www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
España no es Grecia, o lo que es lo mismo, Syriza no es Podemos ni se le parece siquiera.
Cita de: Маркс en Enero 31, 2015, 11:42:13 amEspaña no es Grecia, o lo que es lo mismo, Syriza no es Podemos ni se le parece siquiera.Vas con los de la plaza y vuelves con los del mercao Aclárate.Tu mismo defendiste al miniPodemitos en sus inicios (Movimiento 15-M) y te la colaron hasta el fondo. Se sabía que el 15-M no pertenecía a la gente de IU porque en varias ocasiones los "echaron" amablemente de la plaza, pero a algunos os hacía ilusión creer que la izquierda seguía fuerte, que se podía volver al 94, etc. Picasteis como chinos.A IU se la han comido, lo cual no me extraña porque el único referente que queda es Anguita, sus 70 primaveras y las Black de los delegados de Caja Madrid.Pero ya da igual. Ya has visto la jugada -un año después- y ahora te subes al antipodemismo (aunque obviamente por razones muy distintas) que por cierto, algún día me tendrás que explicar porqué estas en contra del discurso de Podemos, cuando defiendes exactamente los mismos puntos: antieuropeismo, impago de deuda, nacionalización, etc... cosas que NUNCA JAMÁS ha defendido nadie dentro de IU!!! En cualquier caso, AHORA que os han adelantado por la izquierda, ya se reconoce abiertamente que ni transversal ni leches. Ni mas ni menos lo que venimos diciendo unos pocos desde el 15-M y AsaltaElCongreso, cuando algunos defendíais exactamente lo contrario. No solo eso, sino que ya se habla de "lucha encarnizada" por el control de cientos de miles de votos en la capital. Eso si es democracia... ¿O no? Volviendo al meollo.¿Que Syriza no es el Podemos griego?Vamos Mapkc...
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
[...]P.D: creó que IU perdió su oportunidad de liderar la izquierda española cuando echaron a uno de los pocos líderes políticos honestos que ha dado España: Julio Anguita. Pero ese sería tensa para abrir otro hilo si alguien está interesado.
Creo; igual me equivoco pero es igual, no lo llevo a gala, fui el primer escéptico en este foro con Podemos,
y no por su mensaje.., qué va, sino por deformación profesional (la historia es lo mío),
que si el apoyo mediático Lara Dios mediante,
que si su falta de discurso de clase, su artificio como partido, etc, etc.
son muchos con los que he debatido precisamente esta incredulidad de la cual muchos de ellos también han expresado esa misma incertidumbre.
Que si Syriza no es Podemos es así.., tal cual, y si eres incapaz de valorarlo como tal es que eres incapaz de conceptuar nuestra realidad política y, lo siento, pero es así.
pero tengo muy claro que la tacha y plante de Syriza a la Troika no lo veremos con Podemos.
En mi opinión dentro del desconocimiento, creo que se cometen dos errores en radicalizar el pago de la deuda:- Pagar o no pagar- Parece que las quitas son del 100 %Claro que puede haber quita, pero no es lo mismo una quita del 10% o 20% que del 90%, evidentementeEn los casos de bancarrota de países los acreedores parecen bastante pacientes (Grecia en siglo XIX), América del sur con la burbuja del ferrocarril tb en el s. XIX.Grecia puede estar pagando hasta el 2050 o 2060 el rescate actual. Así que habrá que tomárselo con calma.Se puede pagar de muchas maneras, no habrá dinero pero sigue teniendo activos presentes y futuros.Todo esto lo sabemos todos, pero a veces se nos olvida con los argumentos políticos populistas.