porque las élites son cambiantes en un sistema (capitalista) que por definición sublimó a la burguesía por encima de la aristocracia. De forma parecida en el socialismo. De donde se puede conlcuir que, si en todos los sistemas sociales existen unas élites (cosa que es cierta y estamos de acuerdo) entonces es porque las élites son consustanciales al ser humano (unos mas listos, otros mas bajos, etc). Otros simplemente mejor posicionados por la acumulación de poder con un resultado de aumento exponencial. Es una teoría que se invalida cuando la exponemos a la realidad. La "élite" de nuestro país incluiría a nuestro amada monarquía bananera (como decía alguien, Canarias es España). Está claro que esa infanta de limón Elena es claro recordatorio de como las castas dominantes caen en dinámicas que incluyen su propia destrucción, como fue la endogamia que aún colea en la familia. Pero no solo la biología, sino que socialmente tenemos el ejemplo de la infanta de naranja Cristina, que con su actitud prepotente de impunidad está socavando la imagen de la monarquía como ningún republicano ha conseguido jamás en este país.
2. m. Econ. Estímulo que se ofrece a una persona, grupo o sector de la economía con el fin de elevar la producción y mejorar los rendimientos.
Vuelvo a repetir que no discuto que el hombre forme parte de la naturaleza y esté circunscrito a ella. Pero mucho cuidado con identificar cuáles son esos hechos naturales. Y de ahí, saltar a explicar realidades sociales. Porque siempre que los leo son para justificar una postura ideológica o moral.