www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Ese paralelismo "Podemos-Falange" merece el mayor de los exabruptos. Es más, el que lo escribe demuestra o bien no tener puta idea de las raíces falangistas y sus bases ideológicas o bien sus intenciones de descrédito hacia el nuevo partido están orientados hacia un público de muy bajo corte.[...]
El capitalismo rural es bien fácil de desarticular. Fijaos en que me refiero estrictamente a aquello que consiste en usar la tierra como instrumento de rentas, o, según decían algunos economistas, como valor de obligación. [...] El capitalismo rural consiste en que, por virtud de unos ciertos títulos inscritos en el Registro de la Propiedad, ciertas personas que no saben tal vez dónde están sus fincas, que no entienden nada de su labranza, tienen derecho a cobrar una cierta renta a los que están en esas fincas y las cultivan. [...]; el procedimiento de desarticulación del capitalismo rural es simplemente éste: declarar cancelada la obligación de pagar la renta. Esto podrá ser tremendamente revolucionario, pero, desde luego, no originará el menor trastorno económico; los labradores seguirán cultivando sus tierras, los productos seguirán recogiéndose y todo funcionaría igual.http://www.vki2.net/j_antonio_discurso.htm
Dos cosas positivas habrán, pues, de declarar quienes vengan a alistarse en los campamentos de nuestra generación: primera, la decisión de ir, progresiva, pero activamente, a la nacionalización del servicio de banca; segunda, el propósito resuelto de llevar a cabo, a fondo, una verdadera ley de Reforma Agraria.http://www.vki2.net/j_antonio_discurso.htm
«El franquismo se apropió de su figura [la de José Antonio] con avidez, necesitado como estaba de referentes atractivos y de justificaciones doctrinales» (Gil Pecharroman 1996:525). Gracias a esta apropiación, en la óptica de «no hay mal que por bien no venga» el minoritario falangismo fue universalmente conocido porque Franco alentó que esas ideas y su imaginería se difundieran entre los jóvenes españoles a los que necesitaba motivados y en los frentes. Nuestros compatriotas posteriores conocieron a José Antonio, antes a secas, y al falangismo a través del sistema educativo público: colegios y medios de comunicación. «Falange no era lo que se nos hacía creer, sino una sombra. Que no teníamos poder real» (García de Nuñón 2006: 1362). La hermana de José Antonio destaca: «En conciencia no puedo seguir colaborando en esto que estamos haciendo creer a la gente que es la Falange, pero que en realidad no lo es» (Togores Sánchez 2007: 237).Todo análisis del régimen de Franco de 1937 a 1959 revelará que se había edificado de un modo que se correspondía más de cerca con las ideas y doctrinas de Calvo Sotelo y del grupo de Acción Española que con las de Falange (Payne 1997: 231). [...] El pensamiento de Franco estaba más cerca deltradicionalismo católico y monárquico español, «por sus frutos los conoceréis», que del sindicalismo revolucionario falangista. Franco no leía a Sorel. http://www.fundacionjoseantonio.es/doc/GM.pdf
Hay una gran parte de verdad en la afirmación, a menudo oída, de ser el fascismo y el nacional-socialismo una especie de socialismo de la clase media; sólo que en Italia y Alemania los que apoyaron estos nuevos movimientos apenas eran ya, económicamente, una clase media.
No se debe olvidar nunca que un factor decisivo en el desarrollo del totalitarismo en el continente europeo, que hasta ahora no ha aparecido en Inglaterra, fue la existencia de una extensa clase media recientemente desposeída.
Sí, los milicianos falangistas son como las PAH y José Antonio - ese señorito creyente- con su "perspectiva histórica" es clavaó a Pablo Iglesias.. Hala venga, por favor...A este paso compararemos a Mussolini (icono de José Antonio) con el coletas...Joder.
Aparecen pintadas de la Falange en la sede de 'Telek' contra Pablo Iglesiashttp://www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/noticias/aparecen-pintadas-falange-sede-telek-pablo-iglesias_2014061000188.html
25-08-2014 / 11:47¡CUIDADO CON ANALIZAR LA U.E. COMO SE ESTUDIAN LAS RELACIONES DEL ESTADO ESPAÑOL CON SUS 17 "KULTURNATIONEN"!.-Una cosa es el sector privado y otra es el sector público administrativo europeo, conformado por:- 200.000 administraciones públicas locales;- 262 regiones;- 28 Estados, sede de la soberanía fiscal originaria (con la excepción de cuatro entidades de la administración pública local: Vizcaya, Guipúzcoa, Alava y Navarra); y- la UE, sede de la soberanía monetaria.LOS QUE ESTAMOS A FAVOR DE LA AUSTERIDAD SÓLO LA PREDICAMOS DE LA MATERIA FISCAL, EN SU SÓLO ASPECTO DE DÉFICIT Y DEUDA PÚBLICA; Y PUESTA AL SERVICIO DE LA SUPERACIÓN DEL MODELO POPULARCAPITALISTA INMOBILIARIO.No caigamos en el error fascistoide de hablar de Alemania, Francia, Grecia, etc., como "unidades de destino en lo universal", cada una dotada de su Volksgeist "uno, grande y libre", y en contradicción entre sí, cuando en realidad sólo estamos hablando de las administraciones públicas alemanas, francesas, griegas, etc. y de su mezquina conducta financiera.Es sanísimo que las administraciones públicas españolas (un Estado, 17 regiones y 8.000 localidades) dejen de endeudarse al ritmo infernal que lo están haciendo desde que se pinchó-derrumbó su hedionda burbuja-pirámide generacional inmobiliaria; porque ES MENTIRA QUE LA DEUDA PÚBLICA ESPAÑOLA NO VAYA A PAGARSE HASTA EL ÚLTIMO CÉNTIMO: la economía del sector público español no es insolvente (su Activo es superior a su Pasivo), hay mucha recaudación tributaria futura que asegura el pago de la deuda pública y, en el límite, los acreedores tienen activos de sobra con los que resarcirse.El ANTIAUSTERIDADISMO, que, repito, es exclusivamente FISCAL, tiene dos manifestaciones:- la obscena (cfr. como lo utiliza electoralmente el falsosocialismo, que ha conseguido la dimisión del gobierno francés este fin de semana); y- la hipócrita (cfr. "Inflación & Eurobonos").Pero con la Austeridad Fiscal es reactiva: HAY AUSTERIDADISMO PORQUE LA PRAXIS FISCAL NUNCA HA SIDO TAN ANTIAUSTERIDADISTA COMO AHORA.¿Acaso no es antiausteridadismo el inmenso déficit público español y la correlativa montaña de deuda pública que día a día está formándose mientras se cidcampeadorea vergonzantemente el modelo muerto CONSTRUCCIÓN & EFECTO RIQUEZA?Gracias por leernos.
El gasto público español (incluyendo el social) por habitante es y ha sido siempre de los más bajos de la UE-15.Desde el gobierno del Zapatitos se asume que el mayor problema de la economía española es el endeudamiento del Estado español y eso es del todo falso. En 2007 teníamos superávit en las cuentas del Estado ingresando al Estado el 2.23% del PIB más de lo que gastábamos.La bajada de los ingresos al Estado resultaron de la recesión y el elevado desempleo (contribuyendo los recortes de aquel gasto público) además de las bajadas de impuestos (bajar impuestos es de izquierdas - Zapatitos dixit - ) aumentando el déficit estructural del Estado. Si a esto le sumamos que los impuestos sobre la renta proceden en su gran mayoría de las rentas del trabajo, y muy poco (por no decir casi nada) de las rentas del capital, completamos el puzzle al discursito . Quesque esto rara vez lo decís, Jenofonte... El problema no es el timo la'deudita (siendo ésta muy grave) sino el elevadísimo desempleo. Sin empleo no existe nada, ni siquiera pisos a 99 €.La deuda es impagable y los amoríos "Rajaó-Frau Merkel and Algarrobo" vienen del terror al impago puesto que los bancos europeos tienen un problema mayúsculo como prestamistas de España y otros países intervenidos (Grecia, Portugal e Irlanda) ya que si éstos no lo pagan los bankitos (alemanes entre otros) colapsan.De ahí la austeridadzdzdz...
Cita de: Маркс en Agosto 26, 2014, 09:58:45 amEl gasto público español (incluyendo el social) por habitante es y ha sido siempre de los más bajos de la UE-15.Desde el gobierno del Zapatitos se asume que el mayor problema de la economía española es el endeudamiento del Estado español y eso es del todo falso. En 2007 teníamos superávit en las cuentas del Estado ingresando al Estado el 2.23% del PIB más de lo que gastábamos.La bajada de los ingresos al Estado resultaron de la recesión y el elevado desempleo (contribuyendo los recortes de aquel gasto público) además de las bajadas de impuestos (bajar impuestos es de izquierdas - Zapatitos dixit - ) aumentando el déficit estructural del Estado. Si a esto le sumamos que los impuestos sobre la renta proceden en su gran mayoría de las rentas del trabajo, y muy poco (por no decir casi nada) de las rentas del capital, completamos el puzzle al discursito . Quesque esto rara vez lo decís, Jenofonte... El problema no es el timo la'deudita (siendo ésta muy grave) sino el elevadísimo desempleo. Sin empleo no existe nada, ni siquiera pisos a 99 €.La deuda es impagable y los amoríos "Rajaó-Frau Merkel and Algarrobo" vienen del terror al impago puesto que los bancos europeos tienen un problema mayúsculo como prestamistas de España y otros países intervenidos (Grecia, Portugal e Irlanda) ya que si éstos no lo pagan los bankitos (alemanes entre otros) colapsan.De ahí la austeridadzdzdz...Así que España en las dos veces que estuvimos a punto de la quiebra, Europa aprieta pero no ahoga. Hasta nos dejaron una tregua para cumplir los objetivos del déficit.España e Italia (Francia también) no son Grecia, Portugal, Irlanda e Chipre. En este caso, el tamaño importa. Pero Alemania y sus socios norteños están ganando tiempo.Mi teoría es que cuando suelten lastre (entre ellos, España o Italia), para salvar a sus bancos, activen la máquina de fabricar billetes. No antes.
26-08-2014 / 07:42PISITÓFILOS CREDITÓFAGOSPuntuación 6A FavorEn ContraTITULAR CORRECTO: "LA JEFATURA DE HACIENDA CORRIGE A SUS ACTUARIOS EN UN ASUNTO ESPECTACULAR".-El Tribunal Económico Administrativo Central no pertenece al Poder Judicial sino al Ejecutivo.El TEAC es el órgano de Hacienda especializado en resolver sus recursos de alzada administrativa. Las resoluciones del TEAC, esas sí, son revisadas por el Poder Judicial (Audiencia Nacional).Probablemente, a los actuarios corregidos les importa un bledo el tirón de orejas de sus superiores. Me juego el cuello a que las liquidaciones tributarias anuladas por el mando superior, derivadas de actas de la Inspección de grandes empresas, se deben en gran medida al ansia por "cumplir objetivos".Me dedico profesionalmente a relacionarme con funcionarios de Hacienda y sé de lo que hablo. Llevamos mucho tiempo denunciando en la red la inmensa necedad que es la Dirección por Objetivos (Drucker, Koontz. O'Donell, Dale, etc.) en la AEAT. Para abrir boca: el llamado Complemento de Productividad, atención, ¡se aplica en su mayor parte a los funcionarios-directivos!, que no se lo reparten de acuerdo con indicador alguno sino "a escote", de modo que, cuanto más fracasen los destinatarios naturales del Compleneto, los actuarios, más bolsa de dinero queda libre para repartir entre los directivos, toda vez que dicho Complemento no es variable sino fijo, al ser un concepto del Presupuesto de Gastos del Estado que se aprueba todos los años en el Parlamento. Este sistema, que era funcional durante la burbuja, debe ser erradicado ahora que sí nos hace falta que Hacienda funcione bien.G X LLeer más: Coca-Cola gana en los tribunales una batalla a Hacienda por 77 millones - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/aciertoj/empresas-finanzas/noticias/6031426/08/14/CocaCola-gana-en-los-tribunales-una-batalla-a-Hacienda-por-77-millones.html#Kku8tTZRWPNKUKyQ
La deuda es impagable y los amoríos "Rajaó-Frau Merkel and Algarrobo" vienen del terror al impago puesto que los bancos europeos tienen un problema mayúsculo como prestamistas de España y otros países intervenidos (Grecia, Portugal e Irlanda) ya que si éstos no lo pagan los bankitos (alemanes entre otros) colapsan.De ahí la austeridadzdzdz...
Mi teoría es que cuando suelten lastre (entre ellos, España o Italia), para salvar a sus bancos, activen la máquina de fabricar billetes. No antes.
Cita de: Маркс en Agosto 26, 2014, 09:58:45 amLa deuda es impagable y los amoríos "Rajaó-Frau Merkel and Algarrobo" vienen del terror al impago puesto que los bancos europeos tienen un problema mayúsculo como prestamistas de España y otros países intervenidos (Grecia, Portugal e Irlanda) ya que si éstos no lo pagan los bankitos (alemanes entre otros) colapsan.De ahí la austeridadzdzdz...No.La disciplina fiscal es el único camino que tenemos los europeos para mantener nuestra moneda como el referente mundial de estabilidad y beneficiarnos de financiación externa próxima a cero. Está explicado en multitud de hilos del foro.Échale un vistazo a la deuda de Argentina y luego explícame porqué Argentina tiene que pagar -y paga- su deuda con intereses desorbitados. Y explícanos porqué se supone que Arganda del Rey o Castellón se encuentran fuera de las leyes del comercio.¿Que eufemismo es eso de que las deudas no se pagan?Nooooo, que las pague quien las contrajo.Y esto lo dicen desde la PAH!!! Es surrealista.El euro NO es un inventito a disposición del artefacto. Los bancos alemanes no tienen que asumir no-se-que-pérdidas continuando con una supuesta obligación de financiar pechos de silicona y BMWs, hasta que el "todopoderoso" populacho español se sienta saciado en su ansia consumista. 2 coches, casita en la playa, autopista y alta velocidad.Encima cargándole el muerto a la generación siguiente!!! Vaya morro.Sólo por ser español debes 20.000 euros. Te debes creer que los aeropuertos son gratis. Te debes creer que las radiografías son gratis. Te debes creer que la Cidcampeadorización es gratis.Mola ser español para lo bueno, y echarle la culpa cuando llueve a losh mercadosh.Mirad las camisetas del R.Madrid y del FC.Barcelona.Emiratos y Qatar, respectivamente.TENEDORES DE DEUDA ESPAÑOLA = FINANCIADORES DE ESPAÑASólo en España se podría encontrar gente rajando contra el que le presta.Ya sólo falta que a los transicionistas se nos llame antiespañoles.
El Euro sin fiscalidad común es una quimera y de hecho la debilidad de la Unión Monetaria pasa por la crisis de la deuda.
Las deudas se pagan si se puede, y no se puede ni se podrá. Cuestión aritmética manque duela. Eso sin mentar la parte de deuda odiosa que queda (quedará) por contemplar.., que haberla hayla como también se ha comentado cienes de veces.
Y por favor, deja de trolearme y si es posible referenciarme, que te tengo muy calao.
Cita de: melchor rodriguez en Agosto 26, 2014, 10:06:06 amMi teoría es que cuando suelten lastre (entre ellos, España o Italia), para salvar a sus bancos, activen la máquina de fabricar billetes. No antes.= Eurobonos+1
Cita de: CHOSEN en Agosto 26, 2014, 11:22:52 amCita de: melchor rodriguez en Agosto 26, 2014, 10:06:06 amMi teoría es que cuando suelten lastre (entre ellos, España o Italia), para salvar a sus bancos, activen la máquina de fabricar billetes. No antes.= Eurobonos+1OK. Pero esa es la parte del trabajo que se hará a Escala Europea, coordinada, harmonizada.Junto con la integracion bancaria y de aduanasPero hay otra parte del trabajo que sólo se puede hacer a Escala Estatal.Que es revisar la redistribucion de la Renta.Y el Estado que lo sepa hacer "mejor" servirá de modelo para los demás.Es lo que nos lia en los debates,Que se considera que la politica fiinanciera Europea va a determinar la politica redistributiva Estatal.Y con esa lógica, nos encontraremos con la aplicacion de polticas Hartz que sólo tienen sentido en AlemaniaNo. El modelo de redistribucion de la renta sigue siendo de dominio Estatal Y diferenciando bien los ámbitos, es en ese aspecto de la R/R donde podemos discutir___ Offf-topic P.S. Chosen, no debes dirigirte a X o Y como Punching-ball argumental. No te das cuenta, ya se ve que contestas tomando al autor como "arquetipo" de los argumentos que quieres combatir,Pero usas la SEGUNDA persona del singular y la contestatcion en PRIMERA persona del interesado es inevitable porque nadie se reduce a un tipo de argumento, aunque sean lo suyos (y muchas veces ni siquiera defiende sus propias opiniones, sólo la describe).Tip: Empieza diciendor "Supongamos que X (como en tal mensaje de Y) dice que..", y te mantienes en TERCERA persona, sin hablar de Y, sólo de un X ficticio. Relees, y eliminas cualquier uso de la 2a perrsona, etc.