www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Pringaete, le insto a que me redacte una lista llamada incentivos y una lista llamada elite donde esté esa oligarquía y que las relacione entre sí. Este con este. Este con este. O mejor, haga eso mismo fechado en S.XVII cuando los malvados capitalistas de chistera aún no existían, e indiqueme si los incentivos que provocaron la burbuja de los tulipanes eran los mismos que los que sacuden hoy los mercados inmobiliarios y de bolsa.Concederá que esos incentivos son inherentes a las personas. Ricos y pobres. A todas. No es ninguna élite las que las pone ahí. Son los mismos incentivos hoy, ayer, y cuando los egipcios acumulaban grano de un año para otro. Por lo tanto si la élite no planifica esos incentivos, y si esos incentivos son un hecho recurrente en la historia de la humanidad, acláreme que estamos discutiendo, porque no le veo el sentido.
CHOSEN: QUE NO. Que la culpa no es del viento. Y LO SABES.
Pringaete, le insto a que me redacte una lista llamada incentivos y una lista llamada elite donde esté esa oligarquía y que las relacione entre sí.
Pero Los seres humanos no somos hormigas con un rol social definido. Hoy aramos el campo y mañana colgamos a la familia del Zar.
Cita de: NosTrasladamus en Noviembre 20, 2013, 13:30:29 pmCHOSEN: QUE NO. Que la culpa no es del viento. Y LO SABES.CHOSEN no dice que la culpa sea del viento, dice que la culpa es de la gente. Y yo estoy de acuerdo.La gente no hace el mal, pero lo permite, lo que en una sociedad democrática equivale a un grado de responsabilidad por inacción. Evidentemente se puede decir que "la culpa" no es como tal de aquel que permite, sino de aquel que delinque (obvio desde cierto punto de vista) pero al final a lo que creo que va CHOSEN es a que no podemos decir que no nos gusta la sociedad en la que vivimos cuando nosotros no ponemos un ladrillo para construirla, siendo nosotros en última instancia la sociedad.Quizás deberíamos hacer algún tipo de acotamiento entre culpables y responsables, palabras que usamos indistintamente y que en este embrollo tienen acepciones que distan mucho entre sí.
Queremos acercar el mundo de la empresa a los Jóvenes Universitarios para que puedan conocer de primera mano, durante una jornada de trabajo, el contexto real en el que se desenvuelven los principales CEOs del panorama nacional. Buscamos potenciar su capacidad de liderazgo y su espíritu emprendedor con esta experiencia ya catalogada en ediciones anteriores, como inolvidable.
Pero vamos a ver, ¿La matanza la organizan los gauchos ó los capibaras? Estamos de acuerdo en que los capibaras son mansos, que actuan gregariamente ¿merecen morir por ello? Pero es que además CHOSEN sigue diciendo a quienes avisamos una y otra vez "ojo, que por allí vuelven los gauchos", "ojo que son esos tíos del sombrero", a quienes decimos "es ese que se llama Pepe, ese Juan y ese Manolo", pues nada, CHOSEN sigue con que "los gauchos no existen". Y UNA MIERDA COMO EL SOMBRERO DE UN PICADOR.
Cita de: cipolla en Noviembre 20, 2013, 11:18:21 amVuelvo a repetir que no discuto que el hombre forme parte de la naturaleza y esté circunscrito a ella. Pero mucho cuidado con identificar cuáles son esos hechos naturales. Y de ahí, saltar a explicar realidades sociales. Porque siempre que los leo son para justificar una postura ideológica o moral.Yo no he defendido el darwinismo social, ergo no ha lugar a criticar mi argumento en base a algo que yo ni siquiera he dicho. Porque sino, alguien podría sacar el darwinismo social cuando hablemos de la calvicie, del reumatismo o la artritis, que también son fenómenos naturales inherentes al ser humano.Creo que vincular darwinismo social con el hecho objetivo y natural de que la burbuja fue montada por y para vivir mejor (sin dar un palo al agua exprimiendo bichos y dando pases) no es correcto. Y creo que es natural querer vivir bien.Incluso mira, yo que defiendo que el conflicto generacional existe y es grave, estoy CONVENCIDO de que la generación T lo hizo y hace por el bien de sus descendientes. No creo que haya maldad ni voluntad. Creo que la burbuja y el rentismo es por y para el bien de sus hijos. Pero eso no quita que el resultado de sus acciones sean lamentablemente funestas. Como la madre que ahoga a su bebé contra el pecho al amamantarlo, o la que ceba a su hijo para que esté sanote, acabando hiperobeso y con diabetes.Lo dicho.El hecho natural es incontestable. Desde los egipcios hasta hoy, todos queremos vivir mejor. Y eso nos lleva a comprar tulipanes, a comprar acciones y a comprar pisitos. Las élites han cambiado pues nadie es inmortal, pero el incentivo sigue vivo. Porque es natural.Y cuidado, que muchas bacterias crecen y se expanden hasta acabar con el futuro de su colonia y ellas mismas.
Vuelvo a repetir que no discuto que el hombre forme parte de la naturaleza y esté circunscrito a ella. Pero mucho cuidado con identificar cuáles son esos hechos naturales. Y de ahí, saltar a explicar realidades sociales. Porque siempre que los leo son para justificar una postura ideológica o moral.
www.consejerodelegadoporundia.comCitarQueremos acercar el mundo de la empresa a los Jóvenes Universitarios para que puedan conocer de primera mano, durante una jornada de trabajo, el contexto real en el que se desenvuelven los principales CEOs del panorama nacional. Buscamos potenciar su capacidad de liderazgo y su espíritu emprendedor con esta experiencia ya catalogada en ediciones anteriores, como inolvidable.No está Timofónica, así que nos perdemos al mejor CEO de este país lleno de los mejores directivos. Una pena.