* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Derby
[Ayer a las 22:34:51]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)  (Leído 1045795 veces)

0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.

españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1590 en: Octubre 16, 2014, 19:54:07 pm »
Hoy en día la mayoría de ingenieros "clásicos" (no informáticos o relacionados) no hacemos trabajo de ingeniería, o al menos de lo que el 90% de la gente entiende como ingeniería.

La manufactura (que es lo que en castellano se entiende como "ingeniería" en el sentido clásico) cada vez emplea a menos gente y en muchos sectores no se practican innovaciones ingenieriles desde hace años. Toda innovación en la mayoría de sectores industriales se basa en marketing (cómo presentar el producto, políticas de precios,...) o en aspectos tangenciales como calidad y mejora de eficiencia en los procesos.

Donde se producen avances o al menos hay investigación seria (energía, etc.) emplea a un número irrisorio de ingenieros.

A lo que voy es que incluso en profesiones que la sociedad ve como "prácticas" o "importantes" hay exceso de oferta laboral.

Sé de muchas empresas multinacionales donde la principal motivación para contratar es "imagen social". Así me lo dijo alguien de RRHH de una multinacional, que en realidad no necesitaban a nadie pero que quedaba muy bien de cara a la sociedad que en cierta facultad corriera la noticia de que en la multinacional XXXXX ofrecían beca+contrato y que buscaban gente.

No sé qué acabará pasando, puede que una nueva clase de excluidos sin nada (que por no tener no tengan ni "amo") acaben montando una nueva Revolución o puede que el sistema logre adaptarse pero sin un Roosevelt que adapte el capitalismo para salvarlo, la situación se pondrá difícil.
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1593 en: Octubre 16, 2014, 22:39:29 pm »
You ask me where to begin
Am I so lost in my sin...


Permítanme enlazar este temazo como música de fondo al post.

Small | Large


Citar
El año en que el Banco de España no vio nada



Cuenta El País, que el Banco de España elaboró un informe de supervisión en 2006 en el que se alertaba sobre los riesgos del inmenso poder que el entonces presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, estaba acumulando dentro de la caja. No se dejen llevar por los nombres que hoy por hoy despiertan nuestra ira cual reflejo de los perros de Pávlov. Quizás no es Blesa ni Caja Madrid el dato que resulta más relevante de esta historia, sino el año. 2006.

Ese mismo año, la Asociación de Inspectores del Banco de España mandaba una carta al entonces ministro de Economía, Pedro Solbes, advirtiendo del punto tan arriesgado al que estaba llegando el país debido al desenfreno del sistema financiero y a la inacción del gobernador del Banco de España, por aquel entonces Jaime Caruana.

En dicha carta, que desveló El Mundo y recojo en mi libro Crisis S.A. (Akal, 2014), los inspectores alertan:

Señor vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda:

Los inspectores del Banco de España, a través de esta nota informativa, queremos distanciarnos de la complaciente lectura de la situación económica española que hace en sus últimas intervenciones el actual gobernador del Banco de España, el señor don Jaime Caruana. [...] Creemos que su análisis sobre las circunstancias que han propiciado la delicada situación actual es, cuando menos, parcial, ya que obvia una de sus causas más evidentes: la pasiva actitud adoptada por los órganos rectores del Banco de España -con su gobernador a la cabeza- ante el insostenible crecimiento del crédito bancario en España. [...] En nuestra opinión, detrás de ese crecimiento desordenado del crédito -especialmente en la parte dedicada a la financiación inmobiliaria- se encuentra en último término, la falta de determinación demostrada por el gobernador para exigir a las entidades sometidas a la supervisión del Banco de España el rigor en la asunción de riesgos exigible a gestores de recursos ajenos. [...] Desafortunadamente, en nuestra opinión, esta Institución, durante los seis años de mandato del actual gobernador, ha optado por mantener una actitud de pasiva complacencia. [...]

Nosotros, los inspectores y técnicos de supervisión del Banco de España, precisamente porque somos los que examinamos in situ la situación de las entidades bajo el ámbito de supervisión de esta institución, conocemos de primera mano la situación del sistema financiero español y la del mercado inmobiliario nacional. [...] Por todo ello, queremos hacer constar que no compartimos el cándido optimismo del gobernador ante la previsible evolución de la situación económica española y que, desde nuestro punto de vista, y sin alarmismos injustificados, sí hay motivos suficientes para la preocupación.


Según la información que publica hoy El País, Blesa no daba al parecer cuenta ni a la comisión ejecutiva, ni al comité de inversiones, ni al consejo de administración sobre los inversiones que acometía la caja de ahorros madrileña, ya fuera la compra del 4% de Endesa, ya la adquisición de un 15% del exitoso Aeropuerto de Castellón. Manos libres para disponer de 2.000 millones de euros de los que no daba explicaciones a los órganos de control de su propia casa, al parecer, porque era necesaria la confidencialidad en operaciones de semejante tamaño. El Banco de España lo sabía y de hecho la supervisión requirió a la caja que mejorase los mecanismos de control.

Es evidente que no es solo 2006 el año en que se optó por mirar para otro lado, pero las casualidades no existen y las informaciones que van apareciendo demuestran que las alarmas sí estaban sonando y se silenciaron.

Mientras España sufre hoy agujetas de tanto llevarse las manos a la cabeza por las informaciones que día tras día se recogen sobre la gestión de Caja Madrid y posteriormente de Bankia, se está operando una disección de los chicos malos de ‘todo aquello’, obligados a dimitir en manada. En un país que hace bromas al respecto de la escasa utilización de ese verbo, esto puede estar creando una espesa cortina de humo que exime de toda culpa a los que cobraban por vigilar y no lo hicieron, y en esto se incluye al Banco de España y al Gobierno al que se avisó de lo que ocurría y dejó que siguiera la fiesta.

Otro capítulo merecería el sustituto de Caruana al frente de la autoridad bancaria, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que ni pareció ver a tiempo el agujero de Caja Castilla-La Mancha, ni el de Cajasur, ni detuvo la fusión de las cajas gallegas, ni cuestionó la comercialización de las preferentes entre pequeños ahorradores, que apoyó la creación de Bankia pegando cajas preñadas de dinamita inmobiliaria y su salida a Bolsa. Estaba muy ocupado haciendo bolos por los pueblos para pedir una reforma laboral que arreglase España.

http://latule.com/el-ano-en-que-el-banco-de-espana-vio-nada/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1594 en: Octubre 16, 2014, 22:41:57 pm »
Lo del protodelincuente imberbe este revela el grado de podredumbre social de España:

-Cada vez más, como en UK, la juventud con posibles reniega de estudios mínimanente complicados, todos quieren ser gestores-DOP. Y me temo que no es exactamente una industria que se vaya a librar de una masiva automatización que dejará el nivel de empleo muy por debajo del actual (y más para informáticos o matemáticos que para powerpointistas premium).

-A cualquiera le parece normal pagar coimas por acceder a personajes principales cuyo mayor poder es el de dispensar contratitos de compras de todo tipo, es decir, aquí nadie se guía por criterios objetivos a la hora de adquirir capital fijo, servicios, fungibles....


Como sostuve no hace largo tiempo en el hilo del fin del trabajo, tales trabajos no sólo serán automatizables, sino que lo serán para regocijo de muchos (empezando por los accionistas de empresas dirigidas por CEO's que aplican a machamartillo la ideología i-CEOísta); pasarán a ser mucho más eficientes y mucho más baratos.

Y de paso, se comprobará que se puede echar tranquilamente a patadas (y si es preciso, a tiros), a todo ése "talento" tan bienpagao (monetariamente, tanto como de sí mismo) que los pseudoliberales presumen que puede ser pagado como a los gobiernos corporativos de las grandes empresas les dé la gana (y dónde ha mucho que las juntas de accionistas han sido completamente puenteadas).


Que no, Wanderer.

Las sociedades anónimas, tal y como están diseñadas están destinadas a:

-Que el capital (los dueños, accionistas...) las controlen. Eso solo es posible cuando el capital está concentrado. Con cierto nivel de des-concentración hay guerras de poder.

-Que el capital no controle nada. Esto pasa cuando el capital se atomiza. Entonces son tomadas por una extraña especie. No son dueños del capital pero, de hecho, actúan como si lo fueran. Acaban siendo retribuidos de forma delirante cuando ni ponen pasta ni ponen trabajo. Incluso cobran cuando capital y trabajo sufren.

Caso cajas de ahorro. Es un caso particular extremo. Las cajas no tenían capital (podríamos considerar que son el caso en el que el capital está atomizado hasta el infinito). Las cajas eran un engendro legal. Los más de 80 consejeros de Cajamadrid no eran dueños de Cajamadrid ni representaban a sus dueños. ¿Tu crees que esos iban a invertir en capital fijo que les quitase el puesto?.

No hay forma.

La única forma es que empresas con una estructura de poder racional, acaben siendo más eficientes y destronen a los tinglados donde lo importante es la maximización del valor de la stock option del consejero.

Eso se enuncia fácil pero en la práctica parece que es complicado.

Aquí cabría incluso una corrección a ppcc. El otro día decía que las empresas acudían a la bolsa a obtener financiación. Igual resulta que no. Igual resulta que la existencia de herramientas de dispersión del capital tiene otro objetivo.


Yo creo que hablamos de lo mismo: en las corporaciones modernas, se diluye a los accionistas, y a los CEO's todo les importa tres coj**** salvo asegurarse el cobro de su último bonus blindado multimillonario, y si pueden, saltan a la siguiente empresa que tengan a tiro y así a seguir el juego de la oca (en el que por alguna misteriosa razón, la casilla de la cárcel ha desaparecido).

Muy interesante tu apunte sobre para qué van las empresas a la bolsa; merecería ejemplos y desarrollo.

Un saludo
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1595 en: Octubre 16, 2014, 22:59:26 pm »
¿donde se han dejado olvidada estos a la morena del ebook?, que la unica que va a tener solvencia es ella, bueno, siempre y cuando no la masacren con ebola y guerras de "era un bosnio en bosnia ...", o de señores de la guerra -¿de religiones?-

https://www.youtube.com/watch?v=B2cTXMYSscI

¿donde se han dejado el por que se invento la burbuja del ladrillo?, en fin, distrayendo al personal; dedolunismo milagrero, uno con que la desigualdad espolea (aquello de que el hambre espabila), otro con que hay que anular las deudas de los deudores (pa que se compren otro coche);

gracioso el nuevo de pimco, no sabe donde invertir pero quiere que sea mediante fondos, claro, administrados por él: DdOP;
« última modificación: Octubre 16, 2014, 23:03:27 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

burbunova

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2362
  • -Recibidas: 12493
  • Mensajes: 1763
  • Nivel: 251
  • burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.burbunova Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1596 en: Octubre 17, 2014, 02:08:43 am »
Menos dinero en sanidad.
http://www.redaccionmedica.com/noticia/espana-promete-a-bruselas-recortar-el-gasto-sanitario-en-2-120-millones-mas-4301


HDLGP


Si por las venas de Rajoy corriese sangre en vez de horchata aguada, procedería de inmediato a hacer ese recorte en sanidad; es más, lo duplicaría.

Y acto seguido enviaría a Bruselas - en aviones debidamente acondicionados - a cuantas personas infectadas por el virus de Ébola tuviésemos, que regresarían a España una vez se hubiesen curado; los gastos sanitarios correrían a cuenta de esos señores que alumbraron esta idea, tan brillante como asar la manteca.

"¿No querías caldo? ... "
« última modificación: Octubre 17, 2014, 02:40:42 am por burbunova »
«Willard [...], el discípulo, el iniciado, es la metáfora de la derrota del pensamiento racional, de las líneas rectas y los hitos, a manos de la sinuosidad del pensamiento mítico.»

APOCALYPSE NOW 

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1597 en: Octubre 17, 2014, 09:18:14 am »
Con un 5% de lo que se roba o despilfarra en España se cubriría el importe del recorte.

Pero lo primero es lo primero, claro.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18212
  • -Recibidas: 18707
  • Mensajes: 1558
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1598 en: Octubre 17, 2014, 10:04:02 am »
Me permito recordar a las personas que suelen indignarse con los recortes en cualquier ámbito, pero especialmente en el de sanidad o educación, que el hecho de que se destine dinero a una causa o servicio, no implica que ese dinero se use bien, ni que no sea "maleado" por el camino.

Hacer la suposición de que con más gasto, mejor sanidad, no es necesariamente cierto, lo mismo que su contrario tampoco lo es. Puede haber mala sanidad con partidas inmensas de gasto en los presupuestos, si se administra mal o malvadamente. Y puede haber buena sanidad con presupuestos frugales, si se usa allí y como debe usarse.

Yo estoy un poco cansado de cierta propaganda fomentada con fervor y simulado "indignamiento" desde ciertos apesebramientos, que viene a decir que si recortas en educación o la sanidad, te cargas la Educación y la Sanidad. A los que se indignan tanto con tales recortes -que por cierto son mínimos y se puede comprobar en la propia información oficial-, se les podría quedar una fenomenal cara de tontos al enterarse cómo se están administrando diversas partidas de sacrosanto gasto educativo, por ejemplo. Deberíamos ya estar más espabilados en este país, para detectar cuándo nos quieren para tonto útil.

Ese 5% se sacaría en un día, si se cortara la detración de rentas intermedias, politizaciones varias, estómagos lampantes y pago de prebendas, sin afectar un ápice la calidad del servicio; de hecho, mejorándolo.

Las ecuaciones: gasto = bueno, recorte = malo, son propaganda.

No hagan el caldo gordo a los apesebrados, enchufados, corruptos y aprovechados, que están dentro del sistema, a su lado, quizá en su casa, gorroneándoles cerveza.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1599 en: Octubre 17, 2014, 11:01:23 am »
aqui en el foro sabemos aquello de "sin quiebras no hay paraiso" y mas aun ahora que el fogasa no paga; pero por ahi no lo saben y siguen jugando a marear y enredar

http://www.valenciaplaza.com/ver/141148/aidico-suspende-pagos.html

asi que luego los procesos se eternizan pagando deudas ¿ilegitimas? a castucillos de medio pelo y a mamporrerillos gorroneadores de cerveza;

no les entra en la cabeza y siguen con el gasto en AVE's o similares

http://www.diariodeteruel.es/noticia/56025/las-masias-de-allepuz-y-villarluengo-tendran-luz-antes-de-que-acabe-el-ano
« última modificación: Octubre 17, 2014, 11:05:18 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Lacenaire

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 124
  • -Recibidas: 3373
  • Mensajes: 415
  • Nivel: 79
  • Lacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1600 en: Octubre 17, 2014, 11:09:38 am »
Me permito recordar a las personas que suelen indignarse con los recortes en cualquier ámbito, pero especialmente en el de sanidad o educación, que el hecho de que se destine dinero a una causa o servicio, no implica que ese dinero se use bien, ni que no sea "maleado" por el camino.

Hacer la suposición de que con más gasto, mejor sanidad, no es necesariamente cierto, lo mismo que su contrario tampoco lo es. Puede haber mala sanidad con partidas inmensas de gasto en los presupuestos, si se administra mal o malvadamente. Y puede haber buena sanidad con presupuestos frugales, si se usa allí y como debe usarse.

Yo estoy un poco cansado de cierta propaganda fomentada con fervor y simulado "indignamiento" desde ciertos apesebramientos, que viene a decir que si recortas en educación o la sanidad, te cargas la Educación y la Sanidad. A los que se indignan tanto con tales recortes -que por cierto son mínimos y se puede comprobar en la propia información oficial-, se les podría quedar una fenomenal cara de tontos al enterarse cómo se están administrando diversas partidas de sacrosanto gasto educativo, por ejemplo. Deberíamos ya estar más espabilados en este país, para detectar cuándo nos quieren para tonto útil.

Ese 5% se sacaría en un día, si se cortara la detración de rentas intermedias, politizaciones varias, estómagos lampantes y pago de prebendas, sin afectar un ápice la calidad del servicio; de hecho, mejorándolo.

Las ecuaciones: gasto = bueno, recorte = malo, son propaganda.

No hagan el caldo gordo a los apesebrados, enchufados, corruptos y aprovechados, que están dentro del sistema, a su lado, quizá en su casa, gorroneándoles cerveza.

Si no se produce ningún cambio en la gestión ni en la estructura del sistema sí: recorte es degradación del servicio.

feldberg

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6564
  • -Recibidas: 2507
  • Mensajes: 376
  • Nivel: 32
  • feldberg Se hace notarfeldberg Se hace notarfeldberg Se hace notar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1601 en: Octubre 17, 2014, 11:29:55 am »
Me permito recordar a las personas que suelen indignarse con los recortes en cualquier ámbito, pero especialmente en el de sanidad o educación, que el hecho de que se destine dinero a una causa o servicio, no implica que ese dinero se use bien, ni que no sea "maleado" por el camino.

Hacer la suposición de que con más gasto, mejor sanidad, no es necesariamente cierto, lo mismo que su contrario tampoco lo es. Puede haber mala sanidad con partidas inmensas de gasto en los presupuestos, si se administra mal o malvadamente. Y puede haber buena sanidad con presupuestos frugales, si se usa allí y como debe usarse.

Yo estoy un poco cansado de cierta propaganda fomentada con fervor y simulado "indignamiento" desde ciertos apesebramientos, que viene a decir que si recortas en educación o la sanidad, te cargas la Educación y la Sanidad. A los que se indignan tanto con tales recortes -que por cierto son mínimos y se puede comprobar en la propia información oficial-, se les podría quedar una fenomenal cara de tontos al enterarse cómo se están administrando diversas partidas de sacrosanto gasto educativo, por ejemplo. Deberíamos ya estar más espabilados en este país, para detectar cuándo nos quieren para tonto útil.

Ese 5% se sacaría en un día, si se cortara la detración de rentas intermedias, politizaciones varias, estómagos lampantes y pago de prebendas, sin afectar un ápice la calidad del servicio; de hecho, mejorándolo.

Las ecuaciones: gasto = bueno, recorte = malo, son propaganda.

No hagan el caldo gordo a los apesebrados, enchufados, corruptos y aprovechados, que están dentro del sistema, a su lado, quizá en su casa, gorroneándoles cerveza.

Estoy totalmente de acuerdo, y eso te lo reconoce gente que trabaje en sanidad o educación aunque se mantengan callados entre los compañeros.
Muchos tienen que ver cómo gente no cumple (horario, eficiencia en el trabajo, ...) y al tiempo escucharles permanentemente críticas por los recortes.




Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1602 en: Octubre 17, 2014, 11:58:03 am »
Me permito recordar a las personas que suelen indignarse con los recortes en cualquier ámbito, pero especialmente en el de sanidad o educación, que el hecho de que se destine dinero a una causa o servicio, no implica que ese dinero se use bien, ni que no sea "maleado" por el camino.

Hacer la suposición de que con más gasto, mejor sanidad, no es necesariamente cierto, lo mismo que su contrario tampoco lo es. Puede haber mala sanidad con partidas inmensas de gasto en los presupuestos, si se administra mal o malvadamente. Y puede haber buena sanidad con presupuestos frugales, si se usa allí y como debe usarse.

Yo estoy un poco cansado de cierta propaganda fomentada con fervor y simulado "indignamiento" desde ciertos apesebramientos, que viene a decir que si recortas en educación o la sanidad, te cargas la Educación y la Sanidad. A los que se indignan tanto con tales recortes -que por cierto son mínimos y se puede comprobar en la propia información oficial-, se les podría quedar una fenomenal cara de tontos al enterarse cómo se están administrando diversas partidas de sacrosanto gasto educativo, por ejemplo. Deberíamos ya estar más espabilados en este país, para detectar cuándo nos quieren para tonto útil.

Ese 5% se sacaría en un día, si se cortara la detración de rentas intermedias, politizaciones varias, estómagos lampantes y pago de prebendas, sin afectar un ápice la calidad del servicio; de hecho, mejorándolo.

Las ecuaciones: gasto = bueno, recorte = malo, son propaganda.

No hagan el caldo gordo a los apesebrados, enchufados, corruptos y aprovechados, que están dentro del sistema, a su lado, quizá en su casa, gorroneándoles cerveza.

Eficiencia...

Igual a beneficio.

Ese es el criterio de cualquier actividad económica, su leitmotiv ¿A que sí?

Si la provisión de servicios de esa Sanidad pública es privada (de amiguitos) ni te cuento el porqué de los recortes, pero si esos "mínimos" recortes en Sanidad (entre los que cuento en personal sanitario) conllevan de manera implícita y explícita a la degradación de un servicio tan básico, a la mayor lista de espera, a un menor tiempo de atención al cliente, a un peor servicio en definitiva ¿sabes qué ocurre? Yo te lo digo..; que la Sanidad pública se cronifica mientras se alimenta un reclamo en la privada. Si además de esto se facilitan ventajas fiscales por el uso de de sus servicios a tales empresas sanitarias privadas; es decir, subsidiándolas (y eso lo vamos a ver con nuestros ojos) impulsa una lanzadera al mercado privado a costa del público el cual irá desangrándose y denigrándose a pasos agigantados.

Pero más a más te daré un dato: Nuestra Sanidad Pública es la menos financiada de toda la UE.

En definitiva: Recortes = Potenciación de la empresa privada (sanitarias o de otro índole) = Niveles elevados de riqueza para un sector elitista = Empobrecimiento del Estado.

¿De verdad crees que por llamarlos HDLGP aún justificado por un "mínimo" recorte (suma y sigue) soy víctima de ese "apesebramiento" al que aludes?

Te emplazo a que me lo demuestres.




No es por nada, pero uno tiene su orgullo.






Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18212
  • -Recibidas: 18707
  • Mensajes: 1558
  • Nivel: 497
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1603 en: Octubre 17, 2014, 13:24:43 pm »
Si para tí, las ecuaciones son esas,

Citar
Recortes = Potenciación de la empresa privada = Niveles elevados de riqueza para un sector elitista = Empobrecimiento del Estado

Me parece perfecto, es tu forma de verlo, tu análisis y/o tu experiencia. Eso sí es un discurso. Lo que habrías de criticar, por tanto, es eso, exclusivamente eso, y aportar argumentos si tienes.

Pero usando la otra ecuación, la simplificada:

recortes = malo (siempre, se haga como se haga) y gasto = bueno (siempre, se haga como se haga)

Estás ayudando a los que no se quieren laminar, que te usan de parapeto. Te reclutan con el "no a los recortes" para protegerse, mientras a ti te dan morcilla y quedas en el paro, quiebra tu empresa y te esquilman por todos lados. Pero ellos no lo hacen por todos nosotros es por LO SUYO.

Lo correcto en tu caso sería indignarse con las cosas que consideras un problema, un fallo o un oprobio, al tiempo que señalas clara y determinantemente con el dedo a todos los apesebrados que se están camuflando entre la indignación para salir de rositas una vez más.

Y entre esos los más gordos son empresas privadas, nadie lo ha negado. Aunque no los únicos ni muchísmo menos.
« última modificación: Octubre 17, 2014, 13:27:05 pm por obcad »

2 años

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1926
  • -Recibidas: 7728
  • Mensajes: 1499
  • Nivel: 182
  • 2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.2 años Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #1604 en: Octubre 17, 2014, 13:36:55 pm »
Se dice y se llama "recortes"

Porque no hay ningún ánimo de optimización, de limpieza, de reestructuración para mejorar, etc, etc.

Se llaman recortes porque sencillamente se elimina lo que sea, pero quedándose todo como esté, es decir, que peor.

Lo que importa es recortar, no mejorar, no optimizar. Recortar, la palabra lo dice todo.

Habrá menos sillas, que muchas de las que se quiten serán inútiles pero otras muchas no, porque precisamente si hay inútiles es porque tienen padrino, así que...ya se imaginan....

Sino sería, reestructuración, optimización, o cualquier otra palabra.

El origen de este movimiento no es la mejora del sistema sanitario. No es mejorar o mantener un servicio con menores recursos, vía optimización.

El origen es gastar menos, y es el fin, y si se pierde calidad pues se pierde.

Esto, que parece un matiz sin importancia al arrancar un proceso lo marca completamente y lo determina.
« última modificación: Octubre 17, 2014, 13:42:23 pm por 2 años »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal