www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
A mi ni me emociona la bandera, ni el himno, ni la selección. Es como tu familia, las habrá mejores y peores pero es la tuya. No es cuestión de andar todo el día rajando de la abuela, del abuelo, porque al final toda la basura vuelve a ti.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Tienes razón. Pero con la mujer, viene el pack completo, la suegra, la familia política. O los vecinos, o los compañeros de trabajo....De la WikipediaCon la frase «Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo yo», aparecida en Meditaciones del Quijote, Ortega insiste en lo que está en torno al hombre, todo lo que le rodea, no sólo lo inmediato, sino lo remoto; no sólo lo físico, sino lo histórico, lo espiritual. El hombre, según Ortega, es el problema de la vida, y entiende por vida algo concreto, incomparable, único: «la vida es lo individual»; es decir, yo en el mundo; y ese mundo no es propiamente una cosa o una suma de ellas, sino un escenario, porque la vida es tragedia o drama, algo que el hombre hace y le pasa con las cosas. Vivir es tratar con el mundo, dirigirse a él, actuar en él, ocuparse de él. En otros términos, la realidad circundante «forma la otra mitad de mi persona». Y la reimpresión de lo circundante es el destino radical y concreto de la persona humana.
Que no va a haber referéndum está claro.Que este país es cualquier cosa menos democrático es evidente.Que la constitución no contempla la revocación de mandato también, sin embargo para reformar la Constitución en su artículo 135 no tuvieron problema alguno.Nada impide que una ley orgánica que hable de la abdicación del Rey puede también contener la convocatoria de una consulta Monarquía-República. Nada. Que quede claro.Ciñéndonos exclusivamente al QUÉ no sé qué sentido tiene este foro o las protestas y reivindicaciones en la calle. Precisamente la diferencia entre un Estado autoritario y una democracia es esa, que podamos discutir ese QUÉ para transformarlo en el CÓMO.No obstante el debate no es ni ha sido resignación versus inconformismo sino algo más preocupante.
Me temo que no se me ha entendido bien y me explico.Desde hace años, uno de los obstáculos principales al cambio en España es la impotencia aprendida. Votar por otros no sirve para nada. Protestar no sirve para nada. Proponer cambios no sirve para nada. Pensar no sirve para nada. (Por no mencionar que la impotencia aprendida es una raíz psicológica insoslayable de la burbuja.)En los últimos tiempos se ven mínimas grietas en esa impotencia. Culminando en las elecciones, donde, con todas las sombras y peros imaginables, el caso es que unos mindundis han arrasado. Si ahora se produjesen protestas, y esas protestas tuviesen algún efecto práctico, eso reduciría aun más la impotencia aprendida del pueblo español. Y eso sería transicionista a tope.
El "cambio":- No a los recortes- Sí a la Impresora- Sinpa y que se jodan