www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Merkel: “Los europeos tenemos que tomar el destino en nuestras manos”http://internacional.elpais.com/internacional/2017/05/28/actualidad/1495991847_111089.htmlEuropa ya no puede contar Estados Unidos y con Reino Unido tampoco, al menos no como antes. O lo que es lo mismo: la Unión Europea no es la que era antes del Brexit y la alianza transatlántica no es ni la sombra de la que fue en la era pre-Trump. Esa es la imagen que ha devuelto el espejo de las cumbres de la OTAN en Bruselas y del G7 en Taormina (Italia), donde ha cristalizado una realidad en gestación desde hace ya varios meses. “Los europeos tenemos que tomar el destino en nuestras manos”, advirtió la canciller alemana, Angela Merkel, el domingo en Múnich con Trump recién regresado a EE UU.Tremendo. Habrá que seguir este tema.
[...]The true meaning of “America first” is clear. The Trump presidency will put the interests of American coal, oil and fracking companies first, before that of the planet’s ecosystem. It will place the interests of US-owned car manufacturers first, above those of Volkswagen and Mercedes. And if it comes to a military face-off with Putin’s Russia, America will fight last. [...]In a world as dangerous as this, led by men as dangerous as Trump and Putin, we should need no prompting to exceed the 2% of GDP defence spending target, and to reverse all cuts to police, fire and emergency services. The fact is that Trump has signalled that the current “strategic concept” of Nato, written in 2010, is a dead letter. The major European democracies need to craft a new one. And Britain has to be part of that.
Cita de: sudden and sharp en Mayo 28, 2017, 21:28:49 pmMerkel: “Los europeos tenemos que tomar el destino en nuestras manos”http://internacional.elpais.com/internacional/2017/05/28/actualidad/1495991847_111089.htmlEuropa ya no puede contar Estados Unidos y con Reino Unido tampoco, al menos no como antes. O lo que es lo mismo: la Unión Europea no es la que era antes del Brexit y la alianza transatlántica no es ni la sombra de la que fue en la era pre-Trump. Esa es la imagen que ha devuelto el espejo de las cumbres de la OTAN en Bruselas y del G7 en Taormina (Italia), donde ha cristalizado una realidad en gestación desde hace ya varios meses. “Los europeos tenemos que tomar el destino en nuestras manos”, advirtió la canciller alemana, Angela Merkel, el domingo en Múnich con Trump recién regresado a EE UU.Tremendo. Habrá que seguir este tema.No es tremendo. Es un hecho y no es sorprendente. Es una de las consecuencias del declive del poder de EEUU y el surgimiento de una realidad más multipolar - que es lo que viene pasando en los últimos años.Nosotras llevamos tiempo hablando de que Europa debería desengancharse del lado anglo, porque desenganche iba a haber, y reforzar lazos con Rusia y Asia (y con América del Centro y Sur desde España y Portugal, o zonas de África desde Francia).
Trump arremete contra Alemania y le acusa de dañar la economía de EEUUEl presidente estadounidense devuelve el golpe a Merkel con un tuit en el que responsabiliza a Berlín del déficit comercialhttp://internacional.elpais.com/internacional/2017/05/30/estados_unidos/1496153910_792003.html
Donald Trump’s visit to Europe has left the continent’s leaders both aghast and determined to make the best of a bad situation. There is, after all, nothing that brings people together better than having to confront a common problem. So goes the theory, at least.[...]
Renuncia director de Comunicaciones de Trump y se esperan más cambiosComienzan a tomar forma los rumores sobre que el Presidente estaría inclinado a efectuar despidos en masa dentro de su equipo de relaciones públicas, con el cual está inconforme.
En este artículo de The Guardian se explora la idea de que Europa se puede unir más (contra Trump.) Dice que nada une más que resolver problemas juntos. Veremos.As Merkel knows, Trump’s rudeness and arrogance can unite Europehttps://www.theguardian.com/commentisfree/2017/may/29/donald-trump-uniting-europe-euCitarDonald Trump’s visit to Europe has left the continent’s leaders both aghast and determined to make the best of a bad situation. There is, after all, nothing that brings people together better than having to confront a common problem. So goes the theory, at least.[...]
Tax Evasion and Inequality∗Annette Alstadsæter (Norwegian University of Life Sciences)Niels Johannesen (University of Copenhagen)Gabriel Zucman (UC Berkeley and NBER)May 28, 2017
Impuestos evadidos según tasa impositiva:De los Papeles de Panamá (individuos suecos, noruegos y daneses).Fuente:http://gabriel-zucman.eu/files/AJZ2017.pdfCitarTax Evasion and Inequality∗Annette Alstadsæter (Norwegian University of Life Sciences)Niels Johannesen (University of Copenhagen)Gabriel Zucman (UC Berkeley and NBER)May 28, 2017
Cita de: muyuu en Junio 01, 2017, 00:09:14 amImpuestos evadidos según tasa impositiva:De los Papeles de Panamá (individuos suecos, noruegos y daneses).Fuente:http://gabriel-zucman.eu/files/AJZ2017.pdfCitarTax Evasion and Inequality∗Annette Alstadsæter (Norwegian University of Life Sciences)Niels Johannesen (University of Copenhagen)Gabriel Zucman (UC Berkeley and NBER)May 28, 2017Esto es lo esperable. En la población adulta total de un país el P80 coincide aproximadamente con el salario promedio, y eñ grueso de los que están bajo ese nivel son asalariados. Por tanto , el fraude (duro y blando entendiendo este último como "elusión legal") por fuerza ha de estar en los tramos superiores de renta. Lo que a veces no imaginamos es que en España tener un par de bares o de licecias licencias de taxi (o 50 Ha de remolacha subvencionada) ya sitúa al titular en el P99.