Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Eficiencia...Igual a beneficio.Ese es el criterio de cualquier actividad económica, su leitmotiv ¿A que sí?
Me permito recordar a las personas que suelen indignarse con los recortes en cualquier ámbito, pero especialmente en el de sanidad o educación, que el hecho de que se destine dinero a una causa o servicio, no implica que ese dinero se use bien, ni que no sea "maleado" por el camino.Hacer la suposición de que con más gasto, mejor sanidad, no es necesariamente cierto, lo mismo que su contrario tampoco lo es. Puede haber mala sanidad con partidas inmensas de gasto en los presupuestos, si se administra mal o malvadamente. Y puede haber buena sanidad con presupuestos frugales, si se usa allí y como debe usarse.Yo estoy un poco cansado de cierta propaganda fomentada con fervor y simulado "indignamiento" desde ciertos apesebramientos, que viene a decir que si recortas en educación o la sanidad, te cargas la Educación y la Sanidad. A los que se indignan tanto con tales recortes -que por cierto son mínimos y se puede comprobar en la propia información oficial-, se les podría quedar una fenomenal cara de tontos al enterarse cómo se están administrando diversas partidas de sacrosanto gasto educativo, por ejemplo. Deberíamos ya estar más espabilados en este país, para detectar cuándo nos quieren para tonto útil. Ese 5% se sacaría en un día, si se cortara la detración de rentas intermedias, politizaciones varias, estómagos lampantes y pago de prebendas, sin afectar un ápice la calidad del servicio; de hecho, mejorándolo.Las ecuaciones: gasto = bueno, recorte = malo, son propaganda.No hagan el caldo gordo a los apesebrados, enchufados, corruptos y aprovechados, que están dentro del sistema, a su lado, quizá en su casa, gorroneándoles cerveza.
Cita de: obcad en Octubre 17, 2014, 10:04:02 amMe permito recordar a las personas que suelen indignarse con los recortes en cualquier ámbito, pero especialmente en el de sanidad o educación, que el hecho de que se destine dinero a una causa o servicio, no implica que ese dinero se use bien, ni que no sea "maleado" por el camino.Hacer la suposición de que con más gasto, mejor sanidad, no es necesariamente cierto, lo mismo que su contrario tampoco lo es. Puede haber mala sanidad con partidas inmensas de gasto en los presupuestos, si se administra mal o malvadamente. Y puede haber buena sanidad con presupuestos frugales, si se usa allí y como debe usarse.Yo estoy un poco cansado de cierta propaganda fomentada con fervor y simulado "indignamiento" desde ciertos apesebramientos, que viene a decir que si recortas en educación o la sanidad, te cargas la Educación y la Sanidad. A los que se indignan tanto con tales recortes -que por cierto son mínimos y se puede comprobar en la propia información oficial-, se les podría quedar una fenomenal cara de tontos al enterarse cómo se están administrando diversas partidas de sacrosanto gasto educativo, por ejemplo. Deberíamos ya estar más espabilados en este país, para detectar cuándo nos quieren para tonto útil. Ese 5% se sacaría en un día, si se cortara la detración de rentas intermedias, politizaciones varias, estómagos lampantes y pago de prebendas, sin afectar un ápice la calidad del servicio; de hecho, mejorándolo.Las ecuaciones: gasto = bueno, recorte = malo, son propaganda.No hagan el caldo gordo a los apesebrados, enchufados, corruptos y aprovechados, que están dentro del sistema, a su lado, quizá en su casa, gorroneándoles cerveza.Eficiencia...Igual a beneficio.Ese es el criterio de cualquier actividad económica, su leitmotiv ¿A que sí?Si la provisión de servicios de esa Sanidad pública es privada (de amiguitos) ni te cuento el porqué de los recortes, pero si esos "mínimos" recortes en Sanidad (entre los que cuento en personal sanitario) conllevan de manera implícita y explícita a la degradación de un servicio tan básico, a la mayor lista de espera, a un menor tiempo de atención al cliente, a un peor servicio en definitiva ¿sabes qué ocurre? Yo te lo digo..; que la Sanidad pública se cronifica mientras se alimenta un reclamo en la privada. Si además de esto se facilitan ventajas fiscales por el uso de de sus servicios a tales empresas sanitarias privadas; es decir, subsidiándolas (y eso lo vamos a ver con nuestros ojos) impulsa una lanzadera al mercado privado a costa del público el cual irá desangrándose y denigrándose a pasos agigantados. Pero más a más te daré un dato: Nuestra Sanidad Pública es la menos financiada de toda la UE.En definitiva: Recortes = Potenciación de la empresa privada (sanitarias o de otro índole) = Niveles elevados de riqueza para un sector elitista = Empobrecimiento del Estado.¿De verdad crees que por llamarlos HDLGP aún justificado por un "mínimo" recorte (suma y sigue) soy víctima de ese "apesebramiento" al que aludes? Te emplazo a que me lo demuestres. No es por nada, pero uno tiene su orgullo.
Si para tí, las ecuaciones son esas, CitarRecortes = Potenciación de la empresa privada = Niveles elevados de riqueza para un sector elitista = Empobrecimiento del EstadoMe parece perfecto, es tu forma de verlo, tu análisis y/o tu experiencia. Eso sí es un discurso. Lo que habrías de criticar, por tanto, es eso, exclusivamente eso, y aportar argumentos si tienes.Pero usando la otra ecuación, la simplificada: recortes = malo (siempre, se haga como se haga) y gasto = bueno (siempre, se haga como se haga)Estás ayudando a los que no se quieren laminar, que te usan de parapeto. Te reclutan con el "no a los recortes" para protegerse, mientras a ti te dan morcilla y quedas en el paro, quiebra tu empresa y te esquilman por todos lados. Pero ellos no lo hacen por todos nosotros es por LO SUYO.Lo correcto en tu caso sería indignarse con las cosas que consideras un problema, un fallo o un oprobio, al tiempo que señalas clara y determinantemente con el dedo a todos los apesebrados que se están camuflando entre la indignación para salir de rositas una vez más.Y entre esos los más gordos son empresas privadas, nadie lo ha negado. Aunque no los únicos ni muchísmo menos.
Recortes = Potenciación de la empresa privada = Niveles elevados de riqueza para un sector elitista = Empobrecimiento del Estado
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Yo quiero la mejor sanidad y educación pública posibles...pero cuando las múltiples anécdotas (menor puntualidad en algunos profesores que los propios alumnos, profesores con jornada reducida durante años, que no sueldo, por desidia, !ojo! !o quizás corrupción! de los responsables, imposibilidad de coger vacaciones, porque...muchos compañeros están "de baja", pluriempleo a tutiplen gracias a la jornada "a medida" que se aplican algunos, liberados sindicales que llevan lustros sin coger una tiza) pasan de la raya, si bien un "recorte" se aplique de la peor de las maneras que seguramente sea el caso, no podemos decir que menor gasto implica siempre peor servicio.
CitarMadrid entierra el sueño olímpico bajo miles de pisos y zonas verdes* El Ayuntamiento destina a equipamiento social el suelo reservado para estadios* En la zona de la Villa Olímpica se construirán 12.000 viviendas y un gran centro comercial Bruno García Gallo 16/10/2014... Casi todo esto es historia. La Peineta estará lista previsiblemente en verano de 2016; costará 195 millones y se pagará con los dos rascacielos que se levantarán donde ahora está el estadio Vicente Calderón. El centro acuático lleva una década construyéndose y cuatro años paralizado, ha costado 90 millones pero nunca se terminará. La alcaldesa, Ana Botella (PP), prometió que se convertiría en una instalación deportiva de barrio, pero ayer admitió que está “recibiendo todo el rato a inversores extranjeros interesados”...... La Federación de Asociaciones de Vecinos ya criticó en julio, cuando se aprobó la Centralidad del Este, al otro lado de la M-40, los problemas de tráfico y medioambientales que provocaría, en su opinión, la construcción de 12.000 pisos, un centro comercial y 120 hectáreas de oficinas, hoteles o tiendas. :roto2:Además de “desbordar” las líneas 2 y 7 de metro.http://elpais.com/ccaa/2014/10/16/madrid/1413486094_514994.html______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Madrid entierra el sueño olímpico bajo miles de pisos y zonas verdes* El Ayuntamiento destina a equipamiento social el suelo reservado para estadios* En la zona de la Villa Olímpica se construirán 12.000 viviendas y un gran centro comercial Bruno García Gallo 16/10/2014... Casi todo esto es historia. La Peineta estará lista previsiblemente en verano de 2016; costará 195 millones y se pagará con los dos rascacielos que se levantarán donde ahora está el estadio Vicente Calderón. El centro acuático lleva una década construyéndose y cuatro años paralizado, ha costado 90 millones pero nunca se terminará. La alcaldesa, Ana Botella (PP), prometió que se convertiría en una instalación deportiva de barrio, pero ayer admitió que está “recibiendo todo el rato a inversores extranjeros interesados”...... La Federación de Asociaciones de Vecinos ya criticó en julio, cuando se aprobó la Centralidad del Este, al otro lado de la M-40, los problemas de tráfico y medioambientales que provocaría, en su opinión, la construcción de 12.000 pisos, un centro comercial y 120 hectáreas de oficinas, hoteles o tiendas. :roto2:Además de “desbordar” las líneas 2 y 7 de metro.http://elpais.com/ccaa/2014/10/16/madrid/1413486094_514994.html
estan jodiendo un palabro y si controlan los palabros controlaran el discurso; no toca decir castahttp://www.eleconomista.es/interstitial/volver/198625822/opinion-blogs/noticias/6168523/10/14/La-casta-autentica-.htmltoca decir castuzas, como clusters multiples con muchas facciones y enfrentados entre si
David González Medina, nuevo presidente del PP de Gijónhttp://www.lne.es/gijon/2014/10/18/arranque-tenso-congreso-pp-gijon/1658052.html
El nuevo presidente del PP de Gijón fue condenado por tráfico de drogasDavid González Medina, presidente de Nuevas Generaciones de Gijón, ha sido ha sido proclamado presidente del Partido Popular de Gijón. González Medina fue condenado en 2004 a seis meses de prisión por tráfico de drogas. Además, fue sancionado en 2011 por consumo y tenencia de cocaína. Sin embargo, su historial aparece en blanco porque pidió eliminar su historial de antecedentes ya que la justicia lo permite según el tipo de delito.http://www.lasexta.com/noticias/nacional/nuevo-presidente-gijon-fue-condenado-trafico-drogas_2014101800099.html
"Soy un menesteroso, no tengo ni para calefacción"[...]A sus 77 años, quien durante décadas fue casi sociólogo de cabecera de este país, el autor de más de 150 libros, el catedrático ya jubilado, vive sin vivir en él porque quedó atrapado en la burbuja inmobiliaria. Levantó una mansión "por encima de mis posibilidades", admite. Y ahora paga por tanto: cuatro plantas, dos salones, ascensor, jardín... en lo más alto de lo mejor de Collado Villalba (Madrid), con esas vistas inigualables de la sierra. Es su Camelot, pues así la llama, y su condena. Posesiones millonarias y vida "de indigente".El inicio de sus problemas se encuentran en un encargo que le hizo a su hijo, arquitecto, hace 15 años: una casa de dos millones de euros en la sierra de Madrid. "Sí, cometí el error de muchos españoles".[...]http://www.elmundo.es/cronica/2014/10/19/54414fba268e3e54718b4586.html
Amando de Miguel - uno de los sociólogos de cabecera de la derecha ideológica patria - es otro de los atrapados por (y en) su propio zulo; eso sí, con vistas a la sierra de Guadarrama.Citar"Soy un menesteroso, no tengo ni para calefacción"[...]A sus 77 años, quien durante décadas fue casi sociólogo de cabecera de este país, el autor de más de 150 libros, el catedrático ya jubilado, vive sin vivir en él porque quedó atrapado en la burbuja inmobiliaria. Levantó una mansión "por encima de mis posibilidades", admite. Y ahora paga por tanto: cuatro plantas, dos salones, ascensor, jardín... en lo más alto de lo mejor de Collado Villalba (Madrid), con esas vistas inigualables de la sierra. Es su Camelot, pues así la llama, y su condena. Posesiones millonarias y vida "de indigente".El inicio de sus problemas se encuentran en un encargo que le hizo a su hijo, arquitecto, hace 15 años: una casa de dos millones de euros en la sierra de Madrid. "Sí, cometí el error de muchos españoles".[...]http://www.elmundo.es/cronica/2014/10/19/54414fba268e3e54718b4586.html