www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Bueno, sobre el cambio en las políticas europeas aparentemente mucha gente está contenta: votan a partidos con esas ideas. ¿Es toda Europa un nido de obreros de derechas? Probablemente.El otro día, a una hamija alemana por primera vez en su vida, con un trabajo estable, buena situación, etc. y de corte liberal en lo económico (veía como muy positivo el tratado de libre comercio con EE.UU. así que no digo más), le dijeron que tenía que hacerse autonoma si quería seguir trabajando para la empresa en la que llevaba unos cuantos años...Es increíble a cuánta gente se le puede seguir engañando con la zanahoria colocada en frente.
El concepto de responsabilidad del acreedor al que te has agarrado NO EXISTE.Es un artefacto mental sin validez jurídica, un invento exculpatorio sin ningun soporte legal.No existe la responsabilidad del prestador.
Cita de: Republik en Julio 10, 2014, 10:44:36 amserá totalmente legal y legítimo porque así lo hemos decidido al diseñar nuestro marco institucional.Como diría Jose Mª García A.k.a. "El butanito"...Ojoooooo Republik al interiorizar el uso malintencionado que los media hacen de la segunda persona del plural para involucrar a todo el mundo en cosas sobre las que no tiene ninguna responsabilidad... (y consiguientemente, diluir al máximo la responsabilidad de los que sí la tienen)Te recuerdo que ni tu ni yo ni ninguno de los foreros ni de la inmensa mayoría de la población ha tenido ningun poder de decisión ni de influencia efectiva a la hora de DISEÑAR el marco institucional del CORTIJO. Ídem con otras afirmaciones bien conocidas y difundidas por los sospechosos habituales como "la constitución que entre todos nos heMOS otorgado", el "heMOS" vivido por encima de nuestras posibilidades, etc... Cuidado con el lenguaje que emplean los falsimedia y los mantras que transmiten, que NUNCA ES NEUTRAL.
será totalmente legal y legítimo porque así lo hemos decidido al diseñar nuestro marco institucional.
...La situación debiera ser que entre bancos y empresas se solucionaran sus problemas. Hay que recordar que la mayor cantidad de deuda de España es privada que se ha vuelto pública por la coerción de otros estados europeos.En paridad, ya que España ha transformado deudas privadas en públicas a través de coerción (modificación constitucional express incluida), también sería hasta cierto punto lógico que sus socios, aflojaran la mano disminuyendo la deuda y las condiciones de lo debido....
Quizá confundimos a veces "Europa" con el contexto histórico en que la incorporación de España se ha materializado.El mismo error de percepción nos puede llevar a considerar deseable el retorno del franquismo porque, por ejemplo, en sus últimos años la parte del PIB destinada a remunerar el trabajo era mayor que actualmente (y con menos jubilados y menos asalariados, con lo que los salarios reales proporcionalmente eran mayores).Es una desgracia en nuestro caso que el ingreso en la UE haya coincidido con el comienzo de la globalización o con la "inmoeconomía" trilera de Thatcher-Reagan ("te pago cada vez menos pero te doy el pisito milagroso y unas accioncitas"), porque se contamina la visión que tenemos, mucho peor es la asociación euro-crisis que a tantos lleva a creer que, eliminado el euro, volveremos a los felices 70-80.Europa es la solución aunque por el camino habrá piedras en forma de torpedeos, resurgires nacionalistas, guerras,etc.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El concepto de responsabilidad del acreedor al que te has agarrado NO EXISTE.Es un artefacto mental sin validez jurídica, un invento exculpatorio sin ningun soporte legal.No existe la responsabilidad del prestador. Basta de excusas infantiles. Me da igual lo que digan los foreros de burbuja y los de forocoches: El prestamista NO TIENE ninguna responsabilidad. Esto hay que ir empezando a interiorizarlo ya de una vez; el CONTRATO y la responsabilidad jurídica son conceptos básicos de la sociedad occidental.
Como dicen ellos, EN ESPAÑA, URGE UN CAMBIO INSTITUCIONAL: DESPALETIZARSE.
Todo lo anterior sumado en dos ejercicios representa más dinero que lo que hayamos podido dedicar en 20 a infraestructuras poco o nada necesarias.
En el caso de muyuu, sin entrar en ataques personales, y remarcando que sus intervenciones en TE son generalmente muy enriquecedoras; siendo yo lector asiduo de Burbuja, leo "como" postea allí, y es una versión bastante diferente en lo que a formas se refiere... Hay días que me entran ganas de responder allí, pero para que...
Cita de: pollo en Julio 10, 2014, 10:44:26 amBueno, sobre el cambio en las políticas europeas aparentemente mucha gente está contenta: votan a partidos con esas ideas. ¿Es toda Europa un nido de obreros de derechas? Probablemente.El otro día, a una hamija alemana por primera vez en su vida, con un trabajo estable, buena situación, etc. y de corte liberal en lo económico (veía como muy positivo el tratado de libre comercio con EE.UU. así que no digo más), le dijeron que tenía que hacerse autonoma si quería seguir trabajando para la empresa en la que llevaba unos cuantos años...Es increíble a cuánta gente se le puede seguir engañando con la zanahoria colocada en frente.Eso es así, en cuanto al ejemplo de tu amiga alemana la pregunta a contestar sería la siguiente: ¿Cómo es posible siendo que los afectados laborales (los trabajadores de a pie) son muchísimos más voten en contra de sus intereses?Por la hegemonía cultural (Gramsci dixit) y...Por la guerra de posiciones (Gramsci y Carl Schmitt dixit).Pablo Iglesias (Podemos) si algo tiene muy claro es que la acción política no es acumular poder (como buen lector de Carl Schmitt) sino emplear el conocimiento de tu enemigo para la "guerra de posiciones" generando conflicto e inmunizar el discurso político con un claro objetivo en la "hegemonía cultural" precisamente para que nadie actúe en contra de sus intereses; para que tu amiga sepa que comer basura por muy barata que sea afectará a sus intereses (también en términos laborales) y para diezmar de una vez la figura del obrero facha (en sí un oxímoron de libro).De ahí su discurso que a tantos parece un tanto histríonico.
Buenos días.Para cambiar un poco de temática deprimente. Os adjunto un articulo que analiza mediante estadísticas la evolución del mundo hasta nuestros días. Aunque estemos en un bache, las cosas han mejorado sustancialmente a nivel global. http://www.xataka.com/otros/nuestro-mundo-en-datos-visualizando-como-hemos-cambiado-los-ultimos-siglos
Cita de: Defcon en Julio 10, 2014, 11:11:06 am...La situación debiera ser que entre bancos y empresas se solucionaran sus problemas. Hay que recordar que la mayor cantidad de deuda de España es privada que se ha vuelto pública por la coerción de otros estados europeos.En paridad, ya que España ha transformado deudas privadas en públicas a través de coerción (modificación constitucional express incluida), también sería hasta cierto punto lógico que sus socios, aflojaran la mano disminuyendo la deuda y las condiciones de lo debido....Esto tendrías que explicarlo. Y no me valen cosas como esta:ConsumeHastaMorir ElGranCasinoEuropeo256
Cita de: sudden and sharp en Julio 10, 2014, 11:47:17 amCita de: Defcon en Julio 10, 2014, 11:11:06 am...La situación debiera ser que entre bancos y empresas se solucionaran sus problemas. Hay que recordar que la mayor cantidad de deuda de España es privada que se ha vuelto pública por la coerción de otros estados europeos.En paridad, ya que España ha transformado deudas privadas en públicas a través de coerción (modificación constitucional express incluida), también sería hasta cierto punto lógico que sus socios, aflojaran la mano disminuyendo la deuda y las condiciones de lo debido....Esto tendrías que explicarlo. Y no me valen cosas como esta:ConsumeHastaMorir ElGranCasinoEuropeo256En el primer párrafo quería expresar que los deudores (bancos) a través de sus estados (bancos) obligan a España (con la connivencia de ésta, de sus gobernantes) a elegir si prefiere hacer públicas las deudas privadas de sus bancos (pedidas a corto y concedidas a largo) o dejar caer a estos últimos y vaciar los depósitos y cuentas corrientes de los clientes, ir a por los accionistas y a por todos los activos del banco (participaciones industriales varias) y crear un pánico inimaginable con incluso corralito.El Gobierno escoge la primera opción porque es la que más le conviene por múltiples causas.En el segundo párrafo, hago referencia a que si Alemania et al, no quieren que en España aumente el odio a esos países y eso termine provocando como mínimo a la larga la destrucción del euro/Europa y quién sabe si no repitiendo la historia de las dos primeras guerras mundiales, pero esta vez, España participando en la conflagración, debería apretar menos el nudo que tiene España. Además, de que aumenten en España los apoyos a la corriente USA/UK, como caballo de Troya.
No puedo estar de acuerdo. No lo veo así. (En todas partes ha habido rescates, incluyendo Alemania.) Y lo del chantaje en la negrita, de traca: "Hay en Espanya una gran desafección hacia Europa...", al mas puro estilo ERC.