www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Exacto. Todo apuntaría a que hay mucho mucho piso y poco inquilino, pero en Madrid, tengo compañeros de trabajo que esta misma semana han sido afortunados por encontrar un piso de dos habitaciones, en buen estado por 950 euros. A mi me parece una burrada, y a ellos también, pero había 20 candidatos...y al menos no era un zulo.Deben ser los últimos coletazos del baby boom, los divorcios, un poco de repunte de contratación en las empresas, no se. A mi me parece alucinante que el inquilino siga siendo el débil en la negociación de un alquiler aunque también me cuentan de caseros novatos muy nerviosos por cómo saldrá la himbersión.
Cita de: CHOSEN en Octubre 08, 2015, 21:13:12 pmCita de: JENOFONTE10 en Octubre 08, 2015, 10:57:15 amEmpezar a ALQUILAR pisitos vacíos es comenzar a digerir la sobrecapacidad embalsada que apuntala los precios.Una pregunta al aire: existe bicho para tanta madriguera en alquiler ¿? En cada piso compartido por n personas, hay n-1 alquileres en potencia. Súmale los veinteañeros, treintañeros e incluso cuarentañeros en casa de sus padres.
Cita de: JENOFONTE10 en Octubre 08, 2015, 10:57:15 amEmpezar a ALQUILAR pisitos vacíos es comenzar a digerir la sobrecapacidad embalsada que apuntala los precios.Una pregunta al aire: existe bicho para tanta madriguera en alquiler ¿?
Empezar a ALQUILAR pisitos vacíos es comenzar a digerir la sobrecapacidad embalsada que apuntala los precios.
09.10.2015 (04:05) La clave para entender qué ha pasado, está pasando y va a pasar no está ni en la Producción (Oferta) ni en el Gasto (Demanda). Está en el cedazo intermedio: la Renta.Todos los esfuerzos de ajuste en Oferta y Demanda se pierden como agua en un cesto por culpa del patrón de distribución de la Renta.¿Para qué trabajar o emprender más si la mayor Renta generada irá a parar a los bolsillos de:- rentistas inmobiliarios,- pensionistas y subsidiados,- rentistas financieros plazofijistas y- un puñado de superasalariados?
Cita de: feldberg en Octubre 08, 2015, 21:51:41 pmExacto. Todo apuntaría a que hay mucho mucho piso y poco inquilino, pero en Madrid, tengo compañeros de trabajo que esta misma semana han sido afortunados por encontrar un piso de dos habitaciones, en buen estado por 950 euros. A mi me parece una burrada, y a ellos también, pero había 20 candidatos...y al menos no era un zulo.Deben ser los últimos coletazos del baby boom, los divorcios, un poco de repunte de contratación en las empresas, no se. A mi me parece alucinante que el inquilino siga siendo el débil en la negociación de un alquiler aunque también me cuentan de caseros novatos muy nerviosos por cómo saldrá la himbersión.Esos precios surreales se sostienen porque la oferta aceptable es muy reducida. Quien haya buscado un piso de alquiler en Madrid que supere la categoría de zulo sabrá que en idealista aparecen muy pocos a la semana y vuelan.Seamos sinceros. La calidad de las viviendas españolas, y madrileñas en especial, es una porquería digna de demolición. Edificios de postguerra y desarrollismo por doquier para amontonar a gente como ganado sólo para evitar que el chabolismo fuera aun peor, carpinterías de aluminio tercermundistas, terrazas cerradas a base de ñapas, cero aislamiento acústico y térmico en un clima que oscila entre -5 y 42 grados...Y como somos pobres como ratas y cutres como nosotros solos, cero mantenimiento serio de la vivienda. Chicos, que he vivido en pisos no-zulo con instalación eléctrica de un solo hilo de cobre, con bajantes que cuando las cambiaron tras estallar, tenían el sello de los altos hornos de Vizcaya con fecha de 1951... da vergüenza cuidar tan mal a tu tesorito.Os invito amablemente a compararlo con las viviendas escandinavas y alemanas. Nada que ver en tema de aislamento, metros cuadrados dignos, ventanas grandes, buena ventilación y demás. Lo que sí sé es que toda esa horda de himbersores que han comprado basura supuestamente barata y con nula intención de reforma; sólo para exprimir bichos, se van a comer los mocos. Y brindaré por ello. Como debe ser.Saludos.
Pues curiosamente, España es uno de los paises con mejor ratio de distribucion de ciudades por categorias, en cuanto a dispersion y tamaño. Con la excepcion del noroeste rural y sistema iberico.Pero teniendo en cuenta ciudades; por numero, tamaño y distancia-habitantes, es de los paises mas equilibrados que existe.Con una red de segunda division importante y de tercera extensisima.Tenemos docenas de ciudades entre 120 y 300 mil hab.Sds.
El atractor mesetaro de madrid no tiene parangon en España; pero la red distribuida existe.La proyeccion demografica por regiones es muy desequilibrada con canarias, levante y andalucia como polos de alto crecimiento y cornisa cantabrica y meseta de decrecimiento. Pero esos patrones dependen poco de la estructura economica y mas de perfiles sociologicos.En cualqier caso, la red existe. El que no encuentra en españa una ciudad media para vivir es porque no quiere. Castilla la vieja, leon, aragon y navarra ya le ofrecen una docena, si es que le asustan los calores y las pieles morenas.Por otro lado, si es cierto el cuento de la economia de servicios a distancia; seria una estupidez por nuestra parte no aprovechar esa red ya historicamente establecida.Otra cosa es la despoblacion rural, que es la que basicamente ha nutrido a loss polos atractores. Pero esa emigracio ya esta terminada.Hablamos de ciudades medias con una calidad de vida de mundo desarrollado y cierta entidad. Tipo entre 50 y 150 mil hab. Esas redes no han desparecido ni lo haran, y el que no se muda desde una megalopolis a una de esas es porque no quiere. Sobre todo si se dedica a los servicios.Las cabezas de partido judicial hasta cabeceras de comarca o capital de provincia tiene un amplio abanico de oferta en Epaña.Desde humeda a desertica, pasando por montañesa o costera.El problema es el de siempre. El trabajo.Pero; cuantos realmente estan dispuestos a mudarse desde la molona capital donde ves al barsa y hay eripuerto y ristorante y discopub y no te reconoce naide?No creo que nuestro problema sea precisamente el desequilbrio en la fijacion de poblacion; salvo excepciones. (cornisa cantabrica, sistema iberico, galicia interior, mancha). Y algunos de ellos, solucionables a largo plazo con politicas adecuadas.Sds.
Esta madrugada, en el blog de Riestra:Cita de: PPCC09.10.2015 (04:05) La clave para entender qué ha pasado, está pasando y va a pasar no está ni en la Producción (Oferta) ni en el Gasto (Demanda). Está en el cedazo intermedio: la Renta.Todos los esfuerzos de ajuste en Oferta y Demanda se pierden como agua en un cesto por culpa del patrón de distribución de la Renta.¿Para qué trabajar o emprender más si la mayor Renta generada irá a parar a los bolsillos de:- rentistas inmobiliarios,- pensionistas y subsidiados,- rentistas financieros plazofijistas y- un puñado de superasalariados? http://vozpopuli.com/blogs/6435-luis-riestra-cambios-estructurales-espana-y-china
EL AUTONOMIZAZO SERÁ UN ESFUERZO QUE SE PERDERÁ COMO AGUA EN UN CESTO.-Solo servirá para que los rentistas improductivos de PISITO & PAGUITA & CARTILLITA justifiquen un incremento de su mordida en contra de TRABAJO & EMPRESA aun superior al ahorro que se consiga. Solo hay un camino. Y lo han marcado las autoridades monetarias del mundo con la represión financiera (= rendimiento cero del dinero): UNA POLÍTICA DE RENTAS INTEGRAL CON REPRESIÓN DE TODO TIPO DE RENTISMO IMPRODUCTIVO.Gracias por leernos.
