* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por BENDITALIQUIDEZ
[Hoy a las 11:37:47]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1833477 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #645 en: Mayo 06, 2015, 09:15:15 am »
http://www.telegraph.co.uk/finance/economics/11583755/Anglo-Saxon-world-would-rip-apart-Europe-after-a-Grexit-says-Juncker.html

The president of the European Commission has risked angering Britain after comments warning that the "Anglo-Saxon world" would seek to dismantle the European project if Greece was ever allowed to leave the single currency.
Speaking to an audience at the Catholic University of Leuven in Belgium, Jean-Claude Juncker said a "Grexit" would leave the euro prey to forces who "would do everything to try to decompose" what remained of the monetary union.
“Grexit is not an option," said Mr Juncker.
"If we were to accept, if Greece were to accept, if others were to accept that Greece could leave the area of solidarity and prosperity that is the eurozone, we would put ourselves at risk because some, notably in the Anglo Saxon world, would try everything to deconstruct the euro area piece by piece, little by little."

A spokeswoman for Mr Juncker said the reference to the Anglo-Saxon world could be "understood in the sense of the markets and speculators," rather than a reference to Britain specifically.
Greece has been struggling to meet conditions laid out by its paymasters in order to unlock vital funds it needs to stave-off bankruptcy. But with the country edging ever closer to a default on its creditors, fears have mounted that that it will soon become the first state to be forced out of the euro.
Analysts have warned that a Greek ejection would effectively turn the eurozone into a de facto exchange rate system, rather than the full-blown monetary union first envisaged by its founders.
Mr Juncker's comments reflect anxiety that financial markets could then turn on other weaker member states, pushing up borrowing costs, provoking political crises, and forcing countries to return to their national currencies.
Following a meeting with Greece's former prime minister Antonis Samaras on Monday, Mr Juncker maintained the euro was "irreversible" but insisted Greece's new Leftist government had to make more concessions to creditor powers to stay in the euro.
“The world wants to know which way we are going. We should make sure that everyone understands that the economic and monetary union is irreversible, that the euro is a currency that is here to stay, which is not going to be abolished or suspended.“

Mr Juncker, who was appointed Europe's new chief in last year, has been engaged in often acrimonious tug of war with the British government, over David Cameron's promise to hold a referendum on Britain's membership in 2017.

The former president of Luxembourg however conceded that Europe was willing to re-open the terms of its treaties in a bid to convince Britain to stay in.
“I want a fair deal with Britain, but Britain is not in a situation to impose its exclusive agenda to all the other member states of Europe”, said the EU chief.
"I don’t want Britain to leave the EU, but I don’t want the EU to follow an exclusive British commandership.”


españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #646 en: Mayo 08, 2015, 17:55:00 pm »
Las ideas de Londres no representan para nada las ideas del "Anglo-saxon world". USA desea una Europa federal unida y como se ha visto con el reciente escándalo de las escuchas, está virando hace una relación especial con Alemania para todo tipo de asuntos "sucios" que antes solo confiaba a los británicos. Y está fomentando una Europa unida aprovechando el temor a los "malvados rusos".

Irlanda es parte del mundo anglo y a pesar de la crisis sigue en la UE y en el euro. Y Escocia ya veríamos que haría ante una salida de UK de la UE.
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2586
  • -Recibidas: 8327
  • Mensajes: 1959
  • Nivel: 190
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #647 en: Mayo 08, 2015, 17:57:44 pm »
Las ideas de Londres no representan para nada las ideas del "Anglo-saxon world". USA desea una Europa federal unida y como se ha visto con el reciente escándalo de las escuchas, está virando hace una relación especial con Alemania para todo tipo de asuntos "sucios" que antes solo confiaba a los británicos. Y está fomentando una Europa unida aprovechando el temor a los "malvados rusos".

Irlanda es parte del mundo anglo y a pesar de la crisis sigue en la UE y en el euro. Y Escocia ya veríamos que haría ante una salida de UK de la UE.

Los intereses geopolíticos de EEUU no siempre están en línea con los de la city de NY o la de Londres.

españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #648 en: Mayo 08, 2015, 18:03:03 pm »
Las ideas de Londres no representan para nada las ideas del "Anglo-saxon world". USA desea una Europa federal unida y como se ha visto con el reciente escándalo de las escuchas, está virando hace una relación especial con Alemania para todo tipo de asuntos "sucios" que antes solo confiaba a los británicos. Y está fomentando una Europa unida aprovechando el temor a los "malvados rusos".

Irlanda es parte del mundo anglo y a pesar de la crisis sigue en la UE y en el euro. Y Escocia ya veríamos que haría ante una salida de UK de la UE.

Los intereses geopolíticos de EEUU no siempre están en línea con los de la city de NY o la de Londres.


Pues claro que no, por eso poner verdes a los anglos como enemigos de la UE puede confundir. Solo ciertos tipos de anglos, con ciertos intereses odian a la UE.

En cualquier caso, yo tiendo a pensar que la globalización (no en el sentido político que se le da al término sino al hecho de vivir en un mundo "más pequeño") ya no tiene vuelta de hoja, para bien o para mal. La tecnología lo ha hecho posible y los Estados-nación autosuficientes y aislados ya pertenecen a la historia.

Es como si en el siglo XVI, cuando emergieron los primeros Estados en el sentido moderno del término, alguien hubiera propuesto la vuelta al modelo de ciudades-Estado. Pienso que vivimos algo así.
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4233
  • -Recibidas: 10989
  • Mensajes: 2122
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #649 en: Mayo 08, 2015, 18:08:04 pm »
La globalización es la consecuencia del progreso tecnológico.



Lo bueno de Inglaterra es que es una isla, y eso aporta una mentalidad diferente.

« última modificación: Mayo 08, 2015, 18:20:28 pm por Mad Men »

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #650 en: Mayo 08, 2015, 18:57:48 pm »
Las ideas de Londres no representan para nada las ideas del "Anglo-saxon world". USA desea una Europa federal unida y como se ha visto con el reciente escándalo de las escuchas, está virando hace una relación especial con Alemania para todo tipo de asuntos "sucios" que antes solo confiaba a los británicos. Y está fomentando una Europa unida aprovechando el temor a los "malvados rusos".

Pues no lo vemos igual. Lo que mencionas son apariencias o filtraciones (es decir, interesadas).

A EUU le interesa EEUU. Agita el avispero de Ucrania (y utiliza a ciertas fuerzas europeas) para distanciar a la UE de Rusia. Agita avisperillos europeos (España, Grecia) para que no llegue a haber unión en la UE, excepto si y cómo le interese a EEUU.

Mientras tanto va negociando el TTIP, el abrazo del oso de EEUU a Europa. Si sale el TTIP, adiós a la UE (a sus Estados Miembros y a una Europa autónoma y fuerte) y la UE/euro será el colchón en el que apoyará sus caídas EEUU/dólar.

Europa debería estar ganando peso y cerrando alianzas con otros bloques geopolíticos, y sin embargo va camino de ser el último y más débil (comparsa del bloque en declive).
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #651 en: Mayo 08, 2015, 19:39:07 pm »
STRATFOR siempre dijo que el interés geopolítico de USA es que Europa (sobre todo Alemania) y Rusia no tuviesen relaciones especialmente estrechas.

Entre Mackinder y Mahan, lo mejor es... no correr riesgos y hacer caso a los dos simultáneamente, por si las moscas ;)

españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #652 en: Mayo 08, 2015, 20:36:38 pm »
Las ideas de Londres no representan para nada las ideas del "Anglo-saxon world". USA desea una Europa federal unida y como se ha visto con el reciente escándalo de las escuchas, está virando hace una relación especial con Alemania para todo tipo de asuntos "sucios" que antes solo confiaba a los británicos. Y está fomentando una Europa unida aprovechando el temor a los "malvados rusos".

Pues no lo vemos igual. Lo que mencionas son apariencias o filtraciones (es decir, interesadas).

A EUU le interesa EEUU. Agita el avispero de Ucrania (y utiliza a ciertas fuerzas europeas) para distanciar a la UE de Rusia. Agita avisperillos europeos (España, Grecia) para que no llegue a haber unión en la UE, excepto si y cómo le interese a EEUU.

Mientras tanto va negociando el TTIP, el abrazo del oso de EEUU a Europa. Si sale el TTIP, adiós a la UE (a sus Estados Miembros y a una Europa autónoma y fuerte) y la UE/euro será el colchón en el que apoyará sus caídas EEUU/dólar.

Europa debería estar ganando peso y cerrando alianzas con otros bloques geopolíticos, y sin embargo va camino de ser el último y más débil (comparsa del bloque en declive).

Creo que nuestras opiniones no son tan diferentes. Cuando me refiero a que USA quiere una Europa unida, me refiero solo a eso, pero por supuesto no quieren una Europa unida Y además independiente. Una Europa a la francesa, con política exterior propia y haciendo alianzas por su cuenta, por supuesto que no les interesa.

El Tratado de Libre Comercio con Europa y su negociación es muy parecido a lo que ocurrió con el NAFTA. Por esas mismas fechas se celebró el referendum de independencia de Quebec y USA dejó claro que quería una Canadá unida. Luego, firmaron el Tratado de Libre Comercio. ¿Similitudes con la relación USA-Canadá? Nosotros somos más grandes, pero nuestra debilidad es la desunión.
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 24210
  • -Recibidas: 45920
  • Mensajes: 4915
  • Nivel: 952
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #653 en: Mayo 08, 2015, 20:52:23 pm »
No creo que el TTIP sea un abrazo del oso.
Mas bien me parece una estrategia comercial defensiva (mutua) contra el mercado asiático, el cual puede fagocitar ambos si no ha empezado ya.

EEUU + EU = 600 millones de habitantes. Poco más que 1/3 de SÓLO China.
India aparte  :-\

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4233
  • -Recibidas: 10989
  • Mensajes: 2122
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #654 en: Mayo 08, 2015, 23:14:51 pm »
Yo creo que lo que decís es un pelín magufo.


Me explico, esta ley esta hecha por y para las grandes empresas transoceánicas de ambos bandos, simplemente porque les beneficia, amplían mercado y tienen la posibilidad de influir en las leyes para poder hacerlas más permisivas.

El juego está ahí, en el rifirafe legal para ver quien saca mas tajada.

Si algo tienen estas empresas es que son prácticas, muy prácticas, y buscan el beneficio y el negocio,nada más. Les da igual el color del país, porque no hay nada personal para ellas, pues solo son negocios. Y de eso los Americanos saben un rato.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4233
  • -Recibidas: 10989
  • Mensajes: 2122
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #655 en: Mayo 08, 2015, 23:22:56 pm »
El mundo global, es como el local, las redes importan, las conexiones, es por así decirlo una red clientelar mundial. Eso lo supo muy bien EE.UU después de la Segunda Guerra Mundial, de ahí que saliera de la cáscara para tender una extensa red mundial conectada con todos los países, tienen ciertos aires de papis del planeta, de ahí la facilidad de juzgar a cualquier país del mundo.

El TTIP es simplemente una evolución de esa red con Europa.

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91197
  • -Recibidas: 31620
  • Mensajes: 8685
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #656 en: Mayo 08, 2015, 23:45:59 pm »
Sí, pero las bases políticas existen: el sistema politico usano es periférico de los intereses de las empresas. Los sistemas politicos europeos son históricamente anteriores al modelo comercial (y muchas veces antagonistas).

Según como se apruebe eL TTIP, si se adopta el concepto usano, supondrá un vaciado profundo de las raices, de las formas de entender la politica en Europa. Y creo que ceder en este punto nos conduce directamente a servir de carne de cañon, en conflictos indirectos de USA contra Rusia o contra Asia central.

---


Por otro lado, no estoy de acuerdo con que el TTIP sea convertir USA+UE en una unión defensiva contra China.  En todo caso, esa sería la idea que tiene USA, donde la UE no tiene idea propia.

Si nos centramos en la UE, la visión del Heartland de Mackinder (encima, era un ¡inglés!) me parece mucho más más pertinente.

Estuve leyendo un artículo -- China ha creado un Banco de desarrollo de insfrastructuras asiaticas que (entre otras) tiene como finalidad financiar las infrastructuras de la ruta de la seda. En el otro extremo de la ruta, está Europa, y en particular Alemania.
...
Pues ya está en wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Asi%C3%A1tico_de_Inversi%C3%B3n_en_Infraestructura

Observen que EEUU y Japon se negaron a unirse:



En amarillo= paises que estudian la adhesion

http://economia.elpais.com/economia/2015/03/27/actualidad/1427478032_652247.html
« última modificación: Mayo 09, 2015, 00:08:50 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #657 en: Mayo 09, 2015, 01:00:36 am »
Sí, pero las bases políticas existen: el sistema politico usano es periférico de los intereses de las empresas. Los sistemas politicos europeos son históricamente anteriores al modelo comercial (y muchas veces antagonistas).

Según como se apruebe eL TTIP, si se adopta el concepto usano, supondrá un vaciado profundo de las raices, de las formas de entender la politica en Europa. Y creo que ceder en este punto nos conduce directamente a servir de carne de cañon, en conflictos indirectos de USA contra Rusia o contra Asia central.

---


Por otro lado, no estoy de acuerdo con que el TTIP sea convertir USA+UE en una unión defensiva contra China.  En todo caso, esa sería la idea que tiene USA, donde la UE no tiene idea propia.

Si nos centramos en la UE, la visión del Heartland de Mackinder (encima, era un ¡inglés!) me parece mucho más más pertinente.

Estuve leyendo un artículo -- China ha creado un Banco de desarrollo de insfrastructuras asiaticas que (entre otras) tiene como finalidad financiar las infrastructuras de la ruta de la seda. En el otro extremo de la ruta, está Europa, y en particular Alemania.
...
Pues ya está en wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Asi%C3%A1tico_de_Inversi%C3%B3n_en_Infraestructura

Observen que EEUU y Japon se negaron a unirse:



En amarillo= paises que estudian la adhesion

http://economia.elpais.com/economia/2015/03/27/actualidad/1427478032_652247.html


Exactamente. Magufadas cero. Añadamos que el TTIP dinamita la soberanía de los Estados Miembros, pero no para traspasarla al nivel comunitario (que es el proyecto europeo) sino para traspasarla de facto a los grandes conglomerados privados.

CHOSEN: EEUU ni quiere ni puede bajarse los pantalones y bajar de su pedestal de primera potencia, aunque éste se esté resquebrajando visiblemente. Por tanto no está por la labor de establecer acuerdos con Rusia, China o India (y tendría dificultades por su historia reciente). La UE, por historia, por geografía y por situación podría y debería establecer acuerdos con China, Sudeste Asiático, Rusia y zonas de África y Sudamérica. No lo hace, se baja los pantalones en la crisis de Ucrania y está negociando un TTIP que de facto consiste en ponerse a la defensiva como EEUU y establecer un telón de acero virtual 2.0 (entre EEUU + su patio sudamericano + su nuevo patio europeo por una parte, y Rusia, China, Sudeste Asiático por otro - con África aparte).
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #658 en: Mayo 09, 2015, 09:51:37 am »
No entiendo como con la caída del dolar como moneda de reserva internacional ya visible en el horizonte a Europa se le ocurra establecer semejante alianza (TTIP) con los USA. A todas luces estos últimos buscan algo grande a lo que agarrarse durante la caída...o de llevarse consigo. El problema de Europa es que sus gobernantes no posee visión geoestratégica alguna, las grandes decisiones en Bruselas son sin las piezas del Eurofighter se fabricaran en Francia o en Holanda, o si en los restaturante hay que usar aceiteras o monodosis para beneplácito de los aceiteros italianos. Inclusive Europa es capaz de poner en peligro buena parte de su suministro energético por hacerle el juego a los USA en Ucrania y lo que se tercie.

Europa lo que debería de hacer es estrechar su relación con Rusia, los rusos necesitan de todo y Europa acceso a energía, materia primas y a 100 millones de posibles clientes. Geográficamente la cosa no tiene discusión.

Pero aquí estamos con que si los griegos son "malos" y los alemanes "buenos".

Por otra parte no creo que Alemania esté capacitada para liderar a Europa debido a su cultura que no les da la flexibilidad y la cintura que históricamente si han tenido los anglos para los temas internacionales. Todo alemán en el fondo de su alma necesita que algún superior le diga lo que tiene que hacer, entonces lo hace rápido y bien......pero no les pongas a pensar mucho y menos de geoestrategia. Solo hay que ver como han conducido su geoestrategia históricamente: a lo bruto y a la fuerza, como al día de hoy, generando muchísimo rechazo.

Por otra parte nadie adopta la cultura alemana (de la que ellos se sienten especialmente orgullosos) debido a la imposibilidad lingüistica....y al aburrimiento. Todo el que que conozco (incluyendome) que haya vivido en Alemania ha pasado por la misma experiencia: esta bien para trabajar y ganar dinero, pero to no me quedaría a vivir aquí, la cultura y la Gesellschaftsregeln son insufribles. Hasta los mismos alemanes (que son tan humanos como cualquiera) en cuanto pueden se marchan de Alemania, solo están esperando que llegue la siguiente vacación o la jubilación. En cambio la cultura anglo es un atractor natural. Alemania será muy eficiente económicamente, etc,etc pero genera rechazo en todas las otras áreas...inclusive en los mismos alemanes.

Solo hay que ver el follonazo que tienen montado con Grecia, la primera potencia Europea con un PIB de casi 4 millones de milloness de Euros y 90 millones de habitantes  no es capaz de conseguir una solución política a una deuda con un paisito de mierda de 10 millones y 240.000 Euros de PIB y pone en peligro toda la construcción europea ya que si Grecia sale otra chorrera de países irán detrás. ¿ Que clase de líderes son estos ?. A los políticos alemanes jamas en la vida se les ocurriría por ejemplo un plan Marshal para estos países.

El eslogan de campaña de Angela Merkel en las últimas elecciones fue:

Deutschland is stark und soll es bleiben.

Traducción: Alemania es FUERTE  y así habrá de permanecer.

De aquí a veinte años no quedará ni el tato en la UE.

Un saludo


mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #659 en: Mayo 09, 2015, 10:56:51 am »
........ De aquí a veinte años no quedará ni el tato en la UE.

pues en un mundo de bloques que se miran de reojo, un enano o es "suizo" o es "fallido";

y un rebaño de enanos bizcos y mal encarados, menudo corral de lios;


no somos un think-tank y nos tienen agotados, por lo menos a mi; de guinda con el año electoral y la NEP estan demoledoramente cabezones;

tampoco valen ya los viejos gurus, se han quedado anclados en sus viejos mensajes y lecturas, con sus viejas autocensuras; ¿que ha sido de krugman, stiglitz, roubini?, stiglitz saca libro pero no va por ahi publicitandolo, ¿lo han censurado?

http://www.cnnexpansion.com/economia/2015/05/08/las-reformas-son-apenas-el-inicio-stiglitz

recomiendan algunos no observar desde demasiado cerca el proceso, el macroeconomico, el territorial, el geopolitico, ...., pero mirado de lejos le pierdo el sentido y la propaganda oficial me domina; encima los foreros que toman vacaciones no se pasan esporadicamente a soltar una parrafada, ni siquiera los que se van enfadados o desencantados;

¿y los demas?, pues caninos; ¿y los muchos?, pues aburridos y haciendo el caldo gordo a los subvencionados

http://cultura.elpais.com/cultura/2015/05/08/actualidad/1431107858_704561.html

http://www.elconfidencial.com/deportes/futbol/liga/2015-05-08/afe-huelga-futbolistas-liga-espana-real-decreto_790074/

a ver cuando les ponen un IVA del 30% y les cierran los chanchullos y el dinero bajo cuerda;
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal