www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Sinvergüenzas los hay en todos los sitios. Estando de acuerdo en lo obvio, creo que también estaremos de acuerdo en que no es riguroso desacreditar a un colectivo en conjunto a causa de sus ovejas negras. Y es que por esa regla de tres, hay también motivos de sobra para desprestigiar a la medicina 'oficial'.Tampoco me parece de recibo la crítica de que esta gente se gana la vida dando charlas y vendiendo libros. ¿Alguien cree que los médicos y enfermeras de nuestra Seguridad Social estarían en el puesto de no cobrar sus nóminas puntualmente?Sin pretender hacer una enmienda a la totalidad de la medicina oficial, quien escribe estas líneas debería, a estas alturas, estar padeciendo serios problemas oculares debido a un glaucoma. Para solucionar el problema decidí tomar una vía 'alternativa', y por ahora el problema está contenido. En breve: huid del aspartame - que está más alimentos de los que pueda parecer - y similares como de la peste.
Mundos íntimos“Lo mejor que le puede pasar a su hijo es morirse”, me dijo la doctoraPor Edith Santoro Profesora De Educación Física, Especializada En Rehabilitación En Agua.Prematuro extremo. Francisco Seijsener nació antes de los seis meses de gestación. Su pronóstico era oscuro, pero su mamá sabía que tenía un hijo con vida y lo defendió. Hoy el chico sorprende con su desarrollo y ella asegura que un diagnóstico no es sentencia.http://www.clarin.com/sociedad/mejor-puede-pasar-morirse-doctora_0_1001300143.html[ ]
Cita de: saturno en Septiembre 28, 2013, 12:09:46 pmRespecto del criterio médico, Vanunu tienes toda la razón, pero , queda que - Un médico certificó el diabetes- 4 años después otro médico certificó la remision. [...]Al leer el libro, (fui a echar un vistazo, y fui hasta el final a gusto)mi sensación fue la de ver un animal enfermo de tu granja que se va a buscar no sé que hierba para curarse y al cabo, modifica su régimen habitual. Y se cura. Lo normal es que te fijes en ese régimen, en las hierba que eligió cuánto tomó, cuándo la tomaba, cuanto tiempo..[...]Por mi, si wwknude renombra el Hilo a "Transicion Nutricionista" me parece OK.[...]Oiga, tome Ud asiento. No se nos vaya ni deje que otros se metan conn Ud.Por comer sano, nadie va a perder nada.[...]Qué es eso de que el azucar está refinado ¿¿pero el de caña no?[...]Yo voto por el hilo de "Transicion nutricionista" y ponemos a wwknude de Chef de cocina. Realmente, que nos pongamos a discutir recetas de cocinaRespondo por orden:1)Respecto a que un médico certificó que tenía diabetes tipo I (congénita e incurable por ahora, mortal sin tratamiento) yo no sería tan categórico; en un momento dado, el diagnóstico más probable era diabetes tipo I. Como he dicho antes, hay enfermedades con sintomatología muy similar. Si aparece un debut diabético en determinadas edades, lo más habituale es que se trate de una diabetes tipo I, pero también existe la posibilidad de que sea una diabetes MODY, de carácterísticas más similares a la diabetes del tipo II (factores genéticos y ambientales, puede llegar a no requerir tratamiento si se controla la ingesta de azúcares)Si a cien personas les dan un diagnóstico de diabetes tipo I y dejan de ir al médico, 99 no contarían su historia por dos posibles motivos: a) Tuvieron una hipoglucemia/coma hiperosmolar, acabaron en urgencias y decidieron que lo de ir por libre era un suicidio b) Murieron durante una hipoglucemia/coma hiperosmolar, por lo que no pudieron cambiar de opinión.Solo una persona de ese grupo de cien (no es un porcentaje real, hablo sólo como ejemplo) tuvo la suerte de tener diabetes MODY en vez de tipo I y pudo contar su historia (ya los cuatro años, estar sano, aunque no sabremos si ese es el caso salvo que haya un diagnóstico genético detrás). Eso, o el autor tiene una diabetes tipo I con alguna alteración genética que hace que sea remisible, peroen cualquier caso, no la diabetes tipo I que tiene todo dios. Ya os digo que no soy médico y no conozco el tema en profundidad, pero es por hacerse a la idea de la situación.2) Admitiendo que la intuición puede tener alguna validez a la hora de seleccionar la dieta adecuada (los niños con déficit de calcio llegan a comer la cal de las paredes) en general no es así. Ejemplos como dietas ricas en grasa (es lo que me pide el cuerpo, comida sabrosa) o más extremos (trepanaciones, sangrias, exorcismos...) nos indican que la intuición es mala consejera en temas de salud3) Me parecería genial si el hilo o el libro tuvieran ese nombre y no se hiciese mención a la enfermedad, pero mientras no sea así opino en contra. Si el libro se llamase "Autobiografia de un diagnostico de diabetes tipo I y remisión a los cuatro años. En un evento no relacionado, recetas de comida naturista" me parecería perfecto. El título del libro induce a pensar que una enfermedad congénita como la diabetes tipo I se puede curar mediante una dieta adecuada, lo que estaría muy bien, pero es falso (Entre otras cosas, porque en la diabetes tipo I las células de Langenhans ya están lo suficientemente jodidas como para no producir insulina, y así se produce el debut diabético. Estas células no se regeneran)4) Por favor, wwknude, no se tome mis protestas o descalificaciones como algo personal, simplemente me opongo categóricamente a su argumento. Me encantará contar con su opinión en este u otros temas5) El azúcar de caña es azúcar refinado a la que se le dejan parte de las impurezas del proceso (cenizas entre otros) De natural o de sana tiene lo mismo que la otra, más bien poco. Pero eso sí, de precio van distintas6) Obviamente, comer más sano tiene beneficios y eso es innegable, pero por ahora la dieta no tiene efecos conocidos para remitir la diabetes tipo I. Si queremos compartir recetas, yo encantado. Echen un vistazo a elcomidista, blog con recetas sencilllas saludables.
Respecto del criterio médico, Vanunu tienes toda la razón, pero , queda que - Un médico certificó el diabetes- 4 años después otro médico certificó la remision. [...]Al leer el libro, (fui a echar un vistazo, y fui hasta el final a gusto)mi sensación fue la de ver un animal enfermo de tu granja que se va a buscar no sé que hierba para curarse y al cabo, modifica su régimen habitual. Y se cura. Lo normal es que te fijes en ese régimen, en las hierba que eligió cuánto tomó, cuándo la tomaba, cuanto tiempo..[...]Por mi, si wwknude renombra el Hilo a "Transicion Nutricionista" me parece OK.[...]Oiga, tome Ud asiento. No se nos vaya ni deje que otros se metan conn Ud.Por comer sano, nadie va a perder nada.[...]Qué es eso de que el azucar está refinado ¿¿pero el de caña no?[...]Yo voto por el hilo de "Transicion nutricionista" y ponemos a wwknude de Chef de cocina. Realmente, que nos pongamos a discutir recetas de cocina
Si me hacéis, preguntas más concretas os respondo mejor. Un saludo a los que habéis posteado en el hilo. es importante la lectura del libro para evitar confusiones previas: el diagnóstico no es erróneo por varias purebas analíticas anteriores y durante el proceso, se explica muy claramente. Y además, por las pruebas sintomáticas. En otro hilo han intervenido médicos y me felicitan por el relato, sobre todo por el hecho de que lo que digo es científica y médicamente acertado. Lo que cambia es el enfoque.
Si me hacéis, preguntas más concretas os respondo mejor.
Vanunu, tu post es muy correcto en forma y en planteamiento, por tanto es imposible molestarse de esta manera ante tu oposición. Intentaré rebatirte algunos puntos:1) El diagnóstico de diabetes se hace por la prueba de péptido C, es la misma prueba para todo el mundo y el mismo diagnóstico para todo el mundo. Me hice varias, no hay lugar a confusiones, conviene leer el libro. Si no me hubiese tratado hubiera acabado muy mal, era necesaria la insulina exógena en un primer momento.2) Yo seguí la intuición y además comprobé que iba bien. Es decir, es ensayo-error. No es hacer las cosas a lo loco. Si hubiese ido mal no hubiera seguido esa línea. 3) La diabetes tipo 1, no se cura sólo con dieta ( conviene leer el libro ), se añade retirada controlada y selectiva de insulina exógena, sin hablar del trabajo emocional.5) Incorrecto. Tu hablas del azúcar moreno. El azúcar de caña integral es lo que su nombre dice. La diferencia es la forma. El moreno y el blanco tiene forma perfecta, no amorfa.6) Tiene un efecto directo, fundamental en la activación de las células beta del páncreas. El cuerpo no hará algo que no se le pida, no necesita producir insulina si comemos a base de proteinas únicamente.
Mis disculpas por el tono de mi anterior mensaje, me resulta muy difícil ser respetuoso con argumentos o ideas que me parecen insostenibles y dañinos.Siguiendo con el mensaje anterior, suponiendo que tu historia sea cierta, es decir, el punto a) hay dos posibilidades:a1) Que tu caso se trate de una anomalía y debería ser expuesto a la comunidad científica mediante un equipo médico en una revista de investigación. De ser este el caso, no tendría sentido que contases tu historia a título personal para que otros pacientes siguiesen este camino, ya que muchos años de varios millones de enfermos han demostrado que tu caso es excepcional. Contar tu historia en una forma "de paciente a paciente" sólo podría perjudicar al que siguiera tu método, porque un 99,99% de los casos de diabetes tipo I no remitirán siguiendo este método.a2) Que tu caso sea extrapolable a todo el mundo y las enfermedades las provoque el pensamiento y la dieta. En este caso harías muy bien en contar tu historia. Esta teoría (que se ha expuesto n+1 veces a lo largo de la historia y se ha demostrado hasta ahora falsa) daría al traste con 10.000 años (ponga aquí el número que quiera) de historia de la cultura y la medicina y daría la vuelta al pensamiento moderno. A partir de este punto, eres tú el que le pides a tu cuerpo que desarrolle un tumor o un Sida que te impedirá vivir hasta los 40 y en lo que a mí respecta, podríamos quemar todoss los hospitales del mundo con sus médicos y enfermeras dentro, ya que REZANDO Y COMIENDO SANO TE CURAS. Y has sido tú y no otra persona el que lo ha descubierto!En fin, no sé si me explico mejor así
Cita de: wwknude en Septiembre 28, 2013, 16:08:50 pmSi me hacéis, preguntas más concretas os respondo mejor. ¿Por ejemplo, ponga la receta de lo que ha comido a mediodia ? O inversamente, le doy una yo y me lo cambia a su gusto-Probemos. Empiezo con uno típico de entresemana, que tengo super-rodadoaunque a veces ya me canso pero no sé por donde variarlo(Nota, verduras verdes las tomo a la cena, aquí no salen)Receta típica de mediodía para una persona: Por orden de preparacion:- Pimiento verde frito : una vez hervido, dorados en sarten- carne roja (cortada gruesa, cantidad peqeña = tamaño de cuchara sopera ) dorada en la misma sarten sin añadir aceite (estilo plancha)- Espaguetis (un "matojo" de un dedo) que, una vez al dente: los paso en la misma sartén donde frio 2-3 ajitos y una falanje del dedo de chorizo dulce. El ajo por el sabor. El chorizo dulce frito, por el color. Servido aderezado de hierbas, o pimienta negra, por ejemplo.- ensalada de tomate, cebolla, aceite de oliva, algúna hierba, sal)- pan (tres dedos). Por cierto, lo compro muy horneado .- 2 frutas :platano, pera- café .--- endulzado con miel (no tomo azucar, es verdad)Precios básicos, calidad normalita, productos en cualquier tienda (si quieren saco la lista de marcas y modelos)La miel es a 3,90 el kilo por cierto. Igual resulta qe me envenenan, pero por ahora me sienta mejor que el azucar, y no sé muy bien por quéAsí pues, la pregunta es: ¿aceptaría comer conmigo?¿Cómo cambiaría la receta, qué le quita, qué le pone?La pregunta es para Ud por su experiencia (y va para cualquiera, claro).La verdad, me encantaría un hilo sobre el bien comer a diario Donde cada uno va haciendo sugerencias de cambios y otros las discutenSi está OK, cambie titulo del hilo, o si quiere guardar este sobre el diabetes,diganme si les parece abrir otro con recetas de cocina y nos vamos conociendo todos por cómo comemos Saludos
Cita de: saturno en Septiembre 29, 2013, 10:50:11 amCita de: wwknude en Septiembre 28, 2013, 16:08:50 pmSi me hacéis, preguntas más concretas os respondo mejor. ¿Por ejemplo, ponga la receta de lo que ha comido a mediodia ? O inversamente, le doy una yo y me lo cambia a su gusto-La pregunta es para Ud por su experiencia (y va para cualquiera, claro).La verdad, me encantaría un hilo sobre el bien comer a diario Donde cada uno va haciendo sugerencias de cambios y otros las discutenSi está OK, cambie titulo del hilo, o si quiere guardar este sobre el diabetes,diganme si les parece abrir otro con recetas de cocina y nos vamos conociendo todos por cómo comemos SaludosCome primero la ensalada, es importante, es el activador. El resto está bien: los spaguettis son antinutriente, pero es poca cantidad, es asumible, entiendo un matojo del ancho de un dedo. De postre 2 frutas son demasiado, exceso innecesario, sólo una.
Cita de: wwknude en Septiembre 28, 2013, 16:08:50 pmSi me hacéis, preguntas más concretas os respondo mejor. ¿Por ejemplo, ponga la receta de lo que ha comido a mediodia ? O inversamente, le doy una yo y me lo cambia a su gusto-La pregunta es para Ud por su experiencia (y va para cualquiera, claro).La verdad, me encantaría un hilo sobre el bien comer a diario Donde cada uno va haciendo sugerencias de cambios y otros las discutenSi está OK, cambie titulo del hilo, o si quiere guardar este sobre el diabetes,diganme si les parece abrir otro con recetas de cocina y nos vamos conociendo todos por cómo comemos Saludos
Joder, Joder. Intentemos no perder lo esencial. Y más en medicina.Esta excepción estadística está viva. ¿Y pretendes mantener la validez de unas conclusiones estadística donde el 99% no se cura nunca y el resto se muere? Al menos, intentemos saber por qué no está muerto ¿eh?¿Cómo puedes decirle a wknude que no cuente su historia?¿Cómo es posible que no estén los endocrnos revolucionados alrededor suyo para saber en qué se diferencia su caso de la norma estadística?Sin descansar hasta que confirmen que NO es una excepción. Que sencillamente no era diabético.¿Cómo es que no están diseccionándole en vida para intentar entender cómo ha sido posible?Es que ni se esconde, que después de todo, entendería que se quisiera ocultarEn lugar de ello intenta explicarlo como buenamente pueda.Es posible que sus explicaciones parezcan superficiales, pero tampoco espero de él una explicacion científica,Con que cuente cómo él lo hizo y luego esperaré a ver si un médico con 11-15 años de carrera me lo explica,Juro que no bromeo, ni hago ironía Esta discusion me está dejando impactado.