* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Currobena
[Hoy a las 12:53:36]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1837870 veces)

0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1455 en: Julio 13, 2015, 23:21:28 pm »
El artículo de Juan Torres censurado:

Merkel, como Hitler, ha declarado la guerra al resto de Europa, ahora para garantizarse su espacio vital económico.


Este escrito de Juan Torres es la típica producción de Hollywood, donde todo se reduce a la lucha del bien y el mal, buenos y malos, el mismo guión simplista de la guerra de las galaxias, que tanto ha influido en "nuestra generación" y del que tanto partido están sacando los demagogos actuales. 

Hay una cosa que Juan Torres se calla, y que por supuesto ni nombra siquiera por asomo para no leventar la perdiz entre sus fieles; y es una pregunta sencilla: ¿Que han hecho los griegos con el dinero? ¿Que han hecho los griegos con todas las "cosas" (llamados bienes y servicios) que han comprado, y disfrutado, con dinero prestado y que ahora no están en ninguna parte? solo habla de dueda, pero no dice nada de la buena vida que se han dado los griegos con el dinero prestado y que ahora no pueden devolver porque, como deciamos en mi barrio, se lo han fumado.

Otra cosa que simplifica Juan Torres para ponerselo fácil a su electorado es centrar todo en una imagen que simboliza el mal: Merkel, que en su producción hollywoodiana corresponde a Darth Vader https://es.wikipedia.org/wiki/Darth_Vader. Y Juan Torres en el papel de caballero Jedi https://es.wikipedia.org/wiki/Jedi#Caballero_Jedi,

Tenemos por un lado el imperio del mal: Alemania, que en su delirante panfleto, Juan Torres llega a decir que el pueblo aleman ha dilapidado 900.000 millones de euros en activos tóxicos, solo para "dominar" el mundo. Y por otro lado el pueblo oprimido, explotado por los malos, que han sido esclavizados por el imperio.

Un panfleto simplista, infantil, para consumo de perroflautas que solo entienden doctrinas dualistas, en las que por supuesto, ellos son los buenos. https://es.wikipedia.org/wiki/Dualismo

El mismo se pega un tiro en el pié al presentar la guerra como los malos malosos del norte contra las almas puras de sur. En realidad la guerra es de los ricos, castas e insiders del norte y del sur contra todos los demás estén en el norte o en el sur. Es una guerra de clases en toda regla.

Y los casta van ganado de calle....claro con esta oposición tan preclara.

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1456 en: Julio 13, 2015, 23:27:21 pm »
Lo importante es la Teoría y los Modelos.

No porque sean ciertos y válidos (no lo son); sino precisamente porque no lo son, se sabe que no lo son y aún así los usan unos y otros como armas contra el adversario.

Quien discute con distintos modelos no negocia en una "lengua común". Pero ¿cómo saber elegir un modelo digno si todos están mal?

He ahí el quid de la cuestión... que lo que más importa o la base de todo es... unas cosas incorrectas! (

Claro, la teoría y los modelos hacen parecer a las decisiones netamente políticas como si fuesen científicas, como si fuesen leyes inevitables de la física o la química cuando en realidad estas decisiones responden a presiones de grupos de interés.

pedrito

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5646
  • -Recibidas: 6022
  • Mensajes: 648
  • Nivel: 102
  • pedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedra
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1457 en: Julio 14, 2015, 00:01:20 am »
Europa es un gran coche que es conducido por todos, si Grecia se estrella por culpa de un fallo del chasis o el motor, es por culpa del coche,no del conductor, y si además se estrella porque conduce a lo loco, también se tiene parte de la culpa por haberle prestado el Coche.

Si uno tiene un hijo loco, se le deja el coche? Y si es comprador compulsivo le dejas la VISA sin límite de crédito?Y si tu amigo el cabra te pide que le avales un Mercedes, lo haces?

En una relación, las partes implicadas son dos, y la culpa es de los dos, porque si uno no quiere corta la relación, bien que invertían en Grecia para sacar beneficios, tampoco pusieron ninguna objeción a la inmersión del Euro, pero bueno, ahora toca castigar al hijo loco porque le hemos dejado un coche con taras y además conducía temerariamente.

Si un yonki te pide droga, no le das droga, y menos al principio, porque si se vuelve drogodependiente ya tenemos el problema montado.

Y ojo, no digo que no tenga culpa, que la tiene igual que un yonki cada vez que se mete un chute (crédito).

Ale, a castigar al hijo irresponsable.

Si, claro. Hijo loco? Coche averidado? Hijo irresponsable?... pero de qué estàs hablando? En el mundo de las finanzas, desde el tiempo de los egipcios, todo està inventado. Los alemanes, ni nadie, tienen un conocimiento oculto que los demas no sabemos y que utilizan para aprovecharse. Los griegos se lanzaron a pedir dinero en los mercados financieros con todo conocimiento de causa y sabiendo a lo que se jugaba. Que no supieron para en su momento? Es problema suyo y de nadie mas. Ir de victimas es  patetico y estan haciendo el ridiculo, y no les sirve de nada porque nadie les va a pagar sus deudas.

Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1458 en: Julio 14, 2015, 00:08:32 am »
Articulo recogido de LA VANGUARDIA, VARUFAKIS RECONOCE QUE TIENEN EL DRACMA PREPARADO


Varufakis compara el acuerdo de Grecia con el golpe de Estado de 1967El ministro de Finanzas griego, Yianis Varufakis, escucha al primer ministro, Alexis Tsipras, en el

Barcelona (Redacción).- En su primera entrevista después de conocerse el*acuerdo*entre la eurozona y*Grecia, el ex ministro de Finanzas griego, Yanis*Varufakis, ha comparado el trato que facilita a Atenas el rescate de*89.000 millones de euros*con el*golpe de Estado de 1967, que dirigió Georgios Papadópoulos para instalar una dictadura militar en el país hasta 1974.*

El acuerdo, que Alexis Tsipras ha acordado hoy después de 17 horas de conversaciones con los líderes de la eurozona,*contiene duras condiciones*que incluyen recortes de pensiones, aumentos en los impuestos y el traspase de los bienes públicos a un fondo fiduciario para pagar la recapitalización de los bancos griegos.*

Varufakis*ha calificado la negociación que ha sellado el primer ministro griego con los creditores como “la política de la humillación”. “Los de la troika se han asegurado de que (Tsipras) se coma*cada palabra que pronunció en su crítica a la troika*en los últimos cinco años”, ha añadido en la entrevista concedida al programa*Late Night Live,*de la radio australiana RN.*

El ex ministro ha rechazado el trato valiéndose de metáforas históricas: “En el*golpe de Estado*(de 1967) la elección de las armas utilizadas con el fin de derrumbar la democracia eran entonces los tanques. Bien, esta vez han sido los bancos. Los bancos han sido utilizados por las potencias extranjeras para hacerse cargo del gobierno. La diferencia es que esta vez quieren apoderarse de toda la propiedad pública", ha afirmado.*

"Esto no tiene nada que ver con la economía. No tiene nada que ver con poner Grecia en el camino de la recuperación. Se trata de un nuevo Tratado de Versalles que está acorralando a Europa de nuevo, y el primer ministro lo sabe. Él sabe que está condenado si lo hace y está condenado si no lo hace”, ha sentenciado. *

El político griego ha sugerido que Tsipras puede llamar a elecciones anticipadas en vez de llevar el acuerdo a debatir en el parlamento griego. Además, ha añadido que se “sorprendería mucho” si el primer ministro griego quisiera mantener el cargo después de conocerse los términos del acuerdo. * *

Varufakis también ha descrito*su renuncia, que llevó a cabo*tras conocerse el 'no' en el referéndum, como un salto voluntario más que un empujón.

