Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: PP.CCY añádase el colapso de los valores inmobiliarios en los Activos de los Balances como consecuencia del pinchazo irreversible de la burbuja.En esto sin embargo creo ver una posible ventaja para sociedades subcapitalizadas por el procedimiento 'extracción de rentas de alquiler'.Si el capitalista empresario ha sido tan pisitófilo para sacar del balance empresarial los activos inmobiliarios y alquilárselos a su propia empresa, eludiendo impuestos sobre beneficios, la habrá descapitalizado, pero las minusvalías por deterioro del valor inmobiliario ahora no harán mella directa en el balance de la empresa, ya que no están en él.Saludos.
Y añádase el colapso de los valores inmobiliarios en los Activos de los Balances como consecuencia del pinchazo irreversible de la burbuja.
Cita de: JENOFONTE10 en Julio 28, 2015, 19:10:25 pmCita de: PP.CCY añádase el colapso de los valores inmobiliarios en los Activos de los Balances como consecuencia del pinchazo irreversible de la burbuja.En esto sin embargo creo ver una posible ventaja para sociedades subcapitalizadas por el procedimiento 'extracción de rentas de alquiler'.Si el capitalista empresario ha sido tan pisitófilo para sacar del balance empresarial los activos inmobiliarios y alquilárselos a su propia empresa, eludiendo impuestos sobre beneficios, la habrá descapitalizado, pero las minusvalías por deterioro del valor inmobiliario ahora no harán mella directa en el balance de la empresa, ya que no están en él.Saludos.Las pérdidas derivadas del deterioro de inversiones inmobiliarias han sido deducibles en el impuesto de sociedades hasta finales de 2014. Si bien es cierto que la sociedad arrendataria no ha podido imputarse una pérdida por dichas pérdidas de valor ya que los inmuebles ya no estaban en su balance, la sociedad patrimonial (arrendadora de los inmuebles y cuyo titular es en última instancia la misma persona física empresario) sí ha podido dotarse dicho deterioro. A resultas de lo anterior, tenemos sociedades tenedoras de inmuebles con unas bases imponibles negativas de espanto, vamos, que no van a tributar por sus beneficios en AÑOS.No obstante, y me gustaría ver voluntad transicionista en este aspecto, a partir de 2015 los deterioros de inversiones inmobiliarias no son deducibles.De hecho, en el último lustro la ley de sociedades se ha vuelto mucho más estricta en cuanto a la posibilidad de dotarse pérdidas por minusvalías latentes, hasta tiempos recientes no ha sido así.Saludos,
"Se establece la no deducibilidad de las pérdidas por deterioro del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible, incluido el fondo de comercio, instrumentos de patrimonio y valores representativos de deuda."http://www.aedaf.es/plataforma/2015_ria01_d_resumen_is_reforma_fiscal.pdf
http://www.boe.es/boe/dias/2014/11/28/pdfs/BOE-A-2014-12328.pdf
Carmena rompe con los fondos y busca revertir la venta de 1.860 viviendas protegidasEl Ayuntamiento ha aumentado su beligerancia con los fondos de inversión que adquirieron lotes de vivienda de protección oficial. Amenaza con llevar la operación de venta a los tribunaleshttp://goo.gl/cz2Sva
Por cierto, ya en su momento la venta de viviendas protegidas a fondos buitre saltándose el derecho de tanteo y retracto de los inquilinos me pareció una operación más que dudosa. La nueva alcaldesa de Madrid parece pensar lo mismo:CitarCarmena rompe con los fondos y busca revertir la venta de 1.860 viviendas protegidasEl Ayuntamiento ha aumentado su beligerancia con los fondos de inversión que adquirieron lotes de vivienda de protección oficial. Amenaza con llevar la operación de venta a los tribunaleshttp://goo.gl/cz2Sva
Cita de: wanderer en Julio 29, 2015, 14:45:37 pmPor cierto, ya en su momento la venta de viviendas protegidas a fondos buitre saltándose el derecho de tanteo y retracto de los inquilinos me pareció una operación más que dudosa. La nueva alcaldesa de Madrid parece pensar lo mismo:CitarCarmena rompe con los fondos y busca revertir la venta de 1.860 viviendas protegidasEl Ayuntamiento ha aumentado su beligerancia con los fondos de inversión que adquirieron lotes de vivienda de protección oficial. Amenaza con llevar la operación de venta a los tribunaleshttp://goo.gl/cz2SvaSi, pero ten por seguro que estos pisos solo se los van a dar a colectivos que están fuera de mercado, para no dañar el equilibrio entre oferta y demanda, y mantener el nivel de precios.Los perroflautas no son tontos, y saben a lo que se juega de verdad en este país.Un saludo a todos, y gracias por escribir.
...Hay un estimador universitario de las expectativas (por un tiempo prolongado) laborales del sector construcción: la nota de corte en la UPM para el acceso a Ingeniería Civil y Territorial (antigua Caminos) este año ha sido 5 (sobran plazas para septiembre) igual que para el grado en Edificación (antigua Arquitectura).Los primeros años de la crisis la demanda siguió alta, y se mantuvo la nota de corte por encima de 8, hasta que la confianza en una recuperación del sector 'para cuando termine la carrera' se ha terminado desvaneciendo. Para camarero no hace falta estudiar Arquitectura. Saludos.
que hay del nuevo modelo basado en inversión en bienes de equipo y exportación sustituto del actual? Publicado por: pepitogrillo69 | 07/29/2015 en 03:04 p.m.
DOS FALSAS SENSACIONES.- 1) Falsa sensación de fortaleza del Pacto Fáustico Inmobiliario.-En los días de vino y rosas de la burbuja, nadie se creía en su fuero interno que los pisitos valían lo que estábamos haciendo pagar por ellos a nuestros hijos. ¡Mucho menos ahora! La diferencia está en que, durante la burbuja, quienes promovían la sobrevaloración inmobiliaria lo hacían por avaricia. Y ahora, con la burbuja pinchada, quienes promueven la sobrevaloración inmobiliaria son las víctimas de aquellos y lo hacen por miedo. 2) Falsa sensación de holgura financiera.-Hasta el rabo todo es toro, sí, pero ver el rabo significa que lo siguiente es... ¡que el toro ha pasado por completo! Como hemos dicho estos días atrás, dejar de dar beneficios es lo que sucede antes de dar pérdidas; y podemos añadir que, cuando empiezan las pérdidas, se niegan y lo que se dice es que se están recogiendo beneficios. Pero los analistas financieros nos caracterizamos por nuestra capacidad para descontar el próximo futuro. Este fin de año vamos a tomarnos las uvas y muy pocos vamos a saber que se está viviendo el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL, cuya oficialización contable se hará esperar. Estará habiendo turbulencias, pero se estará echando la culpa fuera. La excusa esta vez no será una mala cosecha o un terremoto. Será el resultado de las elecciones habidas en 2015 en los tres niveles españoles del sector público administrativo europeo. Sea el que fuere dicho resultado. Nadie se acordará que España lleva gozando dos años de una inmerecida tregua en la aplicación de la parte correctiva del Pacto de Estabilidad-UE y que la deuda pública de verdad (no el dato oficial) está en su límite. Antes al contrario, se defenderá que hay margen de sobra para negociar con la UE y que aun pueden rebañarse centésimas en los mercados financieros. Semanas antes del Turning Point 2006, pregunté en público a un profesor de Economía Cuantitativa: - "Todo apunta a que la expansión crediticia ha llegado a su fin. El Banco España está todo el día insistiendo en ello. En mi modesta opinión, en cuanto se termine la campaña turística y se cierre contablemente el tercer trimestre, el Banco España pondrá punto final a estos 20 años de irracionalidad inmobiliaria. ¿Está usted de acuerdo conmigo en que este otoño empieza a colapsar la burbuja?". Y el idiota, engolando la voz dijo: - "De ninguna manera. Hay mucho margen de expansividad bajando tipos de interés. Y la cotización de Astroc indica exactamente lo contrario de lo que usted dice". Y, a continuación, me humilló. Según él, yo no sabía una palabra de nada, ni siquiera de matemáticas financieras (¡una materia en la que yo había dado clases y en la que incluso tengo escrito un manual!). Luego me enteré que formaba parte de la Comisión de Control de una Caja de Ahorros y que se acababa de comprar un chalet. Más vale una imagen que mil palabras, en cuanto a estas dos falsas sensaciones:http://www.tlaxcala-int.org/upload/gal_1837.jpg G X L Publicado por: pisitófiloscreditófagos | 07/30/2015 en 08:55 a.m.
Según él, yo no sabía una palabra de nada, ni siquiera de matemáticas financieras...
Un amigo "caminero" con mucha responsabilidad y stress siempre me dice que tras mucho análisis ha concluido que el mejor trabajo de España es cobrador de peajes . Al ser las concesionarias las típicas empresas-chollo por sus contactos, ganan más de lo que deberían y los sindicatos siempre están atentos a eso en sus negociaciones, de modo que trabajar en una de esas cabinas parece que reporta unos 35.000 anuales o más si uno hace horas, y es evidente que jamás te llevas preocupaciones a casa o dejas tareas para mañana, gozando además de muchas horas libres intercaladas en la jornada para Internet o televisión. Por sis bondades, parece que no es fácil hacerse con una plaza de esas.