Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
... no tenemos claro por que incentivos luchar....
Ni tienen porqué saberlo. Y aunque lo supieran, podrían igualmente elegir en contra.He ahí el quid. Le otorgas a las oligarquías una supuesta omnipotencia sobre el mercado. Y en base a ese razonamiento, es lógico pedir la democratización de la omniscencia para el populacho.El problema es que no existe ese control absoluto que predicais.Cemex en quiebra. Fernando Marín. Koplowitz con minusvalías de cientos de millones de euros. Ortega aguanta el tipo porque tiene "empresa", pero Mercadono ya está en el filo de la navaja. (...)La sociedad es un sistema muchísimo mas caótico de lo que creéis.
Cita de: CHOSEN en Noviembre 25, 2013, 18:05:01 pmNi tienen porqué saberlo. Y aunque lo supieran, podrían igualmente elegir en contra.He ahí el quid. Le otorgas a las oligarquías una supuesta omnipotencia sobre el mercado. Y en base a ese razonamiento, es lógico pedir la democratización de la omniscencia para el populacho.El problema es que no existe ese control absoluto que predicais.Cemex en quiebra. Fernando Marín. Koplowitz con minusvalías de cientos de millones de euros. Ortega aguanta el tipo porque tiene "empresa", pero Mercadono ya está en el filo de la navaja. (...)La sociedad es un sistema muchísimo mas caótico de lo que creéis.Que no Chosen, que he dicho explícitamente en otros mensajes que las élites no entienden ni una mierda de lo que hacen porque el sistema es caótico y está mucho más allá de su comprensión.No digo que el poder tenga capacidad de control. Digo que el poder tiene capacidad de acción. Un solo hedge puede apalancarse y manejar más dinero que todos los ciudadanos de unos cuantos países juntos. Una sola empresa tiene el 20 o el 30% de un mercado que, a diferencia de hace cincuenta años, es mundial. Que no tengan control (predicción fiable de los mecanismos caóticos que se pondrán en marcha tras su acción) no es óbice alguno para que la dimensión de su acción sea un choque masivo y de inmensa influencia.Yo no pido la democratización porque "la gente" vaya a ser menos mema que "las élites", porque vayan a votar lo correcto. Tampoco quiero votar por nadie (aunque me reservo el derecho a llamarles ignorantes, acabáramos ). Pido la democratización porque es imposible estadísticamente que toda la gente decida hacer la misma cagada al mismo tiempo, porque el choque masivo es completamente inconcebible en mercados atomizados clásicos. La economía actual es caótica, pero un caos donde unos son partículas minúsculas y otros son masas mayores en miles de órdenes de magnitud; yo me conformo con que esa diferencia se reduzca a la décima parte. Que todo esto es mucho más sencillo y práctico: por ejemplo, si el poder monetario mundial hubiera estado más distribuido (que el dólar no fuera la única moneda de referencia mundial, con lo cual habría un contrapoder a las ideas de bombero de Greenspan) hoy tendríamos una crisis menor que la que tenemos. Y ASI TODO. No hay un solo mecanismo originador de la crisis que no se hubiera suavizado si en algún sitio el poder hubiera estado menos concentrado. Ni uno solo.
..... Digo que el poder tiene capacidad de acción. ......
"Si España recorta aún más su presupuesto fomentará una profunda recesión"
Cita de: The Resident en Noviembre 25, 2013, 19:45:44 pmCita de: CHOSEN en Noviembre 25, 2013, 18:05:01 pmNi tienen porqué saberlo. Y aunque lo supieran, podrían igualmente elegir en contra.He ahí el quid. Le otorgas a las oligarquías una supuesta omnipotencia sobre el mercado. Y en base a ese razonamiento, es lógico pedir la democratización de la omniscencia para el populacho.El problema es que no existe ese control absoluto que predicais.Cemex en quiebra. Fernando Marín. Koplowitz con minusvalías de cientos de millones de euros. Ortega aguanta el tipo porque tiene "empresa", pero Mercadono ya está en el filo de la navaja. (...)La sociedad es un sistema muchísimo mas caótico de lo que creéis.Que no Chosen, que he dicho explícitamente en otros mensajes que las élites no entienden ni una mierda de lo que hacen porque el sistema es caótico y está mucho más allá de su comprensión.No digo que el poder tenga capacidad de control. Digo que el poder tiene capacidad de acción. Un solo hedge puede apalancarse y manejar más dinero que todos los ciudadanos de unos cuantos países juntos. Una sola empresa tiene el 20 o el 30% de un mercado que, a diferencia de hace cincuenta años, es mundial. Que no tengan control (predicción fiable de los mecanismos caóticos que se pondrán en marcha tras su acción) no es óbice alguno para que la dimensión de su acción sea un choque masivo y de inmensa influencia.Yo no pido la democratización porque "la gente" vaya a ser menos mema que "las élites", porque vayan a votar lo correcto. Tampoco quiero votar por nadie (aunque me reservo el derecho a llamarles ignorantes, acabáramos ). Pido la democratización porque es imposible estadísticamente que toda la gente decida hacer la misma cagada al mismo tiempo, porque el choque masivo es completamente inconcebible en mercados atomizados clásicos. La economía actual es caótica, pero un caos donde unos son partículas minúsculas y otros son masas mayores en miles de órdenes de magnitud; yo me conformo con que esa diferencia se reduzca a la décima parte. Que todo esto es mucho más sencillo y práctico: por ejemplo, si el poder monetario mundial hubiera estado más distribuido (que el dólar no fuera la única moneda de referencia mundial, con lo cual habría un contrapoder a las ideas de bombero de Greenspan) hoy tendríamos una crisis menor que la que tenemos. Y ASI TODO. No hay un solo mecanismo originador de la crisis que no se hubiera suavizado si en algún sitio el poder hubiera estado menos concentrado. Ni uno solo.No deberíamos confundir aleatoriedad con caos. Un sistema es genuinamente caótico cuando no hay leyes ni evidentes ni no evidentes que lo rijan, mientras que en uno aleatorio hay un modelo estocástico que lo rige, aunque pueda ser más o menos difícil establecer cuál es ése modelo, y aún más, que sea suficientemente simple como para poder derivar de él consecuencias contrastables.
El preacuerdo se ha negociado este lunes en Buenos Aires, donde se trasladó de urgencia una delegación española encabezada por el ministro de Industria y Energía, José Manuel Soria. También viajó Isidro Fainé, presidente de Caixabank (principal accionista de la petrolera española con el 12,02%), y una delegación de Repso..l
Llama la atención la ausencia de Antonio Brufau en la reunión donde se ha llegado al pacto para el preacuerdo.
el precio de la vivienda va a bajar aunque no mucho más y seguiremos con salarios bajos.
cuando yo era joven, en cuanto teníamos dinero, nos comprábamos un piso porque la cultura así lo imponía. hoy los jóvenes no compran porque no pueden, no les dan crédito, y además, han entrado con facilidad en la cultura del alquiler. si fuéramos como alemania, a partir de los 30 los jóvenes que están alquilados comprarían un piso. pero en españa no va a ocurrir
por lo que cuesta un alquiler pagas una hipoteca buena
pero pienso que los jóvenes pueden comprarse una vivienda de 200.000 euros
qué recomienda a sus hijos, ¿comprar o alquilar?yo les digo que compren porque viven en el centro de madrid en alquiler pero no se quieren ir del centro. les digo que pagando 1.000 euros de alquiler se pueden comprar un piso
¿cuánto estaría dispuesto a pagar por una vivienda hoy en día?ya no tengo necesidades porque vivo sólo con mi mujer pues mis tres hijos ya se emanciparon. mi límite es de 400.000 euros
tenemos 600.000 viviendas sin vender, pero están localizadas en lugares de costa o barrios periféricos.
ha sido una hecatombe porque coincidió la explosión de la burbuja con una alarma brutal de los mercados de las deudas soberanas y con que europa no reaccionó como le corresponde a un país con un banco central y una moneda única.
¿qué propone el psoe para salir de este atolladero?tenemos que hacer un pacto de rentas. la devaluación por la competitividad tenemos que hacerla pactada porque en españa los sindicatos y empresarios han hecho grandes acuerdos.