EL ESTADO NO ES DESTINATARIO DE RENTA.- La Renta es la Producción (Oferta) monetizada. El Estado (o sea, tú y yo a través de nuestra comunidad de propietarios) solo bombea la Renta de un vaso comunicante a otro, de los cinco más uno inmediatos que hay: - 2 productivos: salarios & beneficios empresariales; y - 3 improductivos: Pisito & Paguita & Cartillita. Habría un sexto "destino inmediato de Renta" (= destinos primarios de primer y segundo grado) relevante para el análisis, toda vez que, siendo productivo, sin embargo, tiene un tramo improductivo muy importante en términos cualitativos: - los supersalarios de trabajadores especiales. Cada destinatario de Renta se la Gasta (Demanda = Consumo e Inversión, privadas y públicas + Demanda Externa) de acuerdo con sus preferencias. A que un pensionista no se gasta sus rentas (minúscula plural) igual que un empresario! Gracias por leernos PS: Este esquema conceptual es consistente con el SEC95 y el Manual de Balanza de Pagos del FMI. No se emplea por la fuerza del sector rentista improductivo. Pero todo llegará. Próxima estación: los pensionistas. Fíjense cómo se está publicitando que los precios inmobiliarios suben por encima del avance de la economía en las grandes capitales, pero que no ha dinero para las pensiones. Ya no se puede reprimir más los salarios y los beneficios empresariales porque se ha abusado tanto de ello que se ha dañado el Consumo y la Inversión Productiva. Además, los 9 millones de pensionistas (¡qué a los productivos nos están saliendo a 1.000 euros mensuales en promedio!) ya no dan victorias electorales, gracias al resurgimiento del ying-yang liberal (C's & P's) frente al ying-yang felipista conservador (PSOE & PP).
A ESPAÑA NO LE QUEDAN DOS AÑOS.-España ha venido completado su Renta presente con Renta traída del futuro por prestamistas externos. Primero los prestatarios han sido privados. Ahora es el Estado (¡y a qué velocidad!. España está ya lista para la oficialización del ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL porque las finanzas públicas han alcanzado el LÍMITE FISCAL (punto a partir del cual la recaudación tributaria ordinaria no puede financiar un aumento del endeudamiento). Además, España está gozando de una tregua de dos años, pedida por el Estado tras el Rescate y el MoU, en la aplicación de la parte correctiva del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. La tregua termina, precisamente, el 31/12/2015, qué curioso, el año electoral. A España le quedan dos meses. Gracias por leernos.
QUE GANE EL PP.- En materia estructural, de acuerdo con el ENFOQUE DE LA RENTA, este Gobierno conservador tardofelipista ha hecho lo siguiente: - abaratamiento de los salarios;- reducción de los márgenes empresariales;- hotelización del inquilinato;- interpretación torticera de la obligación, impuesta por la UE, de aumentar la fiscalidad inmobiliaria;- interpretación torticera de la obligación, impuesta por la UE, de montar un buen banco malo inmobiliario; - avance moderado de las pensiones; - recorte en subsidios;- aumento exorbitante (30%) del endeudamiento público, dejando a la economía muy vulnerable a futuros movimientos de los tipos de interés, que solo pueden ser al alza, dada la actual Represión Financiera que viene de fuera;- conservación del statu quo del sector supersalariado. Además, a este Gobierno le han crecido sus casos de corrupción hasta niveles realmente alucinantes (en buena parte por la sed de venganza del resentidísimo funcionariado de élite madrileño nacido después de 1955, por tanto, perdedor de la burbuja inmobiliaria). Dada la impotencia de este Gobierno para la reforma estructural (tener mayoría absoluta no significa que se posea caudal político para abrir las mesas de negociación de derechos adquiridos de todo proceso estructuralreformista), a nosotros lo que nos interesa es que vuelva a salir el PP victorioso de las elecciones generales de diciembre porque, entonces, el ajuste se acelerará minimizándose el sufrimiento ("Cuanto peor, mejor"). El ajuste será "por las malas", concepto que debemos a Riestra, utilizado en este artículo de este magnífico blog. G X L
En materia inmobiliaria, no solo en España, sino en las dos docenas de países popularcapitalistitas, con EEUU a la cabeza, todos sabemos qué tiene que pasar y va a pasar. Unos quieren retrasarlo (anticíclicos) y otros queremos adelantarlo (procíclicos). Los procíclicos tenemos a nuestro favor dos cosas:- la financiación para congelar no es eterna (como se verá en España en 2016); y- hay que comer (la Renta tiene que recanalizarse hacia destinos productivos sí o sí). La hidalguía avecremista es una inmensa necedad. En el próximo modelo, patrón de crecimiento, estructura, LA VIVIENDA BÁSICA SERÁ DE PROVISIÓN PÚBICA O SEMIPLÚBLICA, COMO LO ES AHORA LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN. El REV (Real Economic Value) es el valor a largo plazo de los inmuebles. Es un concepto introducido por nuestro rescatador en el Memorándum de Entendimiento de 2012. Solo los idiotas dostoyevskianos creen que el REV es un valor reburbujizado. Es justo al revés: ¡EL REV NO SOLO ES UN VALOR COMPLETAMETE DESBURBUJIZADO, SINO SESGADO A LA BAJA POR UNA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA PRO-PRODUCTIVIDAD! Los que creen que los precios inmobiliarios han de volver a su hipotético ser carísimo son, precisamente quienes. echados al monte, con su boicot al cambio estructural, nos están haciendo daño sacando a pasear el modelo muerto cual Cid Campeador. ¡A por ellos!
Yo no hablo de precios de zulos en este momento.La dispersion poblacional de FR Ger o Eng respecto a cuidades intermedias NO es mejor que la española.Paris tiene 10 millones para 65 Fr.Londres 10 para 65.Y no le hablo solo de la primera metropoli, sino de cuantas de 1 division, cuantas de segunda, cuantas de tercera, y a que distancia.En Ger, munich tiene 1,5 millones y gracias.Salga de marsella y lyon y digame que hay en Francia.Cuantos habitantes tiene Cardiff?En España tiene 2 internacionales, 4 de mas de un millon, otras 4 de medio millon, y docenas de mas de 100.000 y 200.000 por todo el territorio.Para 45 mill.Existe un indice que mide esa dispersion de tamaños en paises y España lo tiene muy equilibrado.Sds.Le adjunto un rapido ejemplo:FR1 Paris(Ile-de-France) 21385512 Marseille(Provence-Alpes-Cote d'Azur) 7948113 Lyon(Rhone-Alpes) 4723174 Toulouse(Midi-Pyrenees) 4330555 Nice(Provence-Alpes-Cote d'Azur) 3386206 Nantes(Region Pays de la Loire) 2772697 Strasbourg(Alsace) 2748458 Montpellier(Languedoc-Roussillon) 2482529 Bordeaux(Aquitaine) 23184410 Lille(Nord-Pas-de-Calais) 228328Eng sin LOndres:1 Birmingham 1,101,360 2 Leeds 766,399 r3 Sheffield 563,749 4 Cornwall 545,335 5 Bradford 528,155 6 Manchester 520,215 7 Co. Durham 517,773Ger ( con area metropolitana):Berlin 3,460,725Hamburgo 1,786,448Munich 1,353,186Colonia 1,007,119FRankfurt 679,664Stutgart 606,588Duseldorf 588,735Dortmund 580,444Es SIN area metropolitana:1 Madrid 3.165.235 2 Barcelona 1.602.386 3 Valencia 786.424 4 Sevilla 696.676 5 Zaragoza 666.058 6 Málaga 566.913 7 Murcia 439.712 8 Palma de Mallorca 399.093 9 Las Palmas de Gran Canaria 382.283Aqui tiene 140 de mas de 50mil, 150 de entre 25 y 50mil, 60 de mas de 100mil, 30 de mas de 200mil, y en las 15 primeras que tienen areas metropolitanas, se va tranquilo al medio millon.Para elegir tamaños tiene.Mas que en FR Ger y GB.http://www.populationlabs.com/Sds.
(Sólo puedo rendirme a artículos como este, que incluso ha conseguido emocionarme.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 10/09/2015 en 05:33 p.m.
ojo con las áreas metropolitanas que la de Hamburgo según la midas pueden ser 5M de personas . Y París 12 y Madrid 7, etc.