Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Moli, estoy tentado de entrar en 3 valores, largo.Podrías echar un ojo a 2 de ellos. El tercero he comprado hoy, pero no es recomendable por chicharro frito.Estos 2 lo son asados:Bodegas Rioja y Elecnor (fundamentales digo eh)www.elliottwave.com/freeupdates/archives/2015/01/26/What-s-Bigger-Than-a-$1.4-Billion-Mortgage-Ratings-Scandal-.aspx(Video, 3:44 min) What's Bigger Thana $1.4 Billion Mortgage RatingsScandal?
Buenos días, saltado mi corto SAB. Entre los 2 bancos no me han dado ni para pipas.http://www.expansion.com/2015/01/27/entorno/1422382024.html?cid=SIN8901Sanidad suspende la venta de 29 medicamentos genéricos por manipulaciones en los ensayosSabadell. Previo resultados 4T14http://www.blogscapitalbolsa.com/article/6360/sabadell_previo_resultados_4t14.htmlcuriosamente, SAB, es el único en positivo dando mañana resultadosSi el POP pierde 3,80 me da un nivel en 3,60 y otro en trestreinta
Cita de: Garrafón en Enero 27, 2015, 16:32:30 pmCita de: Galifrey en Enero 27, 2015, 12:19:53 pmCon respecto a lo de IBM (empresa a la que sigo con mucho interés), ayer por curiosidad miré que pasó la última vez que hizo una macrodespedida de trabajadores, concretamente 60.000 en el año 93. Pues bien, en el 94 habia doblado precio y en poco tiempo había hecho un x10.http://seekingalpha.com/article/2852076-ibm-okay-so-now-whatCada vez me planteo más en serio meterle un mordisco importante a esta empresa, pero temo estar enamorándome de la acción más de la cuenta, así que vomito aquí por si alguien tiene a bien darme un ostión de realidad. La empresa me mola mucho por:1. No es tanto una empresa de "informática" como una empresa de "lujo" en informática empresarial. Eso implica barreras de entrada que no tienen otras empresas tecnológicas "para todos los públicos".2. Su sector de hardware decrece (se venden menos mainframes) pero sigue dando ganancias y sus clientes son pocos pero fidelizados (pocos pueden permitirse comprar los "megapepinos" que fabrican: bancos, megaempresas, estados...), es raro que cambién "el corazón" de sus negocios facilmente.3. Llevan 24 años consecutivos siendo la empresa que registra más patentes en el mundo. El año pasado batieron el record absoluto con más de 8000 patentes.4. La principal competencia a sus mainframes es "la nube", sector en el que curiosamente están creciendo ellos mismos al 60% anual. 5. Se están deshaciendo de aquellas partes de la empresa que no consideran estratégicas de cara al plan de futuro que tienen trazado: ganan pasta con las ventas y reducen gastos con partes de plantilla de sectores que les aportan pocos ingresos.6. Ganan menos, sí, pero decrece la parte del negocio de la que se van deshaciendo lentamente y crece bastante las partes en las que quieren posicionarse como lideres.7. Su política de trato al accionista es espectacular: tropecientos años pagando dividendo creciente, con un payout de risa y con continua recompra de acciones. Es decir, al revés que los piratas del santander y otros trileros de nuestro ibex. Es decir, cada año hay menos acciones en circulación. Esto hace que aumente Bpa sin crecer (pero están reorientándose para crecer muuuucho).8. Es impagable el morbo que da poder comprar un 10-15% más barato que el entrañable Buffet 9. Lo comentado anteriormente: la última vez que hicieron un megadespido, la empresa se disparó como un cohete.Como afortunadamente no tendré liquidez suficiente para la posición que quiero formar hasta mediados de marzo, me veré obligado a sopesar la inversión con paciencia. Espero que en este tiempo pueda ver pegas que mi "enamoramiento" ahora mismo me impide ver. A bote pronto se me ocurre una muy sencilla: que a pesar de parecer que esté barata, pueda estarlo aún mucho más hasta que acabe su proceso de transformación de negocio.Un saludo
Cita de: Galifrey en Enero 27, 2015, 12:19:53 pmCon respecto a lo de IBM (empresa a la que sigo con mucho interés), ayer por curiosidad miré que pasó la última vez que hizo una macrodespedida de trabajadores, concretamente 60.000 en el año 93. Pues bien, en el 94 habia doblado precio y en poco tiempo había hecho un x10.http://seekingalpha.com/article/2852076-ibm-okay-so-now-what
Con respecto a lo de IBM (empresa a la que sigo con mucho interés), ayer por curiosidad miré que pasó la última vez que hizo una macrodespedida de trabajadores, concretamente 60.000 en el año 93. Pues bien, en el 94 habia doblado precio y en poco tiempo había hecho un x10.
Cita de: azkunaveteya en Enero 28, 2015, 09:04:07 amBuenos días, saltado mi corto SAB. Entre los 2 bancos no me han dado ni para pipas.http://www.expansion.com/2015/01/27/entorno/1422382024.html?cid=SIN8901Sanidad suspende la venta de 29 medicamentos genéricos por manipulaciones en los ensayosSabadell. Previo resultados 4T14http://www.blogscapitalbolsa.com/article/6360/sabadell_previo_resultados_4t14.htmlcuriosamente, SAB, es el único en positivo dando mañana resultadosSi el POP pierde 3,80 me da un nivel en 3,60 y otro en trestreintaMi primera entrada en Sabadell hace decenas de lunas fue antes de presentación de resultados, y se vino abajo un 5% o asi el dia anteriorPresento resultados mucho mejor de lo esperado y empezó el mini rally conguero...Yo sospecharia Abertis a puntito yo de entrar hace nada, creo que lo dejé escrito por aquí además estaba muy bien por CPM y riesgo stop...Pero como siempre me complico la vida, pues nada entramos en Sacyr que tiene más vidilla y es un castaña pilonga (aunque parece que quiere romper la mm30 y volver a subir, ha movido bastante volumen estos ultimos dias y eso...)De momento
Ejem, Os sigo de lejos porque ya no me divierten tanto los gráficos de bolsa,(yo funcioné sobre todo con fondos, en realidad, es otra lógica y mucho más descansado.). . Pero vengo a ver si me dáis un consejo breve.Dicen por todas partes que la renta fija va a ir mal en serio, y que la RVariable va a ser movida.De mis tiempos de inocencia económica tengo unos fondos de pensiones (de esos que no se pueden liquidar hasta que te jubilas). ¿Hacia donde moverías esos fondos para aguantar lo mejor posible? Qué tipología o perfil elegiríais.Porque encima está que los fondos de pensiones no se pueden elegir como quieras: vienen predefinidos con carteras que no me gustan nada (muchos bancos, seguros, empresas demasiado gordas que no sabes lo que tienen debajo). Ahora los tengo en "renta mixta" europea (en los "perfiles que ofrece ING) Y no tengo la mejor idea de si hago bien o mal.Gracias por cualquier idea. - Y sigan ¡divertiéndose!
Yo no tengo tan claro que sea el fondo en euros.En euros ya tenemos dinero aquí. Igual es mejor moneda noruega cuando el petróleo toque suelo. No sé
Cita de: saturno en Enero 28, 2015, 02:14:38 amEjem, Os sigo de lejos porque ya no me divierten tanto los gráficos de bolsa,(yo funcioné sobre todo con fondos, en realidad, es otra lógica y mucho más descansado.). . Pero vengo a ver si me dáis un consejo breve.Dicen por todas partes que la renta fija va a ir mal en serio, y que la RVariable va a ser movida.De mis tiempos de inocencia económica tengo unos fondos de pensiones (de esos que no se pueden liquidar hasta que te jubilas). ¿Hacia donde moverías esos fondos para aguantar lo mejor posible? Qué tipología o perfil elegiríais.Porque encima está que los fondos de pensiones no se pueden elegir como quieras: vienen predefinidos con carteras que no me gustan nada (muchos bancos, seguros, empresas demasiado gordas que no sabes lo que tienen debajo). Ahora los tengo en "renta mixta" europea (en los "perfiles que ofrece ING) Y no tengo la mejor idea de si hago bien o mal.Gracias por cualquier idea. - Y sigan ¡divertiéndose! La ignorancia es valiente, en mi segundo post en este hilo y dando consejos Más que nada es iniciar un debate, que a mi también me interesa- Creo que es importante que el Fondo, o el ETF, yo prefiero ETF, cotice fuera de España, por ejemplo en Alemania, por evitar quitas, corralitos hispánicos.- Que sea en Euros para evitar disgutos con el $.- Fondos o ETF o están referenciados a un indice o tener mucho cuidado. Me acuerdo de tener un ETF Water de Lyxor y una de las mayores empresas era del fondo era de grifos domésticos. - Si quieres tranquilidad referenciado a un indice tipo DAX, Eurostoxx - Meter algo de chispa a la vida con un ETF de China, Africa, Rusia...- Lo bueno de ING es que tienes comisiones bajas (custodia) y está controlado por el Banco Central de Holanda y no el Bando de España. Hay que diversificar el riesgo.- Comprobar que la entidad que gestiona el ETF es seria.Más que consejo es una opinión y ahora a aprender de vuestras recomendaciones.