Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: yasevengruas en Mayo 28, 2015, 12:15:37 pmhttp://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-hogares-viven-alquiler-tienen-menos-sueldo-disponible-compran-pisoscom-20150528114728.html¡Compren, compren!Un 22% de esfuerzo medio en pagar la cuota hipotecaria en un país con salario mediano de 19.000 euros brutos al año (y paro del 23%) supone cuotas medias de menos de 350 euros/mes.Huele a manipulación estadística.El dato de salario disponible en hogares con piso comprado seguramente mezcla a los que tienen el piso pagado con los que tienen hipotecón (el famoso "1 pollo por persona"), o sólo refleja el caso ideal (e hipotético) de compra de una vivienda muy rebajada po parte de alguien con empleo fijo y con salario significativamente superior al mediano y medio.
http://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-hogares-viven-alquiler-tienen-menos-sueldo-disponible-compran-pisoscom-20150528114728.html¡Compren, compren!
Aunque por motivos muy distintos, Rajoy parece tan empeñado en hundir a su partido como Rosa Díez al suyo (qué pena que algunos grandes concejales, como el Sr. Ortega en Madrid, perdiera su puesto como consecuencia de la marca política bajo la que concurría). A mí el lunes pasado me vino a la cabeza mandar el tuit "Florentino cesa también a Rajoy", pero, persona seria, resistí la tentación.[Conthe, en su blog, ayer]http://www.expansion.com/blogs/conthe/2015/05/27/reflexiones-postelectorales.html
Cita de: visillófilas pepitófagas en Mayo 28, 2015, 15:57:58 pmCita de: yasevengruas en Mayo 28, 2015, 12:15:37 pmhttp://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-hogares-viven-alquiler-tienen-menos-sueldo-disponible-compran-pisoscom-20150528114728.html¡Compren, compren!Un 22% de esfuerzo medio en pagar la cuota hipotecaria en un país con salario mediano de 19.000 euros brutos al año (y paro del 23%) supone cuotas medias de menos de 350 euros/mes.Huele a manipulación estadística.El dato de salario disponible en hogares con piso comprado seguramente mezcla a los que tienen el piso pagado con los que tienen hipotecón (el famoso "1 pollo por persona"), o sólo refleja el caso ideal (e hipotético) de compra de una vivienda muy rebajada po parte de alguien con empleo fijo y con salario significativamente superior al mediano y medio.He pensado justo lo mismo.El que está de alquiler, evidentemente está pagando una cuota.El propietario no tiene por qué. De hecho hay propietarios que ni compran, otros que compran sin hipoteca, otros que no financian el 100% ni el 70& ni el 50%. Y por último las amortizaciones pendientes pueden ser grandes o pequeñas (de préstamos jóvenes o viejos) o pueden, los préstamos estar amortizados hace lustros.Habría que ver cómo han hecho esas cuentas.
http://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-bbva-cree-avance-pib-podra-acelerar-recuperacion-ladrillo-20150528193802.html(...) "la banca ha aprendido del pasado" (sic)
Paso por aqui, os leo asombrado como siempre, y cuelgo una pequeña minuciahttp://www.telegraph.co.uk/finance/property/11631377/London-asking-prices-jump-17pc-after-the-election.html¿Que nos indica que los zulos en londres crezcan un 17% en 3 semanas?La primera derivada nos da un incremento, en terminos anuales, de un 1.400%.
Letonia, lituania, estonia, polonia, rumania, bulgaria, hungria, grcia, españa, italia, portugal estan en recesion demografica, perdiendo habitantes cada año que pasa. Y fijo que me dejo alguno. Pensar en un boom inmobiliario general en europa con estas perspectivas demograficas es una de las mayores gilipolleces que se pueden leer actualmente.
Por su parte, el director de financiación de BBVA Real Estate, Juan de Ortueta, ha indicado que "la banca ha aprendido del pasado" y se ha mostrado consciente de que el papel de un banco no es ser una inmobiliaria.
"Los bancos están muy volcados en la venta de activos inmobiliarios, no hay voluntad de mantenerlos en los balances de forma indefinida porque pesan sobre la cuenta de resultados y consumen recursos propios. Aunque también hay cierta reticencia a vender con pérdidas, y de hecho ésta es una de las razones por las cuales este stock no se reduce rápidamente..../...No vemos el riesgo de que se cree una nueva burbuja inmobiliaria porque ni siquiera pensamos que los efectos de la burbuja que empezó en 2008 hayan desaparecido. Vemos una tendencia hacia la estabilización de los precios, incluso con un ligero repunte al alza en ciertas regiones, pero a más largo plazo no vemos un cambio de ciclo en el precio de la vivienda, que vaya a volver a subir. La elevada tasa de paro y el descenso de bolsas de población en segmentos de entre 25 y 35 años van a limitar el posible crecimiento de la demanda de vivienda."http://www.expansion.com/empresas/banca/2015/05/28/55676b4146163f9d3e8b4593.html
Cita de: yasevengruas en Mayo 28, 2015, 20:26:14 pmhttp://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-bbva-cree-avance-pib-podra-acelerar-recuperacion-ladrillo-20150528193802.html(...) "la banca ha aprendido del pasado" (sic)Moody's también piensa que han 'aprendido'; la banca está 'volcada' en la 'recuperación' del ladrillo: vendiéndolo para 'recuperarse' de sus préstamos fallidos, y no es tan 'pasado':Citar"Los bancos están muy volcados en la venta de activos inmobiliarios, no hay voluntad de mantenerlos en los balances de forma indefinida porque pesan sobre la cuenta de resultados y consumen recursos propios. Aunque también hay cierta reticencia a vender con pérdidas, y de hecho ésta es una de las razones por las cuales este stock no se reduce rápidamente..../...No vemos el riesgo de que se cree una nueva burbuja inmobiliaria porque ni siquiera pensamos que los efectos de la burbuja que empezó en 2008 hayan desaparecido. Vemos una tendencia hacia la estabilización de los precios, incluso con un ligero repunte al alza en ciertas regiones, pero a más largo plazo no vemos un cambio de ciclo en el precio de la vivienda, que vaya a volver a subir. La elevada tasa de paro y el descenso de bolsas de población en segmentos de entre 25 y 35 años van a limitar el posible crecimiento de la demanda de vivienda."http://www.expansion.com/empresas/banca/2015/05/28/55676b4146163f9d3e8b4593.htmlSaludos.
CPI, CAPITALISMO POPULAR INMOBILIARIO, REDIVIVO, DE THATCHER A CAMERON.CitarLos conservadores de David Cameron han echado mano de Margaret Thatcher para tratar de ganar impulso en la batalla electoral. Cameron ha presentado esta mañana el programa de su partido, con la promesa de facilitar la compra de la vivienda a los inquilinos que ocupan pisos protegidos de bajo alquiler. El llamado “derecho a la compra” fue una de las iniciativas más polémicas y exitosas de la 'Dama de Hierro', hace 35 años, para atraer el voto de los trabajadores.De acuerdo con el esquema, en torno a 1,3 millones de personas en el Reino Unido podrían comprar su vivienda con grandes descuentos. Considerado como el partido de los ricos y las clases dominantes, los 'tories' han dado un giro a su campaña, tratando de captar apoyos entre las clases más populares. http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/cameron-busca-voto-trabajador-con-promesa-thatcherista-facilitar-compra-vivienda-4099520
Los conservadores de David Cameron han echado mano de Margaret Thatcher para tratar de ganar impulso en la batalla electoral. Cameron ha presentado esta mañana el programa de su partido, con la promesa de facilitar la compra de la vivienda a los inquilinos que ocupan pisos protegidos de bajo alquiler. El llamado “derecho a la compra” fue una de las iniciativas más polémicas y exitosas de la 'Dama de Hierro', hace 35 años, para atraer el voto de los trabajadores.De acuerdo con el esquema, en torno a 1,3 millones de personas en el Reino Unido podrían comprar su vivienda con grandes descuentos. Considerado como el partido de los ricos y las clases dominantes, los 'tories' han dado un giro a su campaña, tratando de captar apoyos entre las clases más populares. http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/cameron-busca-voto-trabajador-con-promesa-thatcherista-facilitar-compra-vivienda-4099520