hay que reevaluar las condiciones del trabajo porque estamos en unos niveles semi-esclavistas, en el periodismo, en la arquitectura, etc. se han establecido unas normas de trabajo donde se trabaja 12 horas al día, nadie cobra horas extras y se precariza hasta el extremo la relación laboral
“La experiencia está sobrevalorada”
Cita de: wanderer en Noviembre 25, 2013, 21:58:25 pmCita de: The Resident en Noviembre 25, 2013, 19:45:44 pmCita de: CHOSEN en Noviembre 25, 2013, 18:05:01 pmNi tienen porqué saberlo. Y aunque lo supieran, podrían igualmente elegir en contra.He ahí el quid. Le otorgas a las oligarquías una supuesta omnipotencia sobre el mercado. Y en base a ese razonamiento, es lógico pedir la democratización de la omniscencia para el populacho.El problema es que no existe ese control absoluto que predicais.Cemex en quiebra. Fernando Marín. Koplowitz con minusvalías de cientos de millones de euros. Ortega aguanta el tipo porque tiene "empresa", pero Mercadono ya está en el filo de la navaja. (...)La sociedad es un sistema muchísimo mas caótico de lo que creéis.Que no Chosen, que he dicho explícitamente en otros mensajes que las élites no entienden ni una mierda de lo que hacen porque el sistema es caótico y está mucho más allá de su comprensión.No digo que el poder tenga capacidad de control. Digo que el poder tiene capacidad de acción. Un solo hedge puede apalancarse y manejar más dinero que todos los ciudadanos de unos cuantos países juntos. Una sola empresa tiene el 20 o el 30% de un mercado que, a diferencia de hace cincuenta años, es mundial. Que no tengan control (predicción fiable de los mecanismos caóticos que se pondrán en marcha tras su acción) no es óbice alguno para que la dimensión de su acción sea un choque masivo y de inmensa influencia.Yo no pido la democratización porque "la gente" vaya a ser menos mema que "las élites", porque vayan a votar lo correcto. Tampoco quiero votar por nadie (aunque me reservo el derecho a llamarles ignorantes, acabáramos ). Pido la democratización porque es imposible estadísticamente que toda la gente decida hacer la misma cagada al mismo tiempo, porque el choque masivo es completamente inconcebible en mercados atomizados clásicos. La economía actual es caótica, pero un caos donde unos son partículas minúsculas y otros son masas mayores en miles de órdenes de magnitud; yo me conformo con que esa diferencia se reduzca a la décima parte. Que todo esto es mucho más sencillo y práctico: por ejemplo, si el poder monetario mundial hubiera estado más distribuido (que el dólar no fuera la única moneda de referencia mundial, con lo cual habría un contrapoder a las ideas de bombero de Greenspan) hoy tendríamos una crisis menor que la que tenemos. Y ASI TODO. No hay un solo mecanismo originador de la crisis que no se hubiera suavizado si en algún sitio el poder hubiera estado menos concentrado. Ni uno solo.No deberíamos confundir aleatoriedad con caos. Un sistema es genuinamente caótico cuando no hay leyes ni evidentes ni no evidentes que lo rijan, mientras que en uno aleatorio hay un modelo estocástico que lo rige, aunque pueda ser más o menos difícil establecer cuál es ése modelo, y aún más, que sea suficientemente simple como para poder derivar de él consecuencias contrastables.Aunque no soy un conocedor de la materia, tenía entendido que los sistemas caóticos son esencialmente determinísticos, y por tanto sí tienen leyes que los rigen, otra cosa distinta es que puedan ser o no conocidas o aisladas esas leyes para el manejo humano. Es por eso que se llama caos y no desorden absoluto.
Creo interpretar que The Resident nos previene contra la idea de una conspiranioa elaborada de inspiración elitista, sino que más bien se produce una fuerte correlación en el comportamiento de los individuos que forman tal sistema estocástico (que no caótico, aunque ni las élites ni los subordinados controlen verdaderamente el modelo, ni aún menos sus consecuencias), y tal correlación va en el sentido de cagarla masivamente, así que The Resident preconiza por la independencia de los agentes, de modo que aunque la sigan cagando una gran mayoría, cada uno lo haga a su manera (éso me recuerda a Anna Karénina y su "odas las familias felices se parecen, mientras que las desgraciadas cada una lo es a su manera"). Espero que tenga razón.
