www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Septiembre 24, 2014, 18:02:29 pm - ¿Es incompetencia económica o es algo más? - Si fuese incompetencia económica se cambiarían las políticas económicas implementadas, y no se están haciendo. Aquí Juan Laborda introduce un elemento de clase: La clase dominante no quiere pagar las consecuencias de lo que ellos han generado, trasladándolo a la sociedad contando para ello con el apoyo indudable de los brazos políticos (alimentados previamente).-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Me alegra y no poco escuchar un discurso así. Bravo.Merece la pena escucharlo enterito.Lo que me sorprendió es el argumento que utiliza para afirmarlo. Bueno el argumento es posterior cuando dice que ahora están cambiando de parecer en cuanto a las medidas a tomar (esas clases) porque el marrón les llega a ellos. En fin...mejor escucharlo.
- ¿Es incompetencia económica o es algo más? - Si fuese incompetencia económica se cambiarían las políticas económicas implementadas, y no se están haciendo. Aquí Juan Laborda introduce un elemento de clase: La clase dominante no quiere pagar las consecuencias de lo que ellos han generado, trasladándolo a la sociedad contando para ello con el apoyo indudable de los brazos políticos (alimentados previamente).-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Me alegra y no poco escuchar un discurso así. Bravo.Merece la pena escucharlo enterito.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
...Aún es más sorprendente la quita que propuso el mismo FMI a Irlanda (del 75% nada menos) con Strauss-Kahn al frente como Director Gerente y por qué* se decidió finalmente no llevarla acabo (minuto 15 +-). A los días por cierto cayó del puesto....
Cita de: Маркс en Septiembre 24, 2014, 20:56:02 pm...Aún es más sorprendente la quita que propuso el mismo FMI a Irlanda (del 75% nada menos) con Strauss-Kahn al frente como Director Gerente y por qué* se decidió finalmente no llevarla acabo (minuto 15 +-). A los días por cierto cayó del puesto....Se refiere a la deuda de los bancos...A le debe a B, y aparece el FMI y le sugiere a B que acepte una quita del 75%. B les mandó a hacer puñetas.¿Quién es el FMI para ir perdonando deudas privadas? Lo peor fue lo que hizo el Estado, avalarlas.
Crisis financiera y de audiencia, acusaciones de manipulación... ¿Qué pasa en RTVE?En poco más de dos años de gestión del PP, TVE ha perdido cerca del 40% de su audienciaLas acusaciones de manipulación y las polémicas han alejado a los informativos del liderazgoLa complicada situación económica de la Corporación ha obligado al Gobierno a inyectar 130 millones de euroshttp://www.eldiario.es/sociedad/Crisis-financiera-acusaciones-manipulacion-RTVE_0_296070442.html
Echenique tira la toalla y dimitirá este jueves como presidente de RTVE* Abandona la Corporación acorralado por la ausencia de fondos y sin apoyo del Gobierno.* Este martes alertó de que los recortes del Ejecutivo han minado los ingresos de la radio televisión pública.http://iniciativadebate.org/2014/09/24/echenique-tira-la-toalla-y-dimitira-este-jueves-como-presidente-de-rtve/
El juez Ruz confirma que el PP se lucró de fondos “procedentes de un delito”El magistrado del caso Gürtel rechaza el recurso del PP contra la resolución en la que se le ofrecía su personación en la causa como partícipe a título lucrativo de los delitos.http://iniciativadebate.org/2014/09/24/el-juez-ruz-confirma-que-el-pp-se-lucro-de-fondos-procedentes-de-un-delito/
Un año más, las fundaciones de partidos se reparten un millón y medio del presupuesto de CulturaEl BOE recoge hoy el tradicional reparto anual de las subvenciones a fundaciones vinculadas a partidos. Estas ayudas han ido perdiendo peso desde 2012, cuando eran de 2,5 millones, a razón de medio millón al año. Aun así, su recorte ha sido menor que el que han sufrido otras partidas que salen del mismo ministerio, el de Cultura, como las ayudas a la edición de libros, por ejemplo.http://iniciativadebate.org/2014/09/24/un-ano-mas-las-fundaciones-de-partidos-se-reparten-un-millon-y-medio-del-presupuesto-de-cultura/
Cita de: sudden and sharp en Septiembre 24, 2014, 21:42:13 pmCita de: Маркс en Septiembre 24, 2014, 20:56:02 pm...Aún es más sorprendente la quita que propuso el mismo FMI a Irlanda (del 75% nada menos) con Strauss-Kahn al frente como Director Gerente y por qué* se decidió finalmente no llevarla acabo (minuto 15 +-). A los días por cierto cayó del puesto....Se refiere a la deuda de los bancos...A le debe a B, y aparece el FMI y le sugiere a B que acepte una quita del 75%. B les mandó a hacer puñetas.¿Quién es el FMI para ir perdonando deudas privadas? Lo peor fue lo que hizo el Estado, avalarlas.De los bancos que se convierten (se convirtieron) en pública. Fue en el 2008 cuando el gobierno irlandés les concedió garantía total a todos los bancos irlandeses en préstamos, depósitos, bonos y otras obligaciones. Dos años más tarde la garantía de apellido Estado acabó arruinando Irlanda.http://www.vanityfair.com/business/features/2011/03/michael-lewis-ireland-201103De todas formas la propuesta está documentada según Laborda. No lo digo yo.
@rgcimVamos a dejarnos de focas y colesterol, y llamemos a las cosas por su nombre Hace unos días tuve el placer de conocer y charlar con Antonio Turiel. Además de un buen tío, y una persona q hace una labor de divulgación impagable, parece tener meridianamente claro en que punto estamos. Me remito a su blog.No creo q sea algo lejano, es más creo que ya estamos casi colapsando. Según Turiel y otros, lo del fracking no es más q otra burbuja, que cuando rebiente, desencadenara un shock energético.Si no te has leído el primer enlace que he puesto, de Marga Mediavilla, en el explican 5 posibles escenarios. En ninguno de ellos se puede alcanzar la demanda energética. Si tienes interés, leelo, no voy a convencerte de nada.Lo que no quiero es que me tomen el pelo con soluciones q son lo mismo de siempre, poniendo de ejemplo a países exportadores, como si estos fuesen inmunes a la situación. El crecimiento no solo no es la solución, como clama casi todo el mundo, si no que es algo que agrava el problema, generando mas impacto ecológico y más degradación social.Hay que buscar un nuevo paradigma, que ya llegamos tarde.A modo de broma, sobre na burbuja energética y el fin del crecimiento, apliquen los mantras burbujistas y verán que curioso "El crecimiento \ energía nunca baja"" Si se acaba el petróleo convencional, siempre podrás tirar de fracking o de nuclear""Antes de cambiar de forma de vida consumista, me pego fuego (a mi y al mundo)"En fin, no hay nada mas coherente con la sensibilidad generacional, que intentar buscar un sistema mas sostenible, justo y equilibrado.Saludos.
Cita de: Маркс en Septiembre 24, 2014, 21:53:31 pmCita de: sudden and sharp en Septiembre 24, 2014, 21:42:13 pmCita de: Маркс en Septiembre 24, 2014, 20:56:02 pm...Aún es más sorprendente la quita que propuso el mismo FMI a Irlanda (del 75% nada menos) con Strauss-Kahn al frente como Director Gerente y por qué* se decidió finalmente no llevarla acabo (minuto 15 +-). A los días por cierto cayó del puesto....Se refiere a la deuda de los bancos...A le debe a B, y aparece el FMI y le sugiere a B que acepte una quita del 75%. B les mandó a hacer puñetas.¿Quién es el FMI para ir perdonando deudas privadas? Lo peor fue lo que hizo el Estado, avalarlas.De los bancos que se convierten (se convirtieron) en pública. Fue en el 2008 cuando el gobierno irlandés les concedió garantía total a todos los bancos irlandeses en préstamos, depósitos, bonos y otras obligaciones. Dos años más tarde la garantía de apellido Estado acabó arruinando Irlanda.http://www.vanityfair.com/business/features/2011/03/michael-lewis-ireland-201103De todas formas la propuesta está documentada según Laborda. No lo digo yo.Creo que no hay que confundir deudas con avales. En todo caso, eso es lo que critico yo, el aval. Por otro lado, Laborda, peca de lo mismo que el FMI y se pone a "perdonar" deudas de terceros porque él lo vale. Decir en su descargo, que puede que no vea otra. El economista es él. Yo no me atrevo a dar soluciones. Pero me hizo gracia cuando lo oí, y como lo has traído...
- vuelta al trabajo- vuelta al ahorro- vuelta a no consumir estúpidamente- vuelta a repartir bien la renta
Cita de: obcad en Septiembre 24, 2014, 22:22:32 pm- vuelta al trabajo- vuelta al ahorro- vuelta a no consumir estúpidamente- vuelta a repartir bien la rentaLo malo, obcad, es que es el mismo modelo quien: - ni proporciona trabajo- ni incentiva el ahorro- estimula el consumo estúpido- genera distribución desigual de la renta.Y esto no es de ahora, esto (aún en menor grado) ha sido de siempre.Por eso cuando un modelo o sistema falla a lo largo de cinco - siete años podemos catalogarlo de crisis (crisis cíclicas), pero traspasado este tiempo lo que se infiere de ello no es que el modelo esté en crisis sino que la crisis es el modelo.El TiLti lo que plantea es esto y pienso que no va desencaminado.Piénsalo.Y no te lo tomes como una réplica agresiva, todo lo contrario.
A ver, unos bancos irlandeses le deben mucho a otros banco, daigamos yankees por simplificar. Y el FMI propone una quita del 75%. Todo bancos y todo privado.El aval es un compromiso de pago si y solo si falla el deudor. No es lo mismo. Y además a cuenta del contribuyente.Si hay quita será sera por acuerdo entre los bancos implicados. Los demás, como en el mus, miran y dan tabaco.Sólo era un comentario.