* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por CHOSEN
[Hoy a las 12:19:02]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1837543 veces)

0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1470 en: Julio 14, 2015, 12:26:25 pm »
al perder la IIGM, los teutones quedaron fuera del mapa global del petróleo (sospecho que no le harían ascos a que una empresa suya adquiriese Repsol)


Me has recordado algo que aventuramos hace 5 años, sobre E.ON y Repsol:
"A mi eléctrica le gusta tu petrolera"
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/2566323-post851.html
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1471 en: Julio 14, 2015, 12:45:04 pm »
Las cifras de Singapur, a todo esto, están mal- Singapur como todo centro de distibución exporta e importa mucho (más que España), pero el balance es muy inferior. EN Servicios tiene 5000M de suepravit y en emrcancías algo más, pero no mucho. El comercio total sí que es enorme, del orden de $700.000M, una barbaridad para un minipaís.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11008
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1472 en: Julio 14, 2015, 12:47:23 pm »
Y lo que extraña es la poca relación comercial entre España y EE.UU, con lo goloso que es.


2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1473 en: Julio 14, 2015, 13:51:39 pm »
De Vil en burbuja  :troll::

"No hombre no.. deja de decir sandeces... ya quisiese tú cagarte en Alemania...

Alemania a diferencia de Japón, con quien comparte mismas problemáticas y en principio no serían malas, pero dada la situación mundial, son pésimas; le tocaría al igual que Japón inyectar, le gustase o no... ya ves tú lo mucho que Japón ama a los comunistas, bueno ahora creo que están creciendo en votos, pero una sociedad tan conservadora, sería bien raro que acabase en manos de rojos, pero como esto siga así, nunca se sabe...

Y dado que tendría que inyectar su nivel de deuda se iba a disparar al igual que Japón, ya te digo realidades paralelas, con lo cual su deuda se iba a ir a la estratosfera, pero ni con esas iba a obtener una posición mejor competitivamente hablando con respeto al resto...

Esa deuda que Alemania tendría que inyectarse a sí misma por obra y gracia del Euro, su moneda, nos la inyecta al resto... y su deflación con ella; así la economía griega puede hacer lo que le venga en gana, puede echar si quiere a todos los funiconarios, como volverse al canibalismo, mientras siga bajo las condiciones económicas germanas tendrá que chupar su DEFLACIÓN...

Para cualquiera versado en cierto grado en economía es simple de entender; si el Marco tendría que estar a 2,5 dólares y gracias al euro Alemania está a sólo 1 marco dolar, la cosa es que la deflación es una orgía para Alemania...

¿Donde la mete?... pues mira que cosa más increible, necesita a toda europa o casi toda europa para sustentar dicha deflación bloqueada y es mucha... pero que mucha, mucha... vamos que con comparar lo que está haciendo Japón uno ya entiende por dónde van los tiros...

Lo malo es que Japón se quedará con su deuda que es bárbara... Alemania parte de ella la cobrará del resto, tal y como le está intentando hacer a los griegos...

Vamos un timo, como cualquier otro...

Y sí, hay que reconocer que todo timador es en cierto grado un artista...

Mira sino Madoff... que fue capaz de timar a lo más granado de las finanzas...

Pero vamos no deja de ser un timo... "


--------------------------------------------------

"Esto hay que entenderlo en el contexto que vengo explicando...

Alemania no puede permitir al FMI el control de lo de la deuda griega, pues de hacerse así, el asunto griego deja de suponer una esclusa de alivio para la deflación germana y pasa a ser una salida para la moneda del Tio Sam, vamos un país más de sudamérica, es decir a través de la deuda via FMI Grecia dejaría de apuntalar la deflación alemana y pasaría a ser un estado paria más de sudamérica, pero en europa...

Lo que dijo el ministro, en clave que se entienda bien, es que si EE.UU. aspiraba a financiar a Grecia, Alemania tenía arrestos suficientes para financiar a Sudamérica... y claro aquí importaban las condiciones...

Es lo del aliviadero... en realidad con el cuento de la deuda lo que cada uno de los grandes actores está intentando hacer es salvar su propio culo... a EE.UU. que nadie se lleve a engaño le molaría convertir a Alemania en su propia Grecia, sólo de pensarlo los grandes fondos americanos deben de ponerse cachondos... "
« última modificación: Julio 14, 2015, 14:07:48 pm por 2 años »

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1474 en: Julio 14, 2015, 15:45:05 pm »
Otro mensajito

 

De una cosa estoy seguro y no es de a quien votar... pero de a quien no votar SI...