(Yo prefiero Android. Apple, incluso, tiene un ligero toque horterita, un "aquí-estoy-yo". Seguro que los catalanistas, con su "seny i disseny", no están de acuerdo conmigo, je, je.)LUCHEMOS, AUNQUE NO LO SEPA NADIE.-Hoy la lucha es un compromiso íntimo, nada colectivo ni exteriorizable, como demostró la Movida Quince Eme. Ni el capitalismo de verdad va a sucumbir ni va a haber ninguna revolución. Y, mientras no se entierre el Capitalismo Popular y su distribución inútil de rentas, trabajar y emprender son cosas de perdedores.AMA AL PRÓJIMO: AHORRA, HAZ COMO QUE TRABAJAS, HAZ COMO QUE CONSUMES, HAZ COMO QUE INVIERTES; Y, SI PUEDES, HUYE.Hoy es un día importante para Repsol.En lo que a nosotros interesa, en la crisis de YPF, se ha puesto en evidencia que:- el Estado español puede hablar de tú a tú con el argentino y el mexicano;- la dictadurcita de proximidad catalana es una caquita de perro, de perro hortera y pesetero, comparada con un Estado, el que sea, por lo que no es de extrañar que ansíe sublimarse en un Estado, cosa que nunca conseguirá en la UE-200.301*;- es idiota que el gas y el petróleo sean ordeñados por el sector público regional catalán y: a) no compute en las Balanzas Fecales, perdón Fiscales; y b) Endesa no se haya entregado, por qjemplo, al sector público regional andaluz, en vez de al Estado italiano; y- el statu quo energético y autonómico se debe al Gobierno de ZP; y el actual Gobierno del ZP del PP no tiene caudal político ni agallas para cambiarlo.Estas cosas y otras las hemos puesto hoy aquí:http://www.elconfidencial.com/empresas/2013-11-26/faine-se-apunta-el-exito-de-un-acuerdo-historico-ante-la-ausencia-forzada-de-brufau_59001/G X L ___* UE-200.301: 200.000 municipios, 262 regiones, 28 Estados y la propia UE.
LAS NACIONES, DONDE HAY QUE LLEVARLAS ES EN LA CABEZA, NO EN EL CORAZÓN.-La generación nacida entre 1940 y 1955, que tenía que resarcirse todavía no sabemos de qué, en 1978 jubiló anticipadamente a los del bigotito de fila de hormiga. Nos congratulamos con la juventud los caudillitos jóvenes que van saliendo con cuentagotas, olvidándonos que, a finales de los 1970s, España se inundó de treintañeros.El Pisito: Renunciando a trabajar (lo único que crea riqueza), pusieron en marcha la mierda del Capitalismo Popular Inmobiliario, para forrarse a costa de sus propios hijos; hasta el punto de tener la caradura de sacar a pasear al modelo ya muerto, llamándolo "recuperación", con tal de estirar mezquinamente un puñado de años su expolio y asegurarse sus pensiones-de-lujo, sin importar el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL.El Terruñito: Aceptando el bodrio del nacionalismo étnico-cultural-territorial (carecían de la vacuna de la Segunda Guerra Mundial), redujeron España a una mera amalgama. Y, desde entonces, sufrimos la España-Patria Común (de Kulturnationen), de rango inferior a la España-Madre Patria hispanoamericanana. Cuando Hitler y su partido, que se llamaba "National Sozialistische Deutsche Arbeiterpartei" (Partido Nacional-s-o-c-i-a-l-i-s-t-a O-b-r-e-r-o Alemán), se presentaban a elecciones, y las ganaban o casi, había partidos de ultraderecha.Las Ideítas: Su autocomplacencia les llevó a proclamarse poseedores de una ideología civil acomodaticia y de "consenso", ejemplo para el mundo, capaz de anegar la superestructura ideológica, desplazamiento del Cristianismo incluido. Y España pasó, sin solución de continuidad de Reserva Espiritual de Occidente a vanguardia del "matrimonio" de consumación anal, de la persecución de estadistas "fachas" extranjeros y, lo que nos faltaba por ver, de la destrucción de los cimientos jurídicos del verdadero capitalismo, no el suyo postizo pisitofilo-creditófago (cfr. "sociedades" de un solo socio, atribución inmediata y gratuita de personalidad jurídica a sociedades, irresponsabilidad patrimonial universal de los deudores, "sociedades de capital" sin Capital)."MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN, MIS IDEÍTAS UNA RELIGIÓN".Nada mejor, en este marco, que, en lugar de bancos normales, que proliferen esos bichos raros que son las Cajas de Ahorros, cuyos elementos definidores son:- capitalismo paternalista de integración vertical de clases;- subsector financiero del sector público adminitrativo subestal;- democracia orgánica de tercios (familias-depositantes, CCAA y municipios, y sindicatos);- cooptación y caudillismo;- residuo fascistoide e identitarismo ("Volksgeist", "Volkstum", "la nuestra");- localismo, provincianismo y regionalismo (ni españolismo ni europeísmo ni globalización);- poder financiero superior de los políticos de segunda división regional respecto de los de primera nacional;- dictadurcita de proximidad;- expansionismo orgánico pseudoadministrativista a costa de espacio financiero funcionarial profesional y neutral;- blindaje corporativo;- legitimación moral lacrimógena (caridad, filantropía, obra social);- obsesión urbanística;- Activo especializado en lo hipotecario "subprime", y Pasivo, en la clase media-baja.Ideológicamente, las CCdAA son Falange & JONS quintaesenciada, pero predicada de provincias y regiones.Repsol es una empresa de inspiración pública estatal española, nada de regional. Además, muy vinculada al fisco. No se entiende por qué el Estado español ha entregado a la región catalana el gas y el petróleo y, por contra, entregó Endesa al Estado italiano y no a la región andaluza. Bueno, sí se entiende.Los catalanistas dicen que "Espanya ens roba" y ZP les elaboró unas Balanzas Fecales, perdón, Fiscales, en las que no computa el ordeño del gas y del petróleo; tampoco computa el inmenso caudal que el contribuyente lleva empleado en compensar la quiebra de todas las "caixas" distintas de La Caixa. Y el ZP del PP no tiene caudal político (ni agallas) para modificar el statu quo en estas cuestiones.El Estado de la Argentina, en Repsol, ha marcado el camino al resto de naciones jurídico-políticas hispanoamericanas ante la degradación del experimento de esta pestilente, por fascistoide, España de las Autonomías. España debería volver al redil de naciones normales, limpiándose de tanto "Volksgeist".Dicho esto, veamos quién es quién en la negociación de Repsol con el nuevo accionista de referencia de YPF, el Estado de la Argentina.Brufau, junto con Vilarasau y Fainé, creó La Caixa; a diferencia de éstos, se puso en Gas Natural; y cobró; es un tío que pertenece a la élite de trabajadores-directivos del subsector financiero del sector público regional; es, pues, un personaje central del "crony capitalism" neoprovinciano deFainé, igual; pero menos, porque por diversas circunstancias tiene menos Bonus & Blindaje; por ello, le jode que la pasta, al final, se la haya llevado el que no valía para quedarse en La Caixa.Soria es un aspirante a élite frustrado, el pobre.Gracias por leernos. http://ppcc-fr.blogspot.fr/?view=mosaic
así que The Resident preconiza por la independencia de los agentes, de modo que aunque la sigan cagando una gran mayoría, cada uno lo haga a su manera
Cita de: wanderer en Noviembre 25, 2013, 21:58:25 pmExactamente eso. Cada vez entiendo mejor que mi forma de pensar es demasiado peculiar y hay muchas cosas que yo doy por sobreentendidas que, en realidad, la gente sobreentiende lo contrario. No creo, por ejemplo, que la crissi se explique con una lucha de clases estándar. A ciertos niveles, desde luego, existe, superejecutivos quitando sueldo a los trabajadores "sin talento" para ponérselo ellos, etc. Pero una crisis tan catastrófica no se explica por esta manipulación, sino (a posteriori) por efectos en cascada, caóticos e impredecibles de este tipo de manipulaciones.Lo que creo firmemente es que: a) si todos los agentes de la economía fueran pequeños (competencia perfecta, etc.) la distribución de sus errores sería aleatoria y no podrían ocurrir cosas como las burbujas tan masivas que tenemos, y que b) estos errores tan masivos ocurren por la intervención de agentes con capacidad de acción masiva (Fed que prácticamente puede imponer intereses reales negativos en todo el universo, por ejemplo) que sesgan masivamente los incentivos y generan errores coordinados en la multitud de agentes pequeños, y quec) el resultado último de estas intervenciones masivas es impredecible y caótico, o sea está fuera de control(No sé si esto no será una puta mierda con lenguaje seudocientífico. Soy más de letras. )
Exactamente eso. Cada vez entiendo mejor que mi forma de pensar es demasiado peculiar y hay muchas cosas que yo doy por sobreentendidas que, en realidad, la gente sobreentiende lo contrario. No creo, por ejemplo, que la crissi se explique con una lucha de clases estándar. A ciertos niveles, desde luego, existe, superejecutivos quitando sueldo a los trabajadores "sin talento" para ponérselo ellos, etc. Pero una crisis tan catastrófica no se explica por esta manipulación, sino (a posteriori) por efectos en cascada, caóticos e impredecibles de este tipo de manipulaciones.Lo que creo firmemente es que: a) si todos los agentes de la economía fueran pequeños (competencia perfecta, etc.) la distribución de sus errores sería aleatoria y no podrían ocurrir cosas como las burbujas tan masivas que tenemos, y que b) estos errores tan masivos ocurren por la intervención de agentes con capacidad de acción masiva (Fed que prácticamente puede imponer intereses reales negativos en todo el universo, por ejemplo) que sesgan masivamente los incentivos y generan errores coordinados en la multitud de agentes pequeños, y quec) el resultado último de estas intervenciones masivas es impredecible y caótico, o sea está fuera de control(No sé si esto no será una puta mierda con lenguaje seudocientífico. Soy más de letras. )