* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por BENDITALIQUIDEZ
[Ayer a las 23:44:42]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:19:52]


A brave new world: La sociedad por venir por saturno
[Ayer a las 18:20:22]


STEM por saturno
[Ayer a las 14:36:14]


Autor Tema: Hablemos de Europa  (Leído 1842577 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2070 en: Noviembre 20, 2015, 17:08:04 pm »
A lo mejor y como hipotesis de trabajo la lucha, la violencia y la competición son un lujo que nos podemos permitir cuando existe abundancia de recursos. Digamos que la mayoría puede dar rienda suelta a su narcicismo en un ambiente de alta disponibilidad de recursos que se puedan dilapidar luchando entre otras cosas, cosa que no es posible cuando estos escasean, el medio se vuelve hostíl y amenaza extinción.

Entonces aparece el miedo y el sufrimiento que pincha la burbuja de omnipotencia narcicista y nos hace mas humildes.....mas humanos. Solo hay que ver el comportamiento humano en la hoguera de las vanidades de las sociedades ricas y acomodadas y dicho comportamiento ante catastrofes siderales como las guerras o desastres naturales.

Decia Jung que cualquier aumento del nivel de consciencia es imposible si antes no se ha pasado por el dolor, por el sentimiento de debilidad e impotencia que es lo que destruye al narcisismo desmesurado.

...lo que está dando de si este hilo...se aprende que da gusto, no conozco yo ningún otro foro donde se puedan discutir estas cosas con este nivel y de forma tan civilizada....muchas gracias a todos....de verdad.

Un saludo
« última modificación: Noviembre 20, 2015, 17:14:02 pm por juancoco »

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26708
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2071 en: Noviembre 20, 2015, 17:43:19 pm »
La paz es antinatural.

Como los preservativos o los marcapasos.
Es ingenioso, pero matizo.

La paz y la guerra son artificiales, por humanas y premeditadas. La violencia y la cooperación son naturales, por animales y espontáneas.

Lo artificial es una ramificación de lo natural. El hombre es natural, un animal, y evolutivamente, capaz de lo artificial: artífice de flechas y adornos de conchas desde hace varios milenios.

Pero no todo lo artificial es anti-natural. No van en contra, 'anti-', al menos no siempre.

Preservativos y marcapasos son artificiales, añadidos, pero a veces refuerzan lo natural, la vida de los que evitan enfermedades con ellos, entonces no son anti-naturales.

Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

pedrito

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5646
  • -Recibidas: 6022
  • Mensajes: 648
  • Nivel: 102
  • pedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedrapedrito Sienta cátedra
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2072 en: Noviembre 20, 2015, 18:33:37 pm »
No defiendo la guerra, sólo digo que es un fenómeno natural

No está escrito que tengamos que seguir siendo violentos.
Niego la mayor. La violencia es un fenómeno inherente a la vida.
Si A entonces B [El ser humano es un ser vivo -> el ser humano es violento]

El ejemplo de los animales cazadores puede estar sujeto a discrepancias, debido a que sus armas le valen contra los su misma especie, por lo que el ejemplo más claro se encuentra en los herbívoros. Carneros y venados tienen cuernos para pelear entre sí. Los búfalos son territoriales. Habláis de colaboración como si hubiese hembras/recursos para compartir, pero NO LAS HAY. Y aunque hubiera de sobra, que nunca hay de sobra, el 200% es más que el 50%. Por eso los hamster almacenan grano.
Las hormigas tienen hormigas soldado para defenderse de otros hormigueros, y por supuesto que las mandíbulas están calibradas en tamaño para matar a miembros de su misma especie, lógicamente.

¿A nadie le extraña que el ser humano tenga unas manos del tamaño del cuello de sus congéneres?  Las armas naturales del hombre están hechas para competir contra otros de su misma especie. El cerebró el primero de ellos, ya sabéis como acabó el neanderthal  ::)
OJO!!! y ahí si que había recursos de sobra...

Citar
OBCAD: pero eso no invalida que los humanos podamos comportarnos de otra forma si se dan las cicunstancias, [...] no tiene que ser 'amistad', sino win-win inteligente
Sabemos que se puede. Y lo contrario también.
Ergo erncima del instinto violento NO colaborativo por naturaleza tenemos una capa de razón que en los humanos puede ser SI o NO. El win-win dura poco cuando hablamos de recursos escasos a compartir (ejemplo de las hembras herbívoras).

Negar el egoísmo, la violencia y la maldad es negar el ser humano y la vida misma.
Fantasear con la "colaboración inteligente" es asumir la premisa falsa de que:
-1º el hombre es inteligente, al menos lo suficiente como para colaborar
-2º el hombre (de cumplir el punto anterior) quiere colaborar
-3º el hombre, de querer colaborar, lo hace para otro fin que no sea aprovecharse de otro

Ojo!!! y reconozco que la colaboración es beneficiosa, pero es que el deporte también lo es. Si el ser humano, a veces fumador y alcohólico, no es capaz de cuidarse a sí mismo... cómo me queréis convencer de que puede tener interés en "colaborar" con un desconocido a 7.000 Km de distancia, cuando ENCIMA ponemos en juego la escasez de los recursos ¿?¿?¿?
 :roto2:

Ya no se si el debate es filosófico o biológico  :rofl:
Saludos a todos.

Vaya, nos ha salido un objetivista en el foro.
Ceterum censeo Mierdridem esse delendam

shostakovich

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 70
  • -Recibidas: 310
  • Mensajes: 58
  • Nivel: 8
  • shostakovich Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2073 en: Noviembre 20, 2015, 18:44:31 pm »
Me paso poco por el foro, pero este debate me interesa.

Yo creo que pretender explicar con lógica todo este tema no lleva a ninguna conclusión definida y aplicable.

Se trata de buscar reglas cuando la realidad nos devuelve casos de lo más variopinto, desde el mayor amor a la mayor violencia.

Señores, los SERES HUMANOS tenemos una cosa que se llama CONSCIENCIA. Es decir, que podemos ELEGIR acciones. Esto quiere decir que no puede haber un determinismo o una lógica intrínseca para todos los casos.

Claro que la paz y la guerra son posibilidades. Tanto una como otra. Nada es antinatural ni natural, aunque hay opciones mejores que otras. Yo soy de los que creo que los seres humanos nacemos como un disco duro virgen y vamos aprendiendo conductas. No veo mucha violencia en un recién nacido. Después, el sufrimiento puede llevar a mucha violencia, aunque también es posible entender algunas cosas y cambiar la conducta. Yo lo he hecho, y mi infancia no fue sencilla.

Yo lo que me preguntaría es: ¿Soy yo el ejemplo de cooperación o de lucha? ¿Qué grado de violencia ejerzo con los demás, de forma verbal o incluso en mis pensamientos?

Al final todos los actos son egoístas. Pero en unos el fin último soy yo solamente y en otros el fin es el bienestar de los demás que redunda en el mío (como en el caso de una familia, donde el apoyo y la cooperación se ven más a menudo). El círculo de personas que nos importan, depende de nosotros mismos. ¿Te importas solamente tú? ¿Solamente tú +familia y amigos? ¿O te importan también todos los seres humanos, aunque no tengas influencia o poder para ayudarles?

A quien habla de la competencia como ley en la naturaleza, le invito a que se lea "El apoyo mutuo" de Kropotkin.

EDITO: veo que ya se ha nombrado. :)

Dejo también un escrito acerca de la naturaleza del ser humano que publiqué hace poco:

http://principianatura.com/naturaleza-ser-humano/

Buenas tardes!
« última modificación: Noviembre 20, 2015, 21:18:09 pm por shostakovich »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 873
  • -Recibidas: 28056
  • Mensajes: 3635
  • Nivel: 679
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2074 en: Noviembre 21, 2015, 00:38:39 am »
Creo que se lían ustedes mucho.

El ser humano es un bisho fundamentalmente colaborador.
Si ha podido expandir sus genes y garantizar la reproducción de la especie a lo largo de los siglos es porque ha sabido cooperar.

Si ha domesticado a las fieras y ha creado el maiz es porque ha colaborado. Si ha desarrollado un lenguaje complejo que se escribe y se lee es porque ha colaborado y porque pretendía colaborar. Hombre, también pretendía escacharle el cráneo al vecino. Aceptamos barco.
Si alguna vez la especie se extiende a otros mundos o viaja a la era de los dinosaurios para colonizarla (no entremos en discusiones sobre paradojas temporales), será porque ha colaborado en ello. No es cuestión de si colabora por amor o por interés te quiero, Andrés. El hecho es que lo hace.
También existe la agresión y la dominación entre humanos, claro. Nadie lo puede negar.
Pero el hecho evidente es que un humano jamás podría haber cazado un mamut solo. Y el hecho diferencial con los otros animales es ¡que lo sabía!.

Y como han dicho ahí, si en alguna tribu primitiva les dio por poner en duda esa cuestión, acabaron muertos de hambre y su heterodoxia acabó con ellos.

Pero a su vez es un bisho raro. Es capaz de crear sus propias estructuras sociales. Eso le aleja de los leones y las hormigas. Además, la cultura trasciende al hombre. Y ahora podemos leer Crimen y Castigo.

Lo cierto es que el hombre ha colaborado muchas veces para escacharle la cabeza al vecino. Por eso existe el crimen en cuadrilla y la cosa nostra (También el ISIS, las Waffen SS y los Tercios de Flandes).

Yep. Hemos complicado también los mecanismos de agresión y dominación. Por eso existen las marchas militares y los desfiles del día nacional.

Supongo que los que colaboran efectivamente sobreviven y los otros palman (muchas veces a manos de los primeros).

Quién sabe. Quizás la evolución se equivocó con nosotros y mañana nos empezamos a intercambiar nukes y se acabó lo que se dio.

Tampoco somos tan importantes, ¿no?. Igual ni siquiera la vida es importante y es algo que está ahí, simplemente, porque ha sucedido


Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2075 en: Noviembre 21, 2015, 01:46:42 am »
Se están liandom me parece.  Salvo excepciones rarísimas, todos los grupos humanos LUCHAN en BANDOS.   Competencia y colaboración a la vez.

Todas las relaciones humanas son mixtas de colaboración/competencia. Entre vendedor y comprador, padre e hijo, jefe y empleado, maestro y alumno, jugadores de un equipo, jugadores de diferentes equipos, amantes, mafias, ppartidos poíticos, vecinos...  Y también ecosistemas, unas especies con/contra otras, unos individuos contra otros, y unos átomos contra otros, unos espermatozoides y otros,   Cada uno de esos actores es a su vez el resultado de infinitas interacciones de colaboración/competencia. El mundo es una infinita nube de infinitas relaciones cruzadas y mixtas de cooperación/competencia, que además cambia con el tiempo.  Y se repite el mismo esquema a nivel individual, de clan, social o mundial, es como un fractal.

Es poco útil pararse a estudiar una interacción concreta entre dos agentes concretos y un instante del tiempo, a ver si es de colaboración o competencia.  Lleva a engaño.  Pongamos dos soldados batiéndose a muerte.  A primera vista podría decirse que esa es una relación 100% competencia y 0% colaboración. Quizá, esa relación aislada sí, pero NO puede decirse que esos dos chicos sean unos violentos nada colaborativos.  Ambos son parte de un ejército, de una batalla. Están colaborando cada uno con sus compañeros de filas. Y los ejércitos luchan por sus civiles, dando su vida por ellos. No cabe mayor entrega.  ¿Entonces un soldado es un tipo violento o colaborativo? ¿El culmen de las dos cosas a la vez, dispuesto a  morir y a matar.    Incluso en la guerra encontraremos siempre tantas relaciones de competencia como de colaboración, infinitas en ambos casos.   

  Más retorcido:  Imagínense que esos soldados (escena peliculera) se pelean para decidir quién se sacrifica por el grupo.  ¿cómo se clasifica eso?. 

Bueno, me explico fatal, como siempre. 

Dice uno que el ser humano es básicamente colaborador. Sí, pero colaborador en la LUCHA por la supervivencia, violencia incluida cuando sea menester.

Dice otro que el ser humano, como cualquier ser vivo, es luchador y violento cuando proceda.  Sí, pero su primera estrategia de lucha, sea contra los elementos, contra otras especies o contra otros humanos, es la asociación.

¿Qué necesidad hay de establecer cuál de las dos facetas es la esencia humana?  Las dos lo son. What's the point? Yo ya me he perdido....

¡Saludos!
« última modificación: Noviembre 21, 2015, 02:49:49 am por Lego »

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 26708
  • -Recibidas: 21812
  • Mensajes: 3020
  • Nivel: 373
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2076 en: Noviembre 21, 2015, 12:17:50 pm »
Cita de: Lego
Dice uno que el ser humano es básicamente colaborador. Sí, pero colaborador en la LUCHA por la supervivencia, violencia incluida cuando sea menester.

Dice otro que el ser humano, como cualquier ser vivo, es luchador y violento cuando proceda.  Sí, pero su primera estrategia de lucha, sea contra los elementos, contra otras especies o contra otros humanos, es la asociación.

¿Qué necesidad hay de establecer cuál de las dos facetas es la esencia humana?  Las dos lo son.  What's the point? Yo ya me he perdido....

No planteo una elección sobre esencias contrapuestas. Esencialmente somos libres de elegir bien o mal (en contra del determinismo protestante). Es la inteligencia la que acierta al elegir. Ya en Sócrates se trata de que el sabio no puede hacer el mal, dejaría de ser sabio.

Planteo una elección sobre conveniencias. Digo que para los europeos (hablemos de Europa) es conveniente colaborar en materia energética (medio hostil, salvo en Noruega, que por cierto nos compra fragatas, y salvo en Mar del Norte por las escurriduras del Brent) entre nosotros y con nuestros prójimos. Mucho mas conveniente, que luchar contra ellos.

Propongo elegir colaborar por la relación entre ética y conocimiento. No por esencia; es descriptivo que no siempre nos sale de dentro colaborar. Aceptado.

Pero si el mal es una tontuna, es una consecuencia de la libertad ignorante, y a la inversa, el libre inteligente hará el bien, colaborando en la lucha contra el medio hostil. Así será seleccionado evolutivamente, y tendrá el premio (Darwin-Krotpotkin) en la tierra: una descendencia numerosa como las arenas del mar y las estrellas del cielo, la promesa a Abraham.

Por eso no es inútil apelar a la inteligencia; ni siquiera es necesario que la inteligencia sea de una mayoría natural democrática. Basta con que guíe o asesore a los decisores, políticos o militares.

La inteligencia descubre potenciales aliados donde el violento tonto, solo ve enemigos presentes. Me estoy acordando otra vez del (único) portaviones chino atracado en Siria junto a los rusos (¿cómo van los oleo/gaso-ductos desde Siberia?). Me acuerdo también del viejo de la montaña y sus asesinos. No muy lejos de los actuales cuarteles petroleros terroristas.

Saludos.
« última modificación: Noviembre 21, 2015, 12:21:13 pm por JENOFONTE10 »
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 91261
  • -Recibidas: 31636
  • Mensajes: 8688
  • Nivel: 858
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2077 en: Noviembre 21, 2015, 13:52:18 pm »
(click to show/hide)

No va de coña. Léanse el Código civil. El mismo.

Luego discutimos de violencia particular, general, natural o artificial. Lo que quieran, Siempre que sea consentida.

(y no sean mal pensados con lo de violencia consentida, o incluso si quieren, pero entonces que sea conformemente al CCivil también)
« última modificación: Noviembre 21, 2015, 14:07:55 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

lagarto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 734
  • -Recibidas: 2053
  • Mensajes: 247
  • Nivel: 50
  • lagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escucharlagarto Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2078 en: Noviembre 23, 2015, 12:38:41 pm »
Cita de: Jenofonte

...............

La inteligencia descubre potenciales aliados donde el violento tonto, solo ve enemigos presentes. Me estoy acordando otra vez del (único) portaviones chino atracado en Siria junto a los rusos (¿cómo van los oleo/gaso-ductos desde Siberia?). Me acuerdo también del viejo de la montaña y sus asesinos. No muy lejos de los actuales cuarteles petroleros terroristas.

Saludos.



En junio empezaron los chinos la construcción del gaseoducto en su país, Rusia por su parte lleva varios meses trabajando. Estará listo entre el 2018 y 2019.

Recordemos,

mayo 2014, firma acuerdo sumistro China-Rusia (Power of Siberia) 30 billones metros cúbicos año (bcm)
Junio 2015, Nord Stream-2, Alemania-Rusia 55 bcm año
Verano 2015, Paralizadas las negociaciones de ampliación del acuerdo China-Rusia (Power of Siberia 2)


Os recomiendo si tenéis tiempo de ver las fotos de las instalaciones en Siberia,

En la península de Yamal
http://www.gazprom.com/press/reports/2015/yamal-watch/


Isla de Sajalín y costa pacífica Rusa
http://www.gazprom.com/press/reports/2015/gas-voyage/

lectorhinfluyente1984

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4937
  • -Recibidas: 9808
  • Mensajes: 2193
  • Nivel: 196
  • lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.lectorhinfluyente1984 Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2081 en: Noviembre 26, 2015, 10:39:30 am »
Es bien sabido que desde hace décadas estas oficinas de patentes europeas solo están para otorgar patentes a Siemens, WW, ABB, Krupp, etc,etc. Es una barrera de entrada que se ha montado el stablishment europeo para que nadie venga a poner en peligro el status quo. Por eso Europa innova poco, las nuevas industrias no se crean aquí, se crean en los USA. Mientras tanto los grandes contubernios industriales se aseguran de que todos sigan trabajando obedientemente en su cubículo.

Por mi como si se suicidan todos.

¿ Patentar ?...patenta en USA, que es más de lo mismo pero un poco menos.

Lo ideal es el trade secret, claro si la tecnología lo admite.

No os imaginais las cantidad de patentes que se rechazan por defectos de forma.




sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 52641
  • -Recibidas: 61930
  • Mensajes: 10907
  • Nivel: 1014
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2082 en: Noviembre 26, 2015, 10:47:23 am »
[...]
No os imaginais las cantidad de patentes que se rechazan por defectos de forma.

Ni la mitad de las que se aceptan y deberían ser rechazadas.

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2083 en: Noviembre 26, 2015, 10:52:39 am »
http://www.nakedcapitalism.com/2015/11/rebooting-the-eurozone-step-1-agreeing-a-crisis-narrative.html


¿ Consenso sobre la narrativa de la crisis ?...por dios como si no tuviesen claro de donde viene el problema, lo que pasa es que no quieren hacer lo que hizo Islandia y meter a unos cuantos presos: banqueros, políticos y jefes de bancos centrales. Solo aquí en España cualquier abogado medianamente preparado podría preparar un caso bastante consistente contra Caruana y MAFO por abandono grave de funciones y obstrucción de los organismos inspectores en el BdE, eso es un delito de prevaricación y falsedad documental, este último es penal. Del  affaire de las cajas saldría para llenar un par de cárceles por lo menos. Las Sparekassen alemanas no están en una situación muy diferente, la condición que le puso el gobierno alemán para permitir al BCE asumir las funciones de supervisión bancaria fue el dejar a las Sparekassen fuera del asunto y que las supervise el Bundesbank para seguir ocultando los pufos, que aqui en capilla todos nos protegemos.

Luego que nos hablen de "narrativas"

En Alemania la justicia ha intentado meter preso n veces al presidente anterior y al actual del Deutsche Bank, solo para que los políticos de Frankfurt o de Berlin les salven obstruyendo a la justicia. Inclusive se sabe que el presidente del lander de Hesse llama habitualmente al del DB para avisarle que la polizei va camino a su caseron Königstein para el n-esimo registro.

Vamos a ver si la narrativa será aclarada ahora que se ve iminente la quiebra del Deutsche Bank. Esta si que va a ser apocalíptica.

La realidad es muy tozuda y como decía mi padre que en paz descanse: lo que no te entre por la cabeza a la final te entrará por el culo.

Un saludo
« última modificación: Noviembre 26, 2015, 11:02:43 am por juancoco »

juancoco

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1526
  • -Recibidas: 4298
  • Mensajes: 427
  • Nivel: 161
  • juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.juancoco Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Hablemos de Europa
« Respuesta #2084 en: Noviembre 26, 2015, 10:59:28 am »
[...]
No os imaginais las cantidad de patentes que se rechazan por defectos de forma.

Ni la mitad de las que se aceptan y deberían ser rechazadas.
Sería interesante ver una estadistica de rechazos y aceptaciones versus quien es el que somete el expediente. Estadística que estará guardada bajo siete llaves.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal