Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
13 Dic 2013(09:34)CUANTO MÁS PROLIFERE EL TIPO DE ALQUILER QUE PADECEMOS, MÁS NOS HUNDIREMOS EN LA DEPRESIÓN ECONÓMICA.-La Ley 4/2013, con la mens legislatoris puesta en dar salida al inmenso stock-banca, ha envilecido el inquilinato en dos sentidos:- hostelerización; y- deshaucio express judicial-policial gratuito.EL CONSUMIDOR ESTÁ MÁS SEGURO EN UN HOTEL QUE EN UN ALQUILER.En segundo lugar, el precio de los alquileres es abusivo. Hoy, siete años después del Turning Point de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, los alquileres siguen estando descorrelacionados del valor de la vivienda, muy lejos de ritmos razonables de amortización y su tributación sigue gozando de la lenidad que requería la orgía.UN ALQUILER ES COMO UN SUELDO O PENSIÓN DE BAJA O NULA TRIBUTACIÓN.En tercer lugar, la caída del nivel de tipos de interés, revela la inmensidad del desequilibrio de precios relativos que tiene secuestrada la economía ordinaria.EXPRIMIR 1000 EUROS MENSUALES A UN BICHO ES COMO TENER 1000 MILLONES DE PESETAS EN EL BANCO.Tipo de interés = 0,25%Tipo de retención fiscal = 21%Tipo de interés neto = 0,1975%Alquiler mensual = 1000 eurosAlquiler anual = 12000 euros1000 mill. pts. X 0,1975% = 12 mil eur.Finalmente:- sólo hay 6 tipos de rentas en la economía (inmobiliarias, pensiones, financieras, salarios altos, salarios normales y beneficios empresariales) que funcionan como un sistema de vasos comunicantes;- hay menos renta total (producción) a distribuir porque ha cesado la activomanía inmobiliaria y la traída de renta del futuro por la juventud ahorcada a cuenta de la vivienda;- no sólo no se van a tocar las pensiones sino que van a crecer la porción de renta destinada a las mismas por crecimiento de la masa de jubiados y por absurdos compromisos políticos;- las rentas financieras ya están muy reprimidas y las públicas garantizadas mediante el principio de prioridad absoluta introducido en la Constitución (art. 135.3.2º párrafo); y- los honorarios extravagantes de trabajadores-directivos, profesionales, artistas y deportistas ni van a bajar ni, cuantitativamente, ello representaría gran cosa.TODO LO QUE CREZCAN LA MASA DE ALQUILERES TENDRÁ QUE DETRAERSE DE LAS RENTAS PRODUCTIVAS (TRABAJO Y CAPITAL) CON MAYOR PROPENSIÓN AL CONSUMO Y A LA INVERSIÓN.Sólo cabe una solución y no se quiere trabajar por ella:ABARATAMIENTO RADICAL DE COSTES INMOBILIARIOS.El alquiler compatible con la economía ordinaria es los llamamos ALQUILER 99-99:99 euros netos mensuales99 años de vida útil contable99 X 12 X 99 = 120.00099 X 12 / 1% = 120.000Preservar el rentismo inmobiliario es bochornoso en un país con:- 47 mill. habitantes- 27 mill. casas- 17 mill. familias- 27% desempleo- 17 mill. empleados- 1,7 mill. familias con todos desempleados- 17 mill. pobres- 16 mil eur./año, salario más frecuente- 66.666,66 eur., deuda/habitante- 999 eur./mes pensión media- 9 mill. pensionesGracias por leernos
13 Dic 2013(10:13)EL SECTOR PÚBLICO, EN REALIDAD, NO EXISTE.-El sector público sí existe, obviamente, pero es por necesidad y decisión del sector privado. El sector público es una extensión del privado.El Estado* es un invento liberal. El Estado que tenemos hoy no es el del Antiguo Régimen, que estaba indeferenciado del patrimonio personal del monarca absoluto. El Estado de hoy está perfectamente delimitado por la Teoría de la Elección Pública.http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_elecci%C3%B3n_p%C3%BAblicaRecordemos la REGLA DE LOS TRES TERCIOS, pero ordenándolos cronológicamente:1) el primer tercio del gasto público va a proveer los bienes y servicios públicos (así se llaman) y que son los que el sector privado no puede proveer (v.gr. una calle con sus aceras); el Estado los provee, pero el sector privado los produce, por lo que los recursos emplpeados en ello acaban o en salarios o en beneficios empresariales;2) el segundo tercio, las pensiones y subsidios, aparece en un momento histórico en el que se plantea que la continuidad del sistema liberal requiere de la amortiguación de la lucha de clases (cfr. Otto von Bismarck); y3) el tercer tercio (servicio de la deuda pública) es consecuencia histórica de que, crónicamente, se recauda menos impuestos de los que corresponden con el nivel de gastos tipo 1) y 2) del que se goza.Recordemos que lo que está en crisis es el Capitalismo Popular, no el estado del Bienestar.Lo que está en crisis es que un piso sea un capital y un alquiler un sueldo o pensión.La gran pregunta es:- ¿Qué tipos de rentas deben reprimirse para que, al final de su distribución, quede renta suficiente en manos de los empresarios de verdad que crean riqueza?Como la renta es un sistema de seis vasos comunicantes (inmobiliarios, pensionistas, plazofijistas, salarios altos, salarios normales y beneficios empresariales) y, dadas las restricciones que impone el fin de feria del Capitalismo Popular (inevitabilidad de la represión financiera), la insignificancia cuantitativa de los honorarios extravagantes y el límite de subsistencia de los salarios, nos dividimos en dos:- los que estamos por el abaratamiento radical de costes inmobiliarios; y- los que, estáis todo el día mareando la perdiz y, de facto, trabajáis para reprimir las pensiones.Nuestro activismo antipensiones -como en su día fue el antisalarios- es, precisamente, para dejaros con el trasero al aire, hipócritas.O PISITO O PAGUITAG X L__* A los que gustan poner Estado con minúscula: ¿se han dado cuenta de que, en las preguntitas separtistas de los fascistillas étnico-cultural-territoriales catalanistas, Estado va con mayúscula, como Dios manda?
El Gobierno rechaza las exigencias de Adelson para instalar Eurovegas en la Comunidad de Madrid13.12.2013El Gobierno de Mariano Rajoy ha rechazado definitivamente hoy las exigencias de Las Vegas Sands para instalar en Madrid un macrocomplejo de ocio y juego, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de las negociación. El magnate estadounidense Sheldon Adelson En concreto, el Gobierno en los últimos encuentros con la empresa norteamericana le trasladó su negativa a aceptar las condiciones que quería imponer para llevar a cabo el macrocomplejo en Madrid, que pasaba por revertir toda la inversión que realizara, más las perdidas que se podrían generar ante un posible cambio normativo.Ante esta situación los interlocutores del Gobierno, manifestaron su rechazo ante unas condiciones que para los representantes de Sheldon Adelson eran innegociables. Según las fuentes consultadas, las condiciones exigidas por la empresa norteamericana han sido de última hora y sin precedentes en ninguno de los países en los que ya están asentados.A lo largo de esta mañana está presvisto que la empresa haga público un comunicado explicando la situación.
¿Descorchamos el cava champan?CitarEl Gobierno rechaza las exigencias de Adelson para instalar Eurovegas en la Comunidad de Madrid13.12.2013El Gobierno de Mariano Rajoy ha rechazado definitivamente hoy las exigencias de Las Vegas Sands para instalar en Madrid un macrocomplejo de ocio y juego, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de las negociación. El magnate estadounidense Sheldon Adelson En concreto, el Gobierno en los últimos encuentros con la empresa norteamericana le trasladó su negativa a aceptar las condiciones que quería imponer para llevar a cabo el macrocomplejo en Madrid, que pasaba por revertir toda la inversión que realizara, más las perdidas que se podrían generar ante un posible cambio normativo.Ante esta situación los interlocutores del Gobierno, manifestaron su rechazo ante unas condiciones que para los representantes de Sheldon Adelson eran innegociables. Según las fuentes consultadas, las condiciones exigidas por la empresa norteamericana han sido de última hora y sin precedentes en ninguno de los países en los que ya están asentados.A lo largo de esta mañana está presvisto que la empresa haga público un comunicado explicando la situación.http://www.expansion.com/2013/12/13/empresas/1386930455.html
Según las fuentes gubernamentales consultadas, aceptar una indemnización en caso de cambio regulatorio que blindara de facto los beneficios de Eurovegas atentaba contra el derecho comunitario porque sería una distorsión de la libre competencia, al privilegiar a un grupo frente al resto.
Todo huele que nunca ha habido intención de poner un casino en España. Se suben las exigencias a última hora como excusa. Mientras, algunas acciones o terrenos habrán subido de valor y cambiado de manos convenientemente, jeje.
Resumiendo:-Constatación de que las eléctricas nos roban a dos manos. A los dos días de retirar el Gobierno los fondos para pagarles el déficit de tarifa.-Un juez que dice que si tira de la manta se acabó la II-Res.-Esperpento Eurovegas.-Y mientras pasa todo lo demás huida hacia adelante territorial con preguntas surrealistas: "¿Quiere VD independencia, pero la puntita ná mas?"
..........................[Cortesía del forero Resistencia.]
Económicamente, en España la adecuación energética sólo tiene sentido real en construcciones nuevas, construyendo bajo la nueva normativa, en donde los costes adicionales pueden prorratearse y amortizarse en buena medida dentro del presupuesto. No es lo mismo en edificios viejos de mala calidad. La normativa está pensada más bien para países que mayormente tienen climas más severos, en donde la calidad de la construcción siempre ha sido mucho más rigurosa especialmente en lo referente a cuestiones energéticas; basta comparar edificios viejos de Alemania o países escandinavos con españoles de la misma época: una gran parte del parque construído, especialmente en el sur-levante, no resistiría siquiera la exposición a un régimen de lluvias moderadamente intenso. En estos casos, muy pocas adecuaciones energéticas a posteriori salvarán siquiera lo invertido. El considerable trabajo de la adaptación, y la energía consumida en tal operación, probablemente apenas cubran (y a largo plazo, además) su propio coste. Esta operación sí puede tener sentido en el sentido al que te refieres. Lo que pasa es que laboralmente es volver a la misma rueda intensiva, de baja cualficación y procíclica, y económicamente es seguir enviando recursos a un sumidero sin retorno apreciable.
Cita de: valensianet en Diciembre 13, 2013, 12:12:23 pm¿Descorchamos el cava champan?CitarEl Gobierno rechaza las exigencias de Adelson para instalar Eurovegas en la Comunidad de Madrid13.12.2013El Gobierno de Mariano Rajoy ha rechazado definitivamente hoy las exigencias de Las Vegas Sands para instalar en Madrid un macrocomplejo de ocio y juego, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de las negociación. El magnate estadounidense Sheldon Adelson En concreto, el Gobierno en los últimos encuentros con la empresa norteamericana le trasladó su negativa a aceptar las condiciones que quería imponer para llevar a cabo el macrocomplejo en Madrid, que pasaba por revertir toda la inversión que realizara, más las perdidas que se podrían generar ante un posible cambio normativo.Ante esta situación los interlocutores del Gobierno, manifestaron su rechazo ante unas condiciones que para los representantes de Sheldon Adelson eran innegociables. Según las fuentes consultadas, las condiciones exigidas por la empresa norteamericana han sido de última hora y sin precedentes en ninguno de los países en los que ya están asentados.A lo largo de esta mañana está presvisto que la empresa haga público un comunicado explicando la situación.http://www.expansion.com/2013/12/13/empresas/1386930455.htmlEmpecé con las risas Jokerianas ayer por la noche y veo que no voy a parar... Anda que no me he hinchado a decirle a los crédulos que Eurovegas nunca se haría.Esto es lo que comenta el escritor de ZH que ha posteado Sudden en el hilo de los T-raidores: gestión de la Espe-ranza.También mueve a la risa histérica que:CitarSegún las fuentes gubernamentales consultadas, aceptar una indemnización en caso de cambio regulatorio que blindara de facto los beneficios de Eurovegas atentaba contra el derecho comunitario porque sería una distorsión de la libre competencia, al privilegiar a un grupo frente al resto.(Sacado de El Mundo)Será que los castuzos nunca han permitido negocios blindados a quién han querido.Todo huele que nunca ha habido intención de poner un casino en España. Se suben las exigencias a última hora como excusa. Mientras, algunas acciones o terrenos habrán subido de valor y cambiado de manos convenientemente, jeje.
Interesante estudio comparativo de la deuda pendiente de los hogares europeos-Fuente: Crédit Foncier (sólo en francés). El Credit Foncier es una Caja especializada en créditos inmobiliariosEL estudio: http://www.creditfoncier.com/wp-content/uploads/CP_2013-12-10_Etude.pdfEn la prensa: http://www.lemonde.fr/immobilier/article/2013/12/12/immobilier-un-endettement-de-30-515-euros-par-francais_4332433_1306281.html-- Por "hogar" entiéndase hogares propietarios de su vivienda-- Por "deuda pendiente", entiéndase capital+ intereses.-- Yo añado: por ingresos brutos, la renta que declaras al IRPF pero después de retenciones sociales sobre salarios) La comparativa se hace con lo datos a fecha de 1/12/2012La leccion central, es la de distinguir 3 bloques geograficos muy marcadosque son paises del Norte, del Sur (incluida Francia) y del Este, aunque hay fuertres disparidades.(Del estudio, página de sintesis:)CitarEn la práctica, en Europa el mercado del crédito está muy concentrado . cuatro paises(UK, GE, FR, ES) concentran los 2/3 del volumen de crédito inmobiliario, aunquedichos paises representen apenas más de la mitad (54 %) de la poblacion europeaDel articulo de LeMondeCitarEl estudio subraya las diferencia entreEuropa norte ((GE,UK,Holanda..)del sur (FR,ES,PT,IT,GR)del este (PL, TK,SL)Los hogares en propiedad tiene deuda pendiente (por hogar propietario)En el norte, de 60 708 euros de media. En el sur de 35 911 euros au sud En el este, de 7 066 euros De media, el crédito inmobiliario representa 70 % de ingresos brutos de hogares propietaros, con muchas disparidades:Norte: 81 % de ingresos brutosSur: 60 % Este: 33 % .(Nota: entiendo que por ingresos brutos se entiende de UN ejercicio)Esta clasificacion dominante esconde enormes disparidades.CitarEs en efecto una de las principales conclusiones del estudio: el tamaño del mercado de crédito inmobiliario en un pais, y el nivel de de deuda de la población, no están directamente ligados al número de habitantes ni al nivel de precios inmobiliariosPara la interpretación de eso, mejor Udes. Los gráficos son espectaculares eso sí.Atención, probablemente este estudio debe interpretarse en su perspectiva correcta, es decir, va dirigido al sector bancario en busca de mercados potenciales.Aun asi ofrece una vision interesante y hasta inesperada:Los paises saturados de crédito están en el norte, los paises del este no lo estány puede que a los países del sur les quede espacio para ofertas.
En la práctica, en Europa el mercado del crédito está muy concentrado . cuatro paises(UK, GE, FR, ES) concentran los 2/3 del volumen de crédito inmobiliario, aunquedichos paises representen apenas más de la mitad (54 %) de la poblacion europea
El estudio subraya las diferencia entreEuropa norte ((GE,UK,Holanda..)del sur (FR,ES,PT,IT,GR)del este (PL, TK,SL)Los hogares en propiedad tiene deuda pendiente (por hogar propietario)En el norte, de 60 708 euros de media. En el sur de 35 911 euros au sud En el este, de 7 066 euros De media, el crédito inmobiliario representa 70 % de ingresos brutos de hogares propietaros, con muchas disparidades:Norte: 81 % de ingresos brutosSur: 60 % Este: 33 % .(Nota: entiendo que por ingresos brutos se entiende de UN ejercicio)
Es en efecto una de las principales conclusiones del estudio: el tamaño del mercado de crédito inmobiliario en un pais, y el nivel de de deuda de la población, no están directamente ligados al número de habitantes ni al nivel de precios inmobiliarios
La Comunidad de Madrid se alinea con el Gobierno. No pone ni un pero a su decisión de tumbar el proyecto de Eurovegas. "Ha hecho bien el Gobierno. No se podía permitir el blindaje legislativo que exigía Adelson", precisa un portavoz del Gobierno regional.
Hace mucho tiempo dije:Contra malhechores excepcionales, hacen falta jueces excepcionales.Los jueces estrella son la única vía real que tiene el poder judicial para extirpar la brutal corrupción que se ha apoderado del país. El resto, son vulgares funcionarios de carrera (con todo el respeto) que nunca intentarán parar un tren vestidos con un calzoncillo.Contra supervillanos, hacen falta superhéroes.Nos guste mas o menos, son los únicos que lo intentarán.