A traidores, a quienes venden a la nación en pos de sus intereses...

De una cosas puedes estar bien seguro, si un partido político nacional dice que sacará guillotinas para con la ley en la mano actuar contra quienes hicieron alta traición llevándolos a juicio con la pena capital como pena máxima, dada la clara situación de manifiesta traición a la patria, con robos, saqueos sin control, etc...

Me importaría bien poco si es rojo o no... pero creo que ya es hora de saber que países como España han sido vendidos a potencias y agentes extranjeros con la aquiescencia de una castuza casposa y sin sentido nacional alguno...

NO al PPSOEUPyDPNVCIU y algunos más habría que en principio ilegalizarlos y posteriormente hacer una investigación a fondo de hasta qué punto han llegado sus tentáculos y cuan grandes son sus... si las hubiese... y en este punto todos aquellos que han sido o son asociados y han estado o están en la órbita de esos partidos quedarían sin capacidad durante la investigación para intervenir en lo público, hasta que fuese limpiado claramente su nombre.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1475 en: Julio 14, 2015, 16:05:24 pm »
A mi lo que me gustaría saber es la posición verdadera de los USA en todo esto, saber si han llamado a Merkel, Hollande, Tsipras, etc y qué les han dicho.  Lo de Krugman me parece que ha sido sólo enseñar la patita ligeramente... Todos sabemos que tienen a los Gobiernos europeos infestados de trolls y que no dudan en comprar un ministro si hace falta, y no me cabe duda de que lo que quieran los usanos tiene muchísimo peso. Además quiero pensar que el tema del excesivo gasto militar griego tiene algún motivo oculto más que el mero pillar sobres, porque sus tensiones siempre dicen que son con los turcos, pero ambos están en la Otan y no me parece a mi que estando el mundo como está vayan a pelearse por una isleta en el Egeo por muy bonitas que sean...

El gasto militar griego ERA excesivo. Ha remitido hasta quedarse en pagar nóminas (son bastantes aunque menos que antes porque han jubilado a unos cuantos) y mantener en orden de marcha su stock militar, que es grande. Pero andan en 700M de gasto anual en compras, de los que quizá la mitad es el mínimo para no tener que dar masivamente de baja material.

Si es por sobres, serán americanos porque más del 60% del activo militar griego es de este origen (150 F16, helicópteros Apache, C.130 de transporte....). Grecia en realidad ha tenido unas FFAA de tamaño parecido a las españolas (con más sesgo a lo aéreo y menos a lo naval) con el PIB de la Comunidad de Madrid. Pero ahora está en torno al 2% del PIB en gasto y de eso 2/3 son salarios.

Sidartah

  • Administrator
  • Baneado en el Confidencial
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 4750
  • -Recibidas: 9352
  • Mensajes: 1179
  • Nivel: 305
  • Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.Sidartah Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1476 en: Julio 14, 2015, 16:08:49 pm »
Comorrr? Hollande trolleando?  :biggrin:

Es que la UE no es lo ya más democrático del mundo mundial y el proceso para solucionar la crisis griega ha sido ejemplar?

 :tragatochos:

Citar
Hollande propone un Gobierno y un Parlamento para la zona euro

La principal lección para Francia de la grave crisis surgida con Grecia es que la zona euro debe reforzarse e ir “más lejos”. El presidente francés, François Hollande, ha propuesto este martes que los países de la moneda única cuenten con un Gobierno, un Parlamento y un presupuesto propios. Para conseguirlo, París trabajará estrechamente con Berlín porque, solo “solo cuando Francia y Alemania están unidas, puede avanzar Europa”, como ocurrió la larga noche del domingo al lunes para cerrar un primer acuerdo con Atenas.

Durante su tradicional entrevista anual televisada con motivo de la fiesta nacional francesa, Hollande destacó que la eurozona necesita ese “Gobierno económico” para ser “más fuerte”, pero también mayores dosis democráticas en su funcionamiento y, por eso, añadió que debe haber también una asamblea de parlamentarios de los países que comparten la moneda europea.

internacional/2015/07/14/actualidad/1436878643_523865.html

@Republik

He colgado el artículo de Dominguez para dar otro punto de vista. Entienda ustec que no todos somos grandes conocedores de las cifras. Otra cosa es que haya quien piense (y no me refiero a ustec) que un argumento sin cifras es directamente una patraña. Tecnócratas. Qué mierda es eso de filósofos, sociólogos, gente de letras y demás paguiteros? Fuera de aquí! Y se fueron, vaya si se fueron, que ya no postean (Urbanismo, SinCriterio, Sardinita, Marx, etc).
« última modificación: Julio 14, 2015, 16:12:24 pm por Sidartah »
oM MaNi padMe HuM

Betancourt

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6134
  • -Recibidas: 1886
  • Mensajes: 225
  • Nivel: 50
  • Betancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escucharBetancourt Se le empieza a escuchar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1477 en: Julio 14, 2015, 16:11:31 pm »
Si falla europa no será por el nacionalismo alemán sino por el francés.
Esperaba muchísimo más de ellos.
Espero que se den cuenta de lo que deben hacer.
Los ojos no deben fijarse en Alemania sino en Francia.

Moviendo ficha:
Hollande propone un Gobierno y un Parlamento para la zona euro
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/07/14/actualidad/1436878643_523865.html

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1478 en: Julio 14, 2015, 16:17:40 pm »
No es mala idea. Ahora que apunten: la financiación debe empezar por el IS, que representa del orden del 3% del PIB. Se logra de golpe casi triplicar los ingresos de la UE y eliminar una mafia parasitaria de lo más pernicioso que son los cabilderos encorbatados de Hermés que en cada país coaccionan y sobornan para crear en la normativa huecos y vender la cartografía al mejor postor para que practique "fraude elegante". Eso sí sería una revolución añadido al parlamento y gobierno electos, que hacen falta desde hace años.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1479 en: Julio 14, 2015, 17:36:50 pm »
Otro mensajito

De una cosa estoy seguro y no es de a quien votar... pero de a quien no votar SI...

A traidores, a quienes venden a la nación en pos de sus intereses...

De una cosas puedes estar bien seguro, si un partido político nacional dice que sacará guillotinas para con la ley en la mano actuar contra quienes hicieron alta traición llevándolos a juicio con la pena capital como pena máxima, dada la clara situación de manifiesta traición a la patria, con robos, saqueos sin control, etc...

Me importaría bien poco si es rojo o no... pero creo que ya es hora de saber que países como España han sido vendidos a potencias y agentes extranjeros con la aquiescencia de una castuza casposa y sin sentido nacional alguno...

NO al PPSOEUPyDPNVCIU y algunos más habría que en principio ilegalizarlos y posteriormente hacer una investigación a fondo de hasta qué punto han llegado sus tentáculos y cuan grandes son sus... si las hubiese... y en este punto todos aquellos que han sido o son asociados y han estado o están en la órbita de esos partidos quedarían sin capacidad durante la investigación para intervenir en lo público, hasta que fuese limpiado claramente su nombre.

1) No das muchas pruebas de esas "ventas a potencias y agentes extranjeros", cosa que además suena 100% a discurso de Franco, al igual que lo de las guillotinas (paredones) y lo del "sentido nacional". A ver si fundas Ahora-Podemos-Ciudadanos-Falange y cierras de una vez esos extremos políticos que se toquetean en las sombras.

2) No cuentas todas las millonadas de dinero que han llegado a España provenientes de los ciudadanos de esos "agentes y potencias extranjeras", que son curritos como tú y yo. Nos las dieron para desarrollo, para servicios de valor añadido, para I+D. Si esas millonadas sólo nos han beneficiado superficialmente es por el mal uso que hemos hecho de ellas. Por ejemplo, jugarlo todo a la baza perdedora del ladrillo, porque somos todos unos rentistas en el alma y unos "izquierdistas" que piensan que trabajar es de pobres  :roto2:. Mejor que trabajen los ciudadanos de esos "agentes y potencias extranjeras", y nosotros a vivir de su dinero doblemente: del que nos enchufan sus países vía UE y del que les sacamos directamente cada vez que vienen al "sol & playa".

3) Millones y millones de compatriotas tuyos votaron a esos partidos precisamente para y por esas políticas que criticas (ladrillismo, turismo-lumpen, enviar a Bruselas a los quemados o incómodos de cada partido, etc.) porque estaban jugando al casino del Pisito, soñando en forrarse sin dar palo al agua, y no querían que acabara la fiesta. Es decir, que eligieron eso democráticamente y eso les dieron democráticamente. Y por mucha polarización PSOE-PP que hubiera, todo ese esquema era común y era deseado y votado por sus milllones de votantes.

4) Si tú y yo nunca votamos PP/AP o PSOE, nos tenemos que joder con lo que ha pasado porque nuestros compatriotas lo votaron democrática y mayoritariamente.  Si tú o yo alguna vez votamos PP/AP o PSOE, desde 1982, entonces votamos eso. Ahora que la feria ha acabado en lágrimas - como algunos decíamos hace tiempo - es cuando se quiere investigar, ilegalizar y guillotinar retroactivamente...

5) Quizá tú no (no lo sé, ni importa) pero el 99% de los que ahora quiere investigar, ilegalizar y guillotinar retroactivamente hace 10 ó 20 años eran los de "nunca bajan", "no hay ninguna burbuja", "sois unos envidiosos y unos muertos de hambre", "tú lo que quieres es que te den un piso gratis", etc., etc.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

breades

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18611
  • -Recibidas: 19020
  • Mensajes: 1686
  • Nivel: 319
  • breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.breades Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1480 en: Julio 14, 2015, 17:47:28 pm »
El FMIxit de saturno cada vez más cerca:

Citar
El FMI insiste: Grecia necesita una quita o una moratoria de 30 años
El Fondo rompe con las tesis de la UE y envía un informe confidencial con su postura a los gobiernos europeos.

Grecia necesitaría un alivio para su deuda mucho mayor de la que los socios de la zona del euro han considerado por la devastación de su economía y de los bancos en las últimas dos semanas, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) al que ha tenido acceso la agencia Reuters, y que choca frontalmente con la postura de Europa.

El Fondo envió este informe sobre la sostenibilidad de la deuda helena a los gobiernos europeos ayer por la noche, horas después de que Atenas y sus acreedores acordaran un principio de acuerdo para negociar un tercer rescate de hasta 86.000 millones, a cambio de reformas estructurales y más medidas de austeridad.

Poniendo en duda su participación en el futuro rescate a Grecia, el FMI va incluso más allá y señala que los países del euro deberán dar a Grecia una moratoria de 30 años para pagar su deuda, incluidos los nuevos préstamos, y una extensión muy drástica de los vencimientos, o bien realizar transferencias fiscales todos los años al presupuesto griego. El fondo también recomienda que se acepte una “profunda quita”.

En el informe también advierte de que la deuda nacional de Grecia podría pronto llegar al 200% del PIB, niveles aún más insostenibles.

A menos que el FMI sea capaz de convencerse a sí mismo de que las deudas de Grecia son sostenibles, tendría prohibido por sus propias reglas poner dinero en un nuevo rescate. Se supone que el Fondo proporcionaría 16.400 millones de euros -cerca de un 25% del total-, mientras que el resto procedería del MEDE, pero este último informe filtrado a Reuters parece dejar claro que el FMI no tiene mucho interés en participar de nuevo.


http://www.elboletin.com/internacional/119571/fmi-quita-grecia-moratoria.html?utm_content=buffer8ca8c&utm_medium=social&utm_source=clp.com&utm_campaign=clp

 

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4235
  • -Recibidas: 11008
  • Mensajes: 2123
  • Nivel: 173
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1481 en: Julio 14, 2015, 18:11:01 pm »


Es lo del aliviadero... en realidad con el cuento de la deuda lo que cada uno de los grandes actores está intentando hacer es salvar su propio culo... a EE.UU. que nadie se lleve a engaño le molaría convertir a Alemania en su propia Grecia, sólo de pensarlo los grandes fondos americanos deben de ponerse cachondos... "

Si EE.UU no convirtió a Alemania en Grecia, fue por la U.R.R.S, le sirvió como país tapón, y aún mejor al partir el país en dos ejes, RDA y RFA.

Muy a menudo los hechos mundiales configuran un país mas de lo que quisiéramos creer.
« última modificación: Julio 14, 2015, 18:13:45 pm por Mad Men »

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1482 en: Julio 14, 2015, 18:23:08 pm »
Que Grecia necesitará alivios  está claro y todos lo saben. El problema es de formas y de "tempo". Mi idea es que se mantenga el saldo en lo posible pero la UE se haga cargo de las amortizaciones durante al menos una década : es una forma elegante de hacer una quita a plazos y condicionada a que se sigan pagando unos intereses muy minorado (la carga actual que soporta Grecia es la que tendría con un 50% de deuda al 7%, un tipo bastante normal para un país así).
Lo que se hace ahora tiene que ver con la parte a corto de la deuda que vence reiteradamente y hay que renovar en el mercado y a plazos igualmente cortos, y que es la base del problema. Eso habrá que incorporarlo al saldo en manos comunitarias con plazos muy largos.
Grecia solamente puede poner sobre la mesa reformas de pensiones , de efectos lentos , y privatizaciones , que se debe garantizar que serán a precios justos que alivien lo más posible la deuda . Luego quedan posibles reformas estructurales en el sentido de liberalizar mercados, pero eso es más complejo y en algunos casos se hace por la fuerza de la trasposicion de la normativa comunitaria.

« última modificación: Julio 14, 2015, 18:27:49 pm por Republik »

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1483 en: Julio 14, 2015, 18:29:25 pm »
Mas de Vil que esta desatao (en los origenes le invité a este foro, y no sé si no leyó el privado o pasó):

"Iniciado por ElGranHeroeAmericano Ver Mensaje

    El primer objetivo de Grecia es gastar menos de lo que ingresa. Y eso implica que la peña tendrá que trabajar por menos, como lo ha hecho todo país quebrado que ha salido adelante.
    Y es lo mismo hacerlo en el euro que en un dracma devaluado. Las van a pasar putas, si, como España en un futuro cuando tenga que rendir cuentas por lo que ha gastado de mas.

Respuesta de Vil
Aquí está el verdadero y nocivo problema que no sois capaces de ver... pues no, no es lo mismo, de hecho es muy diferente... TERRIBLEMENTE DIFERENTE...

Cuando actúas con tu moneda, cualquier efecto sobre la competitividad se redistribuye por todo el entramado económico, haciendo pobres a todos por igual o más o menos por igual, eso tiene un efecto y es que el nivel de vida general tiende a reducirse y por ende el mercado interno empieza a relanzarse haciéndose competitivo e incluso inmensamente competitivo con respeto al exterior, con lo cual esa devaluación interna te acaba haciendo ganar competitividad...

¿Qué ocurre cuando tienes el euro?... principalmente las empresas del mercado interno no son capaces de competir, no en los mercado externos, no en esos, en los mercados internos y no lo son, pues tienen que pedir en euros, tienen que devolver en euros y su riesgo aumenta constantemente conforme se contrae la capacidad de compra del consumidor doméstico... sin recursos internos con los que hacer frente a la deuda el sector externo se vuelve muy complejo, pues requiere enorme capitalización que en circunstancias adversas estas compañías no son capaces de captar sin una financiación alta debido al riesgo.... en estas circunstancias cualquier compañía externa, especialmente compañías de países con mayor competitividad tienen mejores ratios de financiación y por tanto pueden competir con más capacidad, lo que es más importante, las compañías griegas nunca podrán acceder al mercado alemán, simplemente no tendrán suficiente capitalización para optar a ello y si la obtienen será a un coste tan alto que no serán competitivas... en estas circunstancias cada bajada en el consumo interno de Grecia ataca principalmente a la competitividad de las empresas Griegas, dado que las descapitaliza o disminuye su capacidad de hacer frente a deudas y demás... y NO, cada bajada del consumo griego, para su mercado interno y sus empresas es un ataque a su competitividad y una constante mejora de las de Alemania... así consigue Alemania reducir una de las mayores lacras de la DEFLACION que es la sobreproducción, desangrando la industria de los países en general o bien haciéndose con su entramado empresarial a precio de saldo...

Pero gente como tú pensais MUY INGENUAMENTE que con bajar salarios y ajustar gastos la cosa va a funcionar... y no... el problema para eso es una reducción GENERAL de la riqueza, salarios, ahorro, acciones, bienes muebles e inmuebles y DEUDA... con el euro y gracias a él esa devaluación interna global de una economía en ruínas se hace parceladamente, de tal modo y manera que lo último en caer será la deuda, momento en el cual ya será muy tarde, desgraciadamente tarde...

Hoy el problema de Grecia no es el coste de su mano de obra... desgraciadamente para ellos... tampoco sus servicios públicos, también desgraciadamente para ellos...

El problema de Grecia hasta hace unos días era un ahorro inflado con respeto al estado de su economía y que ES INSOSTENIBLE dado el nivel de deuda, por cierto, esto se está viendo ahora en los bancos griegos... y LO VERDADERAMENTE PREOCUPANTE, el desnivel de su DEUDA, que es impagable y consume recursos inexistente para que una empresa cualquiera pueda funcionar...

Pongamos PESCANOVA...

Pero se puede seguir vendiendo al país a unos traidores vendepatrias para su buen vivir o se puede actuar INTELIGENTEMENTE como los Alemanes... "
« última modificación: Julio 14, 2015, 18:31:12 pm por 2 años »

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52599
  • -Recibidas: 61911
  • Mensajes: 10904
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #1484 en: Julio 14, 2015, 18:34:37 pm »
¿Y qué opinas tú, 2 años? ¿También quieres salir del €uro?

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal