www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
... Vamos, que el "notaire" jubilata gabacho que muy patrióticamente conduce su C6 y percibe de sus oscuras "pensiones complementarias" varios miles de euros al mes que proceden de una mutua que a su vez es titular de una SOCIMI, aparentemente no "exprime saturnalmente" al maestro veinteañero que paga un pastón por un zulaco periférico pero realmente es lo mismo que en España con más intermediarios en el camino; "avec élégance", que para eso son franceses.Conozco a un señor en una ciudad del Norte de España que se gana muy bien la vida (es ingeniero jubilado y se saca de esto más que de pensión) haciendo de "fachada" para un sujeto desconocido que posee más de 40 bajos comerciales y le utiliza (es un tipo elegante y muy conocido en la ciudad) para que nadie sepa de su holgada situación. Pues en países más civilizados que España estos "proxies" incluso tienen forma de sociedad anónima cotizada, pero su función es la misma.Como decía el tango "el mundo fue y será una porquería", y el rentismo exprimidor intergeneracional me temo que es una característica común a todo Occidente con sus peculiaridades, y en el Oriente rico-envejecido sospecho que también se da. A veces nos centramos demasiado en nuestro país como si fuera una extraña excepción y en realidad nos parecemos a nuestro entorno mucho más de lo que creemos....
Anda que no llevo yo días con ese discurso .
Cita de: Starkiller en Febrero 24, 2014, 13:58:36 pmCita de: R.G.C.I.M. en Febrero 24, 2014, 13:44:22 pmEl hecho de cidcampeadorizar y tras el EFTF bajar pensiones y no lo inmo, seria un soporte fortisimo a favor del MFBHp.Lo han pensado?Asi que ya tenemos justificacion por partida doble para estar seguros de que pasara asi.Bajada de pensiones y comienzo del MFHBp.No creen?Luego ya, por imposibilidad fisica, bajada del inmo todo lo retrasado que se pueda.Sds.Discrepo.¿De donde va a salir el dinero del MFBH-p?Tiene que salir de los sueldos. Y solo puede salir de los sueldos si queda algo de sueldo para ello. Por otro lado, el que se derrumbe la "hinversión" inmobiliaria es necesairo para que los planes de pensiones tengan algún atractivo.Es el mantenella y no enmendalla inmobiliario el que esta manteniendo el MFBH-p a raya. Todo eso no son mas que intentos de captación de pasivo, no el intento de una orgía bursatil.MFBH-p y mantener precios inmo son incompatibles. Y todos estos mensajes no son mas que intentos de captar pasivo a largo, en un mundo ene l que los depósitos han dado de si todo lo que podían dar.Depositos, rentas de alquiler y salarios.El hecho de no bajar el inmo (ni compra ni alquileres) no aumenta sustancialmente la capacidad de ahorro total del sistema. Seria un 30% del total generado para los tres conceptos en el pais.Sin embargo, un mantenimineto inmo con bajada de pensiones podria llevar a rentistas a "temer" por su paguita, depositantes a ahorrar en otros productos, y asalariados la parte de ahorro de libre disposicion.No conozco a nadie excepto los ricos que no deseen una pension "segura" ademas de lo que puedan poseer en otros activos o rentas.Ademas, fijese que he dicho para iniciarlo, no a largo plazo.Los primeros asustados seran los T, y si les recortan las pensinoes ya, entraran en masa y con sueldo aun elevado para salvarse "dentro de 5 o 10 años"; mientras mucho mas despacio bajan el inmo para que pueda incorporarse ese ahorro por los H o I en el futuro.Si VD baja lo inmo para los T que les queda aun 10 años por delante, no tendran ningun incentivo para colocar su pasta (de rentista o de salario) en planes de pensiones, y con los sueldos H e I, estando hipotecados muchos de ellos, no habra tanto donde rascar.Claro que eso exigiria que se pudiese aportar a planes de pensiones desde rentas no salariales.O que a igualdad de aportacion salarial bajase la pension, que es lo que ocurrira. Pero la cantidad de pasta seria la misma en principio (psaria a aportarse al privado en lugar de al publico), con lo que igualmente aun sin bajar el inmo se canalizarian esas rentas salariales hacia el MFBHp.No?Sds.
Cita de: R.G.C.I.M. en Febrero 24, 2014, 13:44:22 pmEl hecho de cidcampeadorizar y tras el EFTF bajar pensiones y no lo inmo, seria un soporte fortisimo a favor del MFBHp.Lo han pensado?Asi que ya tenemos justificacion por partida doble para estar seguros de que pasara asi.Bajada de pensiones y comienzo del MFHBp.No creen?Luego ya, por imposibilidad fisica, bajada del inmo todo lo retrasado que se pueda.Sds.Discrepo.¿De donde va a salir el dinero del MFBH-p?Tiene que salir de los sueldos. Y solo puede salir de los sueldos si queda algo de sueldo para ello. Por otro lado, el que se derrumbe la "hinversión" inmobiliaria es necesairo para que los planes de pensiones tengan algún atractivo.Es el mantenella y no enmendalla inmobiliario el que esta manteniendo el MFBH-p a raya. Todo eso no son mas que intentos de captación de pasivo, no el intento de una orgía bursatil.MFBH-p y mantener precios inmo son incompatibles. Y todos estos mensajes no son mas que intentos de captar pasivo a largo, en un mundo ene l que los depósitos han dado de si todo lo que podían dar.
El hecho de cidcampeadorizar y tras el EFTF bajar pensiones y no lo inmo, seria un soporte fortisimo a favor del MFBHp.Lo han pensado?Asi que ya tenemos justificacion por partida doble para estar seguros de que pasara asi.Bajada de pensiones y comienzo del MFHBp.No creen?Luego ya, por imposibilidad fisica, bajada del inmo todo lo retrasado que se pueda.Sds.
Y colleja a Makpc : joeeeerrrrrr Mira que que tienes caradura, para soltar que siempre has dicho lo que dice ahora, como lo dice ahora, Republik[no encuentro la la cita, ahora la busco]Pero precisamente, esa misma conviccion en decirlo, demuestra que nuestra manía de comparar, es un sentir compartido que compartimos en toda Europa el mismo sentir de Estado-Miembro-fantasma, Y QUE ES FALLIDO Y QUE LE DEN YA DE UNA VEZ AL ESTADO-MIEMBRO-FANTASMA
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Porque ya les digo yo que entre los treintañeros que no llegan al fin de mes, van a sacar planes de pensiones de donde yo les diga...
Cabroncetismo, hijoputitaísmo, estajanovismo, caudillismo de empresa...Sus vendedores de Apple deben hacer 307.692 euros de cajaAsí funcionan los nuevos incentivos por venta de El Corte InglésEl Corte Inglés cambia el sistema de incentivos a la venta para 60.000 empleadosEl Corte Inglés dio el miércoles un importantisimo paso hacia una gestión más eficaz de sus recursos humanos. La compañía presidida por Isidoro Álvarez firmó con los representantes sindicales de UGT, Fetico y Fasga un acuerdo que modifica los parámetros hasta ahora vigentes en el sistema de incentivos a la venta de su personal de tienda.Según se desprende del acta del acuerdo, a la que ha tenido acceso CincoDías, ambas partes, sindicatos y empresa, coinciden en que era necesario adoptar un nuevo sistema “que favorezca a los trabajadores que se esfuerzan más por alcanzar su objetivos, mejore la rentabilidad precisa para la actividad y se adecue a la flexibilidad que existe actualmente en la atención al público”.Ahora se establecen unas cantidades mínimas de ventas exentas de comisión para cada uno de los diferentes departamentos.En un anexo de nueve páginas se detallan, área por área, incluso marca por marca, las cantidades mínimas exentas de venta a partir de las cuales, de acuerdo con unos coeficientes multiplicadores ciertamente complejos, los trabajadores comienzan a cobrar comisiones. Esos coeficientes pretenden poner negro sobre blanco las múltiples condiciones de mercado que una empresa de la dimensión y complejidad de El Corte Inglés tiene que hacer frente a diario.Las cantidades exentas tienen una variedad enorme. La más elevada se ha fijado para la venta de Tarjetas de Itunes; su exento es de 508.906 euros al año. Los vendedores de productos Apple no cobrarán comisiones si no alcanzan un mínimo al año de 307.692 euros al año. Los trabajadores que venden consolas han visto su umbral situado en 250.000 euros, el mismo que se ha fijado para las ventas de monedas conmemorativas. El umbral es de 200.000 para televisión y vídeo. La lencería básica está limitada por unas ventas de 72.000 euros, cantidad que se incrementa, al igual que ocurre con el resto de conceptos, si en vez de básica, las ventas son ya de marcas concretas de mayor lujo.A partir de ahí las cifras se reducen... 100.000 euros deberá vender un empleado de la parafarmacia; 88.000 euros los adscritos a la zapatería deportiva; 168.300 euros para los vendedores de prensa y revistas; 83.000 euros para los vendedores de marcas de moda como Roberto Verino, Armand Bassi, Michael Kors, Angel Schleseer, Burberry , etc. En oportunidades la cifra es de 105.000 euros. En juguetes 93.000 euros; ferretería, jardín y plantas 68.000 euros. Todos ellos tienen incorporado su correspondiente porcentaje de comisión Y cantidades y porcentajes son diferentes de forma global si la venta se genera en Península y Baleares o si se produce en Canarias.Según los firmantes del pacto, con esas correcciones se intentan aminorar elementos que tienen una incidencia definitiva en el volumen de negocio de las tiendas; entre ellas se encuentran condicionantes como el tipo de centro, la temporada del año en el que se genera venta “con independencia del comportamiento propio de la actividad comercial” y los factores de territorialidad según la potencialidad de venta de cada una de las divisiones de la empresa a nivel de centro de trabajo”.Del acuerdo está expresamente excluido el personal de mando y aquellos trabajadores que tengan otorgadas “funciones de asesoramiento, demostración o promoción de productos”.Todos los años la compañía establecerá los mínimos de venta exenta para cada una de las unidades y se prorratearán en once meses descontándose del cómputo anual el periodo de vacaciones.A partir de ahí El Corte Inglés fijará anualmente un tipo de comisión que se distribuirá en los tramos de progresividad establecidos en el acuerdo, multiplicándose cada uno de ellos por un factor cada vez mayor, por lo que cuanto más alto sea el tramo que se alcance mayor será la cuantía de comisión a cobrar.El importe final de la comisión a percibir “recogerá la suma de los resultados obtenidos en cada uno de los tramos que haya alcanzado la comisión inicial”. En paralelo se ha establecido un corrector ligado a los eventuales períodos de baja por cualquier tipo, maternidad, lactancia, licencias, formación y utilización de horas sindicales.Individual y colectivoEl sistema está preparado para que genere derechos de cobro tanto a nivel individual como colectivo, derivado de que la empresa organice el trabajo en determinados puntos de la tienda priorizando el trabajo en equipo. En este caso las comisiones por venta se calcularan sumando las ventas de todos los componentes del equipo a la que se restarán la suma de las cantidades de la venta exenta de cada uno de ellos. Una vez obtenida la comisión inicial esta se distribuirá entre los distintos tramos de progresividad del sistema.Según el documento, el incentivo resultante se repartirá entre los trabajadores que conforman la agrupación en proporción a su jornada de trabajo efectiva. El 75% de forma lineal entre todos y el 25% restante en base a la valoración resultante de la evaluación del desempeño. Esta evaluación es una figura nueva en la empresa , cuya elaboración será una responsabilidad trimestral de cada uno de los superiores jerárquicos de los empleados. Estos valoraran sus actitudes en tres ámbitos: atención al cliente; implantación y surtido y trabajo en equipo de acuerdo con una escala del cero al cinco.http://cincodias.com/cincodias/2014/02/20/empresas/1392922516_347211.html
Incentivar por una cifra fija de ventas es una idiotez. Es algo que no siempre depende del empleado.Yo no estoy en contra de los incentivos. Pero se me ocurre que lo que yo haría sería, por ejemplo, quitárselos a cualquier empleado que hubiera tenido alguna queja seria de un cliente. Porque ser amable y conocerte tu mercancía (*) en un empleo cara al público sí me parece (además de beneficioso) exigible.Claro que eso no es stajanovista, ni genera estres. Una mariconada, vamos.(*) Me alucina sobremanera ir cierta cadena gala y que los empleados no sepan recomendarme un cacharro electrónico de cualquier tipo.
Cita de: dmar en Febrero 24, 2014, 20:44:58 pmIncentivar por una cifra fija de ventas es una idiotez. Es algo que no siempre depende del empleado.Yo no estoy en contra de los incentivos. Pero se me ocurre que lo que yo haría sería, por ejemplo, quitárselos a cualquier empleado que hubiera tenido alguna queja seria de un cliente. Porque ser amable y conocerte tu mercancía (*) en un empleo cara al público sí me parece (además de beneficioso) exigible.Claro que eso no es stajanovista, ni genera estres. Una mariconada, vamos.(*) Me alucina sobremanera ir cierta cadena gala y que los empleados no sepan recomendarme un cacharro electrónico de cualquier tipo.Toda mi vida profesional he trabajado directa o indirectamente con ventas; como comercial, técnico comercial, director comercial, gerente, mierdaempresario y como formador comercial en los diferentes rangos. Si algo aprendí desde bien pronto es que el dinero como incentivo desicentiva si los objetivos son irreales, complicados de evaluar - formulaciones extravagantes - o con alta dependencia del mercado. Al igual que la presión desmedida sobre el comercial este tipo de incentivos económicos carecen de recorrido para cualquier profesional que se precie.La mercancía es de obligado cumplimiento dominarla así como la de tu competencia, el trato al cliente por encima de lo correcto sin caer en zalamerías y la negociación debe controlarla SIEMPRE el vendedor.Cuando compras en estos almacenes te das cuenta de inmediato que sus vendedores:No están formados.Están desicentivados.Les importa un carajo todo por más que intenten disimularlo.Ni luchan la venta ni la gestionan.Llevan en la cara el hastío y el agotamiento.Su imagen deja mucho que desear (cada vez más descuidada).Y ya últimamente parece que en vez de comprar en esos almacenes estás en el Galerías Primero del barrio.Son metodologías que ni funcionaron, funcionan ni funcionarán nunca.Pero siguen con el erre que erre , quesque cada año tenemos que subir más las ventas... La realidad del exterior no importa. Pobrecicos.
En el ECI los sueldos de vendedores son el SMI, como suena, los trienios que les pagan por antigüedad son anecdóticos, y no significan apenas mejora en ingresos. La comisión ha sido siempre el caballo de batalla y en los buenos tiempos y según que departamentos doblaba o incluso triplicaba el sueldo.
Pues sinceramente, además de otras razones, uno de los motivos por los que no me gusta comprar en ECI es por la imposibilidad de mirar una puñetera camiseta si que te asalten 3 vendedoras o probar perfumes sin que otra te persiga por los pasillos. A mi me ponen nerviosa.
Cita de: nora en Febrero 24, 2014, 22:18:16 pmPues sinceramente, además de otras razones, uno de los motivos por los que no me gusta comprar en ECI es por la imposibilidad de mirar una puñetera camiseta si que te asalten 3 vendedoras o probar perfumes sin que otra te persiga por los pasillos. A mi me ponen nerviosa. Los formatos cambian, y nadie sabe muy bien el porqué ni el cómo ni el cuándo.A ECI se le pasó el arroz tiempo ha, de hecho están abriendo mercados en países "emergentes" con un claro perfil al español de hace 40 años puesto que aquí la fórmula ya no funciona, y no por la crisis precisamente aunque ésta haga mella.Nunca debes aparentar necesidad en ventas, no obstante eso de que te asedien tres vendedoras pensaba que lo habían corregido. El problema es (como en muchas empresas ehpanñolah) que sus vendedoras están hasta arriba de estrés por baja producción y las embestidas al cliente son instintivas, ten en cuenta que son profesionales de muy bajo perfil cultural y profesional (aunque este dato esté buscado por la misma empresa de la que hablamos).Al final es la pescadilla que se muerde la cola. El formato se muere sí o sí.Lo que me extraña es que ECI como lobby no se hayan hecho con la liberación de las farmacias, y mira que pujó por ello.