Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Mad Men en Mayo 27, 2014, 10:33:05 amBueno veo demasiado catastrofismo predicando guerras, hambre y tralla. Solo puedo decir una cosa, el mundo nunca ha estado mejorPatrocinado por los creadores de "vivimos en el mejor de los mundos posibles".Con los indicadores elegidos, se presenta la foto que interesa. Algunos no son ciertos: el 81% de la población mundial no sabe leer y escribir, aunque quizá puedan balbucear "a... pel..." cuando vean "Apple".Además, en muchos lugares la pobreza y la violencia crecen, aunque no se presentan de la misma forma que antiguamente (no son físicas y directas).
Bueno veo demasiado catastrofismo predicando guerras, hambre y tralla. Solo puedo decir una cosa, el mundo nunca ha estado mejor
Esas gráficas están hechas por importantes organismos .Es verdad, occidente está en decadencia, pero pensad que europa solo tiene el 8 o 9 % de la población mundial, analizar la situación europea y extrapolarla al mundo no es caer en el eurocentrismo?La alfabetización, la disminución del hambre ,el anti-belicismo, son hechos. Occidente cae de su nube, también es un hechoY sí, sin duda los recursos naturales serán el tema pendiente,es el más grave problema. La humanidad tiene un reto de tamaño colosal.
Bueno, esta va por Lego y Teotwaki..... y no me quiero dejar en el tintero a Marihuano y Burracalva. Al final he ido a votar. La primera vez in my life. Como querían abstención, pues a votar. Y como ningún partido me parecía suficiente pa mí en mi primera vez pues EeB. Y no me dolió nada, oye. Solo que al final no nos pudimos fumar el cigarrito....Entrando ya en un análisis serio, de esos de tertuliano apañó, intuyo -sin pruebas of course- que estos de Podemos ya han sido testados para la próxima. Se coge un movimiento con base popular y se le da carta de naturaleza política. Como estas elecciones no son cruciales para el sostenimiento del invento -experimentos con gaseosa- le damos visibilidad mediática a ver hasta donde llegan. Comprobamos que con la D´Hont de nuestra parte estamos a salvo. Ya es cuestión de dosificar la exposición mediática o incluso de dinamitar la imagen del artefacto.Otra posible lectura vendría dada del especial del Ferreras la noche de marras. En la sexta, esa cadena güérfana de ZP que tuvo que refugiarse en Planeta y que aun asi, como los galos de asterix, resistían con progresismo de naftalina la caspa invasora de las legiones cañís. Era una rara avis dentro del panorama, y en cierto modo difícil de explicar. Después de ver el desdén con que Ferreras trató a la psoe, que llegó al recochineo más inmisericorde, se podrían explicar muchas cosas.http://www.atresplayer.com/television/programas/al-rojo-vivo/2014/mayo/dia-25-elecciones-europeas_2014052600023.htmlal loro a la altura de 1:15:45...... toc, toc, tocVivir para ver....salud
http://blogs.publico.es/strambotic/2014/05/papelinas-electorales/[ Bueno, y del resto ]
Esas gráficas están hechas por importantes organismos .Es verdad, occidente está en decadencia, pero pensad que europa solo tiene el 8 o 9 % de la población mundial, analizar la situación europea y extrapolarla al mundo no es caer en el eurocentrismo?La alfabetización, la disminución del hambre ,el anti-belicismo, son hechos. [...]
Entonces el plan es quitarlos de en medio ¿Cómo? ¿En que plazo de tiempo? Corre en contra nuestra a marchas aceleradas. ¿Se van a retirar de la cabina de dirección del motor así como así? Acaban de asegurarse la poltrona 4 años más...
Nos lo explica todos los días ppcc: -- Deflactando precios inmobiliarios, -- administrando directamente (=fusión o nacionalizando temporalmente) entidades y bancos quebrados, -- ajustando rentas del capital y rentas sociales al crecimiento real (pensiones) -- Imposición fiscal y recuperación de patrimonios (iCEO, DOP y _HERENCIA_)
¿Y que oponen a los datos de Mad Men?Comprenderan que en justicia se les pida que indiquen una lista de índices que en su opinión sean representativos del progreso humano.Y una vez propuesto comprobar si en el largo plazo, los avances relativos del mismo son positivos o negativos.Lo contrario es una paleta infantil al comprobar que la realidad no se comporta deacuerdo a nuestras teorías catastrofistas.Afortunamente la humanidad en general prospera a largo plazo y en función del tiempo, aunque dicho avance no sea lineal ni su velocidad la misma.
La Humanidad ha tenido un período bastante largo de progreso continuado estos últimos 250 años, con grandes altibajos tanto en el tiempo como en el espacio, y tanto en Occidente (de dónde ha surgido el mito del progreso lineal y continuo), pero nada garantiza que tal progreso pueda proseguir indefinidamente; ni siquiera, que eso sea deseable. Como todos los procesos, está sometido a ley de rendimientos decrecientes, y es sencillamente ilusorio que el progreso indefinido pueda sacarnos siempre las castañas del fuego; el progreso además crea problemas al tiempo que resuelve otros; a menudo, esconde los problemas bajo la alfombra, hasta que surgen de nuevo.[...]
250 años que coinciden, ¡oh sorpresa!, con la disponibilidad de energía barata y abundante: primero el carbón, y luego gas y petróleo y, por último y en menor medida, la nuclear.