Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
¿Qué soberanía económica tienen los países del sur europeo con respecto al FMI cuando lo primero que exigieron en el nuestro fue la modificación del articulo 135 de la Constitución?
No veo por ningún sitio esa condición sinequanon en la TE con respecto a la casta. "Estructural" hace referencia al patrón de crecimiento económico y las cosas se pueden terminar haciendo exactamente igual con casta o sin casta, monarquía o república, democracia o dictadura (...)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Маркс en Junio 07, 2014, 01:03:02 am¿Qué soberanía económica tienen los países del sur europeo con respecto al FMI cuando lo primero que exigieron en el nuestro fue la modificación del articulo 135 de la Constitución?Toma tu soberanía.Ale, ya eres libre del "malvado opresor" del norte.Disfrútalo.PD: A DiiL lo mandaba yo un mes a Shenzhen para que aprendiera a hablar con conocimiento de causa.
Por tanto del resto de tu post no me cuadra en nada, además he dado ya datos y opinión al respecto para desmontar la relación PODEMOS=Perdedores del pisito. Eso es una falacia, lo repito.
CitarPor tanto del resto de tu post no me cuadra en nada, además he dado ya datos y opinión al respecto para desmontar la relación PODEMOS=Perdedores del pisito. Eso es una falacia, lo repito.Solo hay que acercarse a alguno de los cículos de Podemos para verlo. Tiene mucho más que ver con el paro y el trabajo precario, con la incertidumbre e inestabilidad, que con pisitos.
Cita de: Overlord en Junio 07, 2014, 16:36:58 pmNo veo por ningún sitio esa condición sinequanon en la TE con respecto a la casta. "Estructural" hace referencia al patrón de crecimiento económico y las cosas se pueden terminar haciendo exactamente igual con casta o sin casta, monarquía o república, democracia o dictadura (...) Yo creo que no, pero para gustos los colores.Cualquier modelo socio-económico está basado en una superestructura; el todo dependiente de la infraestructura (estructura) que es el desarrollo de fuerzas, relaciones de producción y condiciones económicas de la sociedad que definirán su devenir.El modelo económico lo podrás cambiar con el tiempo y política pero la superestructura no, es decir, esa superestructura (las formas jurídicas, políticas,filosóficas, religiosas e incluso artísticas) vive de los intereses de clase de los grupos que la han creado por definición científica.Nuestras leyes están definidas por el régimen bribónico del 78, todo el ordenamiento jurídico, político y religioso dependen de ellos, de la Casta con mayúsculas.Respeto cualquier inclinación política o de modelo de Estado.., cualquiera, pero eso sí, mientras su ciudadanía la elija, con todo lo que sea impuesto no trago, lo diga ppcc o el Sursum corda. Menos todavía con una Corona heredera de una dictadura. Tragar con eso es de todo menos transicionista, se le podrá llamar de otra forma, exprésalo tú si quieres, pero transicionista ni de coña. Ni qué decir que no responde precisamente al ejercicio democrático.Como puntualización o nota decir que poner los alquileres de dos dígitos requiere sistematizar todo.., ojo, todo el sistema económico, y todavía estoy por leer qué Sistema nos proponen, pero es que además siendo un grave problema como de hecho lo es no lo considero nuclear, eso no incentivará el empleo o la industria sea del tipo que sea, y eso sí es básico y elemental. Aunque ese es otro debate.La deuda (sea del género que sea) no se le puede hacer frente porque no hay estructura productiva, no hay empleo (y eso es un dilema endémico que arrastramos) gracias entre otros al régimen del 78, empezando por Felipe González y su desindustrialización histórica, todo un activo para la economía financiera fomentada por los americanos que fueron los que pusieron a su majestad en la Casta Real y al bipartido (Suresnes). En fin, que sin CASTA no hay paraiso que dirían por ahí.
6. La gente hoy no sigue “Partidos” sino “grupos –”clusters”–de ideas” que “no suelen coincidir en un solo partido”.
Por ultimo, para alquileres de dos dígitos solo hace falta dejar que la naturaleza vuelva a su cauce. Lo natural es que los zulos donde se cobija el proletariado cuesten una miseria. Eso al margen del caso especifico español en el que tenemos pisos , naves y locales sobrantes a miles, demografía adversa y una deflación inminente monstruosa.
Dices que respetas cualquier forma de gobierno elegida libremente por los ciudadanos. Pues bueno, los ciudadanos respaldaron libremente los términos del tinglado que le pusieron delante con la Constitución. Pero es que ademas han ido a votar libremente durante trentaitantos años y han refrendado por aplastante mayoría el régimen de partido único con el monarca a la cabeza, año tras año elección tras elección. No me parece que proceda hablar de imposición ninguna o falta de libertad.
La monarquía, en el peor momento de popularidadLas encuestas del CIS suspenden la institución desde 2011, después de ser la más valoradahttp://politica.elpais.com/politica/2014/06/02/actualidad/1401704469_632570.html
Igual de cabrón y responsable del desastre me parece Felipe Gonzalez y su desindustrialización que los trabajadores de GM Zaragoza aprobando en asamblea que a cambio de mantener sus condiciones laborales tragaban con sueldos de miseria para los que llegaran después "el que venga detrás que se lo pelee él, que yo ya corrí delante de los grises" No es por repetir lo tantas veces mencionado en el foro, esto se lo he escuchado literal a mi tío de 58 años operario en la GM, afiliado al PSOE, del sindicato y deseando que lo incluyan en el próximo expediente para poder irse ya a vivir la jubilación pescando en su piso de la playa
Cita de: Overlord en Junio 07, 2014, 20:36:33 pmPor ultimo, para alquileres de dos dígitos solo hace falta dejar que la naturaleza vuelva a su cauce. Lo natural es que los zulos donde se cobija el proletariado cuesten una miseria. Eso al margen del caso especifico español en el que tenemos pisos , naves y locales sobrantes a miles, demografía adversa y una deflación inminente monstruosa.Joder, SI!!! ESTO es auténtica Transición Estructural.No hablamos ya del 30% de desempleados que ni siquiera se pueden permitir esos dos dígitos.Un proletario de un país de segunda fila merece disponer de un alquiler de dos dígitos que le permita desarrollar actividad económica y competir en igualdad de condiciones contra el resto de proletarios del mundo. Esto SI es defender los intereses de la clase trabajadora española y no utopías buenistas "que se mueran los ricos, los feos y que no haya guerras".¿Como no se va a ir SEAT a Chequia? Lo que me extraña es que no lo haya hecho antes.De cada Seat León de 14.000€ fabricado en España, fácilmente un 10% se va directamente al monstruo inmobiliario (vía hipoteca, vía alquiler). Eso es UNA BRUTALIDAD y no hay factoría que lo soporte, máxime cuando un rendimiento industrial aceptable andaría entorno al 4% o 5%, habiendo suerte y si no hay pérdidas porque el modelo no gusta.Aqui siguen empeñados en que a una sociedad anónima multinacional con +800.000 accionistas le tiene salir de los cojones montar su chiringuito aqui "porque semos únicos apretando tornillos".La situación en la negociación tiene que se bizarra;Un sindicalista español diciéndole a un representante alemán de VW "No podemos flexibilizar más para competir contra Hyunday porque vivimos en casas de 700€/mes"
Duran i Lleida tira la toalla: dimitirá como secretario general de CiU tras la coronación de Felipe VI
Es lo que tiene el ultra-competivismo. Somos competidores a nivel global. Literalmente es la dictadura de la eficiencia.
Es una imposición desde el momento que saben perfectamente lo que se mueve en la calle:CitarLa monarquía, en el peor momento de popularidadLas encuestas del CIS suspenden la institución desde 2011, después de ser la más valoradahttp://politica.elpais.com/politica/2014/06/02/actualidad/1401704469_632570.htmlEs una imposición por cuanto el 70% de los españoles de hoy no participó en aquella mentira transicionista... El 70%. Ahí es nada.Y por último - y esto sí que es una opinión muy personal - la simbología de un Estado es muy importante, sea nuestra República de derechas o izquierdas aunque no tan importante por cuanto sí lo es el nivel de vida de un país, su sistema fiscal, la desigualdad, el Estado del Bienestar, etc, lo que no es de recibo es asumir una monarquía corrupta hasta las trancas en un momento histórico como el actual donde exigimos como locos -en este foro también- por la meritocracia como modelo higiénico de vida mientras que nuestro Jefe de Estado su mérito reside en el color azul de su espermatozoide. No puede ser. Es imposible una sociedad meritocrática con un modelo de Estado semejante.Ya me parecería bien si fuese elegido, ojo, los republicanos exigimos referéndum no derrocar la monarquía. Eso es un ejercicio democrático que no hace ningún daño. Al contrario.Dices:No, niet, nunca.La responsabilidad de un responsable político no le llega ni a la suela del zapato del ciudadano normal, sin excusar por ello las malas prácticas del pueblo.Con respecto al ejemplo expuesto sobre la GM y extrapolable a infinidad de empresas y países nada que decir, totalmente de acuerdo. Con eso juegan las grandes multinacionales.Al hilo de los dos dígitos en alquileres:Sí, totalmente de acuerdo. Nada que decir. Tan sólo un pero, y es que aún siendo cierto el discurso está desviado intencionadamente e interesadamente por cuanto el mayor problema de nuestro país (y hablo de un problema histórico) han sido los bajos salarios copando los primeros puestos en la Champions de la UE (de aquí se deduce el uso de los créditos en España y que en otro post expuse), igual que todo lo relacionado con los servicios sociales.Cuando recorres Europa ves que los alquileres son muy similares a los nuestros pero con una diferencia de nivel, y es que en muchos países europeos se han centrado históricamente en la construcción de arrendamientos públicos, generando condiciones legislativas y fiscales favorables para que los propietarios alquilen sus pisos, protegiendo al propietario frente a impagos, con un parque inmobiliario público muy superior al español. Ya de salarios ni hablamos.De ahí el debate desviado e interesado y por ello no convincente de lo machaconamente denunciado por los ppccianos. Señores, el problema real ha sido las condiciones laborales de miseria en este país desde que el mundo es mundo. Es un problema PO-LI-TI-CO, que es a la postre quién impulsa estructura.
Me parece muy bien que los republicanos exijan un referéndum. Las próximas elecciones votar a un partido que lo lleve en su programa, conseguir las mayorías necesarias y ya esta. Que no voy a ser yo quien defienda la Constitucion del 78 , pero déjate de encuestas de opinión o de que si hace mucho tiempo que se voto . El 100% de los actuales ciudadanos de EEUU no voto su constitución ¿y que? , menudos argumentos. Aquí los únicos que te han impuesto algo en todo caso durante todo este tiempo son tus conciudadanos con sus votos, nadie más.Como si yo digo que me han impuesto a Mariano Rajoy como presidente porque los votantes no tenían capacidad de elegir al cabeza de lista por el PP, saltandote el pequeño detalle de que la ciudadanía lo ha votado con mayoría absoluta.Precisamente porque la Casa Real es un símbolo y ahora precisamente se lo esta poniendo en duda después de casi 40 años de yo no soy monarquico soy Juan Carlista , autocensura en los medios, etc etc me pregunto por qué precisamente ahora, a quien le beneficia esto y si abrir ahora esta lata nos viene bien o mal de cara a la TE. Con respecto al tema alquileres e inmo; No se exactamente de que estas acusando al discurso ppcc ni exactamente donde quieres llegar ¿Los salarios han sido el problema real de este país? ¿ No hay precios relativos excesivos , ni demasiado gasto publico sino rentas salariales insuficientes?