Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
No le puedo decir mucho respecto a India, lo único que me gustaría mencionarle es que en la india el pleno control británico no vino asta mediados del siglo XIX con La Compañía Británica de las Indias Orientales. y posteriormente con el control directo de la Corona Inglesa (año 1957), cabe decir que existe una diferencia importante entre este caso y el Americano ( de siglos), por no mencionar que la relación colonial India era diferente, porque en EE.UU eran descendientes de Ingleses. Digo esto porque fueron con la idea de Explotar y e encontraron con que no había casi indígenas en el norte de américa. Por cierto EE.UU ya era la primera potencia bastante antes de la primera guerra mundial. Es muy Europeo ser Anti-Americano, no se porque, quizás envidia? Yo que no soy Anti-Americano, ni Anti-Chino ni Anti-nada, veo no solo los defectos, sino también las virtudes de cada uno
Hay gente que se ha tragado la leyenda negra enterita y la digestión se hace muy pesada.No distinguen un imperio generador de uno depredador y por consiguiente no comprenden nada. Si ya se cita a Fray Bartolomé de las Casas como ejemplo de humanismo, se dice que el "problema" viene desde la invasión musulmana ( cuando España como nación histórica precisamente se construye CONTRA los musulmanes, (antes no existía "España")), se dice que España dejó las colonias como eriales ( cuando jamás fueron colonias, debate que resolvieron los escolásticos,con el padre Victoria a la cabeza)...uno termina atónito ante tal nivel de nihilismo hispanofóbico Quizás falta un análisis de lo mala que era la Inquisición, para redondear el trabajo autodespreciativo. ¡Que buen trabajo han hecho los anglos! Hay que reconocérselo. Claro que tampoco tiene gran mérito: Los imperios ganadores imponen su relato sobre los vencidos( "la verdad es la verdad de los vencedores").
En los últimos años, la burbuja inmobiliaria ha empobrecido considerablemente la vida de los israelíes. Sólo quienes pertenecen a la clase más adinerada puede comprar una vivienda después de que los precios se hayan disparado un 55% en los últimos cinco años, según el último informe elaborado por el interventor estatal Joseph Shapira. El precio de un piso en Tel Aviv ronda ahora los 600.000 euros; esto es, un israelí medio necesitaría 148 nóminas mensuales para pagarlo, comparado con las 76 de París o las 66 de Estados Unidos.No obstante, “comprar” una vivienda no es la principal preocupación de la clase media israelí. Es el alquiler, que ha subido un 30% desde 2008, y al que los ciudadanos dedican la mayor parte de sus sueldos. El comité Alaluf para luchar contra la pobreza ha revelado que muchas familias destinan el 61% de sus ingresos a la renta. Para muestra, un botón: el precio de un apartamento en la metrópoli de Tel Aviv roza los 6.000 shekels al mes (1.414 euros), una importante suma para unos edificios en condiciones deplorables. En la mayoría, la instalación eléctrica data de los años cincuenta, los interiores no están aislados del frío y paredes y techos muestran averías considerables.
“Me encanta trabajar mirando el horizonte, y el que se divisa desde aquí es siempre diferente”. El artista plástico David Sol, 42 años, fue un pionero. En 2001, este francés eligió vivir en Vidigal, la favela que presume de tener las mejores vistas de Río de Janeiro. Fue mucho antes de que empezase el proceso de pacificación, lo que le permitió experimentar los cambios en esta comunidad, para bien y para mal. “Aquí estaba todo infravalorado, pero de repente los precios explotaron. Hoy una casa que costaba 5.000 reales (casi 1.600 euros) se vende por 200.000 (63.500 euros). Un absurdo”, cuenta David.
(Error que cambia el sentido de lo que quiere decirse. Dice: "erradicarse el "Fasto" Público especialmente el autonómico (a favor del Consumo Público no asistencial)". Debe decir: "erradicarse el "Fasto" Público especialmente el autonómico (a favor del Consumo Público Asistencial)".)ASISTENCIALIDAD.-El concepto de Asistencialidad es consustancial al Estado del Bienestar y, por tanto, antídoto del Capitalismo Popular.Es muy funcional en dos debates sobre:- pensiones, y- austeridad.Las pensiones son Gasto Público. No tienen naturaleza económica financiera, sino asistencial. Y las cotizaciones sociales tienen naturaleza jurídico tributaria. Ningún concepto del Presupuesto de Gasto Público "capitaliza" teóricamente ningún ingreso tributario; si hubiera que capitalizar los ingresos tributarios que corresponden a la financiación de las pensiones, la pensión promedio no sería 1.000 euros sino 250 (cfr. falso debate Capitalización vs. Reparto). Las pensiones son La Paguita. La Paguita también es el alquiler: el alquiler neto básico de vivienda básica acorde a criterios de capitalización son 100 euros mensuales (120 mil euros amortizados durante 100 años).TODO LO QUE SEAN PENSIONES SUPERIORES A 250 EUR/MES Y ALQUILERES SUPERIORES A 100 EUR/MES ES GENEROSIDAD A COSTA DEL TRABAJO & EMPRESA, REPLANTEABLE EN TIEMPOS DE CRISIS ESTRUCTURAL.Austeridad es ingresar más y gastar menos en lo superfluo. Que el Estado gaste mucho en lo asistencial y poco en lo demás es Austeridad. Así, Syriza es Austeridad Auténtica de la excelente (querida por la UE) porque, además, es seguro que va a recaudar más.Tan antiasutero es el falsosocialismo, con su 'Fasto' Público, como el falsoliberalismo, con su abracadabrante Curva de Laffer.http://diego-sanchez-de-la-cruz.libremercado.com/files/curva-de-laffer-servilleta.jpghttp://especular.com/files/2012/02/Laffer-real.jpgG X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 03/17/2015 en 12:00 p.m.
Dos lecturas recomendables en mi opinión:Guns, Germs & Steel por Jared Diamond[/b]Civilization: The West & The Rest por Niall FergusonSí, Ferguson es un anglo con algunos sesgos. Pero nadie es perfecto, ¿no?
Cita de: hidalgos avecremistas en Marzo 17, 2015, 16:47:49 pmHay gente que se ha tragado la leyenda negra enterita y la digestión se hace muy pesada.No distinguen un imperio generador de uno depredador y por consiguiente no comprenden nada. Si ya se cita a Fray Bartolomé de las Casas como ejemplo de humanismo, se dice que el "problema" viene desde la invasión musulmana ( cuando España como nación histórica precisamente se construye CONTRA los musulmanes, (antes no existía "España")), se dice que España dejó las colonias como eriales ( cuando jamás fueron colonias, debate que resolvieron los escolásticos,con el padre Victoria a la cabeza)...uno termina atónito ante tal nivel de nihilismo hispanofóbico Quizás falta un análisis de lo mala que era la Inquisición, para redondear el trabajo autodespreciativo. ¡Que buen trabajo han hecho los anglos! Hay que reconocérselo. Claro que tampoco tiene gran mérito: Los imperios ganadores imponen su relato sobre los vencidos( "la verdad es la verdad de los vencedores").Respecto a la Inquisición, pues fue muy mala. Es lo que hay.Cierto es que mataba y torturaba mucho menos que la que había en otros países, particular acerca del cual la leyenda negra miente como lo que son sus autores: unos bellacos.La diferencia de nuestra inquisición en comparación con la de otros lugares de Europa está en lo castradora y eficaz que fue en el plano de lo intelectual, que fue en realidad en lo que se aplicó desde el primer minuto: el daño que hizo ahí fue inmenso, y aún a día de hoy lo estamos pagando.
Dos lecturas recomendables en mi opinión:Guns, Germs & Steel por Jared DiamondCivilization: The West & The Rest por Niall FergusonSí, Ferguson es un anglo con algunos sesgos. Pero nadie es perfecto, ¿no?
Citar.../...ASISTENCIALIDAD.-El concepto de Asistencialidad es consustancial al Estado del Bienestar y, por tanto, antídoto del Capitalismo Popular.Es muy funcional en dos debates sobre:- pensiones, y- austeridad.Las pensiones son Gasto Público. No tienen naturaleza económica financiera, sino asistencial. Y las cotizaciones sociales tienen naturaleza jurídico tributaria. Ningún concepto del Presupuesto de Gasto Público "capitaliza" teóricamente ningún ingreso tributario; si hubiera que capitalizar los ingresos tributarios que corresponden a la financiación de las pensiones, la pensión promedio no sería 1.000 euros sino 250 (cfr. falso debate Capitalización vs. Reparto). Las pensiones son La Paguita.[...]TODO LO QUE SEAN PENSIONES SUPERIORES A 250 EUR/MES [...] ES GENEROSIDAD A COSTA DEL TRABAJO & EMPRESA, REPLANTEABLE EN TIEMPOS DE CRISIS ESTRUCTURAL..../...G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 03/17/2015 en 12:00 p.m. http://blogs.cincodias.com/el-puente/2015/03/diabolus-in-economia-la-nueva-danza-del-usd-.html#comments
.../...ASISTENCIALIDAD.-El concepto de Asistencialidad es consustancial al Estado del Bienestar y, por tanto, antídoto del Capitalismo Popular.Es muy funcional en dos debates sobre:- pensiones, y- austeridad.Las pensiones son Gasto Público. No tienen naturaleza económica financiera, sino asistencial. Y las cotizaciones sociales tienen naturaleza jurídico tributaria. Ningún concepto del Presupuesto de Gasto Público "capitaliza" teóricamente ningún ingreso tributario; si hubiera que capitalizar los ingresos tributarios que corresponden a la financiación de las pensiones, la pensión promedio no sería 1.000 euros sino 250 (cfr. falso debate Capitalización vs. Reparto). Las pensiones son La Paguita.[...]TODO LO QUE SEAN PENSIONES SUPERIORES A 250 EUR/MES [...] ES GENEROSIDAD A COSTA DEL TRABAJO & EMPRESA, REPLANTEABLE EN TIEMPOS DE CRISIS ESTRUCTURAL..../...G X LPublicado por: pisitófilos creditófagos | 03/17/2015 en 12:00 p.m.