Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Saturio en Febrero 08, 2016, 17:54:49 pmHablamos de un sistema corrupto. Un sistema en el que los partidos políticos se financian con mordidas a cambio de favoresEl sistema es una herramienta perfectamente neutral.Es como un cuchillo; sirve para preparar alimentos para tu hijo o para matar gente.Por tanto estimo que el problema no es el cuchillo, ni hemos de prohibir los mismos o los bates de béisbol. Hemos de conseguir que estas herramientas (así como el sistema capitalista) sean bien utilizadas.El problema, es que la gente -EL PUEBLO- se niega.Los partidos políticos son estrictamente necesarios. Como los sindicatos. Son herramientas de representación que pueden ser bien utilizadas (para el bien) o mal utilizadas. Praxis democrática que diría mi estimado Republik.Hablando de partidos políticos y su encaje en el sistema, recuerdo que el juez Silva se presentó a las elecciones y apenas le votaron 100.000 personas, menos de la tercera parte de afectados por la estafa de las preferentes (+300.000) similar al partido de Falciani. Eso si, la gente está muy preocupada por la corrupción Que no hombre. Se habla de que es inimaginable ver a Obama cogiendo sobres.Será porque no le hace falta. A Cristina Garmendia el ser "millonaria" le suponía un grave hándicap. La gente aqui quiere (mayoritariamente) políticos con los que identificarse. La excelencia está mal vista. Por eso se prefiere a un Rus, a una Barberá o a un Rajoy, pobrecito, que parece que le ha dado un ictus. Y nos retroalimentamos. Y cuanto más pobretones somos, más pobretones son nuestros políticos. Solo hay que mirar al parlamento, para comprender que la llegada de Podemos ha significado un cambio cualitativo importante en la autoconcepción de nosotros mismos. Ejjjjque yo jamás me pongo corbataCon estos mimbres, yo entiendo que es muy fácil acusar al sistema. Pero compañero Saturio, el "coche" en el que vamos montados funciona perfectamente. No son los frenos, ni la dirección. El problema es que quien va al volante no sabe conducir.
Hablamos de un sistema corrupto. Un sistema en el que los partidos políticos se financian con mordidas a cambio de favores
Que el Rey sea inmune ante la ley, ya muestra un sistema viciado desde el comienzo.
[...] se va a tener que empezar a apuntar caminos, por ejemplo: existe un exceso de oferta de ---------, [sic] ¿qué se va a hacer con el problema?, y se empezará a abordar el tema (no a aplicar pomadas);[...] [gentileza de Game Over en el hilo de SNB]http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/mil_novecientos_treinta_y_siete
"La venta de casas aumenta un 11% en 2015, su mayor repunte en ocho años"
Justamente El País trae esto en primera plana:"La venta de casas aumenta un 11% en 2015, su mayor repunte en ocho años"http://elpais.com/Aquí van a morir con las botas puestas, ofreceran hasta sacrificios humanos al dios de la venta de pisos.Lo que sea con tal de no montar un fábrica de algo.
(A nosotros nos interesa que cunda la idea de que el mercado inmobiliario está boyante —"normalizándose"— mientras la Bolsa está humilladísima y "el dinero no renta nada": así podremos cebarnos con él el día después de la oficialización del Estrangulamiento Financiero Total Final.) (Como en la Era Cero, el dinero no pierde poder adquisitivo sino que, según qué bienes y servicios, lo gana, la Normalidad es que los que tenemos dinero paguemos por tenerlo seguro —tipos de interés de Pasivo negativos— y la banca pague a prestatarios seguros —tipos de interés de Activo negativos—.)(Para un yonqui, "Normalización" es volver a las andadas. Para nosotros, sanar.)Publicado por: pisitófilos creditófagos | 02/10/2016 en 06:07 p.m.
Cita de: juancoco en Febrero 10, 2016, 11:08:51 am"La venta de casas aumenta un 11% en 2015, su mayor repunte en ocho años"Enlace: http://economia.elpais.com/economia/2016/02/10/vivienda/1455092561_541707.htmlComo es habitual, el artículo es de Sandra López Letón, la reportera dicharachera de la sección pisitófila de El País. El caso es que ella misma escribió un artículo en Octubre donde se hacía eco de un informe que preveía más de 400.000 compraventas. Al final "sólo" han sido 354 mil.Su lista de artículos de El País sobre el pisito es digna de estudio, en navidad no faltó un artículo titulado "¿Dónde puede comprar vivienda con el Gordo de Navidad?" http://elpais.com/autor/sandra_lopez_leton/a/