Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
14 Dic 2013(17:15)LOS IDEÓLOGOS-D.O.P. (DINERO DE OTRAS PERSONAS) LO ARREGLAN TODO PONIÉNDOSE ATRACTIVOS.-Como lo único que crea riqueza es el Trabajo (y el Capital es Trabajo acumulado), si no hay más Trabajo no habrá más Renta. Pero eso no importa a la i-DOP: sus rentas particulares pueden obtenerlas minorando las de los demás perceptores de Renta.Como no podemos crear riqueza sin organizarnos empresarialmente, si no hay Capital-Empresa no es que no haya más Renta, es que ni siquiera habrá Renta. Pero esto importa a la i-DOP de la misma forma que la tenia o solitaria se preocupa por la vida de su huesped.A la i-DOP lo que le importa es un rentismo previo al del Trabajo y el Capital-Empresa. Sólo le interesa de verdad el rentismo financiero. De ahí la inquina contra la Represión Financiera (tipos de interés reales netos cero o negativos para administrar el estrangulamiento financiero general) que, con toda prudencia y sentido de la responsabilidad, se ha puesto en marcha para administrar el ahogamiento posburbuja.Para tomar la decisión de invertir, la libertad general es una cuestión de segundo orden. Lo que ha de considerarse de verdad es la rentabilidad esperada de la inversión particular concernida en esa concreta operación, lo que ni siquiera está garantizado en un horizonte de abundancia general.PUDIERA SUCEDER QUE ESE "PONERSE ATRACTIVO" CONSISTIERA EN MONTAR LA ESCLAVITUD, NO LA LIBERTAD.¿Por qué, si no, hay inversión extranjera en regímenes dictatoriales ultraintervencionistas con casi todo nacionalizado?Esta es la estafa ideológica (y el conflicto moral) de los "atractivistas".Independientemente de todo cuanto antecede, si los casinos de juego fueran un gran negocio en Madrid, se sabría.Gracias por leernos.
14 Dic 2013(16:30)"MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN".-Territorio, terruño, tierra, suelo, solar: el mismo sustrato material inmobiliario.Contra el nacionalismo malo, el étnico-cultural-territorial, fascistoide y ladrón de tierras, sólo cabe la represión.El único nacionalismo presentable es el jurídico-político; el que está involucrado en los conceptos Organización de Naciones Unidas, Derecho Internacional, Comercio Internacional, etc.Justifican sus aspiraciones dominicales con una frase invariable:- "Yo, es que me siento catalán".Nosotros no sentimos ninguna cosa parecida. ¿Pero y qué? Uno puede sentirse lo que le dé la gana. Mira a los que se hacen la operación de cambio de sexo. ¿Y eso qué tiene que ver con que te roben a ti un trozo de tu territorio, heredado de tu padre, abuelo, bisabuelo, taratabuelo, etc.?Español jurídico-político: Cataluña es tan tuya como de ellos.NO PUEDE PERMITIRSE QUE ESTOS PROVINCIANOS RESENTIDOS, HORTERAS Y PESETEROS FANTASEEN CON QUEDARSE SIN VIOLENCIA CON UN ELEMENTO MATERIAL INMOBILIARIO COMÚN.Ni urnas ni leches. Los vecinos del entresuelo no tienen derecho a apropiarse del trozo de escalera que pasa por su planta ni a cobrarte un peaje cada vez que pasas por él. Si lo intentan: ¡a por ellos!Defendamos con la fuerza nuestros derechos dominicales sobre Cataluña.Si siguen adelante con su mala baba de resentidos (sobre todo tras el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, especialmente estridente en Barcelona), habrán de vérselas con nosotros, que no tenemos tantos "sentimientos" étnico-culturales.Ahora bien, dicho cuanto antecede, ¿a los estructuraltransicionistas antiinmohipotecarios, sabedores de que es imposible la separación de Cataluña, nos viene bien o mal su dinámica en clave cuanto CUANTO PEOR MEJOR?G X L15 Dic 2013(00:12)LOS INDEPENDENTISTAS SON GENTUZA PORQUE SON LADRONES DE TIERRAS.-Que se sientan catalanes o lagarteranas me importa un bledo. Como si se operan. Pero Cataluña es tan mía como suya.
El ordoliberalismo es una corriente de pensamiento económico fundada por un grupo de políticos y economistas alemanes durante la década de 1930-1940. Se encuentra íntimamente ligada a la Escuela de Friburgo y al concepto de Economía social de mercado. También recibe el nombre de Neoliberalismo alemán.[cita requerida]
La Escuela de Friburgo, también llamada Escuela del Ordoliberalismo es una escuela de pensamiento económico fundaba en los años 1930s en la Universidad de Friburgo en Alemania por el economista Walter Eucken y dos juristas, Franz Böhm y Hans Großmann-Doerth.
La Economía Social de Mercado (ESM) es un modelo de economía y sociedad "con la meta de crear una economía que desde la base de la competencia combina la libre iniciativa con un progreso social asegurando por la capacidad económica".1 Originariamente fue un eslogan de elecciones, pero fue iniciada por Ludwig Erhard, quien estaba presente durante los pre-trabajos teóricos, y tuvo mayor impacto en la política económica y social de la República joven. La expresión se basa en Alfred Müller-Armack, quien combinó en este modelo ejemplo elementos del neoliberalismo alemán (en especial el ordoliberalismo, liberalismo sociológico) y la visión social cristiana. Algunos autores lo llamaron “el tercer camino” entre capitalismo y socialismo, otros autores se distanciaron explícitamente del así llamado “tercer camino”. La expresión economía social de mercado se ha convertido en la expresión para la programación económica de la República Federal de Alemania y de Austria,2 y se ha mostrado que es de multi entendimiento y larga duración.3 4 La expresión se hizo la idea directiva de la política gubernamental entre 1949 – 1966 y 1982 – 1998, aún sin un respaldo 100% en la definición del orden económico y político de los elementos claves de Erhard.5 La economía social de mercado fue nombrada como la programación económica para la política monetaria, económica, y social entre la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana en el contrato bilateral en 1990.6
Perdon, como catalan y español.Dais pena, profunda pena.No importa si follais, sabeis lo que es acariciar y ser acariciado Sois tontos/as de nacimiento ..................... je je je
(No estoy en absoluto de acuerdo con las dos afirmaciones que se dan por sobreentendidas en este artículo: a) que haya un "nacionalismo moderado" catalán que, cargado de "tradicional seny", esté por crear "un clima de dulce transición financiera separatista", de modo que podamos reprocharles la falta de sintonía con él a ciertos caudillitos catalanistas; y b) que el estatuto de Estado Libre Asociado a EE.UU., del que goza Puerto Rico, no sea algo que pueda ponerse eficazmente al servicio del independentismo catalán sólo porque Puerto Rico tiene problemas económicos. ¡A ver si alguna vez tenemos agallas para coger el toro del nacionalismo étnico-cultural-territorial por los cuernos y nos dejamos de impotentes argumentitos retóricos! LOS NACIONALISTAS ÉTNICO-CULTURALES Y TERRITORIALES, además de lo sonrojante, por fascistoide, que es la primera parte étnico-cultural de su ideología, ¡ES QUE SON LADRONES DE TIERRAS! La famosa "deriva secesionista" sólo es de qué forma van a acabar robándote Cataluña a ti, español jurídico-político, que tienes tus derechos derechos dominicales sobre esas tierras adquiridos por herencia. Su objetivo es que te vayas haciendo a la idea de que Cataluña no es tuya. De ahí su lacerante táctica suavona de "consultas, diálogos y pacifismos", porque son conscientes de que, al final, por las buenas, no hay robo descarado que sea viable. ¿CUÁNDO VAS A EMPEZAR A DEFENDER TU PATRIMONIO COMO DIOS MANDA?)HOY ES UN DÍA HISTÓRICO EN LA CIDCAMPEADORACIÓN DEL MODELO MUERTO.-El INE proclama que la vivienda ya vuelve a encarecerse otra vez, aunque sólo intertrimestralmente.Se anticipa, pues, un próximo futuro de vuelta al encarecimiento interanual, que me juego el cuello que coincidirá con el anuncio de la convocatoria de las próximas elecciones generales.El banco malo está funcionando justo para lo contrario de aquello para lo que fue ordenado por la UE, en el MoU-2012. Las estructuras de aparcamiento de inmuebles (calificadas tiernamente como "fondos buitres", al servicio de la cultureta de la oprotunidad) están duplicando los precios, justificándolo en que han venido aquí (casi en todos los casos, aparentemente, procedentes de las áreas dólar y libra) para "ganar dinero".De momento, se prepera un fin de año de esperanza, a cuenta de la cual se espera de ti que consumas más de lo que tenías pensado y, así, dar un impulso al maltrecho PIB, a ver si se cierra el año dejando atrás lo que pedentamente llaman recesión "técnica". Pero recordemos que "bull markets climb up a wall of worry and bear markets slide down a slope of hope" (los mercados alcistas trepan por un muro de preocupación y los bajistas se deslizan por una pendiente de esperanza); es decir, que la esperanza es un atributo de los mercados bajistas.¿Qué hacemos? ¿Colaboramos los estructuraltransicionistas con la operación yanosestamosrecuperandista al grito de cuanto peor, mejor?Cuanto más cara esté la vivienda, más rentismo inmobiliario (plusvalías y alquileres). Añadan que las pensiones van a crecer por doble vía: compromiso de revalorización y número de pensionistas. ¿De dónde va a salir el plus de renta comprometido con estos dos grupos de destinatarios improductivos, conformadores del grueso de la dictadora Mayoría Natural?Lo único que crea riqueza es el Trabajo & Empresa, más o menos, un tercio de la población, algo insuficiente para ganar elecciones.Pero, sin que se note, podemos traernos renta del Trabajo & Empresa del futuro para distribuirla improductivamente no sólo sin dañar demasiado el Trabajo & Empresa presente, sino haciendo creer a los creadores de riqueza menos avispados (la mayoría) que "ya nos estamos recuperando".El margen para preservar e incluso subir pensiones y plusvalías y alquileres está saliendo de la traída de renta del futuro que está haciendo el Estado, el único agente económico de los tres que hay, junto con familias y empresas, que puede endeudarse todavía, por no estar saturado de deudas, y que está haciéndolo a un ritmo nunca antes visto.¿En el pecado de la cidcampeadoración está la virtud del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL 31-12-2015?Yo creo que sí. Entonces:- ustedes, que son la vanguardia (por eso están leyendo esto y lo entienden, en este sitio tan elitista de la red), hagan como que trabajan, emprenden, consumen e invierten; pero,- los demás, "¡que tieren la casa por la ventana, porque está vivo, está vivo el Cid Campeador!".Gracias por leernos.
José Carlos Díez @josecdiez 27mExpectativas de recuperación=precios vivienda dejan de caer=desplome de ventas vivienda en octubre. http://www.ine.es/daco/daco42/ipv/ipv0313.pdf …
¿Fin de los desplomes? El precio de la vivienda sube un 0,7% en verano, primer alza desde 2010El Índice de Precios de la Vivienda del INE registra una subida después de 12 trimestres seguidos de retrocesos. En términos interanuales, ha caído un 7,9%.¿Hemos llegado al fin de los desplomes en los precios de la vivienda, que de forma más o menos uniforme, se llevan experimentando desde 2008? Algo así parecen indicar los precios de la vivienda libre del INE, que aumentaron un 0,7% en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior y registraron así su primer crecimiento trimestral desde el segundo trimestre de 2010, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), informa EP. De esta forma, el precio de la vivienda vuelve a tasas positivas después de 12 trimestres mostrando retrocesos trimestrales. Ya en el segundo trimestre de este año, el precio de la vivienda logró moderar su caída casi seis puntos, al registrar un descenso del 0,8%, frente al -6,6% del primer trimestre. En los últimos seis años (desde el último trimestre de 2007, inicio de la crisis económica) tan sólo se han producido aumentos de precios trimestrales en dos ocasiones.Por tipo de vivienda, tanto los precios de la vivienda nueva como los de la vivienda usada regresaron a tasas positivas en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior. En concreto, los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 0,1%, mientras que los de la vivienda nueva se incrementaron un 2,3% respecto al segundo trimestre. En términos interanuales (tercer trimestre de 2013 sobre igual trimestre de 2012), el precio de la vivienda libre moderó su ajuste más de cuatro puntos al bajar un 7,9%, su menor descenso desde el tercer trimestre de 2011.Por tipo de vivienda, el precio de los pisos nuevos moderó su corrección interanual casi cinco puntos, al retroceder un 7,9%, frente al -12,7% del segundo trimestre del año, mientras que el precio de la vivienda usada cayó un 8% en tasa internanual, frente al retroceso del 12,1% del trimestre anterior. A pesar de ello, son ya 22 los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda libre presentan tasas interanuales negativas. El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre de 2008 (-0,3%) y desde entonces la tendencia no se ha revertido, aunque ha comenzado a mostrar síntomas de moderación.El IPV que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de Fomento. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.
Al loro con la noticia mamporreril de Vozpopuli.....sobre todo la coletilla final no tiene desperdicio.....Citar¿Fin de los desplomes? El precio de la vivienda sube un 0,7% en verano, primer alza desde 2010El Índice de Precios de la Vivienda del INE registra una subida después de 12 trimestres seguidos de retrocesos. En términos interanuales, ha caído un 7,9%.¿Hemos llegado al fin de los desplomes en los precios de la vivienda, que de forma más o menos uniforme, se llevan experimentando desde 2008? Algo así parecen indicar los precios de la vivienda libre del INE, que aumentaron un 0,7% en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior y registraron así su primer crecimiento trimestral desde el segundo trimestre de 2010, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), informa EP. De esta forma, el precio de la vivienda vuelve a tasas positivas después de 12 trimestres mostrando retrocesos trimestrales. Ya en el segundo trimestre de este año, el precio de la vivienda logró moderar su caída casi seis puntos, al registrar un descenso del 0,8%, frente al -6,6% del primer trimestre. En los últimos seis años (desde el último trimestre de 2007, inicio de la crisis económica) tan sólo se han producido aumentos de precios trimestrales en dos ocasiones.Por tipo de vivienda, tanto los precios de la vivienda nueva como los de la vivienda usada regresaron a tasas positivas en el tercer trimestre del año en relación al trimestre anterior. En concreto, los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 0,1%, mientras que los de la vivienda nueva se incrementaron un 2,3% respecto al segundo trimestre. En términos interanuales (tercer trimestre de 2013 sobre igual trimestre de 2012), el precio de la vivienda libre moderó su ajuste más de cuatro puntos al bajar un 7,9%, su menor descenso desde el tercer trimestre de 2011.Por tipo de vivienda, el precio de los pisos nuevos moderó su corrección interanual casi cinco puntos, al retroceder un 7,9%, frente al -12,7% del segundo trimestre del año, mientras que el precio de la vivienda usada cayó un 8% en tasa internanual, frente al retroceso del 12,1% del trimestre anterior. A pesar de ello, son ya 22 los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda libre presentan tasas interanuales negativas. El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre de 2008 (-0,3%) y desde entonces la tendencia no se ha revertido, aunque ha comenzado a mostrar síntomas de moderación.El IPV que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de Fomento. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/36044-fin-de-los-desplomes-el-precio-de-la-vivienda-sube-un-0-7-en-verano-primer-alza-desde-2010salud
...Continúa el descenso en la variación interanual experimentada por el índice general en el tercer trimestre del año, al situarse en un 9,3%, más de un punto por debajo del trimestre anterior en el que decreció un 10,5% y casi tres puntos por debajo de la registrada en el primero, cuando la caída fue del 12,1%. El descenso acumulado de este indicador desde el último trimestre de 2007, fecha en la que se alcanzaron los valores máximos, se sitúa en el 38,1% a nivel nacional, siendo el valor actual semejante al obtenido en el último trimestre de 2003....
La tasa anual del Índice de Precios de Viviendase sitúa en el –7,9%Los precios de la vivienda suben un 0,7% en tasa trimestral, suprimer aumento desde el segundo trimestre de 2010Evolución anual de los precios de viviendaLa variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el tercer trimestre de 2013aumenta más de cuatro puntos y se sitúa en el –7,9%. Es la tasa más alta desde el tercertrimestre de 2011.Por tipo de vivienda, la tasa anual del precio de la vivienda nueva se sitúa en el –7,9%, casicinco puntos por encima de la del trimestre anterior. Por su parte, la variación anual de lavivienda de segunda mano aumenta más de cuatro puntos, hasta el –8,0%
Es divertido ver el informe del INe (INSTITUTO NACIONAL de estadística), y como tienen que hacer la variación de la variación interanual (literal) para poder sacar una columna en números positivos.
Por su parte, la variación anual de la vivienda de segunda mano aumenta más de cuatro puntos, hasta el –8,0%
Tampoco exageremos. Los periodistas unicamente tratan de explicar los asuntos en un lenguaje que la gente entienda, con ideas fuerza, iconos: Merkel -----> Goleada Pisos ------> SubenBruselas teme otra goleada de una Merkel recién renovadahttp://cincodias.com/cincodias/2013/12/16/economia/1387175797_206389.html