Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
HAY CRECIMIENTOS ECONÓMICOS QUE DAN ASCO.- 03.10.14 Pathobby Enhorabuena, PPCC.Está rompiendo el molde en cada comentario.La fecha del turning point es exactamente ésa, y así la identifiqué en su día.Para mediados de 2006, el porcentaje de inmigrantes y lumpen que eran financiados al 100%, o más, para adquirir una vivienda había subido exponencialmente con relación a dos años antes, y en el último trimestre de ese año el porcentaje de ventas con hipoteca con visos-apariencia de poder ser pagadas había caído muy significativamente.Parecía como si ya no hubiera más gente a quien colocarle un pisito, pareado o lo que fuera.Sólo habiendo parado el postre de los últimos estertores de la burbuja, pongamos los últimos 18 meses, el porcentaje de particulares inmomutilados no sería tan alto, aunque puede ser que el problema para las entidades hubiera sido el mismo.Siempre me he preguntado, respondiéndome ( en mi conocimiento parcial del tema) afirmativamente, si con una simple circular del BdE hubiera bastado, en vez de aquélla frasecita del telediario de aquellas fechas que decía más o menos " El BdE advierte del alto nivel de endeudamiento de familias y empresas españolas...".Recordaba al chiste de Eugenio del médico que auscultaba al paciente y le decía: "uy, estooo...hágaselo mirar, hágaselo mirar..."Sigo.La mayoría de las adquisiciones financiadas de esa última fase (2005-2006) han tenido problemas... pero no para los adquirentes- en realidad inquilinos-, sino más bien para los bancos, en realidad caseros- quienes por su propio interés, para cumplir las normas de provisiones han tenido de novar y refinanciar multitud de operaciones, con la consecuencia de que muchos deudores ( en la práctica, inquilinos) están pagando ya unas cuotas (alquileres) muy bajas, pues son y serán incapaces de hace frente a los principales de sus préstamos cuando las carencias venzan otra vez ( ya vamos por la tercera-cuarta oleada).Los bancos-ex cajas hacen caridad entonces, pero no tiene mérito, pues la hacen consigo mismos, maquillando que es gerundio, pues hay una montaña de deuda camuflada en carencias que sólo tienen un destino: la extinción por confusión.Pero mientras, muchos compradores, meros figurantes que actuaron en la representación venta-hipoteca, hoy sin oficio ni beneficio, pasan una "renta" a su casero baja o muy baja.La inmomutilación en realidad se ha cebado en los que tenían medio pagada su hipoteca, a quienes ha dejado con lo puesto, y a quienes por cierto las leyes de reestructuración de deuda han preterido, cuando quizá serían los intereses más dignos de protección.Yo le digo a esa grey desperdigada, si me pregunta qué haría yo, que fuerce todo lo que pueda otra novación con carencia, alargada mejor tres que dos años, y que piense que está alquilada por la mitad o menos de lo que se paga actualmente por una renta normal, así como de que se olvide de intentar pagar el principal.La mayoría no tiene nada embargable, nunca lo tendrá, y nada debe temer.Además, el fresh-start generalizado puede estar a la vuelta de la esquina.En definitiva, en tanto los bancos no deban provisionar por este tipo de deuda zombi, o estén relajados por contemporización interesada los requisitos para dichas provisiones, algunos "inquilinos" ya gozan de una bajada de alquileres, como en una avanzadilla de la transición estructural. alfonso3 El búnker del régimen de Franco, es decir, la gente leal, se resistió a que el estado social nacido del 18 de julio desapareciese. La Transición fue fruto de la alianza entre socialistas y liberales con destacados miembros del régimen caracterizados por traicionar al régimen. Es decir, se desmonta el régimen para traer esto. Lo que dice está,como siempre, bien pero la conclusión es lamentable por falsa. Cosa que supongo que Usted sabe perfectamente. En fin. Decepcionante porque no es muy elegante verter estiércol sobre quien no se puede defender. Lo fácil es escribir eso de la alianza de falsoliberales/y falsosocialistas con el búnker. Realmente son liberales y socialistas sin nombres ni apellidos, tal cual, dos ideologías lamentables, pero Usted tiene que justificar la incoherencia, al igual que a Juan Carlos cueste lo que cueste. Mire, sufrimos en España un liberalismo atroz, trabajando los domingos, imposibilidad de convivir con tu familia o de formarla, sueldos ínfimos Y un socialismo atroz: interpretación histórica de la izquierda, moral de izquierda, etc. Además, liberalismo y socialismo son abortistas, divorcistas, etc. Incompatibles con la España católica, sana y social del franquismo. En general, análisis perfecto, control total de datos económicos lo que demuestra una excelente formación y sentido común, pero no me convence nada la justificación que al final hace del sistema que padecemos. Personalmente creo que en España no se va corregir nada después del estrangulamiento financiero total si es verdad que llega a producirse. Perdón, me refiero a que este sistema no va a corregir nada. Otra cosa es que tengamos la posibilidad de cambiar el sistema, cosa que tampoco veo clara, al menos, por ahora. Obviamente, ese cambio de sistema tiene que venir acompañado de una regeneración moral porque si no es así esa transición estructural económica no servirá para nada. En cualquier caso, un cordial saludo, EL PROBLEMA ESTÁ EN LA RENTA 07.10.14 alfonso3 Pisitófilos, te leo desde hace tiempo y me gustan, por ser reales, muchas cosas de las que dices. No estoy de acuerdo en las definiciones políticas que a veces haces pues mezclas un régimen político justo, el franquismo, con los liberales a los que llamas "obreros fachas". Si fueran "fachas" creerían en Dios y mirarían de una forma más humana al prójimo. Es evidente que el "obrero pijo" de ahora no tiene nada que ver con el hombre recto, religioso, austero, preparado y justo de antaño e impregnado de los ideales de José Antonio y la Falange. Al propio régimen, a sus datos, a su enorme obra social y moral, y a sus 40 años me remito. Una imagen que me parece que resume muy bien lo que fue ese régimen que revolucionó España es la de los poblados de colonización muchos de los cuales aún permanecen. Luego llegó la democracia.Independientemente de esto, que es una puntualización, lo que te quiero preguntar es lo siguiente: ¿cuál va a ser la consecuencia del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL? Hablas de que van a tener que hacer sí o sí una reestructuración del sistema y acabar con el actual modelo burbujista, etc. Vale, pero eso ¿en qué se traduce para nosotros, los simples mortales? ¿y si no acometen ninguna reforma qué va a pasar? ¿os van a poder seguir pagando a los funcionarios, empresas públicas, ejército, policía? En fin, te ruego que nos pongas al día en alguno de tus magníficos, pues lo son y se te agradecen, comentarios con los que nos ilustras y nos diviertes. En cualquier caso, gracias y, si Dios quiere, te seguiré leyendo. Un cordial saludo, JUSTIPRECIO.- 13.10.14Alberto97 PPCC: ¿Cómo podemos hacer para evitar el invierno demográfico?-. ¿Políticas de natalidad? Dudo de su eficacia.-. ¿Políticas de inmigración? Sí, ¿pero de dónde?¿De qué tramos de edad?¿De qué nivel de renta?¿Con qué conocimientos? y sobre todo ¿con similitud cultural?¿A Ud. qué se le ocurre?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
...La justicia a la que se refiere el concepto es la justicia conmutativa, crucial en los contratos bilaterales o sinalagmáticos donde las obligaciones son recíprocas y cuyo cimiento es la equivalencia de las prestaciones . Cuando los PPCC decimos que el modelo popularcapitalistita ochentero distribuye mal la Renta, lo que obliga a complementarlo trayéndose Renta del futuro (Debt-Propelled Economy), a lo que nos referimos es que [el contrato del CPI ochentero que estipula] dicha distribución incurre en injusticia conmutativa (usura; v.gr. se entrega un dineral a cambio de un pisito estándar y se califica como inversión). Ello es independiente de que, además, incurra en injusticia distributiva....Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 10/11/2014 en 11:30 p.m.
En términos causalistas, la doctrina clásica afirma que en el marco de un contrato bilateral o sinalagmático, la causa de la obligación de un contratante tiene por objeto la obligación del otro, y recíprocamente. Esta visión permite considerar como nulo todo acuerdo carente de causa, es decir, no poseyendo justificación jurídica. En este caso, un juez puede verse obligado a recalificar el contrato con el fin de descubrir su verdadera naturaleza (concretamente, considerar que se trata de una liberalidad) o podría incluso decretar la nulidad del contrato.En este tipo de contratos cabe aplicar la excepción de inejecución, mediante la cual una de las partes puede a negarse a cumplir sus obligaciones amparada por el incumplimiento de la contraparte de sus propias obligaciones.
Article 28. - Un pueblo tiene siempre el derecho de revisar, reformar y cambiar su Constitución. Una generación no puede imponer sur leyes a las generaciones futuras.Article 34. - Existe opresion contra el cuerpo social entero cuando uno sólo de sus miembros es oprimido. Existe opresión contra cada miembro cuando el cuerpo social es oprimido.
En cuyo caso, el pepito fue engañado de forma que de haber sabido que lo que no podía bajar era la deuda (aunque si le avisaran para el pisito) éste no habría contratado.
(No está mal que haya flujos financieros internacionales en busca de rentabilidad. Lo que está mal es el RENTISMO FINANCIERO FIJO EN FRÍO, entendiendo por frialdad la falta de tono en el lado no financiero de la economía. La usura financiera tiene dos batallones:- el de los caraduras que encuentran como muy normal que sus rentas estén por encima de lo que da la economía, y- el de los atribulados intermediarios que viven de saciar el ansia de éstos, que se pasan la vida intentando encontrar justificación a hipotéticas subidas del nivel de tipos de interés -en unos momentos, para "drenar liquidez" en previsión de "recalentamientos, y en otros para neutralizar problemas de "estabilidad financiera"-.No obstante, la usura inmobiliaria es infinitamente peor que la usura financiera, porque afecta directamente a los salarios y, por ende, al empleo y a la demanda de consumo. Es abochornante que tíos anónimos, en Internet, tengamos que estar todo el día recordando estos lugares comunes. ¡Qué bajo ha caído la intelectualidad orgánica económica! En unos casos, para no rechinar entre políticos socialdemócratas/socioliberales popularcapitalistitas; en los más, para no desentonar con el obrerismo facha de los trabajadores-directivos.)(Ya que sale, siento las consecuencias de las tarjetas "black" de CajaMadrid en relación con los 46.800,- euros de Iranzo, amigo nuestro, que nunca ha pillado un supersalario de verdad y se ha visto obligado a ir con el botafumeiro detrás de los políticos para hermosear su sueldo de funcionario -catedrático de la UNED- a base de migajas-bicoca, bastante buenas en su caso. Conviene recordar que cuarenta mil y pico euritos es lo que extrae un trabajador-CEO del IBEX en sólo una semana normalita; por ejemplo, el de Repsol, otro funcionario, aunque de La Caixa, brazo financiero de la Administración Pública de Cataluña, una región, de las 262 de la UE, donde se practica el impresentable separatismo de hermano rico.)Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 10/14/2014 en 10:30 a.m.
ESTE CICLO BURSÁTIL ESTÁ DISTORSIONADO PORQUE EL ANTERIOR FUE ABORTADO POR EL PINCHAZO-DERRUMBE DE LA BURBUJA-PIRÁMIDE GENERACIONAL INMOBILIARIA.-La Bolsa es un sitio donde los empresones acuden a financiarse, conviene recordar."Falta Demanda" es una cantinela ambigua. Falta Demanda o PIB-Gasto porque ha finalizado para siempre su parte extraordinaria: la feria inmobiliaria. Con dicha finalización, ha gripado la Asset Economy.Ahora volvemos a antes de los 1980s. Volvemos a la soledad de la economía ordinaria. Y, entonces, descubrimos, que la Demanda Agregada Ordinaria, cuando muta en PIB-Producción y, después, en PI-Renta, está mal conformada internamente. Dicho de otro modo, es fea. En el caso español, feísima.Primero hay que apañarse con la cantidad de Demanda que hay. Y, acto seguido, recomponerla para que quienes tienen más propensión al Consumo y a la Inversión Productiva accedan a más porción de la Renta.Los destinos improductivos de Renta están hipertrofiados tras cuatro décadas de delirio popularcapitalista. Son esos colgajos de piel que les quedan a los obesos mórbidos después de adelgazar y estar ya recuperando la salud metabólica. A ver cuándo le echáis pantalones, sacáis el bisturí y cortáis esas siniestras gualdrapas.HAY QUE PONER EL FOCO EN:- LA REPRESIÓN DE 'EL PISITO',- LA SUPERACIÓN DEL SISTEMA DE PENSIONES MEDIANTE EL REDISEÑO DEL SISTEMA FISCAL-TRIBUTARIO, SIN OLVIDAR LA BOLSA,- LA PROHIBICIÓN DEL RENTISMO FINANCIERO FIJO FRÍO Y SOBREPRIMADO, Y- LA APROXIMACIÓN DE LOS SUPERSALARIOS PRIVADOS Y PÚBLICOS.G X LPublicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 10/14/2014 en 11:18 a.m.
100% de acuerdo con Saturno en centrar el problema en el DOLO (concepto jurídico) y dejar atrás ya de una vez fantasías sentimentales expropiatorias.Desde el punto de vista legal, el dolo es la voluntad inequívoca y voluntaria de causar un perjuicio, y generalmente de hacerlo por vías ilegales. Dejando de lado la ilegalidad pues las transacciones inmobiliarias son legales, sólo quedaría la voluntad inequívoca de engañar. Demuéstralo.No puedes. Porque el argumento que estás utilizando para demostrar el vicio del contrato (yo no sabía que la deuda no bajaba) además de falso (inflación) TAMBIÉN PUEDE SER ESGRIMIDO POR LA OTRA PARTE!!!Es decir, si el mutilado pretende esgrimir como factor de vicio que desconocía que la deuda nunca bajaba, el vendedor puede perfectamente esgrimir el mismo alegato. Existiendo desconocimiento es obvio que no hay posibilidad de DOLO (intención de engañar inequívoca y voluntariamente).El argumento exculpatorio es tan válido para negarle la validez al contrato, como para darle validez.Además: "Que yo gane" (haciendo una transacción ruinosa para ti y beneficiosa para mi) no puede ser calificado de dolo, ya que la voluntad INEQUÍVOCA corresponde al enriquecimiento (mio) y no al perjuicio (tuyo). Es decir, la transacción tiene por naturaleza ser a mi enriquecimiento no a reducir el tuyo. En última instancia, volveríamos al primer punto: si la transacción representaba un perjuicio para ti... porque seguiste adelante ¿?CitarEn cuyo caso, el pepito fue engañado de forma que de haber sabido que lo que no podía bajar era la deuda (aunque si le avisaran para el pisito) éste no habría contratado.Cuidado! La inflación puede ser utilizada como contraargumento. "El pisito se paga solo" no es una frase baladí, era una realidad absoluta hasta antes de entrar en el euro, y sin duda una de las mechas que prendieron el boom 2000-2006. De hecho mucha gente se metió en la ilusión de que la deuda SI bajaba (como había hecho los útlimos 15 años).
Steve Keen ha sido comentado en los hilos ppcc. Starkiller solía citarle a menudo ya hace años.Para los que se quieran dar un repaso a lo escrito por ppcc, recuerdo las recopilaciones que hizo Nixon (espero que los enlaces aún funcionen), desde 2003 a 2012:http://www.mediafire.com/file/zval24az66f1zai/IR-_PPCC-2003-2006.pdfhttp://www.mediafire.com/file/jntdmj5iiwd/IR-_PPCC-2007.pdfhttp://www.mediafire.com/file/zmhy5jtzmzd/IR-_PPCC-2008.pdfhttp://www.mediafire.com/file/wyczmwmjyy2/IR-_PPCC-2009.pdfhttp://www.mediafire.com/file/b11aiwv8ac1o5ac/IR-PPCC-2010.pdfhttp://www.mediafire.com/file/5g7xyir9f35paz5/IR-PPCC-2011.pdfhttp://www.mediafire.com/file/912g440c904bx24/IR-PPCC-2012.pdfPara los que no han leído a ppcc, o sólo recientemente, comiencen por los posts de 2003 y 2004. Como siempre, advertir que puede ser adictivo.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Octubre 14, 2014, 17:43:03 pmSteve Keen ha sido comentado en los hilos ppcc. Starkiller solía citarle a menudo ya hace años.Para los que se quieran dar un repaso a lo escrito por ppcc, recuerdo las recopilaciones que hizo Nixon (espero que los enlaces aún funcionen), desde 2003 a 2012:http://www.mediafire.com/file/zval24az66f1zai/IR-_PPCC-2003-2006.pdfhttp://www.mediafire.com/file/jntdmj5iiwd/IR-_PPCC-2007.pdfhttp://www.mediafire.com/file/zmhy5jtzmzd/IR-_PPCC-2008.pdfhttp://www.mediafire.com/file/wyczmwmjyy2/IR-_PPCC-2009.pdfhttp://www.mediafire.com/file/b11aiwv8ac1o5ac/IR-PPCC-2010.pdfhttp://www.mediafire.com/file/5g7xyir9f35paz5/IR-PPCC-2011.pdfhttp://www.mediafire.com/file/912g440c904bx24/IR-PPCC-2012.pdfPara los que no han leído a ppcc, o sólo recientemente, comiencen por los posts de 2003 y 2004. Como siempre, advertir que puede ser adictivo.Siguen activos, y gracias por traer los enlaces, en el último formateo del PC perdí esos archivos.