Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Lo de siempre: no puedes ganar, ni sueñes en empatar... y no puedes abandonar el juego. La economía no es la solución, ni el derecho... ¿la solidaridad? ¿la cultura? ¿la ...?Un saludo.
[...] Posteriormente la parte del acompañamiento del piano que simboliza el movimiento circular de la rueca (la mano derecha del piano) se transforma también en simples acordes y se detiene justo en el momento de máxima tensión del lied [ultimo verso estrofa F] «Und ach, sein kubl» ( «Y sus besos ardientes!»). La voz llega a un sol en blanca que parece un grito de angustia/exaltación. Ya todo se ha decidido. Se ha asumido todo.Se ha interiorizado el desorden. Acaba aqui la “primera gran vuelta de la rueca” o conjunto de varios giros de la “rueca real”. Breve pausa, suena primero una nota grave con la mano izquierda y una iteración del ostinato de la mano derecha.“La segunda gran vuelta“ empieza como la primera: la estrofa A se repite, el ostinato rítmico de la melodía de la mano derecha del acompañamiento pianístico se vuelven a oir (vuelve la rueca a girar normalmente) las corcheas de la mano derecha vuelven a seguir su ritmo normalmente. Pero nada es igual. Realmente no se empieza donde acabó.El “crescendo” de esta segunda vuelta no empieza en el punto de partida de toda la primera vuelta, diríamos incluso que no retrocede. La inquietud que no descansa en Margarita, por sus pensamientos amorosos hacia Fausto, continúan creciendo donde los dejó al final de la primera vuelta. Aunque todo vuelve al inicio, Gretchen ya está decidida y hará todo lo posible por entregarse a Fausto. La obsesión como duda, pasa a ser obsesión por resolver en la práctica la decisión.La repetición de los dos primeros versos [estrofa A] al final de la cansión se convierten ahora en premonitorios. Sabe lo que hace. Aunque todavía no sepa a ciencia cierta cuáles serán las consecuencias, sabe que no serán positivas. No le importan. Solo importa saciar la obsesión creada en ella por Mefistófeles. [...]
En el Salvados de ayer se hablo de desigualdad, salarios extravagantes, rentismos improductivos,Podemos ... Personalmente me gusto Anton Costas en el debate.Dejo el link para quién no puedo verlo:http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-9/capitulo-7-arriba-abajo_2014112900082.htmlgracias por sus posts
(Otro artículo de Alexis para enmarcar. ¡Qué gozada! He estado leyéndolo con la música de fondo, que ha parado justo antes del último párrafo, ese que viene a decir que Dragui ha caído enamorado de Fausto, esclavo de Mefistófeles, y van a acabar con el sistema. No puedo estar más en desacuerdo con semejante idea desestabilizadora, como expongo a continuación.)EL PACTO FÁUSTICO DE NUESTROS DÍAS ES EL DE LA MAYORÍA NATURAL POR LA ETERNA LOZANÍA POPULARCAPITALISTA.-http://www.youtube.com/watch?v=I45EsX2r27gSegún nuestro leal saber y entender, en "Gretchen am Spinrade", de Schubert ( http://blogs.cincodias.com/files/gretchen-am-spinnrade-estructura-1.pdf ):- el ostinato rítmico de mano derecha es El Pisito & El Hipotecón, en marcha desde mediados de los 1980s; - las corcheas de la mano izquierda son los vencimientos de los préstamos hipotecarios y las comunicaciones periódicas en las que cansinamente se ponía en nuestro conocimiento cuánto iba a subir el metro cuadrado;- el climax, con la transformación del acompañamiento en acordes y el momento de máxima tensión del lied ("Und ach, sein kubl"), es el Turning Point, en otoño de 2006;- la "segunda gran vuelta" parece igual pero ya no es lo mismo; el sistema se ha "coscao" de que Mefistófeles va dentro del caballo de Troya y te ha puesto la proa; tu obsesión muta a deseo y, con el re-sentimiento, aparece el desorden; hay que echarse al monte para seguir dale que te pego;- la proclamación final del estado de ánimo inicial ("Desapareció mi sosiego y me pesa el corazón") es la renuncia a doblar la cerviz, es el compromiso íntimo con "der totale Krieg" (la guerra total):http://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8G X L
¿ES VERDAD QUE YA NOS ESTAMOS RECUPERANDO, PERO LA GENTE ESTÁ SIENDO INDESEABLEMENTE ESCÉPTICA AL RESPECTO?.-¿O, por contra, no está cambiando el modelo, sólo se estarían viviendo vaivenes en el fondo del pozo y, desafortunadamente para los feriantes*, la gente no es tan tonta como parece?La solución la tenemos en la observación de la inflación/deflación.Desde el triunfo histórico del anti-inflacionismo en los 1980s, en los cuarteles generales del capitalismo auténtico, hay preocupación por el iceberg deflacionario. El Capitalismo Popular (El Pisito & La Paguita), que no es un objeto capitalista sino anticapitalista**, se ha tolerado hasta cierto límite porque significaba empotrar inflación en la economía ordinaria. Debatimos mucho sobre ello a caballo de la burbuja puntocom (1997-2001), debatimos sobre ello:https://www.imf.org/external/pubs/ft/def/2003/eng/043003.htmEn efecto, hay dos tipos de inflación:1) la inflación de COSTES O/Y DEMANDA ( "cost push inflation", "supply shock inflation", "demand pull inflation"); y2) la "BUILT-IN INFLATION"; inflación empotrada en la fijación de precios; habría una suerte de programación mental que nos hace ver natural que el precio de tal o cual bien o servicio "tenga" que subir, porque es consistente con decisiones nuestras tomadas en el pasado, no sólo económicas (de ahí que ahora no nos creamos que los precios inmobiliarios estén subiendo).Para entender la inflación/deflación, como en general para entender cualquier cosa en economía, hay tres enfoques: Producción (Oferta), Renta y Gasto (Demanda). Ahí va nuestra opinión sobre lo que está pasando en nuestros días:a) Enfoque de la Producción o de la Oferta.- La aceleración final de la burbuja a partir de 2002***, como pasa con toda burbuja, era funcional: se trataba de ganar margen de precios para tener holgura con que administrar el inevitable pinchazo/derrumbe. Se sabía que después vendría la reversión del Efecto Riqueza: el rebobinado del desplazamiento a la derecha de la curva de la Demanda, retrocediendo ésta más allá de su punto de partida, por el sesgo psicoeconómico. Los propietarios de la Producción, titulares del "pricing power", siguieron subiendo los precios de sus bienes y servicios, pero ahora en frío, para tener un escudo con que compensar la caída del volumen de operaciones que empezaba a sentirse, mientras los siemprealcistas falsoliberales nos aburrían con sus peroratas sobre la lucha contra la rigidez (igual de cansinas que las de sus colegas siemprealcistas falsosocialistas sobre la lucha contra el fraude fiscal). Era cuestión de tiempo que el nivel general de precios comenzara a bajar. Y ha llegado ese momento. Todos sabemos que es así y, en el fondo, nos encanta porque somos vocacionalmente perceptores de rentas fijas y a éstas les viene fatal la inflación, con la que nuestro cerebro mantiene una relación tóxica, causándonos un complejo de culpa, como le pasa al vegetariano frente a un solomillo sanguinolento de buey de Kobe.b) Enfoque de la Renta.- Dado el poco tiempo que llevamos transicionando (en España, 4 años de los 15 que durará el proceso), las fuerzas antisistema resentidas y echadas al monte (el inmomaquis boicoteador) todavía están muy fuertes (tan es así que copan el poder político estatal, regional y local, en contradicción con la UE). Además, reciben a diario el apoyo de innumerables trabajadores-directivos a título individual, especialmente de ese mundillo del sector financiero que llamamos Chiringuitolandia, y de otros obispos de la fe libertaria pabloescobargaviriana, apegados a El Pisito & La Paguita. Por todo ello, la mengua de la Producción, por ahora, sólo se ha traducido en la represión de las rentas del Trabajo & Empresa, cuyos destinatarios son quienes tienen más propensión al Consumo y a la Inversión. De los rentismos improductivos (inmobiliario, pensiones, financiero-fijo y supersalarios), sólo hay represión en materia financiera; pero no es una represión interiorizada todavía: se fundamenta en que, dado el inmenso stock de deuda, tipos de interés simplemente de un punto o punto y medio superiores a los ínfimos actuales serían la puntilla para la economía ordinaria; es decir, todavía no se justifica por razones capitalistas (de lo que hay que vivir en el capitalismo no es del interés compuesto sino del dividendo, es decir, no de las rentas financiero-fijas sino de las rentas empresariales, no financiándote con Recursos Ajenos sino con Recursos Propios, o sea, acumulando Capital). Por ello, la mengua de rentas se ha venido administrando en contra del sistema, preservando el antisistema; o sea, lo contrario de lo que dicta la ortodoxia o, como nos gusta decir, en contra del Ortograma. Con tanto calzón bajado ante usureros caseros, pensionistas, plazofijstas y superasalariados, la economía ordinaria está famélica y el Estado no tiene más remedio que traerse del futro su recaudación tributaria para compensar y salir del paso. La economía española, como es pobretona, tiene la inmensa suerte de la inevitabilidad de su EL ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, que será el 01/01/2016, y que aboca a una sanación quirúrgica mediante una POLÍTICA INTEGRAL DE RENTAS o PACTO DE RENTAS, que comenzará contra las pensiones, lo que requerirá disponer de un caudal político suficiente que sólo puede proporcionarlo una coalición dentro de las fuerzas del maquis.c) El enfoque del Gasto.- De la Demanda nos negamos a hablar. Es lo único que saben hacer los mixtificadores en las crisis estructurales, para que creas que tu pobreza es efímera y debida a una simple recesión coyuntural, exógena, esotérica y "financiera", reduciéndose todo al toqueteo ("fine tuning") del Consumo, la Inversión y el Comercio Exterior, respectivamente, manipulando tipos de gravamen, tipos de interés y tipos de cambio. Algunos lo hacen tan extraordinariamente bien que logran convencer a los membrillos:https://www.youtube.com/watch?v=mk6vgZGdar8https://www.youtube.com/watch?v=Edtv0qe3LhM___* Metáfora de la Feria de Sevilla: durante una semana, al lado de la economía ordinaria, hay una fiesta extraordinaria que discurre en una ciudad estridente de lona, cartón piedra y alcohol de ínfima calidad, corbatas de Hermes incluidas; pero llega el domingo, se apaga el alumbrado, aparecen los camiones de la basura, se vuelve al descampado de siempre y a ti sólo te queda la honra de la deuda en la resaca y la memoria del ligue que no fue.** Los enemigos del Capital son:- la atrofia (sobrevaloración) de los elementos patrimoniales del Activo; y- la hipertrofia de los del Pasivo (sobreendeudamiento).*** En 2002, los dos grandes bancos se deshicieron al mismo tiempo de sus participaciones históricas directa en el sector inmobiliario (longa manu bancoespañista). El día 28-05-2002, Banco Santander vendió el 24.5% de Vallehermoso a Sacyr; y una semana más tarde, el 04-06-2002, el BBVA vendió a Bami el 23,9% de Metrovacesa.Publicado por: pisitófilos creditófagos | 12/01/2014 en 11:23 a.m.
Y ojito a llamar rentismo improductivo a las pensiones porque en última instancia eso se resuelve deprimiendo la masa salarial agregada o generando situaciones con sesgo antiactuarial que a veces no hacen más que distorsionar los incentivos.
Cita de: Republik en Diciembre 01, 2014, 11:56:20 amY ojito a llamar rentismo improductivo a las pensiones porque en última instancia eso se resuelve deprimiendo la masa salarial agregada o generando situaciones con sesgo antiactuarial que a veces no hacen más que distorsionar los incentivos. Puede desarrollar esto, por favor?Gracias.Sds.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: polov en Diciembre 01, 2014, 11:30:06 amEn el Salvados de ayer se hablo de desigualdad, salarios extravagantes, rentismos improductivos,Podemos ... Personalmente me gusto Anton Costas en el debate.Dejo el link para quién no puedo verlo:http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-9/capitulo-7-arriba-abajo_2014112900082.htmlgracias por sus postsResumenEconomía = Batalla ideológicaDesigualdad = Modelo actual de sociedadPrevisión a corto-medio plazo = Paro y desigualdad endémicosEconomización del lenguaje.Manuel Pimentel desmiente la tesis mptiana: De las favelas se sale. Reforma Fiscal de lo más injusta.Paraísos Fiscales en la misma UE en vez de una fiscalidad común.Pimentel: Bajar salarios no es la solución ¡¡Coño!!En relación a las empresas españolas saneadas gracias a la baja fiscalidad y bajos salarios implementados durante muchísimo tiempo y aquí, creo, está la esencia del meolloAntón Costas: ¿Por qué motivo esos excedentes que existen (en dichas empresas), espectaculares en términos relativos, no están generando ese impulso a la inversión?Jordi Évole: ¿Por qué no?Antón Costas: No lo sé.Impasse Jordi Évole enseña algunas intervenciones de nuestros cutre-políticosLa culpa es del Plasma o de los probes que tienen Internet (tener una cuenta en Twitter cuesta dinero) mientras acuden a los servicios sociales para comer. Pimentel: No todo el PP piensa lo mismo... Tema Amancio Ortega: Desmitificando grandes fortunas.Gustavo García: ¿Cómo viven sus trabajadores? ¿Pagan horas extras? No.Pimentel: Sí. Pimentel: Criticar grandes salarios es injusto.Jordi Évole: ¿Tanto producen estos altos ejecutivos como para tener estos sueldazos?Antón Costas: No. Al contrario. Generan destrucción en la economía (no es literal).Jordi Évole: ¿Se puede vivir de rentas? ¿Es más rentable?Antón Costas: Estamos comenzando a ver yendo a un capitalismo de modelo patrimonialista, a una especie de capitalismo feudal. Que la riqueza hereditaria es muy elevada y, la tentación en ese caso, es convertirse en rentista y no utilizar esa riqueza para generar nueva renta. Jordi Évole: Eso es un desastre.Antón Costas: Si esto se consolida es un desastre.Jordi Évole: Porque entonces va a ver una aristocracia de ricos...Antón Costas: Claro. Pimentel: Hay periodos de la historia donde es más rentable producir y otros donde es más rentable especular. Hay poco atractivo en la inversión productiva.Gustavo García: Capitalismo de casino. Feudalismo.Frases sueltasAntón Costas: El nucleo moral del capitalismo es la capacidad para ofrecer oportunidades a aquellos que lo necesitan (ej: años 50,60,70). Hmmm Gustavo García: Discursos orientados a culpabilización del ciudadano. BravoEntrevistas de calle - ¿Por qué votantes del PP votarán a PODEMOS? Aquí el cabronazo del Évole deja entrever en dichas entrevistas la desideologización de la ciudadanía. Muy bueno. - Lo importante es el discursoEntra en escena el politólogo José Fernández Albertos: - No existe radicalización en la ciudadanía. - PODEMOS cala, es transversal, de ahí su éxito. No hay una politización exagerada contra la monarquía , etc. Un partido en definitiva atrapalotodo. - La mayoría de los votantes de PODEMOS son de "izquierdas" (lo entrecomillo yo).Tanto Manuel Pimentel como Antón Costas denuncian algunas prestaciones exageradas como también indemnizaciones, salarios y planes de pensiones que tienen algunos directivos.Jordi Évole: Dijo Emilio Botín antes de morir que lo que más temía era el ascenso de PODEMOS. Otro presidente de otra entidad dijo que había que inventar un PODEMOS de derechas.José Fernández Albertos: La mejor propaganda que podrían hacerle a PODEMOS. En fin, en mi opinión no ha sido precisamente un debate de fondo, más bien de detalle.