Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: sudden and sharp en Abril 26, 2014, 22:13:24 pm[Me voy a arrepentir casi seguro, pero...] Tengo que decir, Маркс, que tu no pides una "Auditoría de deuda", sino una auditoría que dictamine exactamente como ilegítima, lo que tú ya has decidido que lo es.No contemplas que dicha auditoría dictamine que hay que pagar.No te arrepientas, que no muerdo.¿Por qué presupones lo que yo pido? ¿Por qué?Auditoría de Deuda. ¿Tanto miedo le tenéis? Una auditoría estima cual es la deuda real y quién se debe hacer cargo de tal deuda. Por ejemplo:Si la Banka la caga que pague la banca. Si el privado la caga que pague lo que le corresponde, y si el Estado la caga que se exijan responsabilidades.¿Tanto miedo tenéis a que la banca pague por sus riesgos?¿Por qué no decís a las claras que estáis con ellos y por lo tanto asumimos su deuda? Pero los von pisitos sí, esos que se jodan.¿Quién es aquí el irracional?Pido auditoría y por tanto responsabilidades en la medida que cada uno tengamos. Sin más. ¿O estáis con el rescate bancario?Si es así descalzaros y decirlo claramente. Después opinaré yo.Venga...
[Me voy a arrepentir casi seguro, pero...] Tengo que decir, Маркс, que tu no pides una "Auditoría de deuda", sino una auditoría que dictamine exactamente como ilegítima, lo que tú ya has decidido que lo es.No contemplas que dicha auditoría dictamine que hay que pagar.
---P.S.: Japón. Tras una "crisis" de 20 años post-pinchazo, el paro no subió nunca del 5%. Tuvieron burbuja y deuda, y sus niveles de vida han bajado, pero su <<crisis>> la firmo sin mirar. ¿La diferencia? Tenían un mercado global que han mantenido abastecido con productos de calidad y valor añadido.
Pues eso.Que paso del móvil, que me canso leñe.
En fin, que escribo desde un móvil y resulta incómodo.Ya me explayaré.
Si la Banka la caga que pague la banca. Si el privado la caga que pague lo que le corresponde, y si el Estado la caga que se exijan responsabilidades.¿Tanto miedo tenéis a que la banca pague por sus riesgos?
P.S.: Japón. Tras una "crisis" de 20 años post-pinchazo, el paro no subió nunca del 5%. Tuvieron burbuja y deuda, y sus niveles de vida han bajado, pero su <<crisis>> la firmo sin mirar. ¿La diferencia? Tenían un mercado global que han mantenido abastecido con productos de calidad y valor añadido.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Si la Banka la caga que pague la banca. Si el privado la caga que pague lo que le corresponde, y si el Estado la caga que se exijan responsabilidades.Analicemos: A la caga ==> A paga, B la caga ==> B paga, de donde: C la caga ==> Comisión de Investigación (por parte de polí- ticos,) para exigir "responsbilidades" (la culpa fue del cha-cha-cha,) alargar ad-aeternum el proceso, (ha-prescritización de delitos,) ruina y emigración masiva de la población "representada" (globalización buena, hay que viajar y ver mundo,) y finalmente, auditoría de deuda, para ver que parte de la susodicha les conviene a estos políticos pagar ahora --para seguir en el cargo, besando niños e inaugurando rotondas--, (léase, a cuantas generaciones más se las enmierda a base de bien.)He hecho una somera auditoría de la lógica del argumento, y me sale: C paga.
Grandes depositantes y acreedores pagarán el rescate de la banca por ley en 2014El Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) ha señalado hoy que desde 2014 y hasta 2019 la forma de entender la financiación bancaria y quienes responderán en posibles rescates de entidades van a cambiar. La nueva normativa europea desarrollará el llamado “bail-in”, mecanismo por el que la deuda emitida contendrá clausulas en las que se estipularán pérdidas para los acreedores y que también hará responsables a los depósitos de más de 100.000 euros –los no asegurados- del rescate de entidades no viables.http://www.invertia.com/noticias/grandes-depositantes-acreedores-pagaran-rescate-banca-ley-2854682.htm
...En Bankia se asumió el descalabro? NO. Ni por parte del Gerente ni de los acreedores. ¿Quién pagó? Tú y yo. Por tanto deuda ilegítima. ...
¿Es posible agrupar estas preguntas en ejes y elaborar un cuadrante o cubo, en dos o tres dimensiones, que nos ayude a posicionarnos (al estilo del Political Compass, que a mí me gusta mucho -con sus insuficiencias)?Ideas para ejes: global-local moral-social económico
Cita de: The Resident en Abril 30, 2014, 16:47:15 pm...Con respecto a la 4.3 no creo que sea una linea de ruptura, puesto que pienso que mucha gente en el foro no compartimos que los acreedores sean moralmente responsables, que es algo que ahí se está dando por supuesto. Otra cosa es que tengan que sea o no justo que apechuguen con una quita....
...Con respecto a la 4.3 no creo que sea una linea de ruptura, puesto que pienso que mucha gente en el foro no compartimos que los acreedores sean moralmente responsables, que es algo que ahí se está dando por supuesto. Otra cosa es que tengan que sea o no justo que apechuguen con una quita....
Cita de: dmar en Abril 30, 2014, 19:49:55 pmCita de: The Resident en Abril 30, 2014, 16:47:15 pm...Con respecto a la 4.3 no creo que sea una linea de ruptura, puesto que pienso que mucha gente en el foro no compartimos que los acreedores sean moralmente responsables, que es algo que ahí se está dando por supuesto. Otra cosa es que tengan que sea o no justo que apechuguen con una quita....Lo que se ha creído siempre, o como minimo "nada entre las aguas" es que al final el pepito verá una quita. Es justo y necesario...