Así pues, ha relatado su encuentro con Tsipras durante la noche del referéndum: "Entré en la oficina del primer ministro eufórico. Estaba viajando en una hermosa nube empujada por vientos de hermoso entusiasmo del público por la victoria de la democracia griega en el referéndum. El momento en que entré en la oficina del primer ministro, sentí inmediatamente un cierto sentimiento de resignación, una atmósfera cargada negativamente. Me encontré con un aire de derrota, que estaba completamente en disonancia con lo que estaba pasando afuera”. **

“En ese momento tuve que plantear al primer ministro: ‘Si desea utilizar el zumbido de la democracia que se oye fuera de las puertas de este edificio, puede contar conmigo. Pero si por el contrario siente que no puede manejar este majestuoso 'no' a una proposición irracional de nuestros socios europeos, voy simplemente a desvanecerme en la noche'".*

El ex ministro de Finanzas también describió los preparativos secretos del gobierno griego para imprimir dracmas en el caso de que el país se viera obligado a abandonar el euro. "Como gobierno responsable, sabiendo muy bien que había una alianza muy significativa dentro del Eurogrupo cuyo propósito era echarnos del euro, tuvimos que hacer contingencias", ha dicho. "Teníamos que tener previsto un pequeño equipo de personas en secreto que crearían el plan en caso de que nos viéramos obligados a salir de la unión monetaria conocida como la zona euro. (…) Tuvimos el diseño en papel pero nunca se activó”.*

Varufakis ha dicho que permanecerá como diputado en el Parlamento griego, en el que tiene "mucho más espacio para maniobrar y decir la verdad”. Advirtió, sin embargo, que las políticas de austeridad impuestas decantarán el país hacia las ideologías de derechas, como el partido*Amencer Dorado.

“Si nuestro partido, Syriza, que ha cultivado tanta esperanza en Grecia (…), traiciona esta esperanza e inclinamos nuestras cabezas a esta nueva forma de ocupación postmoderna –refiriéndose a Amanecer Dorado*--, entonces no puedo ver ningún otro resultado posible de un mayor fortalecimiento dela Golden Dawn.Ellos heredarán el manto de la unidad antiausteridad, de forma trágica”, ha alertado.*

“El proyecto de una democracia europea, de un sindicato democrático europeo unido, acaba sufrido una enorme catástrofe”, se ha lamentado el político griego.*


---------------------------------------

También se habla de que el referendum fué promovido para parar movimientos griegos (Nueva Democracia, Potami y Pasok) y europeos para que se impusiese un gobierno de un tecnócrata

----------------------------------------

Bonita manera de construir Europa, vamos no me jodas.
« última modificación: Julio 14, 2015, 00:10:53 am por 2 años »

pedrito

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5646
  • -Recibidas: 6022
  • Mensajes: 648
  • Nivel: 102
  • pedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedra
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1459 en: Julio 14, 2015, 00:30:45 am »


*El ex ministro de Finanzas también describió los preparativos secretos del gobierno griego para imprimir dracmas en el caso de que el país se viera obligado a abandonar el euro.*

“El proyecto de una democracia europea, de un sindicato democrático europeo unido, acaba sufrido una enorme catástrofe”, se ha lamentado el político griego.*

Todos sabemos, y ppcc lo ha dicho en muchas ocasiones, que varufakis es un quintacolumnista de los anglosajones dentro de europa para dinamitar el proyecto europeo. Los anglos deben andar escasos de personal cuando tienen que recurrir a semejante esperpento.

imprimir dracmas? .... jajajajaja.
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

jvs1965

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1
  • -Recibidas: 6
  • Mensajes: 2
  • Nivel: 1
  • jvs1965 Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1461 en: Julio 14, 2015, 10:18:35 am »
Alguien sabe las medidas exactas que ha firmado Grecia???


Este es el documento final con el acuerdo alcanzado el lunes por la mañana:

http://www.gurusblog.com/jordi/wp/wp-content/uploads/2015/07/20150712-eurosummit-statement-greece.pdf



Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1462 en: Julio 14, 2015, 11:09:01 am »
Cita de: José García Domínguez
Grecia saldrá del euro  :troll:

Lo seguro a estas horas es que Grecia saldrá del euro. Y la única duda al respecto consiste en discernir si ello ocurrirá dentro de tres días o dentro de tres años. Por lo demás, solo es un problema de tiempo. Exclusivamente de tiempo. Porque lo grave del asunto griego no remite a esa deuda impagable que jamás de los jamases se reembolsará, lo en verdad crítico es que, con deuda o sin deuda, Grecia no resultará viable en tanto que Estado-nación mientras permanezca sometida a la camisa de fuerza del euro. Todavía está por ver que lo sean Portugal y España, pero Grecia, desde luego, no. Dispongámonos, pues, a escuchar de nuevo a los voceros del vulgo racista y su manido repertorio de admoniciones a cuenta de los vagos derrochadores del Sur frente a los sufridos, ahorradores y laboriosos estajanovistas del Norte. Pero toda esa basura retórica no servirá para soslayar la mayor irresponsabilidad histórica de las elites europeas, a saber, la de haber implantado el euro haciendo caso omiso de uno de los grandes fallos del mercado: su definitiva impotencia para corregir las disparidades espaciales de productividad en territorios que comparten idéntica moneda.

El mercado, simplemente, resulta inane para llevar a cabo ese tipo de tareas. Bien al contrario, su sesgo espontáneo opera en una dirección opuesta, la de acentuar cada vez más las asimetrías regionales. Nada extraño si bien se mira. ¿O acaso las fuerzas espontáneas del mercado empujaron durante los últimos ciento cincuenta años a Extremadura o a Calabria para que convergieran con la región de Milán o con Cataluña en términos de renta? La respuesta se antoja evidente: no. Y si no lo hicieron nunca dentro de los propios países, ¿por qué iban a hacerlo ahora entre las naciones del Norte y del Sur? Es algo tan obvio que casi provoca un cierto rubor plantear la hipótesis. Y sin embargo, el euro se alumbró bajo el influjo quimérico de semejante fantasía, la de la pronta convergencia entre territorios que durante siglos habían sido distintos entre sí.

Ahora, cuando ya el fiasco no se puede ocultar por más tiempo a la opinión pública, todo se confía a las famosas reformas estructurales, otra quimera. Las reformas estructurales no encierran mucho más que un eufemismo de urgencia a fin de hacer digeribles las bajadas generalizadas de sueldos en el Sur. Si cobramos menos, prescribe la doctrina, las empresas venderán más y saldremos del hoyo algún día. Otra falacia. Los obreros de Extremadura y de Calabria llevan siglo y medio cobrando bastante menos que sus iguales de Milán y de Barcelona. ¿Y ha servido de algo a efectos de que sus respectivos territorios abandonasen su ostracismo crónico? Si a Badajoz nunca le ha valido de nada disponer de una mano de obra mucho más barata que la de Madrid, ¿por qué le iba a ocurrir algo distinto a Grecia en relación a Holanda o Alemania?

Y es que el problema no reside en los sueldos sino en la productividad, un rasgo sistémico de las economías nacionales. Y eso no hay moneda ni devaluación que lo resuelva. Podemos promover una salida del euro temporal acompañada de la consiguiente devaluación del dracma. Pero el problema de fondo, el de la precaria productividad de Grecia (y del resto de los países del Sur en relación a los del Norte), persistiría inalterable. A medio plazo, en consecuencia, todo volvería a ser exactamente igual que antes. De ahí que el euro esté condenado a desaparecer a menos que Alemania y los demás Estados del Norte concediesen ir a una genuina unión fiscal. Algo impensable a día de hoy. Por desgracia, las Casandras pesimistas estamos ganando esta partida.
libremercado.com/2015-07-12/jose-garcia-dominguez-grecia-saldra-del-euro-76177/
oM MaNi padMe HuM

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11008
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1463 en: Julio 14, 2015, 11:26:26 am »
Europa es un gran coche que es conducido por todos, si Grecia se estrella por culpa de un fallo del chasis o el motor, es por culpa del coche,no del conductor, y si además se estrella porque conduce a lo loco, también se tiene parte de la culpa por haberle prestado el Coche.

