Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Durante una serie de años, en el pueblo sólo hay un restaurante. Ese restaurante tiene un menú en el que pone únicamente "lo que le salga de las narices al chef". Y efectivamente, van allí y comen lo que le sale de las narices al chef. La gente se queja mucho, pero ni toma medidas contra el chef ni el dueño, ni abre otro restaurante. Simplemente va, come lo que le sale de las narices al chef, y luego se queja sin cesar.Luego viene otra serie de años en que hay unos pocos restaurantes en el pueblo, cada uno con su estilo de tratar a la clientela y con su menú. Los menús tienen diversos platos, siendo uno de ellos "lo que le salga de las narices al chef". La gente va mayoritariamente al restaurante donde más les hacen la rosca, aunque la comida y el servicio sean peores. Y además, como elegir bien los platos requiere algo de esfuerzo (informarse, decidir, etc.), la gente acaba mayoritariamente eligiendo el plato de "lo que le salga de las narices al chef", por no pensar ni esforzarse.Cuando sólo hay un restaurante con sólo un plato en el menú, se quejan de monopolio y falta de libertad. Cuando hay varios restaurantes con varios platos, acaban yendo en manada al peor restaurante a pedir "lo que le salga de las narices al chef" y se quejan de monopolio y falta de libertad.
2 años:- El bipartidismo es malo, pero no critico el bipartidismo en mi post. Critico que la gente pide democracia o se queja de falta de democracia, pero sólo hay democracia verdadera cuando el pueblo se moja y se lo curra, y el 85% del pueblo ni se quiere mojar ni se lo quiere currar. Eso ya pasa en las comunidades de vecinos, imagínate en política y a escala país.- No me metas en el mismo saco que a otros cuando usas el plural, porque no estoy de acuerdo con nadie al 100% en este hilo. Hay cosas que creo que CHOSEN clava (y os noquea), y hay cosas que creo que clavan otros (entre ellos, tú) y CHOSEN u otros se quedan noqueados igualmente.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Febrero 26, 2015, 15:22:02 pm2 años:- El bipartidismo es malo, pero no critico el bipartidismo en mi post. Critico que la gente pide democracia o se queja de falta de democracia, pero sólo hay democracia verdadera cuando el pueblo se moja y se lo curra, y el 85% del pueblo ni se quiere mojar ni se lo quiere currar. Eso ya pasa en las comunidades de vecinos, imagínate en política y a escala país.- No me metas en el mismo saco que a otros cuando usas el plural, porque no estoy de acuerdo con nadie al 100% en este hilo. Hay cosas que creo que CHOSEN clava (y os noquea), y hay cosas que creo que clavan otros (entre ellos, tú) y CHOSEN u otros se quedan noqueados igualmente.Si hiceras una pequeña lista de lo que aceptas de cada una de las partes te lo agradecería y entendería mucho mejor tu papel mediador.
CitarCuando algunos te decimos que una abstención mayoritaria deslegitima el Régimen del 78, te estamos diciendo también que una votación mayoritaria lo legitima. Ergo no es que no le concedamos legitimidad al Régimen del 78; no le concedemos legitimidad democrática, que es otra cosa.Estas dando tiros a ciegas.
Cuando algunos te decimos que una abstención mayoritaria deslegitima el Régimen del 78, te estamos diciendo también que una votación mayoritaria lo legitima. Ergo no es que no le concedamos legitimidad al Régimen del 78; no le concedemos legitimidad democrática, que es otra cosa.
¿Con qué derecho deslegitimáis el sistema en base a las abstenciones?
¿Ccon qué argumento incluís las abstenciones en el grupo de descontentos?
Ni la abstención ni la votación pueden ser calificadas de democráticas porque en si mismas no lo son. Tanto una como otra son el resultado del ejercicio de un derecho que puede estar garantizado tanto en una democracia como en una dictadura. Por tanto no pueden definirse como democráticas ya que son un instrumento neutro que puede utilizarse en cualquier circunstancia.
¿Cuál es la base de legitimidad de un partido? los votos.
Cita de: breades en Febrero 27, 2015, 09:16:15 am¿Cuál es la base de legitimidad de un partido? los votos. ¿Ah sí? ¿Entonces los partidos con pocos votos son poco legítimos? ¿El partido Más legítimo de España es el PP?Esto es surrealista. No os dais cuenta de las cosas que decís.
¿Cómo que no está diciendo que sean menos legítimos?Si he quoteado!! ha puesto, literalemte, que la base de la legitimidad de un partido son los votos. Y luego lo ha desarrollado en consecuencia, diciendo que por eso los partidos que no tienen representación parlamentaria desaparecen por ilegítimos.Ese desarrollo ya ni me molestado en mencionarlo, porque visto el error en la base, pues para qué hacer escarnio gratuito.
Si deslegitimas la democracia por el alto número de abstenciones, entonces quienes no van a votar el domingo porque prefieren estar en el hospital acompañando a un familiar son culpables de deslegitimar a la democracia.Casi todo el argumento lo basais en la alta abstención, y logicamente es falso.Deberíais basarlo en la libertad de PROPOSICIÓN y de ELECCIÓN (votación) que es la esencia de la democracia.
CitarNi la abstención ni la votación pueden ser calificadas de democráticas porque en si mismas no lo son. Tanto una como otra son el resultado del ejercicio de un derecho que puede estar garantizado tanto en una democracia como en una dictadura. Por tanto no pueden definirse como democráticas ya que son un instrumento neutro que puede utilizarse en cualquier circunstancia. No entiendo nada de este párrafo.¿Que otra forma tienes de conocer y ejercer la voluntad popular, si no tienes al pueblo proponiendo, preguntando y ejecutando esa voluntad? Quien pregunta es el Estado, por ley. Ley creada a petición de los ciudadanos (el pueblo). No son un invento del gobierno, ni del parlamento, ni de los partidos.El parlamento no puede "no-preguntar", eso se llama golpe de Estado En vez de aclararme tu postura me has dejado mas dudas.No he entendido nada
Según la primera acepción Franco era legítimo porque las leyes soportaban su gobierno, como es normal pues las hizó él mismo o podía hacerlas.Según la segunda y tercera acepción, pues hombre se puede discutir...se murió en la cama...dejando la sucesión todo lo atada que pudo.