Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Muy bien Saturno. Sólo 3 cuestiones: 1.- cómo incluye vd la deflacion era cero a largo plazo en esa ecuacion? Exterior e interior debido a diferentes productividades. 2.- cómo garantiza vd crecimiento a largo plazo. 3.- cómo convence vd al mundo, a los europeos y a Francia de que alemania se convierta en líder político de la ue? Sds.
Syriza nunca dijo que hará una quita del 100%, todo lo contrario
y el problema aquí es Alemania que no asume su papel politico para llevarlo a cabo, a pesar de su peso economico.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
No comprendo cómo el bce va a decidir nada que modifique la era cero. Es un shock externo. Lo maximo que puede hacer es acompañar, pero en trampa de liquidez no puede escapar de la deflacion. No me sirve su respuesta. La politica tipos bce no es causa sino consecuencia. Ni con inversion productiva va a tener vd crecimiento. El único que podrá tener es el comparado con la productividad exterior, que es la que le trae la deflación. Creí que no había caido vd en la trampa del crecimiento. Me habla de democracia en un problema que plantea vd mismo como de historia nacional? Real politik. Mundo. Europa. Francia y Alemania por ese orden están preparados o dispuestos a que alemania lidere politicamente? Sds.
Europa es esclava de su historia. Siglos peleando y destruyendo al que sobresalía nos han dejado una configuración sin auténtico líder porque Alemania es demasiado pequeña para echarse tanta carga encima.