Si uno tiene un hijo loco, se le deja el coche? Y si es comprador compulsivo le dejas la VISA sin límite de crédito?Y si tu amigo el cabra te pide que le avales un Mercedes, lo haces?

En una relación, las partes implicadas son dos, y la culpa es de los dos, porque si uno no quiere corta la relación, bien que invertían en Grecia para sacar beneficios, tampoco pusieron ninguna objeción a la inmersión del Euro, pero bueno, ahora toca castigar al hijo loco porque le hemos dejado un coche con taras y además conducía temerariamente.

Si un yonki te pide droga, no le das droga, y menos al principio, porque si se vuelve drogodependiente ya tenemos el problema montado.

Y ojo, no digo que no tenga culpa, que la tiene igual que un yonki cada vez que se mete un chute (crédito).

Ale, a castigar al hijo irresponsable.

Si, claro. Hijo loco? Coche averidado? Hijo irresponsable?... pero de qué estàs hablando? En el mundo de las finanzas, desde el tiempo de los egipcios, todo està inventado. Los alemanes, ni nadie, tienen un conocimiento oculto que los demas no sabemos y que utilizan para aprovecharse. Los griegos se lanzaron a pedir dinero en los mercados financieros con todo conocimiento de causa y sabiendo a lo que se jugaba. Que no supieron para en su momento? Es problema suyo y de nadie mas. Ir de victimas es  patetico y estan haciendo el ridiculo, y no les sirve de nada porque nadie les va a pagar sus deudas.

Simplificas demasiado.


Hay muchos aspectos y matices.
« última modificación: Julio 14, 2015, 11:28:25 am por Mad Men »

Frommer

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 5337
  • -Recibidas: 2848
  • Mensajes: 489
  • Nivel: 58
  • Frommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escucharFrommer Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1464 en: Julio 14, 2015, 11:35:14 am »
A mi lo que me gustaría saber es la posición verdadera de los USA en todo esto, saber si han llamado a Merkel, Hollande, Tsipras, etc y qué les han dicho.  Lo de Krugman me parece que ha sido sólo enseñar la patita ligeramente... Todos sabemos que tienen a los Gobiernos europeos infestados de trolls y que no dudan en comprar un ministro si hace falta, y no me cabe duda de que lo que quieran los usanos tiene muchísimo peso. Además quiero pensar que el tema del excesivo gasto militar griego tiene algún motivo oculto más que el mero pillar sobres, porque sus tensiones siempre dicen que son con los turcos, pero ambos están en la Otan y no me parece a mi que estando el mundo como está vayan a pelearse por una isleta en el Egeo por muy bonitas que sean...

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1465 en: Julio 14, 2015, 11:38:48 am »
JGD es viejuno -de mentalidad- y sentimental. No coteja datos y sueña con las devaluaciones atribuyéndoles efectos taumatúrgicos que no son tales: la de Suárez se absorbió en poco tiempo, la  primera de FG en realidad se mezcla con la entrada en la UE y el enome flujo inversor hacia España y las brutales de 1993 también coinciden con la alineación monetaria previa al euro y por eso bajaron enormemente los tipos a fines de los 90, sin ese regalo habrían sido ruinosas (en 1995 un 65% del PIB como deuda se comía el 6,5% en intereses). Si uno se va a las cifras del comercio exterior germano, lo de menos es su superávit con el Sur.

La anómala evolución de la "competitividad" (entrecomillo porque se trata de una percepción a través de als cifras del comercio exterior) española "coincidiendo" con el ingreso en el euro tiene mucho más que ver con la burbuja que con la moneda, y de hecho ha sido agotarse el crédito y volver la balanza por cuenta corriente a déficit moderados, como los de los años 90 (1-2,5% del PIB con ocasionales repuntes). Los déficit de los años centrales de la burbuja, monstruosos, no tienen relación con ninguna caída industrial relativa ni absoluta (ver nº 144 de "Papeles de economía española"), y sí con la brutal burbuja y la ingente entrada de dinero (dinero del ladrillo que caía en pocas manos y salía a importar coches, aviones, viajes de lujo,  televisiores caros, tetas de silicona, de todo) fácil peculiarmente distribuido, además de con el  mayor crecimiento de población y masa laboral que se ha visto en un país de la OCDE.

Del superávit comercial alemán, 2/3 es la suma del que mantiene con USA, UK y Francia por este orden. Francia tiene un problema  de competitividad comercial con Alemania que alcanza el 1,7% de su PIB, pero España anda por el 0.9%, Italia no pasa del 0,5% y a Grecia la cosa le llega  al 1,6% y Portugal se queda en el 1%. Sumados los superavit germanos con los PIGS son apenas €21.000M o el 9-10% del superávit total de Alemania.

Hay además casos curiosos en el comercio alemán, como que Austria, el país más rico de la eurozona descontando Luxemburgo, mantiene un enorme déficit comercial con Alemania (más de 5% de su PIB) sin tener forzosamente que estar en deficit con el resto del mundo. Austria es industrialmente muy potente y exporta bien, pero muchos inputs de su industria son de origen alemán.

En realidad las diferencias de productividad en los sectores expuestos a competencia no son grandes, la industia española es competitiva a nivel europeo en muchos renglones. Lo que hay en España es escasez de planta en ciertos subsectores industriales, electrónica y bienes de equipo especialmente. Ocurre que la industria española ha crecido mucho en unos segmentos (material de transporte es uno), y perdido peso relativo en otros. Cierta política industrial seguramente es necesaria en el país pero tratando de evitar las subvenciones y concentrándose en la potenciación de fusiones y de algunos sectores emergentes donde ya hay casos de éxito en el país (renovables, nuevos materiales, aerospacial, biotecnología).

Hay gente que se empeña en que un déficit en la balanza de mercancias es inevitable y debe financiarse con recurso al exterior, pero España tiene fuerza en servicios y ha demostrado recientemente que puede mejorar mucho su competitividad exportadora  en mercancías(tenemos situaciones de equilibrio o superavit con los otros tres grandes europeos). Solamente con apretar un poco comercialmente en USA, Este de Europa,  Golfo y Magreb más mejorar la balanza energética (menos quemar petróleo), podríamos estar bastante equilibrados.

En el caso griego también es históricamente mayor el papel del enorme déficit público endosado casi siempre al exterior (culpa compartida del consentidor por comprar  deuda sin mirar), que del déficit en la balanza de mercancías, que ellos compensan, como nosotros, con el superávit en servicios.
« última modificación: Julio 14, 2015, 15:57:00 pm por Republik »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11008
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1466 en: Julio 14, 2015, 11:57:26 am »
Buscando info sobre exportaciones me he encontrado con esto

Balanza comercial

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_seg%C3%BAn_su_balanza_comercial

1   Singapur   Crecimiento $372,650,000,000   Asia
2   Arabia Saudita   Crecimiento $244,200,000,000   Asia
3   Alemania   Crecimiento $210,000,000,000   Europa
4   Rusia   Crecimiento $188,500,000,000   Europa
5   China   Crecimiento $155,000,000,000   Asia
6   Emiratos Árabes Unidos   Crecimiento $79,700,000,000   Asia
7   Catar   Crecimiento $78,970,000,000   Asia
8   Kuwait   Crecimiento $72,060,000,000   Asia
9   Noruega   Crecimiento $67,170,000,000   Europa
10   Países Bajos   Crecimiento $62,800,000,000   Europa
11   Irán   Crecimiento $55,700,000,000   Asia
12   Irlanda   Crecimiento $52,950,000,000   Europa
13   Kazajstán   Crecimiento $46,760,000,000   Asia
14   Venezuela   Crecimiento $46,200,000,000   América
15   Malasia   Crecimiento $44,700,000,000   Asia
16   Angola   Crecimiento $40,870,000,000   África

....


215   España      Decrecimiento -$54,000,000,000   Europa
216   Hong Kong   Decrecimiento -$54,700,000,000   Asia
217   Turquía   Decrecimiento -$79,200,000,000   Asia
218   Francia   Decrecimiento -$106,200,000,000   Europa
219   India   Decrecimiento -$152,800,000,000   Asia
220   Reino Unido   Decrecimiento -$159,500,000,000   Europa
221   Unión Europea   Decrecimiento -$209,000,000,000   Europa
222   Estados Unidos   Decrecimiento -$803,000,000,000   América



Veo muchos petroleros en la parte alta de las listas. Aún eso queda clara la tendencia de Asia como fábrica global, y Europa como fábrica de valor añadido.


Por cierto, los Países Bajos no están nada mal.


DATOS DEL 2011, espero que la situación Española haya mejorado.
« última modificación: Julio 14, 2015, 12:13:40 pm por Mad Men »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1467 en: Julio 14, 2015, 12:13:13 pm »
Alemania en su especialización productiva tiene dos cosas curiosas:

-Mantiene un elvado déficit con Holanda, y no porque Holanda sea un prodigio de competitividad sino porque, al perder la IIGM, los teutones quedaron fuera del mapa global del petróleo (sospecho que no le harían ascos a que una empresa suya adquiriese Repsol), con lo que la importación y refinado de crudo y gas alemán pasa por Rotterdam.

-Mantiene un superávit importante con USA y UK, dos países "soberanos" que manipulan su moneda a conveniencia.

-Sus déficits son en general por motivo energético (los mayores son con Holanda, Noruega, Rusia y China) y en general tiene superávit, y una clave de su exito está en el Golfo y el Este europeo, donde genera importantes excedentes. España en el Golfo apenas tiene presencia salvo como importador.

En realidad, si España pudiera ganar cuota exportadora en muchos mercados de los que está casi ausente, el déficit con Alemania importaría poco, el problema es que el mapa comercial español tiene  muchos huecos, sobre todo fuera de la UE, y el ICEX debería ocuparse más de ello (me consta que ya hace mucho, porque han dedicado mucho esfuerzo a mejorar la presencia exterior de España).

Hay una cosa curiosa, Barajas no llega a hub global porque le falta la pata asiática y también flojea en Africa y Oriente Medio, y justamente con esas partes del mundo, España apenas comercia. Hay deberes ahí que hacer, porque si pueden Italia o UK, España, aunque sea en menor medida, tiene que hacer más de lo que hace.
« última modificación: Julio 14, 2015, 13:47:10 pm por Republik »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11008
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1468 en: Julio 14, 2015, 12:15:57 pm »
Alguien me explica lo de Singapur?????

Como puede ser que una islita de 5,5 millones de almas tenga tal superávit????

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1469 en: Julio 14, 2015, 12:17:56 pm »
Alguien me explica lo de Singapur?????

Como puede ser que una islita de 5,5 millones de almas tenga tal superávit????

Hay países pequeños con enorme superávit porque son centros de reprocesado y reencaninamiento de productos. Holanda es eso, el hub petrolero de toda la Europa germánica, y Singapur o Hong Kong también van de eso.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal