www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: alpha en Noviembre 02, 2015, 16:11:16 pm.-Suponiendo su improbable victoria: Ningún partido que llegue al poder va a iniciar experimentos suicidas (vease Syriza) . Sus propuestas "revolucionarias" se volverán más realistas. Y no olvidemos, que muchas de estas propuestas....son socialdemocracia, no anarquismo de Barcelona 1936..-Suponiendo no victoria, provocará un efecto mejora/decencia/ausencia de impunidad en el resto del arco parlamentario.Lo de Syriza no es un experimento suicida puesto que ha conseguido algo muy importante, demostrar al resto de los europeos quién manda en Europa y porque no se puede ejercitar la democracia tal y como la entendemos en nuestros países.Tampoco sé a que se reafiere usted con más "realistas" ¿el Realpolitik de Thatcher? Fuera del sarcasmo, la socialdemocracia era mucho, pero que mucho más revolucionaria después de la II Guerra Mundial que lo que es y ha sido hasta ahora. En cuanto al anarquismo de "Barcelona del 36" , siento contradecirle, pero se consiguieron más derechos en ésa huelga : https://es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_La_Canadiense que todas las huelgas juntas que hayan hecho los amigos socialdemócratas hasta el momento. Un saludo.
.-Suponiendo su improbable victoria: Ningún partido que llegue al poder va a iniciar experimentos suicidas (vease Syriza) . Sus propuestas "revolucionarias" se volverán más realistas. Y no olvidemos, que muchas de estas propuestas....son socialdemocracia, no anarquismo de Barcelona 1936..-Suponiendo no victoria, provocará un efecto mejora/decencia/ausencia de impunidad en el resto del arco parlamentario.
El valor de Podemos es haber conseguido abrir una brecha
El veto que esas barreras suponen es lo que Podemos ha sabido vencer.
Muchas de las propuestas sensatas, justas y correctas que están llevando a cabo los nuevos ayuntamientos no eran ni planteables hasta este momento. Hubo que luchar y ganarse el derecho de poder plantearlas.
El Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid avisó de que si no se retransmitía la comisión de endeudamiento por televisión, lo harían ellos mismos. Dicho y hecho. El diputado de la formación morada Hugo Martínez-Abarca se ha colocado este martes en un lugar estratégico con un trípode y un teléfono móvil y ha retransmitido en directo la sesión completa de la comisión. Todo ello a pesar de que la Mesa de la Asamblea de Madrid rechazara la petición por "dificultades técnicas".http://vozpopuli.com/actualidad/70906-podemos-retransmite-en-directo-una-sesion-de-la-asamblea-de-madrid-pese-a-la-negativa-del-parlamento
Cita de: alpha en Noviembre 02, 2015, 16:11:16 pmEl valor de Podemos es haber conseguido abrir una brechaLo siento pero la brecha no la ha abierto Podemos.La brecha ha aparecido en el propio sistema social español, hemos sido los españoles (podemitas y no) que estabamos hartos del desbarajuste corrupto-político nacional.Y digo esto porque fenómenos similares de aparición de "nuevo régimen" han ocurrido en varias partes del mundo, en situaciones históricas diferentes, y siempre ha sido por el mismo motivo. Los artífices del puñetazo en la mesa NO SON los autoerigidos líderes del cambio podemitas, sino LOS ESPAÑOLES (en particular los que quieren el cambio). De la misma forma que Felipe Glez. no fue quien nos regaló educación universitaria para nuestros hijos (frase que se le suele oir con muy poca verguenza por su parte) ni trajo sanidad pública, ni libertad. Fuimos los españoles los que quisimos ese cambio y los que le pusimos ahí para que hiciera LO QUE NOSOTROS -mayoritariamente- queríamos.A los políticos les encanta echarse unas flores que no les corresponden.El político es el último mono del sistema social y no se mueve hasta estar seguro de que una mayoría suficiente le apoya. Y el que no lo hace... pues se queda fuera. Sobran políticos ecologistas (y partidos ecologistas) que pueden confirmar este punto de vista, porque no hay otro. Primero el hecho ciudadano, la gente y sus necesidades, luego el político ejecuta.Hablando de pack: esa es la razón del fin bipartidista -cuasi binario- de los sistemas políticos. Al final las posiciones en debates importantes (por ejemplo Libertad Vs Seguridad) son las que acaban colapsando al resto, que en comparación son nimiedades. Hasta el referéndum se expresa en estos términos de libertad. La ley mordaza. El nuevo estatuto del trabajador. Todo orbita alrededor de lo mismo. la libertad personal y la capacidad estatal para reprimirla en una u otra forma. Ley mordaza es un ejemplo, donde los papeles liberales vs conservadores aparecen clarísimamente. No vale escudarse en que Podemos es de izquierdas. Las mayores restricciones a la libertad personal vienen de ideólogos mencionados continuamente por Monedero.Cuidado en el maremágnum de promesas políticas, que las brújulas suelen fallar CitarEl veto que esas barreras suponen es lo que Podemos ha sabido vencer. Pura demografía.Iglesias. Rivera. Garzón. Sánchez.CitarMuchas de las propuestas sensatas, justas y correctas que están llevando a cabo los nuevos ayuntamientos no eran ni planteables hasta este momento. Hubo que luchar y ganarse el derecho de poder plantearlas.Medidas que podrían ir en cualquier programa, por ejemplo en el de Ciudadanos.No robar descaradamente, que las bicis funcionen, limitar los coches oficiales...El problema básico de Podemos sigue siendo el mismo que hace 4 años: pretenden hacer una política nacional desde una óptica local y de barrio.Podemos sigue siendo el ejército de amas de casa que era en el principio, con pretensiones absurdas como escoger a los miembros del CGPJ de forma populachera. Obligando a los jueces a hacer campaña política. O lo que es peor, quejándose HOY y AHORA de que los jueces son elegidos por motivaciones políticas, yde dodne viene que el partido mayoritario pueda colocar a más jueces afines a su ideología. ¿Y pretenden hacer lo mismo?Como si los jueces se quedasen en su casa el día de las elecciones. Asúmase el derecho democrático a tener ideología no afín.Siendo ofensivo: lo de escoger jueces por las urnas es un sinsentido propio de monos tecleando en el ordenador aleatoriamente, porque la gente escogería a jueces AÚN mas politizados. En fin, es que es todo un disparate absurdo, colocar urnas otra vez al año para que la gente vote (o no) algo que le importa OTRO CARAJO. Como los mares limpios, la energía nuclear o la edad para emborracharse.Un referéndum será una victoria de la democracia, pero es un FRACASO de la política.Pretender que las amas de casa voten procedimientos médicos (o jurídicos, osea leyes) demuestra hasta que punto la situación política ha degenerado y degenera en este país.Yo no quiero que me pregunten. La gente no quiere que les pregunten. Esta decisión personal es tan democrática como la de los demás, sino mayor, por ser la de una inmensa mayoría de españoles. Me remito al punto inicial con que abrí este post: las cosas cambian cuando mayoritariamente se quiere que cambien, y pueden cambiar.Por lo pronto, el partido del cambio "realista" llamado Ciudadanos ya le ha hecho el sorpasso a los de la magia y las buenas intenciones.El problema que tiene podemos es que se pasó de frenada (llevamos años exponiéndolo) y ahora no encuentra su posición.Para reformistas ya están los de Ciudadanos que no austan, por lo menos se visten bien (yo ejque ni me afeito porque soy muy chulo) y para propuestas de izquierdas ya está IU que es 200 veces más coherente con el ideario de izquierdas.PD: Lo de ponerse corbata no es una coña. Cuando vas a pedir, aunque sea el voto, hay que guardar las formas.Yo todo el artefacto podemos lo veo demasiado chusco. Como un bizcocho quemado; se puede comer, pero a poco que mires en el armario encontrarás algo mejor.
Solo un comentario, me sorprende el valor que asigna a la voluntad popular, comparado con el poco valor que le da a los intentos reales llevados a cabo por personas reales de concretar dicha voluntad.
Esto está bienCitarEl Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid avisó de que si no se retransmitía la comisión de endeudamiento por televisión, lo harían ellos mismos. Dicho y hecho. El diputado de la formación morada Hugo Martínez-Abarca se ha colocado este martes en un lugar estratégico con un trípode y un teléfono móvil y ha retransmitido en directo la sesión completa de la comisión. Todo ello a pesar de que la Mesa de la Asamblea de Madrid rechazara la petición por "dificultades técnicas".http://vozpopuli.com/actualidad/70906-podemos-retransmite-en-directo-una-sesion-de-la-asamblea-de-madrid-pese-a-la-negativa-del-parlamento
Cita de: alpha en Noviembre 03, 2015, 22:30:49 pmSolo un comentario, me sorprende el valor que asigna a la voluntad popular, comparado con el poco valor que le da a los intentos reales llevados a cabo por personas reales de concretar dicha voluntad.Rajoy es una persona real tratando de llevar a cabo la voluntad popular. Con mayoría absoluta.Y según encuestas probable ganador de las próximas elecciones, con el doble de votos que Pablemos. El votante medio del PP también es pueblo, es español, y su voluntad es tan popular como la de cualquier otro... sino más (por número).Trátame de tu por favor
Ahora que el pacifismo no está reñido con el ejército, el próximo fichaje de Podemos será un torero.
Ya es tarde para buscar el centro.