* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por senslev
[Hoy a las 01:01:57]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


Autor Tema: La revuelta de Ucrania  (Leído 733037 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #885 en: Febrero 23, 2015, 12:12:39 pm »
Citar
Playing with Fire? A Debate on U.S. Arming Ukraine & NATO Expansion to Russia’s Border

http://www.democracynow.org/2015/2/10/playing_with_fire_a_debate_on
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #886 en: Febrero 23, 2015, 23:29:29 pm »
Ron Paul
Citar
"Si McCain se quedara en casa, muchos ucranianos todavía estarían vivos"

 http://carlosagaton.blogspot.com.es/2015/02/si-mccain-se-quedara-en-casa-muchos.html

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #887 en: Febrero 27, 2015, 09:14:50 am »
Se anima el cotarro...

Citar

Chipre permite a la Armada rusa usar sus puertos contra el terrorismo

El acuerdo naval irrita a Washington y Bruselas

"Ninguno de nuestros socios europeos se preocupan de la amenaza de Turquía", se defiende el presidente chipriota

Reino Unido enviará 75 instructores para entrenar al Ejército de Kiev



Que bancos rusos como Sberbank y VTB, ambos sancionados por la UE con restricciones de crédito por el conflicto de Ucrania, estén operando activamente en Chipre podría ser sólo un pequeño detalle que revela las más que fluidas relaciones entre Moscú y Nicosia. Pero la firma de un acuerdo naval ruso-chipriota, en teoría para facilitar operaciones antiterroristas y contra la piratería de la Armada rusa desde el Mediterráneo oriental, es otra cuestión bien distinta, ya que apuntala un emergente frente prorruso en el seno de la UE, tras las claras señales emitidas por el nuevo Gobierno de Atenas sobre la inconveniencia de las sanciones a Moscú, y el evidente desmarque de Hungría. Bruselas y Washington siguen con preocupación estas muestras de rebeldía europea.


“Esto no tiene por qué inquietar a nadie”, dijo el miércoles sobre el acuerdo naval, que abre los puertos de la isla a la Armada rusa, el presidente Vladímir Putin ante su homólogo chipriota, Nikos Anastasiadis, de visita en Moscú. Anastasiadis intentó restar importancia al acuerdo de cooperación militar —los dos países firmaron diez más, en ámbitos como economía, turismo e investigación— recordando que los barcos rusos siempre han tenido abiertas las puertas de la isla. “Algunos amigos nuestros [socios de la UE] están mostrando señales de preocupación [por el acercamiento a Rusia], pero ninguno sobre la amenaza de Turquía”, que ocupa la mitad norte de la isla desde 1974, dijo el chipriota tras reunirse con su homólogo, a quien agradeció su apoyo en la “cuestión chipriota”, es decir, las arduas negociaciones para hallar una solución a la división del país.

Moscú juega ante Chipre la carta de la dependencia económica, cuando no el papel de benefactor. Las inversiones rusas en la isla suponen el 80% de la inversión extranjera, subrayó Putin en su discurso, por no hablar de los 600.000 turistas rusos que visitan Chipre cada año (o las operaciones de blanqueo de dinero en la isla, hasta 189.000 millones de euros entre 1994 y 2011, según la ONG estadounidense Global Financial Integrity).

Rusia parece querer cosechar voluntades entre los socios de la UE para quebrar la respuesta de las sanciones

Pero entre Moscú y Nicosia hay otro cordón umbilical, el “préstamo de estabilización” de 2.500 millones de euros que el Kremlin concedió a Chipre en 2011 —para evitar un rescate que resultó inevitable dos años después—, y cuyas condiciones Rusia ha mejorado esta misma semana, al rebajar el interés anual del 4,5% al 2,5% y aumentar el periodo de carencia a 2018-2021.

Que Rusia parece querer cosechar voluntades entre los socios de la UE para quebrar la respuesta de las sanciones, parece evidente. Pero el acuerdo de cooperación militar obedece también a intereses estratégicos unilaterales. Tras cuatro años de guerra civil, el Kremlin se ha quedado sin su única base naval en el Mediterráneo, la de la ciudad siria de Lataquia, de ahí la importancia de los puertos chipriotas (si bien los de mayor calado están en la parte ocupada de la isla). Este acuerdo contempla la posibilidad de que buques de guerra y cazas rusos usen aeropuertos y puertos chipriotas "durante misiones humanitarias", sea eso lo que fuere. La presencia de dos bases del Ejército británico en Chipre complica aún más un panorama muy 'militarizado': fuerzas de ocupación en el norte, las turcas; el Ejército chipriota, el contingente británico y, a partir de ahora, barcos y cazas rusos. El camarote de los hermanos Marx, en versión insular y castrense.



http://internacional.elpais.com/internacional/2015/02/26/actualidad/1424978386_253828.html

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #888 en: Marzo 01, 2015, 03:14:44 am »
Atentos, porque tiene elementos absolutamente nuevos en el discurso. Parece de la misma mano que los dos anteriores, pero el tono ha cambiado. 

Я Русский Оккупант | I'm a Russian Occupant [Subtitles]
« última modificación: Marzo 01, 2015, 03:19:30 am por Lego »

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85423
  • -Recibidas: 19753
  • Mensajes: 3195
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #889 en: Marzo 01, 2015, 12:34:27 pm »
Lo pongo aquí por no abrir un hilo de Rusia. Pero tiene más que ver con lo de Ucrania de lo que parece.

Citar
Russia woke up in shock on Saturday. The press, the social media, the politicians - all describe the killing of Boris Nemtsov, one of the leaders of the country's opposition, as something that was - until Friday night - completely unthinkable.
He was gunned down a stone's throw away from the Kremlin, in an area which is always tightly policed, and where security cameras are everywhere you look. He was, it appears, tracked for hours as he travelled around central Moscow.
Russian President Vladimir Putin called the killing a "provocation" and ordered Russian police chiefs to personally oversee the investigation.

...


Less high-profile police officers have been at work all night. They checked a number of white Ford saloons - Mr Nemtsov's killers reportedly drove one of those ubiquitous cars. And they trawled through Mr Nemtsov's flat in central Moscow, seizing documents and computer drives.
This work will probably take a very long time. From experience, few in Moscow believe that it will name those who ordered the killing. Russian police have a long history of catching people who pull triggers - but they are much less successful when it comes to identifying their masterminds.
In 2006, Anna Politkovskaya, a prominent investigative journalist, was killed in central Moscow. Shooters have been found and jailed; but who ordered the assassination remains a mystery.
So investigations of such high-profile cases have little credibility. Cynical and accustomed to the rule of corruption, many in Russia believe that police can be easily bought off by the rich and the powerful.
People who do end up in the dock are often seen by the public as small fry, too poor to buy freedom from prosecution.
Well-known Russian journalist Aider Muzhdabaev wrote on Facebook: "Footage from CCTV cameras which tracked Boris's killers could be put together into a feature-length film. But I'm certain that characters of this film will never be identified, found, or sentenced."


El asesinato de Nemtsov, líder de la oposición, está relacionado con la situación política interna de Rusia derivada de Ucrania y la caída de los precios del petróleo.
http://www.bbc.co.uk/news/world-europe-31673297
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 734
  • -Recibidas: 2053
  • Mensajes: 247
  • Nivel: 50
  • lagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #890 en: Marzo 06, 2015, 09:20:19 am »
Revisando las reservas de gas por país, te sirve para conocer nuevos países, Turkmenistán.

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_natural_gas_proven_reserves

5 millones de habitantes, 4ª reserva mundial de gaz



Viendo el ranking, ves como solo entre Rusia, Irán y Turkmenistán pues tienen algo más del 50% de las reservas de gas del mundo.


Y luego por otra parte, cada vez están saliendo más noticias sobre Unión Económica Euroasiática y acuerdos de libre comercio, entre ellos + China, India, Egipto.

http://en.wikipedia.org/wiki/Eurasian_Economic_Union


En esta unión no está Turkmenistán, pero si Kazajistán, según wikipedia con tantas reservas de crudo como USA.

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_proven_oil_reserves


Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #891 en: Marzo 06, 2015, 13:12:44 pm »
Países enormes con estados pequeñísimos que contienen recursos hiper-mega-codiciados, como diría SNB.

Como alguien meta la pata se va a haber hondonadas de hostias.

 

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 734
  • -Recibidas: 2053
  • Mensajes: 247
  • Nivel: 50
  • lagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #892 en: Marzo 06, 2015, 14:19:53 pm »
Siempre son los mismos protagonistas de la prensa diaria:

Rusia, Venezuela e Irán. Día tras día. A veces Irak.


El trío calavera

http://www.businessinsider.com/countries-with-most-energy-reserves-2014-2?op=1


Bueno también Corea del Norte, algo tendrá....

http://thediplomat.com/2014/01/north-korea-may-have-two-thirds-of-worlds-rare-earths/

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #893 en: Marzo 08, 2015, 15:51:32 pm »
http://www.project-syndicate.org/commentary/nemtsov-murder-ussr-similarities-by-nina-l--khrushcheva-2015-03/spanish

Citar
NUEVA YORK – En su obra de teatro Murder in the Cathedral, T. S. Eliot describe el asesinato del Arzobispo de Canterbury, Thomas Becket, como un atentado ordenado tácitamente. El Rey inglés Enrique II no tuvo que dar una orden expresa; sus caballeros sabían lo que se debía hacer con alguien que aparentemente estaba socavando el Estado.

Eliot ambientó su obra en la Inglaterra del siglo XXII, pero la escribió en 1935, apenas dos años después de la llegada de Adolf Hitler al poder en Alemania. Así pues es, al menos en parte, una historia de aviso sobre el auge del fascismo en Europa. Lamentablemente, sigue siendo pertinente. Hoy, la obra maestra de Eliot puede leerse como una advertencia sobre el camino que ha emprendido Rusia, donde la política bajo el presidente Putin se ha vuelto cada vez más sanguinaria al estilo medieval.
Uno por uno, los críticos de Putin han sido eliminados. En 2006, la periodista Anna Politkovskaya fue asesinada a tiros en un elevador y Alexander Litvinenko, un ex agente de la KGB que había criticado a Putin, murió envenenado con plutonio cuando estaba en el exilio en Londres. En 2009, Sergei Magnitsky, un abogado que llevaba a cabo una campaña contra la corrupción, murió en la cárcel después de que se le negara atención médica para tratar enfermedades mortales. Ese mismo año, otro abogado, Stanislav Markelov, defensor de los derechos humanos, fue baleado después de una conferencia de prensa.

El asesinato de Boris Nemtsov, una de las principales figuras de la oposición y ex viceprimer ministro durante la administración de Boris Yeltsin, acaecido la semana pasada no debería sorprender a nadie. Pero sí debe ser una conmoción – y una llamada de alerta para todos aquellos rusos que hasta la fecha han tolerado una cultura de ilegalidad e impunidad que no se había visto desde los días del gobierno personal de Stalin en la Unión Soviética.

Se dice que antes de su muerte Nemtsov estaba escribiendo un informe llamado “Putin y la guerra” en el que ofrecía pruebas de la participación rusa en el conflicto de Ucrania oriental. Estaría por encabezar una protesta contra la guerra dos días después de su asesinato. Algunas personas se han preguntado si Putin temía lo que Nemtsov había descubierto y por lo tanto ordenó el asesinato.
Eso es poco probable, al menos en cuanto a que alguien haya recibido una orden directa de Putin. Dicho simplemente, organizar el asesinato de Nemtsov no valía la pena. Después de todo, para la maquinaria propagandística del Kremlin no habría sido difícil tergiversar el informe de Nemtsov en beneficio de Putin.

En efecto, incluso es poco probable que el descarado asesinato de Nemtsov dañe a Putin. Su popularidad es del 86% actualmente. Para muchos rusos, la oposición de Nemtsov a la guerra en Ucrania lo convertía en un traidor cuya muerte estaba justificada – y de hecho casi solicitada – por motivos de necesidad nacional.

Putin ha anunciado que él supervisará personalmente la investigación del asesinato. Sin embargo, quienes la están llevando a cabo ya han sugerido la conclusión probable: el asesinato de Nemtsov fue un intento para desestabilizar a Rusia. Es casi seguro que se “encontrará” algún culpable y que su crimen habrá sido parte de una conspiración de la CIA o de las autoridades ucranianas.
Para el Kremlin no es nuevo tergiversar la verdad para acomodarla a sus necesidades. Antes de la anexión de Crimea por Rusia, el Kremlin afirmó que los Estados Unidos habían contratado francotiradores para que dispararan contra las personas que se manifestaban a favor de Occidente en Kiev a fin de culpar a Rusia de sus muertes. Cuando un avión de Malasia fue derribado sobre Ucrania – muy probablemente por los rebeldes prorrusos – la versión oficial del Kremlin fue que los servicios secretos occidentales lo habían derribado para dañar la reputación de Putin. Este tipo de afirmaciones han alentado el nacionalismo, el odio y la histeria contra Occidente y distraen a los rusos de la responsabilidad de Putin por la crisis económica de su país.

Por amenazadora que pueda ser la Rusia de Putin, sin embargo, no tiene nada de original. En 1934, Joseph Stalin también ordenó que se realizara una investigación minuciosa del asesinato de uno de sus rivales, Sergei Kirov, el líder del partido comunista en Leningrado. La NKVD, precursor de la KGB, organizó el asesinato por órdenes de Stalin, pero la investigación le dio al dictador soviético un pretexto para eliminar a otros oponentes. La búsqueda de los asesinos de Kirov culminó en la era del Gran Terror, purga masiva de líderes del partido, comandantes militares e intelectuales.
Es posible que Putin no haya ordenado el asesinato de Nemtsov ni ninguno de los demás. Pero, al igual que Stalin, ha alimentado un ambiente de miedo e ilegalidad en el que aquellos que apoyan al Kremlin sienten la obligación de eliminar a quienes se oponen al líder por cualquier método y anticipándose a sus deseos.

Un ambiente en el que los actos ilegales se convertían en acciones heróicas fue una de las características distintivas del gobierno de Stalin. Esa dinámica asfixiante ha vuelto con Putin. En los días más aciagos de la Unión Soviética, los jefes de la NKVD ocupaban el segundo lugar en importancia en el país. Actualmente, Andrei Lugovoi, el agente de la KGB que los agentes del gobierno británico sospechan que fue el que administró el polonio que mató a Litvinenko, es miembro de la Duma rusa.

Así, pues, ¿qué pasará ahora? ¿Putin, al igual que Stalin, desatará su propio terror, y perseguirá hasta la muerte a supuestos adversarios? ¿O la muerte de Nemtsov finalmente provocará la reacción de los obedientes y complacientes rusos?

En la primera década de este siglo era fácil apreciar a Putin, pues hizo ricos a los rusos, así como cosmopolitas, y dignos de respeto en todos lados. Ahora, como los precios del petróleo están bajos y las sanciones de Occidente ya son perjudiciales, Putin vuelve pobres a sus compatriotas y hace que casi todo el mundo los desprecie. El 1 de marzo, el día que Nemtsov encabezaría su protesta, miles y miles de rusos salieron a las calles con mensajes como este: “Nemtsov es paz, Putin es guerra”.
¿Podría ser que la cultura de impunidad de Rusia ha llegado a un punto de inflexión? El régimen de Putin se sustenta en la promesa de la prosperidad económica, sin ella, su régimen puede desmoronar –si no mediante manifestaciones masivas, entonces porque los beneficiados ya no tienen nada qué ganar con la supervivencia política del régimen. En ese momento, cuando Putin se encuentre en su etapa más vulnerable, sus aliados tendrán que actuar con gran mesura –y seguir viendo por ellos.


Project Syndicate ha metido la quinta marcha anti-rusa...

...mientras en der Spiegel:

http://www.spiegel.de/international/world/germany-concerned-about-aggressive-nato-stance-on-ukraine-a-1022193.html

Citar
It was quiet in eastern Ukraine last Wednesday. Indeed, it was another quiet day in an extended stretch of relative calm. The battles between the Ukrainian army and the pro-Russian separatists had largely stopped and heavy weaponry was being withdrawn. The Minsk cease-fire wasn't holding perfectly, but it was holding.

On that same day, General Philip Breedlove, the top NATO commander in Europe, stepped before the press in Washington. Putin, the 59-year-old said, had once again "upped the ante" in eastern Ukraine -- with "well over a thousand combat vehicles, Russian combat forces, some of their most sophisticated air defense, battalions of artillery" having been sent to the Donbass. "What is clear," Breedlove said, "is that right now, it is not getting better. It is getting worse every day."
German leaders in Berlin were stunned. They didn't understand what Breedlove was talking about. And it wasn't the first time. Once again, the German government, supported by intelligence gathered by the Bundesnachrichtendienst (BND), Germany's foreign intelligence agency, did not share the view of NATO's Supreme Allied Commander Europe (SACEUR).

The pattern has become a familiar one. For months, Breedlove has been commenting on Russian activities in eastern Ukraine, speaking of troop advances on the border, the amassing of munitions and alleged columns of Russian tanks. Over and over again, Breedlove's numbers have been significantly higher than those in the possession of America's NATO allies in Europe. As such, he is playing directly into the hands of the hardliners in the US Congress and in NATO.

The German government is alarmed. Are the Americans trying to thwart European efforts at mediation led by Chancellor Angela Merkel? Sources in the Chancellery have referred to Breedlove's comments as "dangerous propaganda." Foreign Minister Frank-Walter Steinmeier even found it necessary recently to bring up Breedlove's comments with NATO General Secretary Jens Stoltenberg.

(...)


tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28318
  • -Recibidas: 23833
  • Mensajes: 2880
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #895 en: Marzo 15, 2015, 16:15:11 pm »
Putin lleva sin aparecer una semana. Hay todo tipo de rumores, que combinados con el incremento de las hostilidades en la línea de contacto Novorrusia-Ucrania, aumentan la incertidumbre.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #896 en: Marzo 16, 2015, 12:14:49 pm »
Putin lleva sin aparecer una semana. Hay todo tipo de rumores, que combinados con el incremento de las hostilidades en la línea de contacto Novorrusia-Ucrania, aumentan la incertidumbre.


http://www.zerohedge.com/news/2015-03-16/putin-reappears-puts-40000-troops-full-alert-part-snap-readiness-exercises

Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #897 en: Marzo 16, 2015, 14:02:17 pm »
Putin lleva sin aparecer una semana. Hay todo tipo de rumores, que combinados con el incremento de las hostilidades en la línea de contacto Novorrusia-Ucrania, aumentan la incertidumbre.


Rajoy lleva semanas o meses sin aparecer, es lo más normal, y a nadie le importa, pobrecico  :troll:
http://rt.com/news/241069-putin-rumours-back-alive/

Se espera una nueva ofensiva a partir de esta semana, pero no tengo claro donde (últimamente tengo poco tiempo para dedicarle tiempo al asunto). Quizás en Mariupol.

También creo que la situación actual, aparentemente estancada, podría cambiar si en Jarkov o Odessa la población alcanza el límite de paciencia/desesperación necesario para levantarse en rebeldía ante Kiev.
oM MaNi padMe HuM

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91177
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #898 en: Abril 18, 2015, 00:38:51 am »
La UE invita Ucrania a explorar las posibilidades de un acuerdo trilateral con Rusia y UE


En v/F: L'UE propose à l'Ukraine un projet commercial trilatéral avec la Russie
http://www.euractiv.fr/sections/europe-de-lest/lue-propose-lukraine-un-projet-commercial-trilateral-avec-la-russie-313835

La idea es que el acuerdo Ucrania/UE no está cerrado en ningún caso a que Ucrania desarrolle su comercio con Rusia.

Anunciado el 14/4 que Las negociaciones comerciales se reanudan este 20 :
Citar
Le 14 avril, la Commission a annoncé que des négociations commerciales avec l'Ukraine et la Russie auront lieu à Bruxelles les 20 et 21 avril et qu'elles seront rapidement suivies par des contacts au niveau politique.


Para leer con precaución:
Parece ser un centro/fundación de inclinacion liberal con presencia en Bruxelas
Pero parece bastante circunspecto y describe -- creo -- con bastante ecuanimidad la posicion de los lobbies comerciales europeos.




intrafuente:
http://www.bulle-immobiliere.org/forum/viewtopic.php?f=204&t=88566&p=1986332&sid=6bfb4bf60a7d4c507e23e90bde6ed80e#p1986327
« última modificación: Abril 18, 2015, 13:04:43 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:La revuelta de Ucrania
« Respuesta #899 en: Mayo 03, 2015, 21:15:57 pm »
Muy interesante análisis sobre lo que está realmente en juego en el conflicto (ahora relajado), de Ucrania: nada menos que la supremacía geoestratégica de USA o Rusia+China:

Citar
    Foreword by the Saker:

    The analysis below is, by far, the best I have seen since the beginning of the conflict in the Ukraine.  I have regularly posted analyses by Ishchenko on this blog before, because I considered him as one of the best analysts in Russia.  This time, however, Ishchenko has truly produced a masterpiece: a comprehensive analysis of the geostrategic position of Russia and a clear and, I believe, absolutely accurate analysis of the entire “Putin strategy” for the Ukraine.  I have always said that this conflict is not about the Ukraine but about the future of the planet and that there is no “Novorussian” or even “Ukrainian” solution, but that the only possible outcome is a strategic victory of either Russia or the USA which will affect the entire planet.  Ishchenko does a superb overview of the risks and options for both sides and offers the first comprehensive “key” to the apparently incomprehensible behavior of Russia in this conflict.  Finally, Ishchenko also fully understands the complex and subtle dynamics inside Russian society.  When he writes “Russian power is authoritative, rather than authoritarian” he is spot on, and explains more in seven words than what you would get by reading the billions of useless words written by so-called “experts” trying to describe the Russian reality.

    We all owe a huge debt of gratitude to Denis, Gideon and Robin for translating this seminal text, which was very difficult to translate.  The only reason why we can read it in such a good English is because the innumerable hours spent by these volunteers to produce the high quality translation this analysis deserves.

    I strongly recommend that you all read this text very carefully.  Twice.  It is well worth it.

    The Saker

[...]
http://www.zerohedge.com/news/2015-05-02/what-does-putin-want
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal